Por James Blears
Emociones, además de un gran drama impactante seguro, cuando Tyson Fury y Deontay Wilder se encuentren de nuevo para su tercera pelea, desde la T Mobile Arena en Las Vegas el 9 de octubre.
Ningún vuelo inclina hacia una Batalla de Gran Bretaña en el horizonte en el corto plazo, debido a la brillante y convincente actuación de Oleksndr Usyk en la victoria sobre Anthony Joshua. Altera el orden de las cosas en la otra parte del espectro de peso completo. Pero, el enfoque principal para Fury y Wilder, está aquí y en el ahora, con el brillante premio del Cinturón Verde y Dorado.
Antes de profundizar en la historia del gigante entre estos dos titanes, que miden seis pies nueve y seis pies siete pulgadas de alto, la situación actual merece una evaluación. La tercera pelea estaba programada para el 24 de julio, pero Tyson Fury dio positivo en Covid 19 el 9 de julio, por lo que se tuvo que establecer una nueva fecha.
¿Cómo ha afectado exactamente el covid 19 a Tyson Fury? Miguel Berchelt, Alexander Povotkin y Kenshiro Teraji pospusieron peleas debido a esto, y luego, ¡TODOS perdieron! Covid ha rozado ligeramente a Tyson Fury o ha tomado un control real, ejerciendo un costo significativo y agotador, que ninguno de los demás apreció por completo, hasta que sonó la campana de inicio y para entonces ya era demasiado tarde. ¡Entonces fueron más que intimidados!
Luego, el 8 de agosto, el nacimiento de Atenea, quien es la hija seis de Paris y Tyson. Las complicaciones empezaron y el bebé fue tratado en cuidados intensivos en el Alderhay Hospital Liverpool. Unas horas de ansiedad con los nudillos blancos con Athena, saliendo de la UCI y luego volviendo. Pero gracias a Dios, ahora está bien y está en casa. Alegría, profunda preocupación y luego bendito alivio.
¡El mismo Tyson Fury nació tres meses antes de tiempo el 12 de agosto de 1988 con un peso de solo una libra! Su madre Amber pasó por catorce embarazos y solo sobrevivieron cuatro hijos. Su padre John, que sabía que su hijo pequeño necesitaba luchar con tenacidad, lo llamó Tyson. Salió adelante para desarrollarse y convertirse en un joven fornido.
Años más tarde, Tyson superó de nuevo las probabilidades al derrotar la depresión. Después de ganar los títulos de la AMB, la FIB y la OMB de manos de Wladimir Klitschko en 2015 en Dusseldorf, sufrió una espiral bipolar descendente que lo llevó al fango del alcohol y la cocaína.
La pausa tomó treinta y cuatro espantosos meses para superarla por completo. Durante este tiempo, el peso de Tyson se disparó hasta las cuatrocientas libras. Los hombres menores simplemente se habrían derrumbado. Pero con una fuerza de voluntad suprema, perdió ciento doce libras. Con extraordinaria fuerza de voluntad de lucha y con ayuda, venció a sus demonios personales, arrastrándose de regreso del abismo.
Después de un par de peleas de regreso, decidió enfrentarse al formidablemente duro campeón del WBC, Deontay Wilder, cuya promedio de KO en ese entonces era del 98 por ciento, 75 por ciento en peleas por el título mundial de peso completo. ¡Veinte KO`s en el primer round!
Tyson “El rey gitano” Fury fue audaz y siempre tenaz, pero no estaba totalmente en su apogeo, luego del largo despido. Para este primer encuentro, que fue en el Staples Center de Los Ángeles en diciembre de 2018, pesó doscientos cincuenta y seis libras y media. Pero había mucho bamboleo carnoso alrededor de su abdomen constreñido por una cintura ajustada, que parecía un poco alta.
En contraste, Deontay “The Bronze Bomber” Wilder, quien comparte medio apodo con el ilustre “Brown Bomber” Joe Louis, llegó en un esbelto peso de doscientas doce libras y media. Más ligero, desde su debut. Era ideal porque le daba movilidad, mientras aún conservaba el poder de los golpes desde el principio hasta la puesta del sol. En cierto modo, se parece físicamente a Tommy Hearns, con una parte superior del cuerpo grande y poderosa, sostenida por piernas delgadas.
Desde el principio, algunos toques de valentía extraños, llamativos, característicos pero inútiles de Tyson, como colocar los brazos detrás de la espalda y levantar los brazos en señal de victoria. Tenía a Ben Davison, Ricky Hatton y Freddie Roach en su esquina. Mientras que el pilar en la esquina de Deontay, fue el dos veces el ex campeón de peso welter de la AMB Mark Breland.
Como aficionado, Mark, delgado como un lápiz, que mide seis pies y tres pulgadas de alto, incluso había superado al gran Sugar Ray Robinson al ganar cinco títulos de los Guantes de Oro de Nueva York. Luego ganó el oro olímpico en 1984 y, después de su gloriosa carrera profesional en el ring, ganó el premio Emanuel Steward Trainer of the Year 2018. Un currículum increíble para un gurú de esquina con mucho conocimiento, pero no particularmente locuaz o demostrativo.
En esta pelea, Deontay estaba usando su jab para preparar sus famosas manos derechas. Era móvil y peligroso en todo momento. En el octavo, Deontay conectó un fuerte derechazo a la cara y, curiosamente, Tyson se golpeó la cabeza y lo animó a probar con otro.
Este curso imprudente continuó en la novena ronda y podría haber llevado a la caída de Tyson. Una derecha de largo alcance rozó la cabeza de Tyson, Deontay se movió lanzando otra que aterrizó. La reacción de Tyson fue golpearse la barbilla con desdén, justo antes de que un corto a la derecha en la sien lo derribara sobre la lona. Se levantó a la cuenta de ocho, pero esquivó y resbaló golpes, luego se recuperó lo suficiente para contraatacar. Ambos se agitaban la lengua el uno al otro por el extremo redondo, como un par de serpientes de cascabel.
La duodécima y última ronda fue una quema de poder de fuego y una fortaleza increíble para volver a levantarse, después de aparentemente haber sido golpeado. La esquina de Deontay extrañamente casi se olvidó de ponerse su protector bucal. ¡¿Tuvo que regresar para esto?
Deontay lanzó un golpe de izquierda aparentemente perezoso, que disfrazó parcialmente con un seguimiento masivo directo de derecha, que golpeó a Tyson en el botón. Mientras caía, Deontay lo etiquetó con un preciso gancho de izquierda en la mejilla, y fue despachado en la lona.
Mientras el réferi Jack Reiss contaba hasta seis, Tyson todavía estaba boca arriba. De alguna manera con extraordinarios poderes recuperativos, se recuperó, pasó sus enormes brazos sobre los hombros de Jack quien los descartó, haciéndolo caminar hacia adelante y le preguntó si podía continuar, a lo que aseguró que era capaz.
Fue atrapado con un gancho de izquierda a la cabeza, aguijoneado y agitado, pero se las arregló para defenderse con bastante eficacia.
El resultado final fue un empate por decisión dividida.
La pelea dos, en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, en febrero del año pasado, fue una olla de peces completamente diferente, ya que Fury se volvió tiburón para mostrar la aleta.
Para entonces, Tyson había reemplazado a Ben Davison como su entrenador en jefe con SugarHill Steward, el sobrino del fallecido gran miembro del Salón de la Fama Emanuel Steward. Tyson pesó doscientas setenta y tres libras, que eran diecisiete más que en la pelea uno.
Deontay llegó con doscientas treinta y una libras, el peso más grande de su carrera, y creo que un error flagrante, que lo ralentizó volviéndolo lento y un objetivo más fácil.
Mucho se ha hablado y sobre todo por Deontay, sobre el disfraz que usó para su largo camino hacia el ring. Calcula que pesaba más de veinte kilos, lo que le quitó la vitalidad y fuerza de las piernas.
En la primera ronda, Tyson se movió y fue atrapado por un fuerte derechazo en la parte superior de la cabeza. Muchas fintas, con Tyson como agresor. Para ser un hombre muy grande, es sorprendentemente ágil. Un motor y un agitador.
El punto de inflexión llegó en el tercer round. Recién salido de un clinch, Tyson conectó una combinación de izquierda a derecha sobre Deontay. Quedó atrapado en la oreja izquierda y cayó con fuerza. A partir de este punto, sus piernas temblaban y su equilibrio iba cada vez más hacia el oeste. Tyson conectó muchos más golpes. La boca y la oreja de Deontay estaban sangrando y para el quinto parecía conmocionado. Un crujido a la izquierda del cuerpo lo derribó. En esa misma ronda, el árbitro Kenny Bayless dedujo un punto de Tyson por retenerlo repetidamente.
En el sexto Deontay se veía aún más atontado y en un clinch, Tyson estaba lamiendo la sangre del cuello de Deontay … ¡Uf! El final llegó en el séptimo. Con Deontay atrapado en las cuerdas. Tyson lanzó un jab de izquierda, seguido de un trío de derechos duros y sin respuesta a la cabeza.
Habría seguido, pero Mark Breland, al darse cuenta del daño infligido y acumulado que Deontay podría sufrir, de manera rápida y oportuna, tiró la toalla. Deontay argumentó que debería haberle permitido salir. Sin embargo si hubiera continuado, podría haber terminado en una camilla.
El entrenador asistente Mark Breland y el entrenador en jefe Jay Deas han sido reemplazados. El ex oponente de Deontay Wilder y amigo Malik Scott es ahora el entrenador en jefe.
¿Qué puede hacer Deontay para cambiar todo esto? Su equipo dice que están endureciendo su jab de izquierda y alentándolo a no solo cazar la cabeza, sino también al cuerpo. Aterrizar desde el principio con su legendaria y dinámica derecha de dinamita, sería lo más oportuno, especialmente en las primeras tres o cuatro rondas, antes de que Tyson logre entrar en ritmo.
Deontay necesita evitar los remaches de maniobras, para evitar ser mutilado y maltratado por el Campeón, que tiene una enorme ventaja de peso, que está decidido a llevar a cabo. Deontay necesita usar su jab de izquierda nuevamente, que estuvo tan notablemente ausente en su segunda pelea y respaldarlo con su golpe del domingo.
Es de esperar que Tyson no se vea afectado por los residuos o los efectos persistentes de Covid. También para que su equipo haya sido muy cuidadoso y, en caso de duda, haya buscado el consejo de un médico experto, es decir, cualquier medicamento administrado.
Aunque Deontay tiene un alcance de ochenta y tres pulgadas, la envergadura de Tyson se extiende dos pulgadas más. Utiliza un buen juego de pies con pequeños semitonos tartamudeantes para reducir la distancia. Nada puede preparar completamente a Tyson para los ángulos poco convencionales en los que Deontay vuela desde todo tipo de perchas.
Es notable que en la pelea dos, Tyson recurrió con sensatez a muchas menos payasadas. No puede permitirse ningún error. El orgullo puede preceder a una caída. He visto algunos peleadores que intentan ser comediantes, pero no comediantes que intentan ser peleadores. Es mejor dejar las rutinas de comedia en el escenario y no en el ring.
Es poco probable quela pelea recorra toda la distancia, será muy emocionante y llena de acontecimientos … mientras dure. Deontay está decidido a vengar su única derrota en las filas profesionales. Tyson por otro lado, esta decidida está decidido a retener el Campeonato Verde y Oro, completamente convencido de que puede derrotar al hombre de Tuscaloosa, Alabama.
STATS WBC
CAMPEONATO DE PESO COMPLETO WBC
Consejo Mundial de Boxeo
Jose Sulaimán Presidente Vitalicio WBC (+)
Mauricio Sulaimán Presidente WBC
T-MOBILE ARENALAS VEGAS, NEVADA, USA
OCTUBRE 9, 2021
ESTA SERÁ LA PELEA 2, 116 PELEA TITULAR DEL WBC
TOP RANK & TGB PROMOTIONS, PRESENTAN:
TYSON FURY (GB)
Campeón WBC
Nacionalidad: United Kingdom
Nacimiento: August 12, 1988
Lugar: Manchester, Lancashire
Residencia: Wilmslow, Cheshire
Alias: The Gypsy King
Record: 30-0-1, 22 ko’s
KO’S: 67. 8%
Edad: 33
Guardia: Orthodox
Total rounds: 193
Peleas Titulares: 4 (3-0-1)
Trainer: Javan Hill
Manager: MTK Global
Promoter: Top Rank /
Queensberry Promotions
DEONTAY WILDER (US)
Retador / WBC no. 1
Nacionalidad: USA
Nacimiento: October 22, 1985
Lugar: Tuscaloosa, Alabama
Residencia: Tuscaloosa, Alabama
Alias: The Bronze Bomber
Record: 42-1-1, 41 ko’s
KO’S: 93.2%
Edad: 35
Guardia: Orthodox
Total rounds: 150
Peleas Titulares: 12 (10-1-1)
Trainer: Malik Scott
Manager: Shelly Finkel/
Al Haymon/
Jay Deas
Promoter: TGB Promotions
CAMPEONES DE PESO COMPLETO WBC
Nombre Periodo
SONNY LISTON (US) (+) 1963 – 1964
MUHAMMAD ALI (US) (+) 1964 – 1967
JOE FRAZIER (US) (+) 1968 – 1973
GEORGE FOREMAN (US) 1973 – 1974
MUHAMMAD ALI (US) * 1974-1978
LEON SPINKS (US) (+) 1978
KEN NORTON (US) (+) 1977 – 1978
LARRY HOLMES (US) 1978 – 1983
TIM WITHERSPOON (US) 1984
PINKLON THOMAS (US) 1984 – 1985
TREVOR BERBICK (CAN) (+) 1986
MIKE TYSON (US) 1986 – 1990
JAMES DOUGLAS (US) 1990
EVANDER HOLYFIELD (US) 1990 – 1992
RIDDICK BOWE (US) 1992
LENNOX LEWIS (GB) 1993 – 1994
OLIVER MCCALL (US) 1994 – 1995
FRANK BRUNO (GB) 1995 – 1996
MIKE TYSON (US) * 1996
LENNOX LEWIS (GB) * 1997 – 2001
HASIM RAHMAN (US) 2001
LENNOX LEWIS (GB) * 2001 – 2003
VITALY KLITSCHKO (UKRAINE) 2004
HASIM RAHMAN (US) * 2005 – 2006
OLEG MASKAEV (KAZAKHSTAN) 2006 – 2008
SAMUEL PETER (NIGERIA) 2007 (INTERIM) – 2008
VITALY KLITSCHKO (UKRAINE) * 2008 – 2013
BERMANE STIVERNE (CANADA/HAITI) 2014 – 2015
DEONTAY WILDER (US) 2015 – 2020
DILLIAN WHYTE (GB) INTERIM 2019 – 2020
ALEXANDER POVETKIN (RUSSIA) INTERIM 2020 – 2021
TYSON FURY (GB) 2020 –
DILLIAN WHYTE (GB) INTERIM * 2020 –
* RECONQUISTO
TOP TEN CAMPEONES WBC
MUHAMMAD ALI (US)
MIKE TYSON (US)
LENNOX LEWIS (GB)
LARRY HOLMES (US)
EVANDER HOLYFIELD (US)
GEORGE FOREMAN (US)
JOE FRAZIER (US)
VITALY KLITSCHKO (UKRAINE)
SONNY LISTON (US)
KEN NORTON (US)
INFORMACIÓN GENERAL
26 CAMPEONES MUNDIALES RECONOCIDOS POR EL WBC
DE LOS CUALES 6 HAN RECONQUISTADO EL TITULO:
MUHAMMAD ALI (US) / MIKE TYSON (US) / LENNOX LEWIS (GB) / HASIM RAHMAN (US)
VITALY KLITSCHKO (UKRAINE) / DILLIAN WHYTE (GB)
127 PELEAS TITULARES DE PESO COMPLETO SE HAN CELEBRADO EN TODA LA HISTORIA DEL WBC
PELEAS POR PAÍS
USA 93
GERMANY 8
ENGLAND 8
JAPAN 3
RUSSIA 2
WALES 1
ZAIRE 1
VENEZUELA 1
SWITZERLAND 1
SOUTH AFRICA 1
PUERTO RICO 1
POLAND 1
PHILIPPINES 1
MEXICO 1
MALASYA 1
JAMAICA 1
GIBRALTAR 1
CANADA 1
TOTAL 127
PELEAS WBC CELEBRADAS EN EL ESTADO DE NEVADA
338
ESTA SERÁ LA PELEA 44 DE PESO COMPLETO CELEBRADA EN EL ESTADO DE NEVADA.
PELEAS POR DIVISIÓN:
HEAVY 43
WELTER 39*
SUPERLIGHT 35
SUPERFEATHER 35
LIGHT 33
MIDDLE 30
SUPERWELTER 30*
FEATHER 18
SUPERBANTAM 17
LT. HEAVY 13*
LT. FLY 10
BANTAM 9
CRUISER 8
STRAW 8
SUPERMIDDLE 5*
FLY 3
SUPERFLY 2
TOTAL BOUTS 338
* EN ESTAS DIVISIONES TITULOS DE DOS DIVISIONES ESTUVIERON EN JUEGO
PELEAS MEMORABLES WBC DE PESO COMPLETO
21/05/1966 MUHAMMAD ALI – HENRY COOPER TKO 6 LONDON
10/12/1968 JOE FRAZIER – OSCAR BONAVENA DEC 15 PHILADELPHIA.
08/03/1971 JOE FRAZIER – MUHAMMAD ALI DEC 15 NEW YORK
30/10/1974 MUHAMMAD ALI – GEORGE FOREMAN KO 8 KINSHASA
01/10/1975 MUHAMMAD ALI – JOE FRAZIER TKO 15 MANILA
09/06/1978 LARRY HOLMES – KEN NORTON DEC 15 LAS VEGAS
28/09/1979 LARRY HOMES – EARNIE SHAVERS TKO 11 LAS VEGAS
02/10/1980 LARRY HOLMES – MUHAMMAD ALI TKO 11 LAS VEGAS
11/04/1981 LARRY HOLMES – TREVOR BERBICK DEC 15 LAS VEGAS
22/03/1986 TREVOR BERBICK – PINKLON THOMAS DEC 12 LAS VEGAS
11/02/1990 JAMES DOUGLAS – MIKE TYSON KO 10 TOKYO
18/03/1991 MIKE TYSON – DONOVAN RUDDOCK (ELIM.) TKO 7 LAS VEGAS
08/05/1993 LENNOX LEWIS – TONY TUCKER DEC 12 LAS VEGAS
02/09/1995 FRANK BRUNO – OLIVER MCCALL DEC 12 LONDON
19/03/1999 LENNOX LEWIS – EVANDER HOLYFIELD DRAW 12 NEW YORK
22/04/2001 HASIM RAHMAN – LENNOX LEWIS KO 5 BRAKPAN
17/11/2001 LENNOX LEWIS – HASIM RAHMAN KO 4 LAS VEGAS
08/06/2002 LENNOX LEWIS – MIKE TYSON KO 8 MEMPHIS
21/06/2003 LENNOX LEWIS – VITALI KLITSCHKO TKO 6 LOS ANGELES
24/04/2004 VITALI KLITSCHKO – CORRIE SANDERS KO 8 LOS ANGELES
18/03/2006 HASIM RAHMAN – JAMES TONEY DREW 12 ATLANTIC CITY
08/03/2008 SAMUEL PETER – OLEG MASKAEV TKO 6 CANCUN
11/10/2008 VITALI KLITSCHKO – SAMUEL PETER TKO 9 BERLIN
17/01/2015 DEONTAY WILDER – BERMANE STIVERNE UD 12 LAS VEGAS
16/01/2016 DEONTAY WILDER – ARTUR SZPILKA KO 9 BROOKLYN
03/03/2018 DEONTAY WILDER – LUIS ORTIZ TKO 10 BROOKLYN
22/02/20 TYSON FURY – DEONTAY WILDER TKO 7 LAS VEGAS