X.- Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana
VUELVE JOYCE, VA CONTRA TAKAM
Sin duda es otro de los pesos pesados británicos que hay que seguir muy de cerca, nos referimos a Joe Joyce, quién este sábado volverá a la actividad boxística cuando se enfrente al camerunés Carlos Takam, exponiendo su cetro plata completo del CMB, en lo que será la pega estelar en la Arena SSE en Wembley (Inglaterra).
Esta promoción es una más de Frank Warren, el mandamás de la firma Queensberry Promotions, que irá en sociedad con Star Boxing de Joe DeGuardia, con la transmisión de BT Sport.
Ayer en el pesaje oficial, Joyce registró en la romana 263.75 libras por 248.5 de Takam. Estos muchachos son superpesados.
Joyce llega a éste pleito con marca de invicto con 12-0, 11 KOs, luego de que en noviembre pasado dispusiera por la vía del KO en 10 asaltos del tremendo Daniel Dubois, a quien de paso le quitó el invicto. Ello en sí habla del poderío que atesora en los puños Joyce.
En cuanto a Takam, es un experimentado peleador con marca de 39-5-1, 28 KOs, y en julio del año pasado venció por decisión unánime al estadounidense Jerry Forrest.
A esto se agrega que Joyce está buscando una oportunidad por el cetro unificado que está en poder de su compatriota Anthony Joshua, que en septiembre próximo expondrá sus fajas ante el ucraniano Olexsandr Usyk, así que de imponerse a Takam, podría ir ante el ganador de esa pelea.
Joyce dijo de Takam: “Tiene buen movimiento de cabeza, experiencia… será un tipo de pelea diferente a la de Dubois, una pelea más dura. Tiene buena barbilla y puede golpear”.
KATIA GUTIÉRREZ VA POR LA FAJA MÍNIMO CMB
Otra boxeadora mexicana que va por un campeonato del mundo, se trata de la sinaloense Katia Gutiérrez, quién este sábado 24 de julio irá en pos de la faja mínimo CMB que está en poder de la alemana Tina Rupprecht, en lo que será la pega estelar en la pista de hielo Hydrotech en Konigsbrunn, Bayern, Alemania.
Este programa es promoción de Haan Promotion, con la transmisión por el canal de YouTube “Ab in den Ring”.
Ayer en la ceremonia oficial del pesaje, Rupprecht marcó 105 por 104.72 de Katty, dentro del límite mínimo que es de 105 libras.
Hay que decir que la alemana Rupprecht es la única monarca del orbe en esa nación teutona y que obtuvo el título interino del CMB en diciembre del 2017, derrotando a Anne Sophie Da Costa. Posteriormente realizó una defensa de la faja y en su siguiente salida alcanzó la faja regular ante Niorkis Carreño, la cual expuso ante Maricela Quintero (empate) y Catalina Díaz (decisión). La marca de la alemana es de 10-0-1, 3 KOs.
En cuanto a la Gutiérrez, se trata de una ex campeona mundial que llega a éste match como retadora mandatoria, con foja de 23-7, 6 KOs. Fue monarca mínimo de la FIB, posteriormente falló en su intento de alcanzar las fajas AMB y CMB. La mexicana hizo su preparación física en su natal Los Mochis, se puede decir que esperó pacientemente a que la pelea se realizara ya que se postergó en varias ocasiones debido al covid-19.
Katia “Katty” Gutiérrez dijo sobre este encuentro: “Estoy lista y ansiosa por subir al ring. Esa pelea estaba programada desde el 2020, no se hizo en su momento, pero afortunadamente todo está preparado para el combate. Sé que lo puedo hacer, sé que puedo coronarme campeona del CMB, no voy a nada nuevo, sé lo que es esto, tengo mucha hambre, la misma que tuve la primera vez que me coroné campeona, en ningún momento pensamos en la derrota, lo hice en España, fuimos contra todo y nos llevamos el triunfo”.
DE LA HOYA ANTE BELFORT SERÁ OFICIAL
El mundo del boxeo sigue dando noticias, tenemos que la pelea entre el multicampeón del orbe Oscar De la Hoya y el ex estelar de la UFC, Vitor “The Phenom” Belfort (Río de Janeiro), será un match oficial de boxeo profesional, no una exhibición, la pelea será a 8 asaltos en peso semipesado, el 11 de septiembre en el Staples Center en Los Angeles, promoción de Triller Fight Club.
Se habla de que la Comisión Atlética de California aceptó que esta pelea sea oficial para el boxeo profesional.
De la Hoya puntualizó: “Vitor Belfort es claramente una leyenda de las MMA muy dura y, aunque estoy seguro de que me dará una buena pelea, mi plan es un nocaut. Esto no es el teatro de la WWE que hemos estado viendo en el boxeo últimamente, este es el trato real, una pelea real con nocauts reales para una victoria real. Esto no se lo puede perder, ya que estoy en mejor forma que hace 15 años”.
ORDEN DE LA OMB: CRAWFORD ANTE PORTER
La nota es de la OMB: el organismo ordena una contienda por el cetro welter entre Terence Crawford (campeón) y Shawn Porter, con comunicado a Top Rank (Crawford) y TGB Promotions (Porter).
Porter es un ex monarca welter CMB, actualmente primer enlistado OMB, por tal motivo la OMB (sede en Puerto Rico) ordenó el match antes de llamar a una subasta, donde la división será de 60/40 a favor de Crawford.
Luis Batista Salas, presidente del Comité de Campeonato de la OMB, señaló lo siguiente en un comunicado enviado a las partes interesadas:
“Tenga en cuenta que las partes en este documento tienen treinta (30) días después de la emisión de este aviso para negociar y llegar a un acuerdo para el Concurso del Campeonato de Peso Welter de la OMB antes mencionado. Si no se llega a un acuerdo dentro del plazo establecido en este documento, se ordenará una subasta de acuerdo con las Regulaciones de los Concursos del Campeonato Mundial de la OMB”.
Este pleito podría llevarse a cabo en el mes de octubre.
CANELO-PLANT CASI A PUNTO
Tal parece que el promotor Eddie Hearn le metió presión a la gente que maneja a Caleb Plant (PBC) y se dice que en los próximos días se hará el anuncio oficial de la pelea ante el canelo Saúl Álvarez, para el 18 de septiembre factiblemente en Las Vegas. Ello de acuerdo a una información del periodista Mike Coppinger.
Este match por la unificación supermedio, el Canelo tiene las versiones CMB-AMB-OMB, mientras que Plant posee la de la FIB.
PBC como que se quería pasar de listo y pretendía amarrar al Canelo por tres peleas, fue ahí cuando saltó Eddie Hearn en defensa de los intereses económicos del boxeador tapatío, quien también intervino conminando a PBC que el trato es por una sola pelea.
La pelea se transmitiría a USA (condición de PBC de Al Haymon) por Fox Sports en PPV y no por DAZN, la plataforma que trabaja con el Canelo y Hearn.
Como decíamos Hearn le metió presión y le expuso a la gente de Plant que si no aceptaban las condiciones económicas (el Canelo interviene en las negociaciones) se podrían ir por otras opciones, una de ellas enfrentar al campeón semipesado (supercampeón) AMB, Dimitry Bivol. El campeón semipesado del CMB es Artur Beterbiev, otra opción que se contempla.
Recordemos que Plant se estaba dejando pedir 10 MDD y a ello respondió Hearn que podría ser, aunque se estaría también manejando una cifra menor, entre 7 y 8 MDD, de cualquier manera es la mejor paga para Plant en lo que va de su carrera boxística. Ya veremos qué sucede.
LISTO: JOSHUA Vs. USYK, 25 DE SEPTIEMBRE, LONDRES
Se concertó otro combate en peso pesado que sin duda la afición al boxeo en todas las latitudes del orbe está esperando, el monarca unificado el inglés Anthony Joshua expondrá sus fajas AMB-OMB-FIB, ante el ex monarca unificado crucero, el ucraniano Oleksandr Usyk, en la pega estelar de la función que se efectuará el sábado 25 de septiembre en el Estadio Tottenham Hotspur en Londres 8Inglaterra).
Otra programación del promotor británico Eddie Hearn, jefazo de Matchroom Boxing, con la transmisión por Sky Sports en el Reino Unido e Irlanda.
Hay que decir que Usyk está recién integrado a la división de los pesados y que marcha invicto con foja de 18-0, 13 KOs.
Joshua expuso sobre el match con Usyk: “La fecha está fijada y estamos completamente concentrados. El 25 de septiembre, Tottenham Hotspur Stadium, lo puse todo en juego nuevamente y es hora de defender mi corona. Somos dos medallistas de oro olímpicos que hemos peleador hasta llegar a la cima y nunca hemos evitado los desafíos. El estadio es excepcional, el ambiente será eléctrico, me siento honrado de ser la primera persona en pelear en un lugar tan impresionante. El escenario está listo y estoy listo para manejar mis negocios”.
Usyk fue enfático: “El sendero será dominado por quien los camine”.
No podía faltar el dicho del promotor y presidente de Matchroom Sport, Eddie Hearn: “Oro olímpico contra oro olímpico, campeón mundial unificado de peso pesado contra campeón mundial indiscutido de peso crucero, éste lo tiene todo y no puedo esperar para organizar este gran evento, frente a más de 60,000 en el impresionante estadio Tottrenham Hotspur, el 25 de septiembre”.
UN CAMPEÓN OLÍMPICO BRASILEÑO PARA VALDEZ
Se podría decir que un peleador brasileño como retador a la faja superpluma CMB de Oscar Valdez no aporta mucho al boxeo de paga, pero hay que ver en éste punto de quién se trata, y es nada más ni nada menos que del carioca y oro olímpico Robson Conceicao, acción que se efectuará el próximo viernes 10 de septiembre en el Anfiteatro AV del Casino Del Sol en Tucson (Arizona).
Otra velada más del legendario promotor y jefe de la firma Top Rank, Mr. Bob Arum, que contará con la transmisión de ESPN.
Cabe hacer mención que Valdez llegó a la faja superpluma CMB al noquear de manera impresionante (febrero pasado) al cancunense Miguel Berchelt, así que irá por la primera defensa de su título.
Valdez también incursionó en el terreno de aficionados con cierto éxito, dos veces ex olímpico por México, aunque no llegó a pelear por el oro. Llega a esta pelea con marca de invicto con 29-0, 23 KOs, que por cierto, en el terreno aficionado se enfrentó precisamente a Conceicao disputándose el oro en los Juegos Panamericanos del 2009, el brasileño se impuso por un solo punto, así que será una contienda de revancha para el mexicano.
Así mismo Valdez es profesional cuatro años antes que Conceicao, quien en el terreno de paga marcha imbatido con 16-0, 8 KOs y que como aficionado es el primer púgil brasileño en alcanzar la presea dorada olímpica.
Valdez habló sobre el desafío que le espera: “Estoy muy emocionado de pelear en mi segunda casa, Tucson, Arizona, dónde tendré mi primera defensa del título mundial superpluma del CMB. Me motiva saber que defenderé el título frente a mis amigos y mi familia, y estaré dispuesto a arriesgarlo todo y morir en la raya, como en todas mis peleas. Vengo a dar un gran espectáculo a mi gente, y no puedo esperar a verlos el 10 de septiembre”.
Conceicao de inmediato respondió: “He estado esperando toda mi vida esta oportunidad y por eso estoy entrenando con gran determinación. Representaré a mi familia y a Brasil. Ya gané una medalla de oro para mi país y ahora traeré a casa un título mundial. Con gran determinación, ofreceré una gran actuación. ¡Será un verdadero espectáculo!”
RIGONDEAUX Y MANNY RODRÍGUEZ EN GRAN CARTEL
Gran cartel en el cual intervendrán dos grandes exponentes del boxeo latino, hablamos del cubano Guillermo “Chacal” Rigondeaux y del boricua Manny “Sensacional” Rodríguez.
Ambos estelares del boxeo intervendrán en una velada de Premier Boxing Champions (PBC) el próximo 14 de agosto en Carson (California).
En la pega estelar Rigondeaux (campeón gallo AMB) y Casimero (monarca gallo OMB), Casimero es un boxeador filipino con marca de 30-4, 21 KOs, de 32 años a quien apodan “Quadro Alas”.
Rigondeaux es un púgil zurdo de 40 años, con marca de 20-1, 13 KOs, y que en dos ocasiones fue oro olímpico, así que se espera una gran pelea.
Que por cierto, en éste punto habló el dirigente de la OMB, Paquito Valcárcel, en el sentido de que su organismo no acepta que esa pelea sea de unificación nada más porque no reconoce a los muchos monarcas de la AMB como titulares del orbe, es decir que solo reconoce a los supercampeones y Rigondeaux solo es monarca regular, el supercampeón es Naoya Inoue. Para Valcárcel los multiples campeones de la AMB son chafas, campeones chatarra.
Vamos con Manny Rodríguez, quien llega con marca de 19-2, 12 KOs, quien busca otra faja del orbe y que contenderá con el zurdo invicto estadounidense Gary Antonio Rusell, con foja de 18-0, 12 KOs, pelea que será por el título gallo interino AMB (para Valcárcel es un título chafa).
Que por cierto este Rusell (25 años) es hermano de Gary Allen Rusell (también zurdo) de 33 años y que es el monarca pluma CMB.
Rodríguez busca además sacarse la espina luego de que en su más reciente salida le birlaron una decisión ante el tagalo Reymart Gaballo, en ese programa también peleó Rusell quién ganó por decisión técnica al ex campeón mundial, el dominicano Juan Carlos Payano.
El ex campeón boricua es entrenado por el preparador y cutman Jay “Panda” Najar, así que buscará imponerse a Rusell (está difícil) para ir en busca del ganador de Rigondeaux y Casimero.
SIGUE EN EL BOXEO EL MARAVILLA MARTÍNEZ
En efecto, es un ex campeón mundial medio que no hace mucho decidió volver a calzarse los guantes luego de un retiro, es el argentino Sergio “Maravilla” Martínez, quien está radicado en España y que pretende reverdecer laureles, de tal forma que el próximo 18 de septiembre volverá a la actividad ante el inglés Brian Rose, acción que se efectuará en la Plaza de Toros de Valdemoro, un municipio ubicado a 25 kilómetros al sur de Madrid.
Será su tercera aparición del Maravilla desde su retorno al pugilismo de paga, mismo que dio inicio en agosto del año pasado, luego de 6 años de inactividad. Se habla de que Rose es un buen rival y que le exigirá al máximo al sudamericano.
El ex campeón medio tiene 46 años de edad y llega con marca de 53-3-2, 30 KOs. Brian Rose aparece con palmarés de 32-6-1, 8 KOs.
CAMPEÓN MUNDIAL CHINO CAN XU EN ACCIÓN
Como que se escucha raro pero la realidad es que se trata de un campeón mundial de boxeo que es chino, nos referimos al titular pluma AMB, Can Xu, quién entrará en actividad el próximo 31 de julio exponiendo su faja ante el inglés Leigh Wood, en el Matchroom Fight Camp en Brentwood, Essex, Reino Unido, que contará con la transmisión de la plataforma DAZN.
Can Xu llega a éste match con foja de 18-2, 3 KOs, a sus 24 años, y con todo el deseo de seguir siendo campeón. Xu ganó la faja de la AMB al boricua Jesús Rojas mediante una decisión unánime en enero del 2019 en el Toyota Center en Houston, hay que agregar que es el campeón más joven en la historia boxística de China y el tercero de esa nación en obtener una faja del orbe.
Wood nativo de Nottingham, aparece con marca de 24-2, 14 KOs.
Vamos con lo que expuso Can Xu sobre el match. “He estado inactivo casi 20 meses. En los últimos 5 meses en Miami, mi entrenador Pedro Díaz me ha trabajado muy duro. Esta es, de lejos, la mejor preparación para mis peleas por el título. Siento que estoy en excelente estado, física y mentalmente…
“En los próximos días, mi objetivo es centrarme en el entrenamiento y la preparación. Leigh Wodd es un oponente difícil de enfrentar y también tiene el privilegio de pelear en casa. Debo dedicar el 200% de mis esfuerzos para mantener mi título. No puedo esperar a ver cómo salgo el 31 de julio”.
La respuesta de Wood vino de inmediato: “Oportunidades como esta no siempre surgen, no necesitaré otra. Voy a ser campeón del mundo. Es un golpeador de muy buen volumen, si lo dejas pelear su pelea, te espera una noche difícil. Sé lo que tengo que hacer y cambiaré según mis términos”.
Pie de foto.
Sonrientes en el peso, Katty y la Rupprecht.