Cancún, Quintana Roo.- El peleador regiomontano José Francisco Rodríguez Tamayo, integrante del equipo de “Cancun Boxing” y “Boxing Time Promotions” se comprometió con otra promotora para enfrentar al capitalino Julio César “Rey” Martínez por el título absoluto de peso mosca que avala el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) este próximo sábado 19 en el “Alamodome” de San Antonio, Texas.
El “Chihuas” Rodríguez, quien se presentó con 2 triunfos en sus últimos 5 compromisos para firmar con las promotoras mencionadas en el 2016, disputando desde ese momento 13 contiendas con saldo victorioso de 12 triunfos por la vía del nocaut y una decisión técnica, “olvidó” que existe un contrato que lo mantiene ligado con las empresas en cuestión.
Ante esto, la promotora “Cancun Boxing” le mandó el “recordatorio” mediante el acta notarial número 796, Volumen II, Folio 0207 del Protocolo de Cotejos y Certificaciones de Firmas con fecha de certificación del 7 de diciembre del año 2020 y fecha de registro del 15 de agosto anterior, firmado por el Lic. Ermilo Humberto Graniel Canepa, notario público auxiliar de la Notaría No. 45 del Estado de Quintana Roo, con sede en el Municipio de Isla Mujeres.
En el documento enviado al boxeador oriundo de Santa Catarina, Nuevo León, se especifica que debido a la pandemia originada por el SARS Covid-19, el Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos decretó la suspensión de actividades no esenciales, siendo la deportiva una de ellas, mediante la instalación de un semáforo epidemiológico para regular las actividades dependiendo el nivel de riesgo en las entidades federativas.
“Como se sabe, desde marzo fueron suspendidas todas las actividades deportivas y fue en octubre pasado cuando el semáforo epidemiológico permitió la reanudación de eventos boxísticos con capacidad mínima en las arenas. Ante esta situación y en cumplimiento de una cuarentena obligatoria decretada por mandato presidencial, ‘Cancun Boxing’ y todas las empresas se vieron impedidas a realizar actividades y/o eventos deportivos durante 7 meses”, se explica.
“Bajo esta circunstancia es que nos permitimos notificarle a Usted que se suspendería temporalmente el término de nuestro contrato de representación deportiva por causa mayor decretada por la emergencia sanitaria, retomándola el día en que el semáforo epidemiológico lo permitiera, siendo esto en el mes de octubre. Por lo tanto, bajo este criterio, el contrato que tiene Usted y que vencía el 5 de septiembre anterior, se extendió hasta el 5 de abril del 2021”.
Esto significa que cualquier pelea o actividad boxística y sancionada por el Consejo Mundial de Boxeo o cualquier otro organismo internacional regulador en el que participe el “Chihuas”, deberá contar con la firma o autorización de la promotora “Cancun Boxing”.
La notificación fue enviada al “Chihuas”, quién hasta la tarde de este lunes, no había ofrecido alguna respuesta.
Rodríguez Tamayo, quien posee registro profesional de 33 victorias (24 por la vía del nocaut), 4 derrotas y un empate, no podía aceptar ningún compromiso de peleas con ninguna otra promotora, organización o particular, porque su contrato oficial con “Cancun Boxing” presentado ante un notario público se encuentra vigente.
Esta notificación, que fue enviada al Consejo Mundial de Boxeo, también sería presentada ante la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), Organización Mundial de Boxeo (WBO) y a la Federación Internacional de Boxeo (IBF), para su pleno conocimiento.