
X.- Les damos a conocer las notas importantes boxísticas de la semana
Tecleó Nino LaMotta
RENACE EL CHOCOLATITO
No cabe duda de que los buenos triunfos traen grandes noticias, como lo es el que Román “Chocolatito” González ya es supercampeón supermosca AMB, algo que dio a conocer en su oportunidad el dirigente del organismo Gilbertico Mendoza. Ahora que el nicaragüense ha vuelto por sus fueros ya se habla de que podría ir n la segunda mitad de junio ante el titular del CMB, el sonorense Juan Francisco Estrada, cuestión de que éste se reponga bien de una lesión en uno de sus puños.
Es decir que se habla de que González pueda hacer peleas de unificación, como anteriormente lo hiciera Eddie Hearn en combates en los que incluyó a Carlos Cuadras, Srikaset Sor Rungvisai, al mismo Gallo Estrada y hasta al japonés Naoya Inoue. Ahora mismo los campeones de la FIB y OMB, lo son el tagalo Jerwin Ancajas y el japonés Kazuto Ioka, ya veremos que sucede en esta división que está muy interesante por la calidad de sus monarcas.
WILDER Y FURY; SIGUE LA MATA DANDO…
Las notas se siguen danto en torno a los pesos pesados, como es que Deontay Wilder aceptó ir a la tercera pelea ante el inglés Tyson Fury, haciendo que se cumpla la cláusula inherente al contrato que firmaron. Aunque por otro lado el promotor inglés Eddie Hearn lo está tentando con una buena propuesta para que se haga a un lado y que en consecuencia se realice la ansiada pelea entre los británicos Anthony Joshua y Fury, en el Estadio de Wembley, o bien en Arabia Saudita, donde se dice hay una gran bolsa que sobrepasa los 400 MDD.
Hay que decir que Mr. Bob Arum, quien representa a Fury en USA, ya habló para señalar que la pelea entre Fury y Wilder (lll) sí se hará, que está prevista para antes del 18 de julio en USA, antes de los JO de Tokio. Arum agregó que recibió oficialmente la notificación del equipo de Wilder, así que lo de Fury-Joshua tendrá que esperar, por el momento.
También Arum dijo que consultará con el dirigente de Wilder, Al Haymon (PBC), para saber la fecha exacta. Otro punto es que Fury puede llevar la pelea hasta el Otoño (del 22 de septiembre hasta el 21 de diciembre) si es que Wilder necesita más descanso, o si tiene sentido comercialmente. La tercera pelea sería un pago por evento conjunto Top Rank, ESPN-FOX, que tiene contrato con PBC.
Esta pelea (ll), generó entre 800 y 850.000 compras según fuentes de ESPN. Wilder y Fury tuvieron garantía de 25 MDD por cabeza de un acuerdo 50-50 entre las partes, ahora cambias las cosas ya que sería 60 para Fury y 40 para Wilder.
Aunque como lo hemos dicho, en el boxeo todo puede suceder, no sea que Eddie Hearn se saque un as bajo la manga y que haga que Wilder se haga a un lado (podrían ser 40 MDD), habrá que ver cómo se van dando las cosas.
YA QUE HABLAMOS de Wilder, también se informó que el ex campeón pesado decidió retener en su equipo al ex campeón welter Mark Breland, por lo que manifestó: “Soy un guerrero. Me siento igual que en la noche de la pelea; si tengo que salir, quiero salir con mi escudo. Pero entiendo que mi esquina y mi equipo tienen mi mejor interés en el corazón. Mark Breland todavía es parte del Equipo Wilder y nuestro equipo espera prepararse para la pelea (lll)”.
Wilder agregó: “Para que Mark lo hiciera, estaba muy desconsolado. Si digo declaraciones como si quisiera matar a un hombre (en el ring), entonces tengo que cumplir con esos mismos principios en el anillo de que él me haga lo mismo. Prefiero morir que salir con alguien tirando la toalla dentro. Él sabe estas cosas. Ha sido premeditado. Lo he dicho durante muchos años. Le dije a todos mis entrenadores, no importa cómo se vea en el exterior, no importa cómo me ames o tengas ese sentimiento emocional, no lomhagas…
“No tome una decisión emocional (Breland) y nunca tire esa toalla porque mi orgullo lo es todo. Entiendo cómo se ve, pero cuando tiene poder como yo, nunca estoy fuera de una pelea, sin importar las circunstancias. Nunca estoy fuera de una pelea”.
MIENTRAS TANTO el que tiene actividad es el mismo Joshua (30 años) en defensa de sus fajas, está anunciado para el 20 de junio ante el retador mandatorio de la FIB, el búlgaro (Sofía) Kubrat Pulev de 39 años de edad, tal pelea se llevará a cabo en el Tottenham Hotspur Stadium, en Londres.
RIGONDEAUX: UN GRANDE DEL BOXEO CUBANO
El promotor Luisito de Cuba junior habló en defensa del flamante campeón mundial gallo AMB, Guillermo Rigondeaux, a quien muchos aficionados y también de los conocedores del boxeo le critican porque hace un boxeo muy elusivo y no da espectáculo en sus peleas, como la que hizo recientemente ante el venezolano Liborio Solís. Fue el pasado 8 de febrero en Pennsylvania, que el antillano se coronó (cetro vacante) mediante una decisión dividida que debió haber sido unánime..
Pues De Cuba junior señala que es factible que en su siguiente salida en el verano (del 20 de junio al 22 de septiembre) Rigondeaux pelee en las 115 libras (supermosca), agregando que eso es una prueba del profesionalismo del cubano y que la pelea que hiciera ante Vasyl Lomachenko fue un descaro, y que es uno de los grandes del boxeo cubano: “No todas las peleas son iguales y en unas se tienen que hacer los ajustes necesarios para salir adelante, es lo que hace Guillermo”.
MIKEY GARCIA, UN 140 LIBRAS
Muchos de los conocedores se siguen haciendo la interrogante de el por qué el californiano Mikey García insiste en pelear entre los 147 libras (welter) y no acceder a su real división que son las 140 libras (superligero). Tal vez sea el billete que se gana entre los welter. Si bien venció en toda la línea a Jesse Vargas, también se dice que se conformó al no noquearlo cuando pudo hacerlo.
¿Estará para los grandes en welter? Ahí aparecen Errol Spence junior, Shawn Porter, Terence Crawford, Andy García, Manny Pacquiao. Se habla de que en su próxima salida podría ser en Arabia Saudita ante Pacquiao, por una gran suma de MDD. Bueno, ahora García es agente libre y se puede contratar con la empresa que desee e insiste en continuar en welter, ya veremos cómo le va.
REY MARTINEZ; APRENDER MÁS
Buena autocrítica de parte del campeón mundial mosca CMB, el capitalino Julio César Martínez, quien en escala del 1 al 10, se pone un 7 u 8 en su desempeño ante el galés Jay Harris, de quien reconoce le aguantó todo su cañoneo y le respondió bien: “En el sexto asalto le pegué un gancho de derecha a la cabeza y me lastimé la mano, así que a recuperarse, sé que debo aprender más en el gimnasio, Vamos con Todo, Menos con Miedo”.
Ni hablar, Julio César Martínez va a tener que meterse en serio a la sala de prácticas de la mano de Eddy Reynoso si de verdad quiere aprender los secretos técnicos del boxeo, si bien es bueno a la ofensiva, deja mucho que desear en la defensa, ante Harris peleó estático, muy parado, no quiebra la cintura y eso lo hace un blanco fácil para los golpes de sus adversarios. Jay Harris por momentos se dio gusto metiéndole las manos y eso para un campeón del mundo como lo es Martínez no es bueno, ojalá se preocupe por desplazarse mejor en el ring, con ritmo, con distancia, y que haga el “bending”. Ya veremos si lo hace a la vera de Eddy Reynoso.
Pie de foto.
Román González, hizo recordar sus mejores noches.