X.- Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana
Tecleó Nino LaMotta
ESTE SÁBADO BERCHELT ANTE VALENZUELA
Vuelve a la actividad boxística el campeón mundial superpluma CMB, Miguel Berchelt, quien actuará en combate a 10 asaltos (en 135 libras) ante Eleazar “El Tronco” Valenzuela, en otra velada a puerta cerrada de Zanfer Promotions en los estudios de TV Azteca en ésta capital, contando para ello con todos los protocolos y medidas de prevención y seguridad sanitaria, por aquello del covid-19.
Berchelt (37-1, 33 KOs) es el gran favorito inclusive para imponerse por la vía del cloroformo al sinaloense Eleazar Valenzuela (21-13-4, 16 KOs).
Así que el cancunense Berchelt señaló sobre su pelea: “Para mí es mucho tiempo de inactividad, no peleo desde noviembre y era muy importante regresar al ring, no me importa la bolsa, quiero regresarle un poco a la gente de lo mucho que me ha dado el boxeo. El boxeo es el deporte del pueblo, de la gente humilde, y más en esta pandemia hay que unirnos para darle alegría al pueblo. Ya hemos tenido muchas noticias malas, ahora vamos a darles una buena noticia con el boxeo”.
DURÁN CON COVID-19
El multicampeón panameño y leyenda del boxeo de todos los tiempos, el Manos de Piedra Roberto Durán debió ser hospitalizado debido a un cuadri viral resultando positivo de covid-19.
El hijo del legendario Manos de Piedra, Robin Durán Iglesias, dio a conocer la nota en su cuenta de Instagram, de que su padre estaba hospitalizado con síntomas y luego confirmaría de que su padre contrajo el Coronavirus: “Llegaron los exámenes de mi papá, confirmando el positivo de covid-19. Gracias a Dios, por ahora no está con síntomas más allá que un resfriado”.
Durán Iglesias solicitó a los medios de comunicación que no causen falsas alarmas, ya que han recibido llamadas y le dicen que creían que su papá estaba “con tubos de respiración y en cuidados intensivos. Ni fiebre ha tenido”, puntualizó.
Roberto Durán es un grande del boxeo de todas las épocas, reconocido como el mejor peso ligero de todos los tiempos, dejando su marca en 103-16, 70 KOs.
FRANCO, NUEVO CAMPEÓN SUPERMOSCA AMB
Otro campeón del mundo para GBP, en efecto, el ex monarca y ahora promotor Oscar De la Hoya está más que satisfecho con el púgil estadounidense Joshua “El Profesor” Franco, quien acaba de capturar el cetro mundial supermosca AMB, al imponerse por decisión unánime al australiano Andrew “The Monster” Moloney, en lo que fue la pega estelar la noche del pasado martes en La Burbuja del MGM Grand en Las Vegas, función de Top Rank.
Hay que decir que esta pelea fue la primera de cetro del orbe en lo que es la reactivación del boxeo profesional en tiempos del covid-19, pandemia que ha tenido al pugilismo en la lona por varios meses.
Ya en la pelea fue un buen combate, competitivo en los primeros 8 asaltos, a partir del noveno giro Franco le metió presión a su accionar incluyendo una visita a la lona de Moloney en el asalto 11 para así asegurar su triunfo.
Los jueces marcaron sus tres tarjetas a favor de Franco así: 114-113, 115-112 y 114-113. El flamante campeón mejoró su historial a 17-1-2, 8 KOs, mientras que Moloney bajó a 21-1, 14 KOs, perdiendo de paso su invicto.
Después de su victoria Franco dijo lo siguiente: “Siempre sabía que esto iba a ser posible. Sabía que todo mi esfuerzo iba a tener su recompensa. Gracias a Gondel Boy por el apoyo y la oportunidad. Estaban detrás de mí al 100% y ahora tienen a un nuevo campeón mundial. Después del cuarto asalto empecé a calentarme y descifrar a Moloney. La caída que le propiné en el undécimo asalto era crucial. La necesitaba. Pero creo que poco a poco lo empecé a agotar. Pensé que había hecho lo suficiente para ganar cuando se terminó la pelea. Mi entrenador Roberto García me había entrenado muy bien”.
DE LA HOYA, FELIZ CON JOSHUA FRANCO
Como ya lo indicamos Oscar De la Hoya está más que contento con la coronación de Joshua Franco como rey supermosca AMB al vencer por decisión unánime al austrsaliano Andrew Mollney-
Franco es nativo de San Antonio (Texas) y combatió ante Moloney contando con la transmisión de ESPN. Hay que decir que Franco surgió en la serie de desarrollo de LA Fight Club de Golden Boy y en eventos transmitidos en vivio por la plataforma DAZN.
De la Hoya indicó sobre el tema: “Tuvo lugar (martes por la noche) la primera pelea por el título mundial desde que comenzó la pandemia del covid-19, y un peleador de Golden Boy dio el paso al desafío, entró en territorio enemigo y dominó. La victoria de Franco es especial para nosotros, ya que formó parte de un impresionante grupo de jóvenes que firmamos en 2015 mientras reconstruíamos nuestro establo. Cinco años después, nuestro trabado duro mutuo ha valido la pena”.
Franco se ha mantenido sin revés en sus últimas 6 salidas luego de una derrota por detención en 2018. Ahora como campeón su objetivo es unificar la división con una contienda ante el supercampeón AMB, el nicaragüense Román González.
PITUFO DÍAZ DOMINO A JASON SÁNCHEZ
En la pelea de semifondo a la contienda de Franco-Moloney, el boricua Christopher “El Pitufo” Díaz se impuso por decisión unánime en 10 asaltos (peso superpluma) a Jason Sánchez. Díaz dominó en la pelea de principio a fin, utilizando golpes rectos para mantener su distancia ante un Sánchez agresivo.
Al final de los 10 episodios, dos jueces marcaron 98-92, mientras que el tercero dio 97-93 para Díaz. Tanto Díaz como Sánchez han disputado fajas del orbe sin mayor fortuna.
JAMEL HERRING, POSITIVO DE COVID-19
El covid-19 hace de las suyas en todos los ámbitos y en el del boxeo no podía faltar, así tenemos que el titular superpluma OMB, Jamel Herring, anunció el pasado miércoles en su cuenta de Twitter, que dio positivo en la prueba del covid-19, de tal forma que deberá aplazar su siguiente defensa de la faja, ante el retador boricua Jonathan Oquendo, misma que estaba programada para el próximo 2 de julio en la Burbuja del MGM Grand en Las Vegas.
Al decir del portal BoxingScene.com es muy posible que el mencionado pleito sea reemplazado por el match previamente pospuesto por el coronavirus entre José Pedraza y Mikkel Lespierre, pactado a 10 giros en superligero. Aún no se ha pronunciado oficialmente la promotora Top Rank.
INOUE PUESTO PARA VAQUERO, EN SUPERGALLO
Si bien el monarca supergallo OMB, Emanuel Navarrete ha manifestado que no le han llegado las peleas “grandes” de unificación, en donde realmente pueda demostrar sus avances boxísticos, pues eso puede quedar al margen de momento ya que ha surgido un gallo con espolones que le puede dar la réplica en el ring.
Hablamos nada más ni nada menos que del Monstruo japonés Naoya Inoue, quien es el campeón unificado gallo AMB-FIB, quien acaba de declarar en su cuenta de Twitter que le encantaría contender con el mismo Navarrete, claro, siempre y cuando el famoso Vaquero no vaya a dejar el supergallo y se vaya las 126 libras (pluma).
Inoue dijo lo siguiente: “¡No hay duda de que será una batalla interesante! ¡Estoy interesado! Pero no me siento destinado a pelear contra Navarrete, porque él no puede estar en supergallo durante mucho tiempo”.
Ya lo sabe el vaquero Navarrete, ahí está un adversario de prosapia, si es que le quiere entrar al desafío.
DE LA HOYA, OTRO EX CAMPEÓN QUE BUSCA RETORNAR
Por lo visto hay ya bastantes ex campeones del mundo que han pregronado a los 4 vientos que anhelan volver al ring de pelea, de los más recientes los pesados Mike Tyson y Evander Holyfield. Ahora se une el multicampeón Oscar De la Hoya, quien una vez más abre la boca para señalar que aún las poderosas en el pugilismo, a sus 47 años de edad.
De la Hoya es un ex campeón olímpico y ex monarca en 6 distintos pesos en el terreno profesional. El californiano no combate desde diciembre del 2008, cuando fue apaleado por el tagalo Manny Pacquiao, dejando su marca en 39-6. 30 KOs.
Como ya lo señalamos, Mike Tyson a sus 53 años también está levantando la mano para retornar, al igual que su par Evander Holyfield, aunque se dice que lo hacen para hacer combates de exhibición con el fin de recaudar dinero para caridad.
Así De la Hoya quiere volver pero en una pelea sancionada, con todas las de la ley y expuso a The Ring: “Realmente quiero ver qué hace Tyson primero. He estado trabajando, he estado entrenando, me he mantenido en forma. Obviamente, todavía no estoy en forma para pelear 12 asaltos. Estoy seguro de que podría llegar allí. Ya veremos. Quiero para ver a Tyson actuar, ver cómo son sus reflejos, ver si puede pasar 3 o 4 rondas. Ya veremos y luego tomaré mi decisión. Estoy es muy serio, si realmente regreso pelearé contra cualquiera y con todos, podría ser en peso medio (160 libras)”.
JAMIE FOX, SE TRANSFORMA EN MIKE TYSON
Bastaron unos videos en los cuales el ex campeón pesado Mike Tyson se está entrenando, movimientos de boxeo de sombra, golpeo a las manoplas y todo el mundo en el boxeo se revolucionó indicando que su forma física era de primer orden. Pues bien, ahora el actor y ganador del Oscar, Jamie Foxx se sometió a una gran transformación física, para su anunciada interpretación en la pantalla grande precisamente del ex campeón Iron Man.
Foxx se sometió a un estricto régimen alimentario y de entrenamiento físico, para ponerse a tono, con una impresionante masa muscular, y así no desmerecer ante la historia que forjó Tyson.
Foxx apuntaló su transformación: “La transformación comienza. No es ningún secreto que llevo mucho tiempo detrás del bippic de Mike Tyson. La gente siempre me pregunta que cuándo va a hacerse realidad. Pues bien, las cosas por fin se han alineado y hace unos pocos meses arrancó éste viaje”.
Así lo expuso Jamie Foxx en su cuenta de Instagram, sobre éste filme que será dirigido por el afamado director Martin Scorsese.
Foxx terminó así: “La primera gran tarea era transformar mi cuerpo. Para lograrlo, hacer un regimiento de abdominales y flexiones ha sido un gran comienzo, pero todavía queda mucho por delante. Estoy preparado para conseguirlo, pero aquí tienen unas fotos de cómo va la cosa por ahora”.
SULAIMÁN; CELEBRANDO A LOS MÁS GRANDES DEL BOXEO
El Consejo Mundial de Boxeo conmemora a varios de los más grandes exponentes del pugilismo de todos los tiempos, así el dirigente del organismo Mauricio Sulaimán habló en los martes de café, en éste punto de manera virtual y expuso lo siguiente:
“Se cumplen 100 años del nacimiento de Sugar Ray Robinson y de la primera taquilla de un millón de dólares; medio siglo de la primera Ali vs. Frazier, que fue nombrada Pelea del Siglo; 40 años de Sál Sánchez vs. Wilfredo Gómez, y tantas cuestiones más que hay que celebrar, Don King y Bob Arum, los más grandes promotores, cumplirán 90 años de vida”.
Luego el dirigente se manifestó sobre CMB Talks, que se transmite a diario, desde el paro del covid-19, indicando que es un parteaguas ya que se mantiene una relación continua con la gente del pugilismo.
Sulaimán prosiguió: “El próximo 8 de marzo conmemoramos Ali-Frazier l, la pelea más importante quizá en la historia del boxeo. Estamos avanzadísimos para la celebración, con una cena en el New York Athletic Club y proyectaremos la pelea en The Theater del Madison Aquare Garden, para 5 mil personas, como si fuera en vivo. Será una serie de celebraciones; vamos a conmemorar a Jack Dempsey y Georges Carpentier, que fue la primera pelea de 1 millón de dólares; a Robinson nunca se le ha rendido homenaje, tendremos ocasión de festejar al boxeo en toda su plenitud, en el 2021”.
No podía faltar su punto de vista en cuanto a la postura del pesado británico Dillian Whyte, quien decidió irse por la vía legal ya que el CMB no le ha cumplido con la pelea mandatoria por el título completo: “Nuestra posición es clara desde que se anunció el orden de las peleas mandatorias. Tyson Fury ganó como retador oficial el 22 de febrero pasado y su siguiente mandatoria está para febrero del 2021. El CMB tiene entendido que Fury hará una tercera pelea con Deontay Wilder y el ganador tendrá que hacer la defensa obligatoria contra el retador oficial (Whyte)”.
Finalmente Sulaimán indicó que el titular mosca Julio César “Rey” Martínez se encuentra en un período opcional y por ende no tiene ninguna limitante para unificar la división ante Arten Dalakian (campeón mosca AMB) el 15 de agosto en China.
FALLECE EL JUÉZ JUAN JOSÉ GUERRA, “GUERRITA”
Una mala noticia, la cual indica que falleció el juez internacional de boxeo, el regiomontano Juan José Guerra Flores (Guerrita), lo cual ocurrió el pasado lunes en la ciudad de Monterrey, de donde era originario.
Juan José Guerra era ampliamente conocido en el ámbito boxísticos y lo recordamos con agrado ya que en forma constante hacia incursiones en esta capital y gustaba de saludar a los reporteros de la fuente en nuestro centro de reunión en el Hotel Virreyes, en el Salto del Agua.
Hay que decir que Guerrita intervino como juez en más de 100 peleas de título del orbe por parte del CMB, dedicando la mayor parte de su vida, además de que por décadas fue presidente de la Comisión de Boxeo y Lucha Libre en Monterrey.
También se calzó los guantes en el terreno amateur, se fue al extranjero, se enroló en el ejército de USA y como reserva de paracaidista practicó el pugilismo. Al retornar a México se hizo cargo de la Comisión de Boxeo y Lucha en Monterrey, hasta que por problemas de salud tuvo que renunciar al cargo.
Juan José Guerra nunca dejaría el boxeo porque se mantuvo como juez internacional del CMB, que por cierto una de las grandes peleas en las que intervino fue la de Muhammad Ali y George Foreman en Kinshaza, Zaire, el 30 de octubre de 1974. Guerra nació el 24 de junio de 1933, iniciando su carrera en 1972 hasta el 2016. Descanse en paz el buen Guerrita.
Pie de foto.
Berchelt, para adquirir forma física.