X.- Les comentamos las notas relevantes boxísticas de la semana
PROGRAMACIÓN:
Septiembre 17: Las Vegas (DAZN)
Match titular: Canelo Álvarez vs. Gennadiy Golovkin, 12 giros por la faja indiscutida supermedio en poder del tapatío. Ayer en la ceremonia oficial del pesaje, GGG marcó 167.8 libras por 167.4 del Canelas, ambos dentro del límite supermedio que es de 168 libras. Sueldos: Canelas 68 MDD (garantía 10 MDD), GGG (Garantía 8 MDD) 45 MDD, mucha lana para cada peleador, es lo que se dice, ¿realidad, falasia?…, son por garantía de salario, derechos de transmisión PPV, patrocinios, parafernalia. Lo más gacho, es que ni usted ni yo estamos invitados (como diría el Negro Cota) a degustar de ese pastelote, así es la vidorria.
El Canelas Saúl Álvarez va en su tercera edición ante el kazajo Gennadiy Golovkin, pelea en supermedio por las fajas (4 versiones) del mexicano, en la Arena T-Mobile en Las Vegas, promoción de Matchroom Boxing (Eddie Hearn), con la transmisión de DAZN PPV. Favorito en las apuestas el Canelas. Ojo GGG es un rival de cuidado.
Haciendo un poco de historia, el Canelo llega con foja de 57-2-2, 39 KOs, en su más reciente salida disputó la faja de los semipesados AMB, perdiendo por puntos ante el ruso Dmitry Bivol. Álvarez y Golovkin se vuelven a enfrentar después de 5 años, luego de dos peleas, con un empate y una victoria por decisión mayoritaria para el Canelo, ambas contiendas en la misma T-Mobile Arena.
El Canelo aseveró que pretende terminar con la carrera boxística de GGG, que lo noqueará, agregando que el kazajo es un tipo falso y que le ha dedicado improperios sin decírselo en la cara, de frente, considera el match ya personal y que realmente está muy molesto contra el monarca mediano.
GGG llega con historial de 42-1-1, 37 KOs, es campeón medio.
Match titular: Jesse Rodríguez vs. Israel González, 12 episodios por el cetro supermosca regular CMB en poder de Rodríguez
El texano Jesse “Bam” Rodríguez (16-0, 11 nocauts) expondrá su faja CMB ante el mexicano Israel “Jiga” González (28-4-1, 11 KOs).
El kazajo Ali Akhmedov (18-1, 14 nocauts) irá ante el estadounidense Gabriel Rosado (26-15-1, 15 nocauts), por el título supermedio vacante de Norteamérica .
Ali Akhmedov vs. Gabriel Rosado, 10 rounds, supermediano
Austin Williams vs. Kieron Conway, 10 rounds, mediano
Diego Pacheco vs. Enrique Collazo, 10 rounds, mediano
Marc Castro vs. Kevin Montiel, 8 rounds, ligero
Aaron Aponte vs. Fernando Angel, 8 rounds, superligero
Anthony Herrera vs. Delvin McKinley, 6 rounds, supermosca
Comentando las notas boxísticas:
JABEANDO “CHATAS”…
EL CANELAS ÁLVAREZ SE DICE muy molesto contra el kazajo Gennadiy Golovkin, lo reafirma una y otra vez y a quien sea quien se lo pregunte le dice que el tiro ya es personal por toda la basura que el monarca medio ha preferido, por lo tanto le augura que en ésta tercera edición lo va a noquear, que le va a poner una madrina “de aquellas” que dejan huella, ya veremos mi Canelas, no se me alborote que luego las cosas no resultan como uno quisiera, el tal GGG no es precisamente una perita en dulce, así que mejor nos la vamos llevando tranquis…MENCIONANDO PRONÓSTICOS, DIREMOS QUE una voz autorizada es la del monarca pluma OMB el Vaquero Emanuel Navarrete, qué señala enfáticamente que el Canelas debe noquear en ésta ocasión a triple GGG, más que nada porque el Padre Tiempo estará pasándole factura al kazajo, mientras que el tapatío llegará más poderoso físicamente y que por si fuera poco se ha probado en otros pesos (semipesado), lo cual le da cierta ventaja. Es un buen comentario de Navarrete hacia el Canelas, terminando diciendo que si GGG llega a la decisión le estaría faltando al respeto al tapatío, bueno, es depende de cómo gane: un KO, una paliza por decisión, o un match cerrado, lo cierto es que el tiro promete aunque GGG ya esté rucailo. Las apuestas se irán más por el rubro de si el Canelo podrá noquear a GGG, recordemos que al Canelas le acaban de dar una “paseada” (Bivol) linda y bien trabajada, ¿o no mis ñerones pingüinos? GGG es un tipo durazno, no hay que tomarlo a la ligera, si bien el tapatío saltará al ring con los momios a favor (casas de apuestas) hay que calibrarlo con el debido respeto, Golovkin no está manquito, ¿capisci mis queridos parientes de Vito Corleone?…MIS ILUSTRES CONOCEDORES del pugilismo, les tenemos una mala, que falleció el gran ex campeón mundial mosca (argentino) el zurdo Horacio Acavallo, quien brilló en la década de los 60s, lo recordamos porque se enfrentó en gran pelea al michoacano Efrén “Alacrán” Torres en el Luna Park de Buenos Aires, el arácnido hizo una gran pelea y parecía que se llevaría el cetro a su perla Tapatía adoptiva, pero nanay, porque le birlaron el triunfo, por lo demás Acavallo demostró ser un buen boxeador. Fue el 1 de marzo de 1966 en Tokio que se coronó venciendo por puntos (decisión dividida) a Katsuyoshi Takayama (AMB-CMB), luego el 15 de julio del 66 expuso la faja derrotando por decisión unánime a otro conocido el gran Hiroyuki Ebihara (AMB-CMB) en el Luna Park de Buenos Aires, la segunda defensa la hizo el 10 de diciembre del 66 ante el Alacrán Torres (AMB), ganando decisión unánime en el Luna Park, el argentino se fue del boxeo como campeón el 12 de agosto del 67 en el Luna Park, ganando decisión mayoritaria a Hiroyuki Ebihara, dejando su foja en 75-2-6, 34 KOs. Hay que decir que Horacio peleó antes y de nueva cuenta en Tokio en febrero del 67, en combate no titular, siendo noqueado por Kiyoshi Tanabe, su otra derrota fue en agosto del 59 en Sassari (Italia) ante Salvatore Burruni (el mismo que fue noqueado por Rubén Olivares) por puntos. Murió a los 87 años de edad, descanse en paz el gran Acavallo!!!…QUE POR CIERTO, otro gran monarca argentino lo fue (en peso mosca también) Pascual Pérez (el Pascualito), antes de Acavallo, ahí lo dejamos…NI HABLAR MIS QUERIDOS machuchones (es de cábula), tal parece que el Bronco Mauricio Lara tiene al Santo de espaldas, ¿por qué?, pues porque se le vino abajo la contienda titular pluma AMB, ante el británico Leigh Wood, misma quesostendría el próximo sábado 24 (septiembre) en el Motorpoint Arena en Nottingham, promoción de Eddie Hearn (Matchroom Boxing). Lo cierto es que al popular Bronco no se le hace ceñirse a la cintura una faja del orbe, no se le hizo ante el inglés Josh Warrington, al que ya le tenía bien tomada la medida y ahora el señor Wood se lesiona de un bíceps (rotura) en una sesión de sparreo y papas dílon, se derrumba la pelea, ni hablar mi Bronco, ya será para mejor ocasión y váyase a Catemaco a dar una limpia…BUENO, NO TODO ESTÁ PERDIDO para el ex campeón unificado pesado Anthony Joshua, ya que el mismo Tyson Fury se encargó de “reintegrarlo” al boxeo de élite citándolo para un posible enfrentamiento espectacular, el 3 de diciembre en Cardiff (Reino Unido). En éste lance el Rey Gitano Fury estaría exponiendo su faja completo versión CMB, el promotor que lo representa Frank Warren le comunicó a la gente de Joshua que muy pronto les enviaría el contrato. Hay que decir que el gigantón Fury quiere la pelea y ofreció a Joshua la repartición de 60-40, ya que por ahora la posibilidad de contender con Oleksandr Usyk se iría hasta fecha del 2023. Bien, tal parece que las piezas se acomodan como en un juego de ajedrez, el mamilón de Fury ya volvió a la realidad y diremos que eso de su retiro fue una mamarruchada (como lo han hecho muchos otros campeones y ex campeones), como ya anteriormente lo habíamos indicado, el billete verde o en euros (o libras esterlinas) hace su magia y el baro es el baro, a la afición inglesa al boxeo le interesa en encuentro y los promotores Frank Warren (por Fury) y Eddie Hearn (por Joshua) ya se abocan a concretar el gran bisne, mucho dinero de por medio al que seguro no estamos invitados, no obstante la contienda luce de primera como para que los fanáticos se froten las manos y más en Inglaterra…QUÉ LES CUENTO mis ñerones fans, que la AMB pretende comportarse como un ente respetable y estable dentro del ámbito boxístico y anunció que se integró oficialmente al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés), dando un paso franco como para garantizar transparencia y justicia en el pugilismo. Anexamos que el Tribunal Arbitral du Sport nació en 1984 con la finalidad de dirimir disputas en los JO de ese año, el ente sigue creciendo con seriedad y profesionalismo, su sede está en Lausana (Suiza), y tiene tribunales en Nueva York, Sidney y Panamá, entre otros grandes territorios. Bueno, tal parece que Gilbertico Mendoza (mandamás AMB) no se duerme en sus laureles y demuestra que no solo es transar en el boxeo de paga, tiene su corazoncito…YA ESTUVO RICACHONES SIN ESCRÚPULOS, EL DATO es de polaca, los dirigentes del PRD (Zambrano) y PAN (Cortéz), andan a la greña con el tal Alito (PRI), una alianza que no duraría mucho, rotura anunciada, pero así son los polacos, ratotas que viven del presupuesto y que se hacen millonarios a expensas de los parroquianos que pagan sus impuestos, pero se les dice y se les dice y sus seguidores no entienden, apoyan a esos vampiros, allá ellos, pero como dice el dicho: al Peje se la Pérez Prado con música de Su Curiel, chido one…
Pie de foto.
El Canelas y GGG en peso, no problema.