X.- Les comentamos las notas relevantes boxísticas de la semana
PROGRAMACIÓN:
Micaela Luján (23 años) con foja de 10-1-1, 3 KOs, expondrá el supermosca FIB ante la mexicana Irma “Torbellino” García (41 años), con foja de 21-4-1, 4 KOs, en la pega estelar que se efectuará éste sábado 20 de agosto en la Arena La Pedrera, Villa Mercedes, Argentina.
García fue titular gallo AMB (2013), venciendo a la invicta Janeth Pérez, realizó dos exposiciones, luego lo dejó vacante.
La pelea es promoción de Boxeo de Primera, con la transmisión de TyC Sports.
Agosto sábado 20: Arabia Saudita (DAZN), Sky Sports PPV
Pelea de campeonato: Oleksandr Usyk vs. Anthony Joshua, 12 rounds, por los títulos peso pesado AMB/OMB/FIB de Usyk, Este viernes se llevó a cabo la ceremonia oficial del pesaje y Usyk dio en la romana 221.6 libras por 244.5 de Joshua, 23 libras más que el monarca ucraniano. Hay que decir que en la pasada pelea Usyk dio casi el mismo peso 221.5 libras, mientras que Joshua marcó 4 libras más ya que pesó 240 libras
Usyk llegará a este combate del sábado con 19-0, 13 nocauts.
Joshua lo hará con 24-2, 22 nocauts.
Callum Smith vs. Mathieu Bauderlique, 12 rounds, eliminatoria semipesado CMB
Filip Hrgovic vs. Zhang Zhilei, 12 rounds, el ganador sera retador mandatorio cetro pesado FIB
Badou Jack vs. Richard Rivera, 10 rounds, semipesado
Ramla Ali vs. Crystal García Nova, 8 rounds, supergallo femenino
Andrew Tabiti vs. Tyrone Spong, 8 rounds, pesado
Daniel Lapin vs. Jozef Jurko, 6 rounds, semipesado
Ziyad Almaayouf vs. Jose Alatorre, 4 rounds, superligero
Agosto sábado 20: San Diego, California ESPN+ Top Rank (Bob Arum)
Pelea de campeonato: Emanuel Navarrete vs. Eduardo Baez, 12 rounds, por el título peso pluma OMB de Navarrete. Ayer en la ceremonia oficial del pesaje, Navarrete y Báez marcaron el mismo peso en la romana: 125.8 libras, dentro del límite pluma que es de 126 libras
Giovani Santillán vs. Julio Luna, 10 rounds, welter
Nico Ali Walsh vs. Reyes Sánchez, 4 rounds, mediano
Lindolfo Delgado vs. Omar Aguilar, 8 rounds, superligero
Xavier Martínez vs. Alejandro Guerrero, 8 rounds, superpluma
Agosto sábado 20: Hollywood, Florida. Seminole hard Rock Hotel & Casino de Hollywood (Showtime) PBC
Sergey Lipinets vs. Omar “Panterita” Figueroa Jr., 12 rounds, superligero. Cetro superligero plata CMB (eliminatorio). Lipinets entra al quite por Adrien Broner
Pelea de campeonato: Alberto Puello vs. Batyr Akhmedov, 12 rounds, por el campeonato vacante superligero «súper» AMB
Pelea de campeonato: Roger Gutiérrez vs. Héctor García, 12 rounds, por el título superpluma “súper» AMB de Gutiérrez
COMENTANDO LAS NOTAS DE BOXEO…
JABEANDO “CHATAS”…
NI HABLAR AMIGOS AFICIONADOS al trompo profesional, murió el gran Mudo, Rodolfo Martínez, tepiteño, cuando el boxeo en el barrio bravo era de lo mejor, cuando ese barrio producía bofes al por mayor, eran otros tiempos, las décadas de los 60s, 70s, realmente lo recordamos con mucho agrado, militante en las filas que comandaban Lupe Sánchez y el Tío Manuel Canseco, gran compa de sus colegas y amigos de gimnasio, como: José Medel, Miguel Castro, Memo Téllez, José Palacios, Pipino Cuevas, la Chiquita Humberto González, y Enrique García, ex campeón mundial gallo que protagonizó tres tirazos con el Huáscato Rafael Herrera, y que finalmente perdiera la faja ante el gran Cañas Carlos Zárate. El reporte que nos llega es que falleció a los 76 años de edad, así lo dio a conocer uno de sus 7 vástagos, radicado en Irapuato (Guanajuato) hace años, el Mudo también era muy compa de nuestro amigo y ex campeón nacional pluma Enrique García. Fíjense mis ñerazos, que el Mudo practicaba un boxeo técnico, aseado, y con un gran poder de golpeo, espigado en su figura, ¿por qué el Mudo?, bueno, porque no hablaba mucho, tranquilo, taciturno, muy dedicado al pugilismo, gran amigo también de nuestro compadre, el tepiteño Mario Blanco, ciertamente una de las joyas boxísticas del extinto Lupe Sánchez. Cheque el dato, Rodolfo ligó 20 KOs en sus inicios, hasta que tuvo un empate con el brasileño Heleno Ferreira, era un noqueador contumas, vencedor de grandes exponentes en los 60s, como: el Carbonero José Vargas, Raúl “Molinito” Cruz, Kazuyoshi Kanazawa en el los 70s, haciendo su debut en el Olympic de Los Angeles, en los 70s, siguió peleando en Los Angeles, imponiéndose en fila a: Lenny Brice, Shintaro Uchiyama y Rogelio Lara, precisamente en el 71 tuvo su primer revés ante Rafael Herrera por el cetro gallo vacante de Norteamérica, fue una decisión. Fue un gran exponente en las Arenas Coliseo y México (DF), volvió a la senda victoriosa venciendo en fila a: José Luis Meza, Manuel Mendoza y Kenji Endo, en el 72 se presentó en el Forum de Inglewood (LA), para noquear a otro gran tepiteño, éste el Famoso Octavio Gómez. En el 73 disputó al fin la faja mundial gallo vacante (CMB), ante Rafael Herrera en la Monumental de Monterrey, perdiendo en tremenda contienda, vaya tirazo mis susodichos, luego de eso fue a Puerto Rico y perdió una decisión con Francisco Villegas, para posteriormente noquear al juarense Saúl Montana y al fin se coronarse monarca gallo CMB en diciembre del 74 en Mérida, noqueando a Rafael Herrera, título del cual hizo tres defensas. En Colombia detuvo a Néstor Jiménez, en Japón venció por puntos a Hisami Numata, en Tailandia a Venice Porkhorsor, y en el 76, perdió el título en el Forum de Inglewood al ser noqueado por Carlos Zárate. Señores es así como queremos recordar al gran Rodolfo, nuestro querido Mudo, un grande del boxeo mexicano y mundial de todos los tiempos. Su historial quedó en 44-7-1, 35 KOs, y mis ñeros de barrio, solo es un pequeño homenaje a éste campeón de acerados puños, que Dios lo tenga en su santa gloria, nuestro pésame a sus familiares y amigos. Que por cierto, no vimos que el CMB se haya pronunciado en pro de Rodolfo, lo hace con unos sí, con otros no, Chale!!, me da grima…VAMOS CON OTROS COMENTARIOS, como el KO anunciado que le aplicaron a La Roca Pedro Campa el pasado sábado en Las Vegas, KOT 7 por el hondureño-neoyorquino Teófimo “Takeover” López, acción a 10 en superligero (140 libras). Miren mis ñeros cabareteros, no se trata de hacer leña del árbol caído, Campa no tenía chance ante Teófimo, la neta, le aplicaron un castigo severo porque la técnica de Teófimo así lo dictó, Campa es un peleador franco, con poder de golpeo, pero en el boxeo hay niveles, y Campa no aparece entre los grandes, dicho sea con todo respeto. Vimos en su esquina a Manny Robles, y eso está bien, pero si tú como entrenador ves que tu boxeador no tiene chance ante el oponente??, lo mejor es que digas: -ahí muere-, ¿o no compas?, pero eso no lo vimos, ya sabemos que el boxeo es rudo, etc, etc, pero como lo indicamos era un KO anunciado (parodiando a García Márquez). Los aztecos ni siquiera mencionaron que Campa no tenía el menor chance ante Teófimo, es más en el séptimo, cuando le estaban dando duro a Campa, Mr. Vargas dijo: -el referee (Tony Weeks) “se apresuró” deteniendo la pelea (¿¿??)-, y JC acotó: -“mal parada la pelea”-, es decir, aduciendo que Campa podía continuar (…), cuando era más que obvio que le estaban dando por todos los laredos a placer, y que conste, esas palizas son de las que suelen hacer daño al paso del tiempo, por otra parte (creemos) que el señor Robles debió haber detenido la paliza antes de ese séptimo giro, así de disparejo lo vimos. El historial de Campa es engañoso (¡ojo!), una sola derrota y muchos KOs a su favora, pero hay que checar el entorno y ante quienes fueron esos KOs. Habíamos visto a Campa con el Torito Carlos Jiménez en ésta capital, que contra todos los pronósticos le aplicó tremendo KO al sonorense, ¿entonces?, por eso calienta que no expongan la neta. Bueno, ya estuvo; en cuanto a Teófimo, seguirá adelante, pero; que no se maree, porque en la división hay verdaderos toros que no son precisamente Campa, ¿estamos?, capisci??…LA NOTA ES QUE EL GALLO Juan Francisco Estrada expondrá su cetro chafa franquicia supermosca CMB ante el capitalino Argi Cortés (23-2-2, 10 KOs), el 3 de septiembre en Hermosillo. Recordemos que el campeón “regular” lo es Jesse Rodríguez, no obstante el Gallo merece respeto por su gran trayectoria, con foja de 42-3, 28 KOs. Dicho lo anterior, la promoción es de Zanfer, Matchroom y 2M Promotions, transmisión de ESPN y DAZN. Todo muy bonito, pero sentimos que a este retador se lo sacaron de la manga. El gallo no pelea desde hace un año, por el covid-19, lesiones, etc. Se habla de que Nacho Beristáin es el entrenador de Cortés y como siempre en estos casos, también de que Cortés posee talento y que las mata callando, bueno, eso ya lo veremos. Hay que decir que muchas veces estas peleas de “preparación” suelen ser difíciles, esperemos que no lo sea para Gallo y que quede a punto para ir a la tercera edición con el Chocolatei Román González. Habrá dos campeonatos más del orbe en disputa en esa velada: la capitalina Erika Cruz expondrá el pluma AMB ante la canadiense Jelena Mrdjenovich a quien le concederá el desquite, y por el cetro minimosca vacante Héctor “Baby Bull” Flores ante el sudafricano Sivenathi Nontshinga, en duelo de invictos. Que se dé buen boxeo, así lo esperamos…NOS PLACE INDICAR que el gran Vasiliy Lomachenko está anunciando su vuelta al ring desde que en diciembre pasado venciera al africano Richard Commey. Recordemos que Loma se iba a enfrentar con George Kambosos junior por el ligero unificado (tres de las 4 versiones), pero la guerra entre Ucrania (su país) y Rusia detuvo todo, Loma se unió a Oleksandr Usyk y otros personajes para defender a su nación. Pues bien, se anuncia que el 22 o 29 de octubre peleará en USA ante el gran novato Jamaine Ortiz (ligero), lo cierto es que el mismo Loma ha dicho que anhela volver al ring, quiere ser campeón ligero indiscutible una vez más (el campeón es Devin Haney), pero el buen Jamaine no es fácil, así que no debe hacer confianza, ese jovencito es monarca plata ligero CMB y de la NABF, que no es cualquier cosa. Bien, lo que importa es que Lomachenko pronto estará de vuelta y de que es uno de los principales animadores del boxeo mundial, un grande en toda la extensión de la palabra…CARAY MIS COMPAS CABARETEROS del Quinto Patio, los picudos de PBC (Al Haymon) no se miden, están haciendo funciones de tronío, ya preparan una más (entre muchas) que se anuncia para el sábado 15 de octubre en el Barclays Center en Brooklyn (NY), con la transmisión de Fox PPV y no es para menos, es el retorno del ex campeón pesado CMB, el gran The Bronze Bomber Deontay Wilder, que se enfrentará en eliminatoria CMB completo al también noqueador, el nordico Robert “The Nordic Nightmare” Helenius, es decir, cómo para saber cómo anda Wilder después del tremendo KO que le aplicara Tyson Fury. Nos parece que se tomó un buen descanso y que reaparecerá con la pila recargada, para los “grandes” siempre existe un nuevo horizonte y eso esperamos con Wilder, que recobre ese ánimo de tremendo golpeador. En otra interesante pelea eliminatoria supermedio CMB, volverá el ex campeón Caleb Plant (Sweethhands), ante otro ex monarca, éste Anthony Dirrell (The Dog), así lo dio a conocer el mandamás de TGB Promotions, Mr. Tom Brown, quien agregó que el tiro entre Wilder y Helenius será imperdible, en un match de golpeadores, lo que hace que el boxeo se enaltezca, y eso mis gorilones no tiene mother…CHANTA LAS MARACAS BANDAS, me voy con mi compa Armando a Santa María la Ribera, me da envidia porque yo no vivo en mi barrio querido de Nogal, el barrio que “desapareció” como por arte de magia…
Pie de foto.
Van a la acción el Vaquero y Báez, todo en orden en el peso.