X.- Les comentamos las notas relevantes de boxeo de la semana
PROGRAMACIÓN:
Abril sábado 8: Newark, New Jersey ESPN+
Shakur Stevenson vs. Shuichiro Yoshino, a 12 eliminatoria ligero CMB
El imbatido ex monarca gabacho en dos divisiones Shakur Stevenson irá ésta noche ante el , eliminatoria ligero), en el Prudential Center de Newark, New Jersey.
Promoción de Top Rank, transmisión ESPN.
El legendario promotor Bob Arum, jefe de la firma Top Rank, dijo de la pelea: “Shakur Stevenson es uno de los boxeadores más talentosos que he tenido el placer de promocionar, y espero con ansias verlo pelear de nuevo frente a los extraordinarios aficionados de su ciudad natal de Newark. Yoshino es un peleador muy duro y no será desanimado por los aficionados hostiles de su rival. Anderson y Keyshawn Davis son superestrellas en acenso y no puedo esperar para verlos de nuevo en el cuadrilátero”.
Stevenson (19-0, 9 KOs), es un ex titular pluma y superpluma, hace su retorno a su terruño luego dde su victoria en septiembre pasado ante el carioca Robson Conceição. La pelea fue a la decisión ante 10,107 aficionados que se dieron cita en el Prudential Center.
Jared Anderson vs. George Arias, 10 en complete
Keyshawn Davis vs. Anthony Yigit, a 10 en ligero
Abril sábado 8: San Antonio, Texas (DAZN)
Match titular: Jesse «Bam» Rodríguez vs. Cristian González, a 12 por el vacante mosca OMB. Ayer en el pesaje oficial, el Bam Rodríguez dio en la romana 111.4 libras por 112 de González, dentro de la división mosca que es de 112 libras.
El imbatido ex titular supermosca CMB, el texano Jesse “Bam” Rodríguez irá ante el azteca Cristian González, por el vacante cetro OMB, en la pega estelar ésta noche en el Boeing Center at Tech Port, en San Antonio, Texas.
Promoción de Matchroom Boxing, transmisión de DAZN.
En su más reciente salida en septiembre, Rodríguez (17-0, 11 KOs) se impuso al también mexicano Israel “Jiga” González, en defensa exitosa del cetro supermosca CMB. Después renunciaría al cetro, para bajar al peso mosca, así que irá ahora por el título de la división OMB.
Dicha jugada se produjo a la par con el japonés Junto Nakatani (24-0, 18 KOs), quien renunció al título mosca OMB, que detentó por dos años. Nakatani abdicó por no dar el peso de las 112 libras, después de eso se le designó contendiente número uno en la clasificación supermosca OMB.
Haciendo un poco de historia, el “Bam” Rodríguez obtuvo la faja supermosca CMB en su pelea 15, venciendo en febrero del año pasado al sinaloense Carlos Cuadras, para luego hacer defensas venturosas ante el duro tailandés Srisaket Sor Rungvisai en junio del 2022, y ante Israel “Jiga” González en septiembre pasado en su combate más reciente.
González (15-1, 5 KOs) fue el número 1, no obstante se mantiene en línea para ir por la faja vacante, tiene 23 años y es nativo de Tultitlán, Edo. de México, ha ganado nueve peleas en línea desde que perdiera por puntos en mayo de 2019.
Pelea de campeonato: Murodjon Akhmadaliev vs. Marlon Tapales, a 12 por las fajas supergallo AMB-FIB de Akhmadaliev
Raymond Ford vs. Jessie Magdaleno, a 10 en pluma
Thomas Mattice vs. Ramiro Cesena, a 10 en superpluma
Israil Madrimov vs. Raphael Igbokwe, a 10 en medio
Abril sábado 8: Carson, California (Showtime)
Match titular: Sebastián Fundora vs. Brian Mendoza, a 12 por el cetro interino superwelter CMB de Fundora
El invicto superwelter, el californiano Sebastián “The Towering Inferno” Fundora, expondrá su faja interina CMB, ésta noche ante el cubano-gabacho Brian “La Bala” Mendoza, en el Dignity Health Sports Park en Carson, California.
Promoción de Premier Boxing Champions (PBC), transmisión de ESPN.
Fundora (20-0-1, 13 KOs) se ha mostrado como uno de los mejores en la división, convirtiéndose en uno de los favoritos de la afición.
La Torre Infernal es muy alto para la división, zurdo invicto de 25 años nativo de Coachella, California, gusta de ir a la pelea en corto pese a su alcance y estatura, superando a sus rivales. En abril del 2022 mostró su reciedumbre al noquear al final del noveno episodio al gabacho Erickson Lubin, de los mejores hombres en el peso, pelea que fue catalogada como de las mejores en ese año.
Fundora volvió al ring en octubre pasado en el Dignity Health Sports Park, venciendo por decisión unánime a Carlos Ocampo.
Brandun Lee vs. Pedro “La Roca” Campa, a 10 en superligero
Luis Núñez vs. Christian Olivo, a 8 en pluma
LA COLUMNA DE NINO LAMOTTA…
JABEANDO “CHATAS”…
BUENO, NO TODO ESTÁ PERDIDO como dirían los filósofos de la Merced, esto va para los seguidores del Bandera Roja David Benavidez, que ansían con toda el alma que el de Arizona se enfrente en un futuro no lejano al Canelas Álvarez por la faja indiscutida de los supermedios, recientemente en su campamento en San Diego, el Canelas respondió a preguntas de los reporteros sobre el punto indicando que no se cierra a ninguna pelea, pero que sus objetivos éste año son claros (John Ryder y Dmitry Bivol), después en el 2024 ya se verá, aunque hay que ser claros, el tapatío nunca mencionó a Benavidez, lo cierto es que ante esas “lagunas” se da para el cotilleo, que el tapatío no quiere saber nada de Benavidez, que siempre sí, y así se va dando el Coto, Cotorreo…, ya estuvo, esperemos que en el 2024 se haga el tiro, claro, si es que el Canelas no descarrila el tren cuando se enfrente en revancha a Bivol, si es que se llegan a enfrentar, porque (especulando), si el Canelas vuelve a perder con Bivol, ¿a Benavidez le interesaría pelear con él?, reiteramos mis ñerones, es especulación, tal vez sí, depende como se den las cosas, porque el pecoso sigue generando “melones de dólares”, ¿capisci mis sicilianos?…VIENTOS MIS TRAGONES DE carnitas, la división de los pesados está en excelente momento, el ex campeón unificado Anthony Joshua ha vuelto a la senda de la victoria luego de su victoria ante el gabacho Jermaine Franklin (que por cierto no fue fácil) y al tiro aparece otro británico, éste el Juggernaut Joe Joyce, quien de plano señala con índice de fuego que Joshua ha estado dándole la vuelta a un enfrentamiento entre ellos, Joyce está próximo a pelear (15 de abril) ante el chino Zhilei “Big Bang” Zhang (pelea de gigantones) en juego el cetro pesado interino OMB en poder de Joyce. Hay que decir mis ñerones, que Joyce de plano manifiesta que lo que sucede es que Joshua está reconstruyendo su futuro boxístico, su confianza, entonces no ve factible que acepte peleas de gran calado, aunque si cambia de opinión por medio de su promotor Eddie Hearn, sabe que estará ahí. Joyce busca convertirse en el retador mandatorio OMB para Olenksandr Usyk, o en otro supuesto, si se hace la pelea Usyk-Tyson Fury, ir ante el ganador, así qué esas son las ecuaciones, a Joyce no le desagrada ir ante su coterráneo Joshua, pero como ya lo expuso, falta que éste se anime, interesante el rollo mis compas…QUE POR CIERTO y hablando de los completos, la AMB está ordenando a las partes interesadas la pelea mandatoria entre Usyk y el británico Daniel Dubois, quien es el monarca regular del organismo, da plazo de 30 días para negociaciones, partiendo del martes 4 de abril al 2 de mayo, si los interesados no acuerdan, se va a subasta, 75% para Usyk y 25% para Dubois en cuanto al billete a devengar. Lo cierto es que la maquinaria se mueve entre los mastodontes y es qué, no se puede esperar tanto a que por fin se decidan a pelear Usyk y Tyson Fury, de cualquier forma si los dirigentes de los campeones se ponen de acuerdo en el baro júrelo que la acción se concretará, y lo mejor es que sigan siendo monarcas, total, es la pelea que los fanáticos quieren ver, chido one ¿o no?…BUENO MIS DISCÍPULOS DEL TAL ALITO (por aquello de convertirse en ratotas de calidad), las opiniones van y vienen en el pugilismo de paga, y si no cheque el dato señor fan: el ex campeón pesado Deontay Wilder opina que si se llegaran a enfrentar el Canelas Álvarez y David Benavidez, que sería “una pelea fácil” para el grandote de Arizona, ¡chale!, ¿será?…, como quiera que sea la opinión de Wilder pesa, es autorizada vaya, el ex campeón señala que el Canelas es demasiado pequeño (estatura) para el Bandera Roja, cuestión de enfoques, lo cierto es que el Canelas tiene agenda completa en este año, pero Benavidez está jovenazo, puede esperar un poco más, podría ser, aunque Wilder recula y agrega, que cualquier cosa puede suceder si se da la combinación, apunta que nunca se sabe hasta que se sabe, voy, voy…, qué filosófico ¿no?; que filosofía ni que my eggs!!…NI MODO MIS ALUMNOS DEL OXFORD (Oxformatorio, dirían en la Cande), mala nota, resulta que se dio a conocer que el pasado sábado falleció “El Escocés Volador” Ken Buchanan a sus 77 años de edad, el parte señala que murió de manera pacífica, mientras dormía (en un hogar de ancianos), queremos recordar a Buchanan en sus años de gloria, gran boxeador técnico, boxeo elegante, la bordaba, vaya…, fue campeón mundial ligero AMB-CMB, en 1970 capturó la faja AMB al vencer al gran panameño Ismael Laguna, luego se agenciaría la versión CMB al derrotar al californiano Rubén Navarro, perdió la faja AMB ante otra leyenda del boxeo, Roberto Durán, el Puños de Piedra Panameño. Que Dios te tenga en su Santa Gloria mi Ken Buchanan (61-8, 27 KOs), ¡que así sea!…ESTA NOTA ES DE ESAS que se tocan con pinzas, porque se comenta que la boxeadora (transgénero) argelina Imane Khelif fue descalificada del reciente Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), efectuado recientemente en Nueva Delhi (India), al decir del informe (en Algeria), la diploma olímpico en Tokio 2020 (JO) fue suspendida tras exámenes que revelaron altos índices de testosterona (hormona sexual masculina), se agrega en información de la IBA que la peleadora se excluyó de la justa al no cumplir los criterios de elegibilidad, sin emitir más detalles. Khelif protestó la decisión y dijo que era una injusticia para su trayectoria deportiva, exponiendo que ha participado en muchos torneos sin problema alguno, pero que ahora al ver sus posibilidades de ganar una medalla de oro (refiriéndose a los mandones de la IBA), de pronto aparecieron las negativas, indicó que sus logros fueron más altos que los de otras competidoras, que ese fue el problema real. Como ya lo indicamos compas, es un tema delicado, un hombre convertido a mujer, muchos dirían que es una ventaja para un transgénero en el mundo del boxeo femenil, pero señores, así lo dejamos, los expertos en el tema tendrán la última palabra, dicho sea con todo respeto…YA ESTUVO, AHÍ SE VEN, ahora resulta que el Lencho va a seguir mamando de la ubre en la tal plataforma de Latinus, ahí donde los mamilas de Loretito y Brozo (este güey no tiene nada de ñero) hacen su agosto, bajo la férula de su patrón Roberto Madrazo, total que se juntan puras finísimas personas, y como dijera Queli, a mi me la Pérez Prado con música de su Curiel…
Pie de foto.
Bam Rodríguez y González en peso, Hearn atestigua.