DestacadasNoticias Principales

JESSE RODRÍGUEZ VS. SRISAKET SOR RUNGVISAI, POTENCIA DE FUEGO

Por James Blears

Jesse “Bam” Rodríguez Franco, quien tiene sólo veintidós años y es el campeón más joven en este momento, defiende su título de peso supermosca del WBC contra el experimentado caballo de guerra de 35 años Srisaket Sor Rungvisai en el Tech Port Arena, San Antonio, Texas, el 25 de junio en una pelea que estará llena de habilidades de boxeo y pura potencia de fuego.

Jesse (15-0, 10 KO´s) aceptó el desafío de pelear contra el ex campeón Carlos Cuadras por el título vacante con solo cinco días de anticipación, luego de que Srisaket (50-5-1, 43 KO´s) cayera con un enfermedad y tuviera que retirarse. Jesse debía haber peleado contra Fernando Díaz en la cartelera en una pelea de peso mosca, por lo que también tuvo que ganar un poco más de peso. Fue un gran riesgo calculado, porque “El Príncipe”, quien también es conocido como”, tiene mucha más experiencia. ¿Demasiado, demasiado pronto? ¡No!

Jesse, quien prodigiosamente dotado, estuvo a la altura de las circunstancias fue una verdadera espina en el costado. Derribó a Carlos en el tercer round con un perverso gancho derecho y peleó con la habilidad de un tirador para ganar vía UD en una feroz batalla. Una actuación fenomenal. Y otro triunfo más de la familia, porque su hermano mayor Joshua “Professor” Franco es campeón supermosca de la AMB.

En el ámbito amateur, Jesse ganó dos Campeonatos Nacionales Juveniles de EE. UU., el Torneo Abierto Junior de EE. UU. y una medalla de plata en el Campeonato Mundial Junior. Y ha florecido como profesional. En una pelea súper mosca contra la alguna vez retador de peso minimosca Janiel Rivera, despachó rápidamente al puertorriqueño en la primera ronda con dos caídas en ambas ocasiones con ganchos de izquierda de gran éxito, para terminar el espectáculo en dos minutos y tres segundos.

 

Luego, más poder y precisión para derribar a José Alejandro Burgos en el cuarto round. Con las manos en alto con una guardia cerrada, Jesse resbaló, paró y evadió los golpes, sorteando a su oponente, pivoteando y derribando a José con un contraataque de izquierda y momentos después de que se levantó, devolviéndolo por donde vino con otra izquierda atronadora.

El joven zurdo, que es un consumado mucho más allá de lo que sugerirían sus inexpertos años, lo tiene todo. Dominio en el ring, excelente juego de pies, defensa sólida, poder extraordinario en ambas manos, particularmente su característico gancho de izquierda y estrategia inteligentemente aplicada. Puede boxear, puede pelear y tiene una anticipación astuta, reflejos relámpago y astucia. Y Dios mío, lo va a necesitar contra el poder escalofriante del tailandes, quien está en una misión de buscar y destruir para ganar el título por tercera vez. Lo más probable es que sea su última oportunidad para ganar el último y brillante Premio Verde y Oro.

Hasta ahora, Jesse, cuyo debut profesional fue en 2017, ha peleado quince veces en sesenta y dos rounds. Srisaket Sor Rungvisai, de treinta y cinco años, cuyo debut profesional se remonta a 2009, ha peleado cincuenta y seis veces en doscientos treinta y siete rounds. Frescura, frente a una verdadera riqueza de experiencia.

Pocos boxeadores tienen una crianza cómoda y mimada, o bien han estado jugando al tenis, al polo, al croquet o al golf. Por eso optan por el boxeo, que NO es un deporte de juego. Srisaket, es el epítome de un peleador hambriento. Como Gilbert y Sullivan compusieron: “El modelo mismo de un general de división moderno”. Originario de la provincia de Sisaket en Tailandia, con tan solo trece años viajó hasta la capital, Bangkok.

Tuvo una serie de escasos trabajos para ganar dinero para finalmente convertirse en un recolector de basura en una elegante tienda departamental, pero sin vales de comida ni boleto de comida. Tuvo que complementar su escasa dieta y llenar una barriga de hierro con sobras de la basura. Hasta el día de hoy, su comida favorita es la rata frita, pero la variedad del campo no de la ciudad. De ahí su apodo “Rey Rata”.

Sin experiencia amateur para hablar, perdió sus dos primeras peleas profesionales, pero aprendió rápido por necesidad y mostró una rápida mejoría. Comenzó desde una posición convencional, pero luego se convirtió en zurdo para utilizar y explotar su mano izquierda.

En el nivel superior, dos de sus más grandes rivales son Román “Chocolatito” González y Juan Francisco “Gallo” Estrada.

No hay nada que le guste más a Srisaket Sor Rungvisai que un oponente parado justo frente a él, intentando meterse en el bolsillo y pelear cara a cara. Está hecho a medida e ideal para que desate su avalancha de poder formidable con sus manos rápidas. Es más lento con los pies que algunos, por lo que el corto alcance cumple con todos sus requisitos.

Ganó el título por primera vez con un KO de Yota Sato, pero lo perdió contra Carlos Cuadras. Un choque de cabezas en el octavo rounds abrió una gran herida sobre el ojo izquierdo de Carlos, la acción se detuvo y cuando se leyeron los puntajes, Srisaket había perdido vía UD.

Volvió a ganar el título en una guerra contra Chocolatito. Una izquierda al cuerpo metió a Chocolatito abajo en el primero. El nicaragüense se reagrupó y se defendió con veneno, aunque se cortó por encima de ambos ojos por choques de cabeza. El tremendo tailandés ganó vía MD. Su revancha fue una historia totalmente diferente. Srisaket entrenó durante cuatro meses a toda máquina con un solo objetivo… ¡Darle KO Chocolatito! Esto lo hizo en una tempestuosa round cuatro. Un enorme gancho de izquierda derribó a Chocolatito, se levantó con piernas inseguras y Srisaket le aplicó los toques finales sin piedad, culminando con un derechazo monumental.

El siguiente fue Juan Francisco Estrada, quien llegaba a esta división y aún no estaba en su mejor momento. Srisaket era implacable, lo acosaba y aplicaba una presión implacable. Juan Francisco dio buena cuenta de sí mismo, pero cometió el error fundamental de pelear en lugar de boxear. Un final de tribuna del mexicano que se dio cuenta de que tendría que noquear al duro tailandés para ganar. Por desgracia, demasiado poco, demasiado tarde. Srisaket retuvo su título con una merecida decisión mayoritaria.

La pelea dos fue muy diferente “Gallo” tuvo mucho más cuidado de no erizarse las plumas. Evitó ser acorralado o atado a las cuerdas. Presumiendo con una actuación suprema, usó su jab al máximo, desafilando y neutralizando el feroz poder de ataque del tailandés. Juan empleó velocidad y precisión, infligiendo y luego elusivamente, lateralmente y literalmente alejándose, para evitar represalias.

¡Fue una clase magistral de boxeo de genios! Jesse haría bien en aprender de esta estrategia efectiva, ya que estar de pie e intercambiar con Srisaket Sor Rungvisai jugaría a su favor y demostraría ser una estratagema muy arriesgada.

Para Jesse, esta será una pelea significativamente diferente a la que peleó contra Carlos Cuadras. Cuadras era ágil y versátil. Srisaket está envejeciendo y es un paso más lento, pero sigue siendo, por mucho, el golpeador más duro de la división. Un hombre con cara de piedra que que libera ataques a toda velocidad. Jesse tendrá la pelea de su vida. Lo pondrán a prueba como nunca antes lo había hecho.

Albert Einstein observó: “No podemos resolver nuestros problemas con el mismo pensamiento que usamos cuando los creamos”. Entonces, ¿quién será el solucionador de problemas en esta lucha? En cuanto a su carrera, Srisaket Sor Rungvisai se acerca al principio del fin. Mientras que Jesse Rodríguez apenas está al final del principio. Sin embargo, ambos quieren y anhelan lo mismo, por lo que ninguno debe ser subestimado.

Con E=Mc2, hay energía y masa. Son intercambiables, y lo mejor es recordar que hay una cantidad determinada en el Universo… o en la galaxia de esta pelea.

El descifrador de códigos y pionero de la informática Alan Turing, quien resolvió el enigma, dijo: “Solo podemos ver una corta distancia por delante, pero podemos ver muchas cosas por hacer. Se puede usar el siguiente silogismo, en algún momento en el futuro.”

WORLD BOXING COUNCIL ESTADÍSTICAS

Jose Sulaimán PRESIDENTE VITALICIO WBC (+)

Mauricio Sulaimán PRESIDENTE WBC

CAMPEONATO SUPERMOSCA WBC

TECH PORT ARENA SAN ANTONIO, TEXAS, USA

JUNE 25, 2022

TV: DAZN

Esta será la pelea 2, 144 titular en los 59 años de historia del WBC

EDDIE HEARN & MATCHROOM BOXING PRESENTAN

PRESENTAN:

JESSE RODRIGUEZ

(USA)

WBC CHAMPION

Nationality: USA

Date of Birth: January 20, 2000

Birthplace: San Antonio, Texas

Residence: San Antonio, Texas

Age: 22

Alias: Bam

Récord: 15-0-0, 10 ko’s

% KO’S; 66.7 %

Guard: Southpaw

Total rounds: 62

World Title fights: 1 (1-0-0)

Manager: Robert Garcia

Promoter: TGB Promotions

 

SRISAKET SOR RUNGVISAI

(TAILANDIA)

CHALLENGER/WBC no. 2

Nationality: Thailand

Date of Birth: December 8, 1986

Birthplace: Si Sa Ket, Thailand

Residence: Si Sa Ket, Thailand

Age: 36

Real name: Wisaksil Wangek

Récord: 50-5-1, 43 ko’s

% KO’S; 76.87 %

Guard: Southpaw

Total rounds: 237

World Title fights: 8 (6-2-0)

Manager: Thainchai Pisitwuttinan

Promoter: Nakornloung Promotions

Matchroom Boxing

 

Campeones Supermosca WBC
NAME COUNTRY PERIOD AS CHAMPION

 

RAFAEL ORONO (VENEZUELA) 1980 – 1981
CHULHO KIM (KOREA) 1981 – 1982
RAFAEL ORONO * (VENEZUELA) 1982 – 1983
PAYAO POOLTARAT (+) (THAILAND) 1983 – 1984
JIRO WATANABE (JAPAN) 1984 – 1986
GILBERTO ROMAN (+) (MEXICO) 1986 – 1987
SANTOS LACIAR (ARGENTINA) 1987
JOSE BEBIS ROJAS (COLOMBIA) 1987 – 1988
GILBERTO ROMAN (+) * (MEXICO) 1988 – 1989
NANA KONADU (GHANA) 1989 – 1990
SUNGKIL MOON (KOREA) 1990 – 1993
JOSE LUIS BUENO (MEXICO) 1993 – 19943
HIROSHI KAWASHIMA (JAPAN) 1994 – 1997
GERRY PEÑALOSA (PHILIPPINES) 1997 – 1998
INJOO CHO (KOREA) 1998 – 2000
MASAMORI TOKUYAMA (JAPAN) 2000 – 2004
KATSUSHIGE KAWASHIMA (JAPAN) 2004 – 2005
MASAMORI TOKUYAMA * (JAPAN) 2005 – 2006
CRISTIAN MIJARES (MEXICO) 2006 – 2008
VIC DARCHYNIAN (AUSTRALIA) 2008 – 2010
TOMAS ROJAS (MEXICO) INTERIM 2009
VIC DARCHYNIAN * (AUSTRALIA) 2009 – 2010
TOMAS ROJAS * (MEXICO) 2010 – 2011
SURIYAN POR CHOCKCHAI (THAILAND) 2011 – 2012
YOTA SATO (JAPAN) 2012 – 2013
SRISAKET SOR RUNGVISAI (THAILAND) 2013 – 2014
CARLOS CUADRAS (MEXICO) 2014 – 2016
ROMAN GONZALEZ (NICARAGUA) 2016 – 2017
SRISAKET SOR RUNGVISAI * (THAILAND) 2017 – 2019
JUAN FRANCISCO ESTRADA (MEXICO) 2019 – 2021
JESSE RODRIGUEZ (US) 2022 –
* REGAINED

 

Top 10
GILBERTO ROMAN (MEXICO)

SANTOS LACIAR (ARGENTINA)

JIRO WATANABE (JAPAN)

CHULHO KIM (KOREA)

CRISTIAN MIJARES (MEXICO)

GERRY PEÑALOSA (PHILIPPINES)

SUNGKIL MOON (KOREA)

RAFAEL ORONO (VENEZUELA)

CARLOS CUADRAS (MEXICO)

JOSE LUIS BUENO (MEXICO)

 

Información General
25 WORLD CHAMPIONS RECOGNIZED BY THE WBC

OF WHICH ONLY 6 HAVE REGAINED THEIR TITLE:

RAFAEL ORONO (VENEZUELA)

GILBERTO ROMAN (MEXICO)

MASAMORI TOKUYAMA (JAPAN)

VIC DARCHINYAN (AUSTRALIA)

TOMAS ROJAS (MEXICO)

SRISAKET SOR RUNGVISAI (THAILAND)

124 WORLD TITLE BOUTS HAVE BEEN HELD IN SUPERFLYWEIGHT DIVISION IN THE HISTORY OF THE WBC IN 10 COUNTRIES

21 TITLE FIGHTS HAVE BEEN HELD IN SUPERFLYWEIGHT IN UNITED STATES IN THE HISTORY OF THE WBC

 

 

Peleas Supermosca por país
JAPAN 37

KOREA 24

USA 21

MEXICO 17

THAILAND 9

VENEZUELA 8

FRANCE 3

PHILIPPINES 2

ARGENTINA 2

SPAIN 1

TOTAL 124

 

Pelas titulares WBC en Texas
76 WORLD TITLE FIGHTS HAVE BEEN HELD IN TEXAS STATE IN THE WBC HISTORY

3 TITLE FIGHTS IN THE SUPERFLYWEIGHT DIVISION HAVE TAKEN PLACE IN TEXAS STATE IN THE HISTORY OF THE WBC AND THIS WILL BE THE 77 WBC TITLE FIGHTS IN TEXAS STATE IN THE HISTORY OF THE WBC

 

 

Por División

FEATHER 13

SUPERWELTER 9

WELTER 9

LIGHT 9

MIDDLE 7

SUPERFEATHER 6

SUPERLIGHT 5

SUPERBANTAM 5

HEAVY 4

SUPERMIDDLE 3

SUPERFLY 3

FLY 2

BANTAM 1

TOTAL FIGHTS 76

 

Peleas Memorables WBC Supermosca
01/02/1980 RAFAEL ORONO – SEUNG HOON LEE DEC 15 CARACAS

24/01/1981 CHULHO KIM – RAFAEL ORONO KO 9 SAN CRISTOBAL

22/04/1981 CHULHO KIM – JIRO WATANABE DEC 15 SEOUL

28/11/1982 RAFAEL ORONO – CHULHO KIM TKO 6 SEOUL

27/11/1983 PAYAO POOLTARAT – RAFAEL ORONO DEC 12 PATTAYA

05/07/1984 JIRO WATANABE – PAYAO POOLTARAT DEC 12 OSAKA

30/03/1986 GILBERTO ROMAN – JIRO WATANABE DEC 12 ITAMI

30/08/1986 GILBERTO ROMAN – SANTOS LACIAR DRAW 12 CORDOBA

16/05/1987 SANTOS LACIAR – GILBERTO ROMAN TKO 11 REIMS

08/08/1987 JOSE BEBIS ROJAS – SANTOS LACIAR DEC 12 MIAMI

08/04/1988 GILBERTO ROMAN – JOSE BEBIS ROJAS DEC 12 MIAMI.

07/11/1989 NANA KONADU – GILBERTO ROMAN DEC 12 MEXICO CITY

20/01/1990 SUNGKIL MOON – NANA KONADU TDEC 9 SEOUL

13/11/1993 JOSE LUIS BUENO – SUNGKIL MOON DEC 12 POHANG

04/05/1994 HIROSHI KAWASHIMA – JOSE LUIS BUENO DEC 12 YOKOHAMA

20/02/1997 GERRY PEÑALOSA – HIROSHI KAWASHIMA DEC 12 TOKYO

29/08/1998 INJOO CHO – GERRY PEÑALOSA DEC 12 SEOUL

10/01/1999 INJOO CHO – JOEL LUNA ZARATE DEC 12 SEOUL

27/08/2000 MASAMORI TOKUYAMA – INJOO CHO DEC 12 OSAKA

23/06/2003 MASAMORI TOKUYAMA – KATSUSHIGE KAWASHIMA DEC 12 YOKOHAMA

03/01/2004 MASAMORI TOKUYAMA – DIMITRI KIRILOV DEC 12 OSAKA, JAPAN

18/09/2006 CRISTIAN MIJARES – KATSUSHIGE KAWASHIMA DEC 12 YOKOHAMA

17/05/2008 CRISTIAN MIJARES – ALEXANDER MUÑOZ DEC 12 GOMEZ PALACIO

01/11/2008 VIC DARCHINYAN – CRISTIAN MIJARES KO 9 CARSON

07/02/2009 VIC DARCHINYAN – JORGE ARCE TKO 11 ANAHEIM

24/10/2009 TOMAS ROJAS – EVANS MBAMBA UD 12 VERACRUZ

21/05/2011 TOMAS ROJAS – JUAN JOSE MONTES TKO 11 TUXTLA GUTIERREZ

19/08/2011 SURIYAN POR RUNGVISAI – TOMAS ROJAS UD 12 SRISAKET

27/03/2012 YOTA SATO – SURIYAN POR RUNGVISAI UD 12 TOKYO

03/05/2013 SRISAKET SOR RUNGVISAI – YOTA SATO TKO 8 SRISAKET

04/04/2015 CARLOS CUADRAS – LUIS CONCEPCION UD 12 METEPEC

10/09/2016 ROMAN GONZALEZ – CARLOS CUADRAS UD 12 INGLEWOOD.

09/09/2017 SRISAKET SOR RUNGVISAI – ROMAN GONZALEZ KO 4 CARSON

24/02/2018 SRISAKET SOR RUNGVISAI – JUAN FCO. ESTRADA MD 12 INGLEWOOD

26/04/2019 JUAN FCO. ESTRADA – SRISAKET SOR RUNGVISAI UD 12 INGLEWOOD

23/10/2020 JUAN FCO. ESTRADA – CARLOS CUADRAS TKO 11 MEXICO CITY

13/03/2021 JUAN FCO. ESTRADA – ROMAN GONZALEZ SD 12 DALLAS

Posts relacionados

GUSTAVO “EL DORADO” RIVERA RÍO ALISTA DEBUT EN TERRITORIO ESTADOUNIDENSE

RoundUno

CON DUELOS DE JÓVENES ESTRELLAS EN ASCENSO, THE BOXING SHOWCASE INICIA ACTIVIDADES

RoundUno

ANTE ERICKSON LUBIN, SEBASTIÁN FUNDORA DISPUTA EL CAMPEONATO INTERINO WBC

RoundUno