++++ Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana
Tecleó Nino LaMotta
BERCHELT: SERÁ UNA PELEA DE ORGULLO
No es un secreto que siempre que se enfrentan dos mexicanos (invictos) es una guerra, es de lo que se comenta en los corrillos boxísticos en torno a la acción que sostendrán Miguel “Alacrán” Berchelt (estará exponiendo su faja superpluma CMB) y Oscar Valdez (28-0, 22 KOs), pelea que se anuncia para el 20 de febrero próximo en lo que será la pega estelar en la Burbuja del MGM Grand en Las Vegas (Nevada).
Este match es otra promoción del legendario Bob Arum (Top Rank), en sociedad con Zanfer Promtions, con la transmisión por ESPN y Por Space en Lationamérica.
Así que los aficionados al pugilismo de paga será los que saldrán ganando, así que vamos con lo que dijo en cancunense Berchelt (38-1, 34 KOs) de este combate: “Me siento muy bien, muy contento y muy motivado, la pelea la está esperando la afición boxística, ya está desesperada por ver la pelea, esa pelea ya tenía 2 años que se venía calentando. El año pasado por la pandemia la perdimos, pero ahora en este año se va a presentar este 20 de febrero en Las Vegas…
“Estamos trabajando todo, no sabes si va al frente, a boxear, hay 2 ajedrecistas muy buenos en la pelea, en nuestras esquinas estarán Eddy Reynoso y Alfredo Caballero, si hay que fajarse o boxear, estaremos preparados para todo”.
Se menciona que por éste match Berchelt ganará una gran bolsa, así que dio a conocer: “Me va a ir muy bien económicamente hablando, que se haga una segunda o una tercera, será muy bueno, esta rivalidad entre mexicanos hace mucho tiempo que no se daba, desde Barrera-Márquez, o Barrera-Morales, Zárate con Pintor, en fin, grandes peleas entre mexicanos, esas son peleas épicas, el orgullo está en juego”.
En cuanto a Oscar Valdez se trata de un púgil que fue dos veces olímpico por México, y que recientemente dejó vacante su cetro pluma OMB haciendo 6 defensas exitosas del mismo, así que puntualizó sobre este pleito: “Siempre que hay dos mexicanos arriba del ring, es una guerra garantizada. Será un honor para mí brindarles una gran guerra a mi público”.
PRIMERO YILDIRIM, DESPUÉS SAUNDERS
Lo cierto es que las notas en el boxeo luego suelen ser predecibles, en el caso del tapatío Saúl Álvarez ahora mismo se corre la información (proporcionada por el periodista Mike Coppinger) de que el Canelas ya tiene “apalabrado” al británico Billy Joe Saunders para que se enfrenten el sábado 1 u 8 de mayo, como se sabe es una fecha patria mexicana (5 de mayo), aunque no se menciona la sede.
Promoción de Matchroom Boxing con la transmisión de DAZN.
Saunders es el campeón supermedio OMB y ese es otro de los títulos que pretende el Canelo, de tal forma que será pelea de unificación, aunque en éste punto se da por “descontado” que el tapatío dará cuenta sin mayores problemas del turco Avni Yildirim, que como ya lo hemos dicho es una contienda “de mero trámite” para el campeón supermedio AMB-CMB.
Y sí, siempre que se habla de Saúl “Canelo” Álvarez (54-1-2, 36 KOs) se genera cierta polémica, como quiera que sea es la cara principal del boxeo mexicano, hoy por hoy y pésele a quien le pese, así tenemos que el tapatío estará exponiendo su faja unificada supermedio (AMB-CMB) en defensa mandatoria del Consejo ante el turco Avni “El Robot” Yildirim (21-2, 12 KOs), el 27 de febrero próximo en el hard Rock Stadium en Miami Gardens (Florida). Que por cierto es la casa de los Miami Dolphins y Miami Hurricanes.
Este combate será otra promoción de Eddie Hearn, mandamás de la firma Matchrroom Boxing, con la transmisión de la plataforma DAZN.
Así que aunque se considera una pelea de “mero trámite” para el Canelo, éste ni se inmuta y no hace caso a las críticas adversas de sus detractores y dijo su sentir al respecto: “Esta pelea la tenemos de obligación (¿?). Hicimos un acuerdo con el CMB, que quien ganara entre Callum Smith y yo debía enfrentar a Yildirim. Es un peleador turco y fuerte. Es una pelea que tenemos que hacer, que es oficial por el campeonato del CMB y con esta también me mantengo activo. Ningún peleador es fácil y tengo que prepararme al cien por ciento para que no haya ninguna sospresa…
“El objetivo de Eddy Reynoso y mío es ganar todos los títulos y Eddy dijo, si queremos todos los títulos tenemos que enfrentarlo porque si no, nos quitan el título (CMB) para que lo busque otra persona. Pensamos en que si todo salía bien, haríamos la pelea en febrero y si todo sale bien, vamos en camino para la unificación en las 168 libras”.
Saúl Álvarez agregó a su dicho que su anhelo es unificar la división supermedio y que para ello, después de vencer a Yildirim, buscará enfrentar al británico Billy Joe Saunders, quien es el monarca supermedio OMB, lo cual podría ocurrir en mayo: “Sería Saunders en mayo. Creo que también tiene que hacer una pelea mandatoria. Tenemos que defender nuestros campeonatos, ganar nuestras peleas y todo apunta a que el rival de mayo sea Saunders”.
Que por cierto, por ahí surgió una declaración que hizo el promotor Eddie Hearn, en relación a qué: “El Canelo es mi jefe, trabajo para él”. ¿Cómo la ve señor aficionado?, algo hay de eso, ¿o no?…
PRUEBA DE FUEGO PARA VERGIL ORTIZ
Ciertamente es uno de los púgiles que más prometen en la Unión Americana, se trata del México-Estadunidense Vergil Ortiz junior, quien ya se anuncia para que enfrente el 20 de marzo al ex campeón mundial superligero, el también gabacho Maurice Hooker, acción que será por el título vacante welter internacional OMB, siendo probablemente la seda en Dallas (Texas), en otra velada de GBP con la transmisión de DAZN.
Ortiz (16-0, 16 KOs) de 22 años y nativo de Grand Prairie, Texas, viene de victorias importantes por la vía del KO ante rivales como Mauricio Herrera, Antonio Orozco, Samuel Vargas y Brad Solomon, la más reciente salida ante Vargas el pasado mes de julio, así que ante Hooker, un peleador experimentado y peligroso será su prueba de fuego.
He aquí lo que expuso Ortiz sobre Hooker: “Primeramente quiero decir que estoy muy agradecido de estar peleando en casa una vez más. Y no solo eso. También será ante un nativo de Dallas en el nombre de Maurice Hooker. He conocido a Hooker desde nuestros tiempos como amateur, así que sé que vamos a brindarles a los fanáticos en casa una noche de la que jamás se olvidarán”.
Hooker presenta marca de 27-1-3, 17 KOs), que fue campeón superligero OMB, y que hiciera dos defensas exitosas de la faja ante Mikkel LePierre y Alex “El Cholo” Saucedo, para posteriormente perder la faja en pleito de unificación ante el californiano José Carlos Ramírez en julio del 2019.
JUSTICIA PARA EMMANUEL RODRÍGUEZ
Como que no había de otra, para tratar de tapar el hoyo, luego de que jueces ineptos puntearan una pelea de cetro interino gallo CMB a favor del tagalo Reymart Gaballo por sobre el boricua Emmanuel Rodríguez, quien el pasado 19 de diciembre se impusiera mediante una decisión dividida y así quedarse con esa faja. La pelea fue en el Mohegan Sun en Uncasville, Connecticut.
Vimos esa contienda y la ganó sin la menor duda Rodríguez, quien impuso su mejor boxeo técnico a Gaballo, solo qué, los jueces ineptos vieron otra pelea y le dieron el fallo inmerecido al tagalo.
Luego de eso los dirigentes de Rodríguez enderezaron una queja (apelación) formal, de tal manera que un comité de oficiales de ring completó un análisis y una revisión exhaustiva del match, lo que derivó en que se haga una revancha inmediata. No era para menos luego de ese atraco recibido por el boricua Rodríguez.
Hay que decir que el campeón gallo es el francés Nordine Oubaali, quien deberá enfrentarse al ganador de Rodríguez-Gaballo por la faja absoluta y el que gane a su vez deberá ir ante el retador mandatorio el tagalo Nonito Donaire.
LOS AMBICIOSOS PLANES DEL REY MARTÍNEZ
En efecto, el campeón mundial mosca CMB, el capitalino Julio César “El Rey” Martínez alberga planes ambiciosos para su futuro boxístico, como se sabe el púgil irá por otra defensa de su faja ante el retador mandatorio, el boricua McWilliams Arroyo, el próximo 27 de febrero, en el respaldo de Canelo-Yildirim, llevando como escenario el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida.
La pelea fue anunciada el pasado lunes por el promotor Eddie Hearn, jefazo de la firma Matchroom Boxing, con la transmisión de DAZN.
Para Martínez (17-1, 13 KOs) será la tercera defensa de la faja ante Arroyo (24-4, 15 KOs), lo cierto es que no sabemos por qué se vino abajo esa pelea que se anunciaba entre Martínez y el Chihuas Rodríguez, esa era la pelea que los aficionados mexicanos querían ver, pero así es el boxeo.
Por otra parte diremos que el campeón mosca pretende hacer peleas de gran nivel, primero en mosca luego en supermosca: “Vamos con todo, muy motivados, esto apenas va empezando, es la primera semillita para hacer historia y ser uno de los grandes, llegar al Salón de la Fama, sabemos que es un gran esfuerzo, no imposible, pero que costará trabajo, quiero gustarle a toda la gente, vamos por buen camino, a echarle ganas con todo menos con miedo…
“Vamos a hacer historia, quiero subir a 115 libras (supermosca) pero antes unificar todos los cinturones (en mosca, 112 libras), después brincar de división, queremos buenas peleas, a los mejores. Sería una buena pelea con el Chocolate (Román González), el Gallo (Juan Francisco Rodríguez) o Rungvisai (Srisaket Sor), quisiera ser el mejor libra por libra de mi división y el mejor peso mosca y supermosca, con quien será y donde sea aquí estamos”, sentención el Rey Martínez.
RYAN Vs. PACQUIAO, CUANDO EL RÍO SUENA…
Más de los corrillos boxísticos a nivel internacional, como que se dice que el prometedor Ryan “King” García ha estado anunciando que en fecha próxima se enfrentará al multicampeón del orbe, el tagalo Manny Pacquiao. García es un influencer en las redes sociales, con millones de seguidores y lo ha estado posteando.
Se dice que la contienda se podría realizar en abril o mayo en la urbe de Los Angeles, aunque también se menciona Arabia Saudita, especulaciones como dirían por ahí pero cuando el río suena es que agua lleva.
García (21-0, 18 KOs) indicó: “Un sueño hecho realidad. Es un honor compartir el ring con Manny Pacquiao. Siempre respeté lo que hiciste dentro y fuera del ring. Que gane el mejor”.
Este joven peleador (22 años) es actualmente el campeón ligero interino CMB, cetro que alcanzó el pasado 2 de enero al noquear al británico Luke Campbell. En cuanto a Pacquiao es un veterano boxeador de 42 años de edad, campeón welter AMB y que ha reinado en 8 divisiones distintas.
El tagalo no sube al ring desde julio del 2019. Se había mencionado la posibilidad de que Pacquiao se enfrentara al irlandés Conor McGregor (MMA), pero como esta acaba de ser noqueado por Dustin Poirier de fea manera, pues esos planes se vinieron por tierra.
Cabe señalar que Pacquiao ya dijo que esa pelea con García podría ser: “Ryan podría ser mi hijo y yo su profesor de boxeo”, eso dijo el senador (Filipinas) y gran boxeador, también se maneja la especie de que la acción podría ser de exhibición y no una pelea real, lo cierto es que sigue sonando y no sería descabellado que se enfrentaran cuando en la historia del boxeo se han dado grandes encuentros entre púgiles de divisiones “chicas” ante peleadores de divisiones “grandes”.
Hay que decir también en relación a Pacquiao, que la AMB prácticamente “lo despojo” de su faja como supercampeón welter AMB y lo declaró “campeón en receso”, ungiendo al cubano Yordenis Ugás como el super titular del organismo, lo cuestión es que el senador filipino no ha tenido acción desde que obtuviera la mencionada faja el pasado mes de julio del 2019 venciendo por decisión al estadounidense Keith Thurman.
Así que la AMB apeló a su reglamento, el cual señala que cuando un campeón no puede exponer su faja por razones médicas, legales o de otra índole ajena a su control, puede ser calificado como campeón en receso.
CALLUM SMITH: “CANELO INVENCIBLE”
Ciertamente es interesante lo que dice Callum Smith (entrevista con Sky Sports) de su pasada pelea ante el Canelo Saúl Álvarez, en la cual sucumbió por decisión unánime y en la cual dejó su supercampeonato supermedio de la AMB. El púgil británico refiere puntos importantes de cómo es que perdió la pelea ante el mexicano, dando apuntes técnicos de lo que fue la acción y de que cree a ciencia cierta, de que en éste momento nadie le ganaría al tapatío.
He aquí lo que refiere Callum: “Lo ideal sería que hubiera querido una notificación completa (para su preparación física), pero estuve en el gimnasio la mayor parte del año. Si no estuviera haciendo nada, habría rechazado la pelea. Estaba en una forma (física) lo suficientemente decente, hice las 12 rondas bien. Tácticamente me hubiera gustado más tiempo para adaptarme a Canelo, pero podr´´ia haber tenido 12 asaltos y no hay certeza de que el resultado hubiera sido diferente”.
Smith agregó: “Él es muy inteligente en términos del jab. Te lleva hacia abajo. Con cualquier otra persona (púgil), tirarías el jab. Pero él quiere que lo hagas porque es un contragolpeador. Así que no lanzas tantos jabs y mientras estas esperando, cierra el espacio sin tirar nada. Luego te golpea y te pega. Piensas: -¿Cómo aterrizó eso?- Él te hace adivinar todo el tiempo…
“Su mejor activo es su presencia y su defensa. Fue tan difícil golpearle limpio. Cuando estaba lanzando golpes hacia él, los sobrellevaba, haciéndome fallar. No estaba aterrizando golpes, así que dejé de comprometerme, por completo, con los tiros (golpes). Él te quita lo que eres bueno. No creo que nadie le gane. Puede que sólo pierda si sigue subiendo de peso, pero ha puesto fin a eso. Su defensa es demasiado buena. Obviamente puede golpear, pero su poder no era ridículo. Recuerdo a Groves (George), me golpeó y pensé: -No quiero llevarme uno de esos golpes a la barbilla-“.
Es revelador lo que señala Callum Smith, ¿no lo cree así señor aficionado?
Pie de foto.
Manny Pacquiao, a acatar el fallo de la AMB.