+++ Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana
Tecleó Nino LaMotta
PROGRAMACIÓN:
HABRÁ QUE VER COMO VIENE SPENCE JR.
Otro pleito de campanillas que nadie quiere perderse, al menos entre los aficionados al boxeo. El campeón unificado welter CMB-FIB, Errol Spence junior estará exponiendo sus fajas ante el ex campeón del orbe Danny García, éste sábado 5 de diciembre, con público limitado en el estadio de los Dallas Cowboys, el AT&T Stadium en Arlington (Dallas), Texas.
Una velada promoción de PBC, con la transmisión de FOX PPV en los Estados Unidos y por ESPN en Lationoamérica.
Ayer en la ceremonia oficial del peso, Spence junior marcó en la romana 146.5 libras por 146.8 de García, el límite welter con 147 libras.
Spence junior posee marca de imbatido 26-0, 21 KOs, y retoma su carrera boxística luego de un terrible accidente automovilístico, hace un año en Dallas.
Danny García es un rival probado, ex campeón del orbe, con foja de 36-2, 21 KOs, quien fue rey en superligero y welter. Recordemos que García dejó la faja welter CMB en manos de Shawn Porter mediante un apretado fallo.
Hay que decir que debido al accidente de Spence junior, se tienen dudas de cómo es que va a retornar en cuando a su capacidad físicas y cualidades boxísticas. Antes de su accidente, Spence alcanzó importantes triunfos sobre Shawn Porter y Mikey García.
En esa misma cartelera, el superwelter Sebastian Fundora (15-0-1, 10 KOs) se enfrentará al ex aspirante Jorge Cota (30-4, 27 KOs) en pelea eliminatoria CMB-
El dos veces aspirante mundial, Josesito López (37-8, 20 KOs) se enfrentará a Francisco “Chía” Santana (25-8-1, 12 KOs), acción en welter a 10 giros.
VUELVE A LA ESCENA EL NOQUEADOR YARDE
Boxeo británico de calidad, éste sábado 5 de diciembre, Lyndon Arthur, expondrá su cetro británico semicompleto ante su comparriota Anthony Yarde, en lo que será la pega estelar en el Church House en Wesminster, Londres, Inglaterra.
La función será promoción de Frank Warren, mandamás de la firma Queensberry Promotions, con la transmisión de BT Sport en el Reino Unido y por ESPN en USA.
Arthur aparece con foja de 17-0, 12 KOs, habiendo obtenido el cetro Commonwealth en octubre del 2019, venciendo al duro ghanles Emmanuel Anim. En su primera defensa de la faja hace 4 meses venció por puntos sin problemas a Dec Spelman.
Lyndon Arthur dijo de la pelea: “Que gran pelea para estar involucrado. Pelear a puertas cerradas no quitará nada. Muchos fanáticos del boxeo están encerrados, todos tienen una opinión y todos sintonizarán. Estoy emocionado de saber eso”.
Yarde es un noqueador con foja de 20-1, 19 KOs, él lo hizo mejor ante Dec Spelman en septiembre pasado, ya que lo noqueó en 6 asaltos, sin título en juego.
NOTAS BOXÍSTICAS:
HOLYFIELD LE PIDE A TYSON QUE FIRME
Se puede decir que Evander Holyfield “huele el dinero” que podría generar un tercer enfrentamiento ante Mike Tyson, por eso le pide al Iron Man que firme la pelea y no se haga del rogar. Han pasado 25 años desde que Holyfield venciera hasta en dos ocasiones a Tyson, en una de ellas histórica ya que el ex campeón de Atlanta recibió una mordida por parte del Iron Man, arrancándole un cacho de la oreja derecha.
Ahí Holyfield (The Real Deal) retuvo el cetro pesado de la AMB. Ahora Holyfield pide esa pelea: “No más excusas. Esta es la pelea que debe suceder por nuestros dos legados. El sábado por la noche dijiste que estabas listo para pelear conmigo, así que firma el contrato y súbete al ring, Tyson. El mundo está esperando y ahora depende de ti. Estoy listo”.
La respuesta de Tyson no se hizo esperar: “Quizás Evander necesita hablar conmigo porque cada vez que mis socios hablan con sus socios, no sale bien. Entonces, no lo sé. Si pudieras ver lo que hicimos esta noche, si estos tipos realmente se preocupan por el bienestar de Evander, habrían tenido esta pelea con Evander. Tal vez hagamos otra”.
Tyson tiene 54 años de edad, Holyfield 58. Ahora bien, Holyfield se está dejando pedir 25 MDD. Tyson parece decirle que no se aloque y que pida lo justo. Se habla de que Tyson está por arriba en las apuestas por 3-1.
JOSHUA ANTE PULEV CON AFICIONADOS
Es el reporte de ESPN, de que la pelea de peso pesado entre Anthony Joshua y Kubrat Pulev tendrá mil aficionados en las gradas, ello el próximo 12 de diciembre (sábado) en el SSE Arena en Wembley, Londres.
Será el primer match de boxeo con aficionados, ello desde marzo cuando apareció el covid-19.
El promotor Eddie Heanr dijo sobre el tema: “No puedo decirles lo feliz que estoy de ver a los fanáticos regresar a nuestros eventos de boxeo en vivo. Si bien el equipo ha hecho un trabajo increíble durante los últimos 10 meses, vivimos y respiramos a través de la energía y la atmósfera que genera una multitud en vivo. Es tan apropiado que puedan regresar por una pelea de AJ, cuando en los últimos años él ha roto todo tipo de records de asistencia en el Reino Unido y más allá. Este es un movimiento muy positivo para el boxeo y todos los deportes”.
Hay que decir que al estadio de Wembley le caben 80 mil aficionados. Joshua peleó en ese recinto en septiembre del 2018 cuando noqueó al ruso Alexander Povetkin. Joshua tiene marca de 23-1, 21 KOs y tiene 31 años. Pulev tiene marca de 28-1, 14 KOs, y tiene 39 años.
MOTIVA AL CMB EL RETORNO DEL PÚBLICO
Mauricio Sulaimán se siente contento porque habrá público en la pelea de éste sábado entre Errol Spence junior y Danny García en el estadio de los Cowboys en Arlington (Texas), se dijo que esperan entre 20 y 25 mil aficionados.
Spence junior estará exponiendo su cetro welter unificado CMB-FIB, retornando al boxeo después de paermanecer 14 meses inactivo luego de superar un terrible accidente automovilístico.
El dirigente boxístico habló este jueves en conferencia y expuso que este encuentro podría ser la pelea del año 2020. También habló del retorno de Spence junior: “Sólo hay que ver cómo regresa después de tanto tiempo. Ha trabajado muy duro, sabe que tiene otra gran oportunidad, cuando parecía que todo se escapaba… Es un muchacho que tiene todas las herramientas y el boxeo para ser uno de los grandes de la historia”.
Sulaimán agregó. “No descarto a futuro que Spence junior pelee ante Saúl Álvarez, que a mi entender bien podría llenar el estadio de los Cowboys y romper todos los records de asistencia para una pelea de boxeo”.
Sulaimán presentó ante los medios el cinto Héroes de la Humanidad, con el cual se reconocerá al ganador de la pelea Spence y García, llevando ese calificativo en honor a todos los prestadores de servicio que han trabajado contra el covid-19: “Es importante cerrar un año tan complicado como este con una buena nota. El deporte brinda optimismo y esperanza. Será una gran pelea entre dos buenos deportistas”.
DOCUMENTAL DE SHOW TIME SOBRE EL MACHO CAMACHO
Ciertamente la vida del boricua Héctor Macho Man Camacho fue de pobreza, de tristeza, de éxito en el boxeo y también controversial dentro de ese deporte. El popular Macho Man vio la luz primera en Puerto Rico, aunque muy niño arribó a Nueva York y criado en el Spanish Harlem. El múltiple campeón del orbe fue baleado en su natal Puerto Rico en el 2012, ahí perdería la vida.
El documental Macho, The Héctor Camacho Story, narra su vida dentro y fuera del ring. Fue dirigido por el dos veces ganador del Emmy, Eric Drath y escrito por el 16 veces ganador del Emmy, Aaron Cohen. La producción realizó para ello entrevistas con la madre del púgil María Matías, su speso Amy y su hijo Héctor junior. La vida de Camacho tuvo de todo, problemas de adicción y con la justicia, por su extrovertida personalidad y sus luchas internas en su carrera boxística.
En su juventud se relata cómo se dedicaba a robar autos, para luego ya en el plano como boxeador y como campeón del mundo los compraba.
En uno de esos pasajes terribles, su esposa Amy relata cómo le asignaron un guardaespaldas para evitar que se metiera en problemas. Rudy González de la producción relata como el Macho Man intentó llevar un kilo de cocaína en su auto deportivo a través de la frontera de México, y los agentes le permitieron cruzar porque era el Macho Camacho. Eventualmente enterró la droga en una carretera para posteriormente pasar toda la noche tratando de recuperarla.
Hablan en entrevistas los ex campeones JC Chávez, Ray Mancini y Ray Leonard, quienes destacaron su personalidad y grandes cualidades boxísticas. Se habla de que la historia del Macho se estrenará este sábado por la noche por la cadena Showtime.
GRAN TIRO MARTÍNEZ ANTE EL CHIHUAS
No hay más que decir que será una gran pelea entre dos mexicanos, el capitalino Julio César “El Rey” Martínez exponiendo su cetro mundial mosca CMB ante Francisco “El Chihuas” Rodríguez, acción de semifondo a la del Canelo Álvarez y Callum Smith el próximo 19 de diciembre en el Alamodome en San Antonio, Texas.
Para Martínez será su tercera defensa de la faja, presenta marca de 17-1, 13 KOs, y cuenta con 25 años de edad. El Chihuas tiene 27 años y con historial de 33-4-1, 24 KOs. El Chihuas fue campeón mínimo en el 2014 y en minimosca no lo logró en el 2015. Transitó en mosca, supermosca y retorna a mosca, ya veremos si le hace la travesura al Rey. Esta gran velada será transmitida por ESPN KNOCKOUT.
MARADONA ADMIRABA A DURÁN
Roberto Durán fue a Argentina, Mar de Plata y Maradona lo quería conocer, lo invito a “hacer guantes”, a comer, a tomar vino. El Pelusa le habló a Durán de sus peleas, mostrando un conocimiento inusual de las mismas, a eso el panameño indicó: “yo quería hablar de su proezas futbolísticas, pero él solo me preguntaba sobre mi trayectoria…
“En efecto, conocí a Maradona, se me hizo un tipo “buena gente”, en la calle de la Florida en el obelisco, me invitó a comer ternero y a la gente también la invitaba, comían con él, y me comentaba de mis peleas, la verdad yo no sabía mucho de futbol…
“Cuando me dijeron sobre su muerte no lo creía, que había muerto Maradona, me cayó como un balde de agua fría, no sabía qué decir. Entiendo que estaba enfermo, que estaba mal…
“Para Argentina, de parte de la familia de Durán, mi sentido pésame. Recuerdo que él le gustaba jugar al golf, jugamos pero yo no sabía mucho de ese deporte, y me ganó. Él quería estar a mi lado, creo que le obsequié unos guantes de boxeo, hace muchos años…
“Yo estoy bien, gracias a Dios. La cuarentena me ha hecho bien, me ha gustado, yo feliz de la vida. Volviendo con Maradona, conozco a la esposa y a su hija, también conocí a Messi (Lionel) por Maradona, me lo presentó. Mis respetos para Argentina, se fue un gran ídolo; naces, te reproduces y mueres, hay que dejar un buen recuerdo para la juventud y el mundo. Ahora es una leyenda. No lo puedo creer, es sorpresa para Panamá y el mundo entero”.
Eso dijo Roberto “Puños de Piedra” Durán de Maradona, ciertamente lo expresó con mucho respeto hacia el ídolo argentino.
Pie de foto.
Sin problemas con la romana Spence Jr. y García.