Luego de conocer la decisión de las Comisiones Atléticas de Nevada y Arizona, de suspender de forma indefinida al ex campeón mundial mexicano de peso medio Julio César Chávez Jr., declaró en el programa “No Puedes Jugar Boxeo”, que es injusta y hasta difamatoria esa decisión.
Aseguró en esa entrevista que apelará el castigo que le fue impuesto y se escudó diciendo que en dopings pasados todos sus resultados habían sido negativos.
“Mi abogado ya metió la demanda contra (la Comisión de) Nevada diciendo que no hay nada, que nosotros hayamos hecho algo malo. Todos los antidoping han salido negativos. Hemos estado abiertos a todo. Pienso que cualquier Comisión en Estados Unidos, que no sea la de Nevada, si ven el caso van a darme permiso porque nunca he hecho nada malo”.
Aseguró que no contaba con licencia de boxeador cuando se le quiso realizar el examen y que «sería como si quisieran hacerle una prueba a Mike Tyson ahorita», reiteró lo injusto que sintió que fue la sanción.
“Fue algo injusto completamente. Yo me hice todos los dopings, en todos salí negativo. Nada más en uno que llegaron al gimnasio, no sé cómo sabían que ya había llegado de Tijuana y no me enseñaron el contrato y fue por lo que se hizo la difamación. Me trajeron en una difamación que hasta cinco días antes de mi pelea decían que no iba a pelear, pero he estado al 100 por ciento”.
Trascendió que fur suspendido indefinidamente por la Comisión Atlética de Nevada, luego de negarse a colaborar con una prueba antidopaje en octubre de 2019.
En aquel momento, “El Junior” se preparaba para su pelea con Daniel Jacobs y, debido a la resistencia que puso para atender a personal de la Asociación Anti Doping Voluntaria (VADA, por sus siglas en inglés), recibió un castigo inmediato que lo privaría de pelear.
Tras una audiencia en noviembre y una segunda en diciembre (dos días antes de su combate con Jacobs), el mexicano logró que se le levantara la sanción y la pelea se llevó a cabo en el Talking Stick Resort Arena en Phoenix, Arizona.
El hijo de la leyenda perdió en cinco rounds, y otra derrota le fue propinada hoy en los tribunales, que lo inhabilitaron de toda actividad profesional en dos estados.
En el portal BoxRec, el perfil de Chávez Jr. ya tiene una alerta que lo identifica como suspendido, tanto por la Comisión Atlética de Nevada, como por la Comisión de Boxeo y Artes Marciales Mixtas de Arizona.
Chávez Carrasco, de 34 años de edad y con faja de 51-4-1 (33 KO’s), no se ha manifestado al respecto, pero cuenta con un historial desfavorable referente a los controles antidopaje.
En 2012, tras perder el cinturón mediano del CMB ante Sergio “Maravilla” Martínez, arrojó positivo en marihuana. Tres años antes, luego de vencer a Troy Rowand, hizo lo propio en diurético furosemida, por lo que el triunfo fue anulado. En ambos casos, se hizo acreedor a suspensiones y multas.
La situación es debido a un ensayo y pruebas antidopaje en octubre de 2019 cuando la Comisión Atlética de Nevada informó al personal de la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) que había intentado realizar las pruebas en el gimnasio de Chávez Jr pero no se realizó por no disposición del boxeador para aceptar el requerimiento obligatorio.
Chávez seria suspendido en Phoenix, Arizona, porque todo se realizó con Daniel Jacobs en diciembre de 2019 tras ser trasladado desde Las Vegas por lo sucedido con VADA en aquel momento.