+++ Comentamos las notas relevantes de boxeo de la semana
JABEANDO “CHATAS”…
NI HABLAR MIS PADROTES del Barba Azul, ya se esperaba la noticia de suspensión a Ryan García por la Comisión Atlética del Estado de Nueva York, luego de que presentara positivo en dos pruebas para la sustancia prohibida Ostarine (para mejorar su rendimiento), total que lo multaron con 10 mil dólares (CAENY) y por 1.2 MDD (dinero garantizado de su bolsa) que deberá devolver a Golden Boy Promotions (Oscar De la Hoya), además de que su triunfo sobre Devin Haney el pasado 20 de abril se cambió a un No Contest, así lo dio a conocer la Comisión el pasado jueves. Se dijo que la suspensión se prevé para el 20 de de abril, indefinida, ya que será sometido a pruebas de drogas aleatorias por la NYSAC. Se presume que parte del dinero devuelto a GBP será también para Haney. Total mis compas que ya se dio respuesta a tal información por parte de García y su equipo, manifestó que se irá a la UFC (Artes Marciales Mixtas), que Haney al fin consiguió lo que quería dado de que no podrá pelear en un año, agregó que Haney es un bebé llorón, que nunca hizo trampa, que odia a toda la gente falsa, que el boxeo apesta y se irá a la UFC, aceptando finalmente los términos de la CAENY. Luego en un agregado en la cuenta X de García, repitió su amenaza de irse del boxeo, manifestando qué: “espero que el boxeo sea bueno sin mí, peleé contra todos y estaba dispuesto a hacerlo. Me han dado la espalda. Soy inocente. Lo mantengo. No me importa lo que digan todos. Armas (en) mi cabeza, yo digo que no tomé sustancias para mejorar la salud. El boxeo está muerto. Voy a exponer todo el juego. Di queso. El boxeo se está metiendo con el equivocado”. Finalmente el equipo legal de García espetó que fue víctima de contaminación de sustancias ya que tomar drogas prohibidas no es parte de su naturaleza y que retornará al ring pronto y mejor que nunca. Hasta ahí mis ñeros, vaya mitote en el que se metió éste joven talento del boxeo, esperemos que más adelante rectifique su postura y continúe en el boxeo de paga, porque reiteramos, el chavo es una estrella del pugilismo, así lo dejamos…NI PEPE MIS ÑERONES timbones, las críticas en el boxeo no se hacen esperar y son en torno al desempeño del Bandera Roja David Benavidez ante el ucraniano Oleksandr Gvozdyk, a quien venció por decisión unánime para proclamarse campeón semipesado interino CMB. El entrenador Teddy Atlas lo expone como que se cansó en la segunda mitad de la pelea, es decir que ganó bien pero que debió mantenerse proactivo para cerrar fuerte, a tambor batiente, pero no fue así y ahí aparece la crítica, luego el ex campeón y ahora cronista Paulie Malignaggi soltó de su ronco pecho que Benavidez no le ganó a “cualquier peleador”, señalando que Gvozdyk es un buen elemento y que es difícil ganarle los asaltos, pero que también aflojó hacia el final de la pelea y se demostró que no siempre te vas a ver como si fueras un “Superman”, total que hasta parecía como si estuvieran “sparreando”, que Benavidez al principio tomó una gran ventaja, luego se recostó y dejó que Gvozdyk trabajara, o tal vez se agotó y el ucraniano pudo hacer su boxeo, total que son voces autorizadas y se respeta, lo cierto es que el ahora “Monstruo Mexicano” anunció su regreso a las 160 libras (supermedio) manteniéndose como retador mandatorio (CMB) del Canelas Álvarez. Ahora bien, nosotros vimos en efecto que hacia el final bajó el ritmo Benavidez y por ahí le comió unos asaltos Gvozdyk, por lo demás hay que tener también en cuenta al rival y el de Ucrania no es precisamente una perita en dulce. Así es el boxeo, son los riesgos que se corren cuando se invade otra división y estamos de acuerdo con Malignaggi de que no siempre te vas a ver como un superhombre, a todos los grandes peleadores de todos los tiempos les ha sucedido, ya estuvo compas!!…CONTINUAMOS CON EL Bandera Roja, como líneas antes lo indicamos, el nativo de Phoenix volverá a las 168 libras, tanto el señor José Benavidez como el apoderado Sampson Lewkowicz, confirmaron una misiva de apelación para que el púgil se mantenga como retador mandatorio del Canelas, eso por un lado, por otro David ya ha sido evaluado por lesiones en su brazo derecho y la mano izquierda, así que tendrá dos semanas de descanso y rehabilitación, luego podrá volver al gimnasio, y si todo va bien en 8 semanas podrá estar listo para un eventual match ante Saúl Álvarez en septiembre (eso anhelan, pero…), así lo expuso Sampson. Cabe señalar que el campeón supermedio indiscutido le ha dado la vuelta a Benavidez, se ha dejado pedir absurdas sumas de dinero, como de 150 y 200 MDD (…) por aceptar el match, nada que ver con una oferta de acuerdo a lo que ha estado cobrando el peleador tapatío. Hay más, los organismos: tenemos que la FIB tiene como retador mandatorio del Canelas al antillano William Scull, por la AMB al neoyorquino Edgar Berlanga y por el CMB a Benavidez, siendo el más calificado de los mencionados éste. Por otra parte el CMB le concedió plazo a David de 10 días para decidir si quiere permanecer como campeón semipesado (interino) y en posición de contender a su vez con el futuro ganador de Artur Beterbiev y Dmitry Bivol (por la faja indiscutida de los semipesados) o bien continuar como retador mandatorio supermedio del Canelas. Finalmente el señor José Benavidez (hablando por su hijo) señaló que si el Canelas acepta la pelea en septiembre estarán listos, o si bien el CMB le retira el reconocimiento al Canelas entonces irán con el mandatorio que elija el organismo, así están las cosas mis ñeros en torno a la división de los supermedios, se siguen moviendo las fichas, así que continuaremos informando, chirolo de a madrolo…SE PUEDE DECIR QUE es cuando se dividen los campeonatos, en relación a los monarcas indiscutidos como Naoya Inoue, miren mis ñeros, el japonés deshoja la margarita sobre quién será su siguiente rival, ahora mismo se habla de que está rechazando ordenanza de la AMB para que se enfrente en mandatoria al uzbeko Murodjon Akhmadaliev, aduciendo que retornará al Japón para defender sus fajas en septiembre ante el irlandés TJ Doheny. Ahora bien, la pasada semana la AMB emitió su informe de la mandatoria con el uzbeko y casi de inmediato surgió la figura del legendario promotor Bob Arum (interviene en la dirección boxística de Inoue) para rechazar que el Monstruo japonés debería ir ante Akhmadaliev, luego aparece el mentor de Inoue, éste Hideyuki Ohashi, para señalar que su discípulo irá en efecto ante el uzbeko después de que pelee con Doheny (…). ¡Y ojo!, aquí de nuevo interviene Mr. Arum manifestando que eso no sucedería, haciendo crítica de Akhmadaliev de que es un “peleador desconocido”, total, como se darán cuenta mis compas, ni Ohashi ni Arum se ponen de acuerdo (deberían), porque en estos casos habría que estar en la misma frecuencia, tratándose de un boxeador de la talla de Inoue. Finalmente, por eso indicamos al principio del relato que en este punto es cuando se dividen los títulos, Inoue posee las 4 versiones en supergallo, y si rechaza el ordenamiento de la AMB, entonces le podrían retirar ese reconocimiento, al menos así se entiende, que por cierto, la FIB tiene como mandatorio para Inoue al australiano Sam Goodman, pero éste de manera sorprendente rechazó ir contra “The Monster” (bueno, se entiende por la calidad de Inoue) por aceptar otra contienda, es decir aquí es lo contrario de lo que sucede con la AMB, total que lo mejor en estos casos es que tanto Ohashi como Arum se sienten a la mesa y que calibren las posibilidades de a quien se escogerá como el siguiente adversario de Naoya Inoue, así no problem…LOS MACHUCHONES siguen en lo suyo, no entienden que no entienden, el pueblo votó y ya, la tienen todittittiiita adentro, ¿qué les queda?…
Pie de foto.
Ryan García suspendido, esperemos que rectifique el camino.