LA COLUMNA DE NINO LAMOTTA…
X.- Les comentamos las notas importantes de pugilismo de la semana
PROGRAMACIÓN:
April sábado 1: Tulsa, Oklahoma (ESPN+)
Match titular: Robeisy Ramírez vs. Isaac Dogboe, a 12 por el vacante cetro pluma OMB. Ayer en el pesaje oficial, Ramírez dio 125.6 libras por 124.6 de Dogboe, dentro del límite pluma que es de 126 libras.
Robeisy Ramírez el Tren, dos veces titular olímpico, irá ante el africano Isaac Dogboe, por el vacante cetro pluma OMB éste sábado en el Hard Rock Hotel & Casino Tulsa.
Ramírez ha triunfado en 11 pleitos, aunque en su debut perdió en agosto de 2019. En 2022 venció al irlandés Eric Donovan, Abraham Nova, y a José Matías Romero, a todos por la vía del KO.
El Tren dijo de éste compromiso: «Evento principal. Campeonato del mundo en la línea. Esto es lo que siempre he querido y he pedido desde que me convertí en boxeador profesional. Veo esta pelea como el escenario perfecto desde el cual presentar mis credenciales al mundo y demostrar que soy el mejor peleador en la división de peso pluma».
Joet González vs. José Enrique Vivas, a 10 en pluma
Tiger Johnson vs. Alfonso Olvera, a 8 en superligero
Jahi Tucker vs. Nikoloz Sekhniashvili, a 8 en welter
Abril sábado 1: Londres (DAZN)
Anthony Joshua vs. Jermaine Franklin, a 12 en completo
Anthony Joshua, el dos veces ex monarca pesado dijo que podría retirarse del boxeo caso de perder hoy ante Jermaine Franklin, en el O2 Arena, en Londres.
Joshua busca recuperarse de las dos derrotas que le impusiera el ucraniano Oleksandr Usyk, ahora campeón unificado OMB, FIB, AMB, y OIB.
En cuanto a Franklin llega con un revés (decisión) ante el también británico ante Dillian Whyte, aunque para muchos Franklin debió haberse llevado el triunfo.
Ya han pasado 3 años y Joshua no sabe lo que es ganar, es por eso que un tercer revés lo llevaría a irse del boxeo.
Joshua expresó: «Me retiraré. Me retiraré si pierdo. No estoy aquí para luchar contra la gente. Si la gente quiere que me retire, me retiraré. No voy a pelear si la gente no me quiere también. Ni siquiera se trata del dinero. Se trata del competidor que hay en ti. Eso es lo importante».
Matteo Signani vs. Félix Cash, a 12 en medio
Austin Williams vs. River Wilson-Bent, a 10 en medio
Fabio Wardley vs. Michael Coffie, a 10 en completo
Campbell Hatton vs. Louis Fielding, a 8 en ligero
Roy Jones Jr. vs. Anthony Pettis, Milwaukee
Otra pelea de exhibición del ex multicampeón Roy Jones Jr., que a sus 54 años se enfrenta a Anthony Petits este sábado en Firserv Forum en Milwaukee, Wisconsin.
La pelea transmisión por UFC Fight Pass, promoción de “Gamebred Boxing 4″.
Hay que decir que Jones junior enfrentó al ex campeón pesado Mike Tyson a fines de 2020, en exhibición. Petits, ex monarca ligero UFC estará haciendo su debut en el pugilismo.
El boricua Petits está emocionado por ir ante una leyenda como Jones junior: “Es una locura estar en esta posición y enfrentar a Roy Jones Jr. en mi primera pelea de boxeo. Esto es un desafío que he estado esperando. No se le puede decir que no a una oportunidad como esta. Este es el tipo de desafío que me despierta todas las mañanas y me dan ganas de enfrentarlo”.
COMENTANDO LAS NOTAS DE BOXEO…
JABEANDO “CHATAS”…
VIENTOS MIS ÑERONES bolsones y vientrudos, que ni tienen empacho en llevar a sus rucos al súper para joderles la pensión del Cabecita Blanca, pero ese es otro rollo, vamos con el boxeo, las peleas grandes, los tiros entre “pares”, así tenemos que dos de los mejores hombres en ligero se podrían enfrentar, si es que se ponen de acuerdo en la mesa de negociaciones, hablamos de Shakur Stevenson y Devin Haney. Como se sabe, Stevenson dejó la faja de los superplumas OMB-CMB para subir a las 135 libras y probarse el próximo 8 de abril en Nueva Jersey ante el invicto nipón Shuichiro Yoshino, sabe que la pelea será dura, pero confía en su sapiencia boxística para salir adelante y pensar en ir ante el que gane de Haney y Vasiliy Lomachenko, que contenderán el 20 de mayo por todas las fajas ligero que posee el primero, la cuestión es que Stevenson espera que Haney no se mueva a las 140 libras (superligero), caso de vencer a Lomachenko, ¿por qué?, porque desea enfrentarlo, lo considera un “tiro natural” entre los mejores hombres de la división (sin menospreciar a Loma). Bien, ya veremos compas, cuestión de enfoques y de los dineros, de los respectivos dirigentes que también cuentan, aunque ya de entrada es bueno que Shakur Stevenson piense en los “tiros de arraigo”, vientos inhaladores de tocho morocho…QUE POR CIERTO MIS desarraigados chupadores de Neutle, el buenazo de Devin Haney sabe que el mundo del boxeo estará atento cuando se enfrente a Lomachenko (20 de mayo en Las Vegas), reconoce que en su momento el ucraniano fue catalogado como el mejor libra por libra, pero también le señala que no le dio la oportunidad cuando se la pidió (óooorale), Haney señala enfáticamente que después de vencer a George Kambosos junior ha mejorado una enormidad, agregando que su desempeño luce cuando el oponente es de calidad, sabe que Loma posee una gran inteligencia para desarrollar el boxeo técnico, pero que a fin de cuentas le demostrará al mundo que es el mejor boxeador del orbe. Al respecto Loma solamente se concretó a responder que Haney es el que posee los cuatro cintos y los quiere de vuelta en su vitrina, sabe de su calidad y por eso está muy emocionado, aquí no sentencia que va a ser el ganador o que va a noquear, nada de eso, el tipo es cuidadoso y sereno en su expresión, total que va el tiro mis consanguíneos de Luzbel, haga sus apuestas y que gane el mejor, aunque en éste punto la balanza se inclina hacia el gabacho, la neta del planeta…ALGO MÁS, HABLA LA VOZ DE LA experiencia, de Mr. Bob Arum, que a su edad sigue currando y que no se las da de mátalas callando como otros promotores mamilas, es el mandamás de la firma Top Rank, el hombre que está atrás de Haney-Lomachenko (20 de mayo). Hay varias ecuaciones interesantes para Arum: si Loma vence a Haney es factible que vaya después ante Shakur Stevenson, pero si el ganador es Haney, el promotor cree que Stevenson iría a la disputa del cetro ligero CMB, ahí se fraccionaría la división quedando libres las versiones AMB-OMB-FIB, y Haney pasaría a la división superligero (140 libras). Total que Mr. Arum cree difícil que se haga Stevenson contra Haney, porque el primero está subiendo a las 135 y el otro está siguiendo el curso de la naturaleza, que es subir a 140, ahora qué, si Stevenson quiere realmente el tiro con Haney se estaría arriesgando en las 140, no hay de otra al decir del legendario Arum, ¡vaya con el rollo, está chirolo de a madrolo!, pero así somos los que gustamos de éste apasionante deporte mis educados egresados de la Sorbona de París, voy…, que sea menos…VOY, VOY, SEGUIMOS con estos grandes exponentes del boxeo, porque ya promocionan la pelea, ayer en Los Angeles dieron conferencia y el promotor Bob Arum está de lo más contento que se pueda decir, porque señala que estos púgiles se asemejan a los “grandes” de décadas anteriores y que no desmerecen en calidad, a la vez que Haney asegura (como si fuera el retador de Loma) que es una oportunidad que ha buscado desde el 2019, él quiso y Loma nada más no le hizo caso cuando era el hombre de los cintos, pero ahora se da y buscará demostrar que es el mejor boxeador, en contraparte Lomachenko ahora sale a la escena como un “hombre humilde” que “agradece” a Haney por la oportunidad, de alguna manera Loma habla de la guerra que Rusia le impuso a Ucrania (su nación), pero a la vez sabe que se tiene que concentrar en lo que él sabe hacer, boxear, y hacerlo bien, no pronostica que vencerá a Haney, pero sabe que la preparación de gimnasio y la confianza en su equipo le pueden rendir frutos, así están las cosas, ya veremos que sucede el 20 de mayo en el MGM Grand Garden en Las Vegas…SIEMPRE LOS DESPIDOS O RETIROS EN EL boxeo son sentidos, esto viene a cuento porque el ex campeón mundial medio AMB Ryota Murata rindió conferencia de prensa en su nación (Tokio) para anunciar su alejamiento del pugilismo de paga, lo cierto es que Gennady Golovkin le aplicó tolete y tal vez lo hizo pensar en que ya no daría más en la división, a sus 37 años. Ahora bien, con el historial de haber sido campeón olímpico (Londres 2012), con foja de 16-3, 13 KOs, Murata manifestó que: “no he encontrado nada qué hacer en el boxeo” (…), bien, respetamos su decisión, su punto de vista, pero eso de expresar que “no tiene nada qué hacer en el pugilismo” como que no cuadra compas, porque ¡vaya si hay actividad entre los medianos” actualmente, no queremos ser duros con Murata pero esa declaración no lo deja bien parado, mejor así lo dejamos y que le vaya bien en sus nuevas actividades, como quiera que sea fue un gran guerrero en su momento, es así como lo queremos recordar…BUENO MIS POLÍTICOS MEXICANOS RATOTAS, PELUDAS y rabonas, se mueven las piezas en torno a los supermedios, después del contundente triunfo por puntos de David Benavidez sobre el gabacho Caleb Plant, el nativo de Arizona ha pregonado a los 4 vientos que quiere la pelea ante el Canelas Saúl Álvarez, solo qué, la agenda del tapatío está llena, no hay modo de que en un futuro se haga la pelea con Benavidez, al menos así lo reconoció el promotor Eddie Hearn. Por lo pronto, el Canelas deberá dar cuenta del británico John Ryder en mayo (Guadalajara), luego de eso quiere la revancha ante el ruso Dmitry Bivol. Pero Hearn va a más, se atreve a decir que de hacerse Canelo-Benavidez sería una pelea “mucho más fácil” para el pelirrojo en 175 (semipesado). Así de plano se soltó el pelo el británico Hearn, aunque soltó que Benavidez tiene contrato por tres peleas más con PBC (Al Haymon), que pueden ser ante: David Morrell, Jermall Charlo y Demetrius Andrade, es obvio que ahí no está el Canelo. Así las cosas, para el tapatío están Ryder y Bivol, después de eso “podría ser Benavidez”, entonces es algo que se ve lejano, y contra todo lo que se diga, de que muchos de los conocedores le señalan al Canelo que es un error ir a una pelea de revancha con Bivol, el mexicano sólo quiere vengar esa derrota (malo por él), es así como está el panorama, agregando que Eddie Hearn se ha convertido en el promotor de cabecera del tapatío, ya que estará promoviendo el tiro ante John Ryder (otro púgil inglés a la cuenta del Canelas), que será la séptima pelea entre ellos haciendo bisne, lo que ya es decir, promotor y peleador, para ellos ha sido un gran negocio continuar de la mano, y creemos que de momento eso no cambiará, está dicho rucos con nachas grandes!!, como la puchunga…POR LO VISTO LOS EXPONENTES de color (dicho sea con todo respeto) están imponiendo formas y condiciones en el boxeo de paga, porque seguimos hablando de ellos, otra pelea que atrae la atención de la clientela es la de Gervonta Davis el Tanque, ante el californiano Ryan García KingRey, acción que se anuncia para el 22 de abril en la T-Mobile Arena en Las Vegas (Showtime PPV), en peso pactado de 136 libras, una libra por arriba del peso ligero, ¿qué sucede con estos compas?, que el moreno Shakur Stevenson (ya citado antes) está señalando como gran favorito a Davis, al Tanque, agregando que el coeficiente intelectual de Gervonta es mucho mejor que el de Ryan (¡Zaz!), por ejemplo: a la hora de defenderse es mucho mejor, indicando que Ryan debe demostrar que puede ganarlo todo, pero que al momento no ha sido así, que todo se le va dando (como si se lo pusieran a modo), este apunte lo consideramos válido, más viniendo de un exponente como Stevenson, nos parece autorizado, aunque ese es su punto de vista, y lo mejor mi ñero fan es lo que piense usted, así que haga sus apuesta en torno a éste tiro de polendas, usted también sabe de boxeo y puede que opine diferente a Stevenson, ¿o no mis ñerazos de Santa María la Ribera?…Y YA QUE HABLAMOS DE RYAN García, es el mismo Tanque Davis quien vocifera que el chavo californiano no trae nada en la talega, que solo depende de un golpe (su gancho de izquierda) y que en el boxeo no se puede depender de un solo golpe, fustiga a Ryan de que no es un “peleador completo”, porque cuando lo eres haces de todo, dicho eso también reconoce en Ryan que será la prueba más dura en sus 10 años de trayectoria (¡por fin, criticas o no!), que será un match explosivo, que demostrará (Gervonta) que es el mejor en el deporte, y luego cita al británico Luke Campbell, quién depositó en la lona a Ryan, y que es obvio que la pegada del inglés no se asemeja ni por asomo a su poder de golpeo. Total, que los dimes y diretes entre estos muchachones está álgido, próximo 22 de abril en Las Vegas, ¡esos son los tiros entre pares mis ñeros!, los que todo mundo quiere ver, son astros del boxeo, ¡CAGAJO!, como grita el Tuca Ferreti, ¿qué más se puede pedir?, y que lo más chido es que si te los topas son humildes (¿será?), por cierto, hay que ser más humilde y sencillo mi Canelas, por eso a muchos no les cae, voy, me estoy desviando, ya estuvo…LOS PERIODISTAS MACHUCHONES se asemejan a los políticos transas, no tienen mother, todo se les resbala, y pensar que el jefe González Parra se llevaba los melones, pero no repartía, por eso se empachan, hay que dejar surcos, como decía Miguel Agarras…
Pie de foto.
Robeisy y Dogboe en peso, dentro del límite pluma.