ColumnasDestacadasNoticias Principales

LA COLUMNA DE NINO LAMOTTA

+++ Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana

PROGRAMACIÓN:

Enero sábado 22: Atlantic City, New Jersey (Showtime)

Pelea de campeonato: Gary Russell Jr. vs. Mark Magsayo, por el título peso pluma CMB de Russell. Ayer en la ceremonia oficial del pesaje, Rusell junior tuvo que hacer dos intentos para marcar el límite pluma, finalmente dio 125.5 libras por igual peso de Magsayo, la división registra 126 libras, así que va la pelea.

Subriel Matias vs. Petros Ananyan, 12 rounds, junior welter

Tugstsogt Nyambayar vs. Vic Pasillas, 10 rounds, pluma

Enero sábado 22, Auditorio Zonkeys, Tijuana

David “Rey” Picasso Vs. César Ignacio “Zurdo” Paredes (Perú), a 10 en supergallo (Azteca 7)

Enero martes 25: Tailandia

Pelea de campeonato: Petchmanee CP Freshmart vs. Wanheng Menayothin, revancha, 12 rounds, por el título peso paja CMB de CP Freshmart

NOTAS BOXÍSTICAS…

CUADRAS DICE QUE VOLVERÁ A VENCER A RUNGVISAI

La pelea de revancha entre Carlos Cuadras y Srisaket Sor Rungvisai será el 5 de febrero por el cetro supermosca vacante CMB, en el Footprint Center en Phoenix (Arizona), promoción de Eddie Hearn (Matchroom Boxing) y con la transmisión de DAZN.

La pelea entre Jessie Vargas y Liam Smith, ex campeones del orbe, se vino abajo por covid-19 de Vargas.

Cuadras y Rungvisai se enfrentaron en el 2014 en Cd. México, ganando el primero decisión técnica en 8 asaltos, resulta que salió cortado de una ceja, se fueron a las tarjetas y favorecieron al mexicano, ahí ganó la faja supermosca CMB, de la cual hizo 6 defensas, antes de que dejara el trono ante Román González en septiembre del 2016 en California, de tal manera que buscará recuperar el título supermosca. .

Cuadras dijo de la pelea: “Es un boxeador que tiene una pegada respetable. De los boxeadores que tiene una pegada fuerte, más su izquierda. Sé cómo pelea. Se basa mucho en su pegada y fortaleza. Tengo que tener cuidado con eso y también con los cabezazos, porque entra con eso…

“Desde octubre andamos en el Otomí. Hubo cancelaciones de peleas y bajaba el ritmo de entrenamiento, pero no dejamos de entrenar. Ahora tengo cuatro semanas entrenando de forma fuerte con el profesor Manuel López, quien me conoce y yo a él…

“No hay problema en los entrenamientos. En el prepesaje de treinta días, dimos un peso de 57.200 kilos (el límite de peso supermosca es de 52.163 kilogramos). Estamos cerca de dar el peso, por lo que llegaremos bien a la pelea con fuerza; nada de cansancio y deshidratado. Ese aspecto también lo cuidamos mucho”.

MAURICIO HABLA DE SU PADRE JOSÉ SULAIMÁN

No se puede negar que don José Sulaimán Chagnón fue todo un líder en la conducción boxística del organismo Consejo Mundial de Boxeo, así que a 8 años de su deceso, su hijo Mauricio Sulaimán, y ahora dirigente del Consejo, habla de su padre, de ese legado que dejó, así que vamos con lo que manifestó el joven dirigente pugilístico:

Es increíble pensar en que son ya ocho años; hay momentos que siento que fue ayer. En ocasiones siento que fue hace muchísimo más, pero en realidad, casi siempre siento que él sigue vivo, y no lo digo románticamente o de manera coloquial, es porque así me siento casi todos los días de mi vida. Está presente en mi mente, acciones, sentimientos y pensamientos.

Lamentablemente no pudimos celebrar una misa presencial. Decidimos hacer una ceremonia virtual, impartida por el Arzobispo George Aby Yúñez.

Es el segundo año que fue virtual, es lo prudente en estos momentos. Tenemos planeado celebrar una misa el próximo 30 de mayo, día del cumpleaños de Don José, en la Basílica de Guadalupe, donde siempre se celebra su misa.

Esta columna reflejara la descripción de los miembros de la familia, en sus propias palabras: injustamente los limité, de lo contrario seguramente saldrán varias páginas. Mi papá cerró sus ojos un 16 de enero de 2014, y ese día, abrió las puertas del corazón del mundo hacia todos nosotros.

Martha Saldívar (mi querida madre). Mi papá le decía: Vieja, y ella: Gordito. “José siempre defendía a todos, por eso le decía que era el Abogado de los sinvergüenzas; tenía una pasión por ayudar a quien necesitara; nuestra casa siempre estuvo abierta al mundo, de visitas, de eventos, y hasta albergué por meses a decenas de personas que vivieron con nosotros cuando lo necesitaron. Aún y cuando estuvo ausente por sus viajes y ocupaciones, siempre estuvo presente, y al día de hoy, lo sigue estando”.

Bien, es lo que siente un hijo por su señor padre y Don José Sulaimán, hay que decirlo así, siempre abogó por los necesitados, es por eso que se extraña su conducción en el organismo, sin que por ello se demerite la labor que desempeña Mauricio.

RYAN GARCÍA “AMENAZA” CON VOLVER EL 2 DE ABRIL

Hay que decir que Ryan García es una gran promesa del boxeo estadounidense, aunque es el momento que no ha concretado sus aspiraciones en la ruda disciplina, su trayectoria ha sido de altibajos, y siendo un fenómeno en las redes sociales, concretamente en Instagram, se ha ido por ese camino dejando un poco de lado el boxeo.

Es el monarca ligero interino del CMB, y está reapareciendo, señalando que es factible que retorne al pugilismo el 2 de abril, factiblemente en la urbe de Las Vegas y ante un rival por anunciar. Hay que mencionar que el joven García decidió alejarse del boxeo aduciendo problemas de salud mental, así mismo su promotor, el múltiple campeón del orbe Oscar De la Hoya también se pronunció en que pronto se darán los pormenores sobre su reaparición.

Ryan García expuso lo siguiente: “Mi carrera se reanuda el 2 de abril. Debería ser en Los Ángeles o Las Vegas, muy probablemente Las Vegas. Entonces, espero con ansias el anuncio de la pelea, de mi oponente y demás…Lo que pasa con 2022 es que tengo que concentrarme en lograr al menos tres peleas este año. No puedo preocuparme, si estoy ganando dinero en las redes sociales y todo eso, porque si soy un gran boxeador, el dinero entrará. ¿Sabes a lo que me refiero?”…

“Estaba lidiando profundamente dentro de mí. Cualquiera que conozca el boxeo sabe que, si no estás ahí al 100 % mentalmente, no vas a estar ahí al 100 % físicamente. Podrías morir en el ring, así que lo tomé muy en serio y obviamente decidí tomar ese descanso. Me siento muy bien regresando. Estoy reanudando donde lo dejé. Me siento genial. Voy a volver igual de fuerte, poderoso, y cuando lleguen esos nocauts, les garantizo que todos se callarán y será como si nada hubiera pasado”, terminó García.

SE NEGOCIA EL DESQUITE ENTRE INOUE Y DONAIRE

Si hay una pelea en el panorama que todo mundo en el pugilismo quiere ver, es la segunda edición entre el japonés Naoya Inoue y el filipino Nonito Donaire, se menciona que se “cocina” este match unificatorio en peso gallo, ya que el Monstruo Inoue es el titular por la AMB-FIB, mientras que “Filipino Flash” lo es por el CMB, se dice que podría hacerse en abril en alguna plaza importante del Japón.

El promotor de Donaire, el empresario Richard Schaefer expuso que se negocia el match con el promotor de Inoue, el magnate y mandamás de la firma Teiken Promotions, Mr. Akihiko Honda.

Schaefer manifestó sobre el punto:“Esta es definitivamente una pelea que nos encantaría hacer y a Nonito también le encantaría tenerla. No tenemos ningún problema en ir a Japón. Donaire tiene las pelotas para volver a meterse en el foso de los leones. Esta es una de las peleas más grandes que puedes hacer en el deporte. No puedo hablar en nombre de Inoue, pero sé que esa es la pelea que él también quiere. Siempre he creído que cuando hay una gran pelea por hacer, la haces, y esta es una gran pelea. Voy a agotar todos los recursos y no dejaré piedra sin remover para llevar a cabo esta pelea.”

Agregamos que Inoue a sus 28 años de edad es uno de los mejores libra por libra del momento, con marca de invicto de 20-0, 19 KOs, y qué decir de Donaire, un veterano del boxeo, multicampeón del orbe y que a sus 39 años se sigue manteniendo en la cima del boxeo, con foja de 42-6, 28 KOs.

No se puede dejar de lado que el 7 de noviembre del 2019, Inoue y Donaire se enfrentaron y dieron un tremendo combate, el que muchos consideraron el “Pleito del Año”. Ese match se efectuó en el Super Arena en Saitama, en lo que fue la gran final del World Boxing Super Series (WBSS), en la acción Inoue se impuso por decisión unánime con puntuaciones de: 111-116, 113-114 y 109-117.

AHORA SE DICE QUE; ¿CANELO-PAUL?

Ni hablar, uno que se metió fuerte en el ámbito boxístico es el youtubero y ahora boxeador profesional Jake Paul, nunca peleó como aficionado y lleva 5 peleas en el terreno de paga, y si alguien gana plata es Paul, mucho más que algunos de los campeones del mundo de actualidad que se precian de ser grandes estelaristas en la disciplina. Al señalar de la revista Forbes, Paul ha ganado un estimado de 40 MDD en 3 pleitos que efectuó tan solo el año pasado.

Ahora mismo se menciona que podría enfrentarse al gran estelar del boxeo mexicano y mundial Saúl “Canelo” Álvarez, lo que claro, traería a los organizadores y a los protagonistas una enorme suma de muchos millones de dólares.

Hay que decir que el manejador del Canelo, éste Eddy Reynoso salió al paso de los rumores, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, señalando que no hay nada real por el momento. Lo que sí hay que agregar es que si se llegaran a enfrentar estos personajes sería un gran negocio para sus arcas, sería una pelea del morbo, de las expectativas, en la cual el mexicano sería el gran favorito, eso sin duda alguna.

EL TERRIBLE PONE EN SU LUGAR A CHAVEZ JR.

Bueno, el múltiple campeón mexicano, el tijuanense Erik “Terrible” Morales, mete su cuchara en cuanto a los dichos del ex campeón mundial medio Julio César Chávez junior y prácticamente lo pone en su sitio por todas las sandeces que ha dicho el hijo del gran JC, dichos que se hacen virales en las redes sociales, las cuales usa en forma constante el junior.

Cheque lo que dijo Morales del junior: “Ponte a entrenar. Déjate de chingaderas. No le hagas caso a la gente. Ponte a entrenar. Hubo peleas, como la que estuviste (las que tuvo a la vera de Roach) con Freddie Roach (quien lo entreno), que estabas trabajando muy bien la distancia, la defensa, la entrada y la salida. El problema es que tú quieres imitar a tu papá y no se puede, wey. Tú estás muy alto y muy largo. Tu papá era un sotaco para el peso. Tienes que entender eso”, sentenció Morales.

Pie de foto.

Se espera un buen match entre Rusell y Magsayo.

Posts relacionados

OUBAALI VS. DONAIRE, POR EL CAMPEONATO GALLO WBC

RoundUno

JOVANN STRAFFON PONE A METEPEC AL ROJO VIVO

RoundUno

CON CARTEL DE CORTE INTERNACIONAL CIERRA EL AÑO COMBATE SPACE EN CDMX

RoundUno