X.- Les damos a conocer las notas relevantes
boxísticas de la semana
PROGRAMACIÓN:
Diciembre sábado 11: Nueva York ESPN Deportes/ESPN+
• Vasiliy Lomachenko ante Richard Commey, a 12 giros en ligero
Vuelve a la actividad boxística el estelar boxístico Vasiliy Lomachenko, éste sábado 11 de diciembre ante el ex campeón ghanés Richard Commey, en lo que será la pega estelar en el Madison Square Garden de Nueva York, en otra promoción del legendario promotor Bob Arum (Top Rank), con la transmisión de ESPN.
Ayer en la ceremonia oficial del pesaje, Lomachenko marcó en la romana 134.4 libras, por 134.2 de Commey, ambos dentro del límite ligero que es de 135 libras. La contienda será a 12 asaltos por el vacante cetro ligero intercontinental OMB.
El gran Loma retorna al Garden luego de dos años, con marca de 15-2, 11 KOs ha combatido tres veces en el teatro Hulu aledaño al Garden, ahí en el 2016 noqueó al boricua Román “Rocky” Martínez para convertirse en titular del orbe en dos divisiones, también dio cuenta del cubano y dos oros olímpico Guillermo Rigondeaux en el 2017, y unificó la división ligero en el 2018 venciendo por puntos al Sniper José Pedraza.
Ese mismo año también noqueó al venezolano Jorge Linares, para hacerse monarca en tres pesos diferentes. Posteriormente perdería en gran pelea ante el hondureño-neoyorquino Teófimo López en el 2020 dejando sus fajas unificadas de peso ligero, pero volvería con un nocaut sobre el japonés Masayoshi Nakatani en 9 asaltos en junio pasado.
Vamos con lo que dijeron los protagonistas:
“Siempre es especial cuando peleo en el Madison Square Garden, donde han tenido lugar tantos grandes momentos en mi carrera. Richard Commey es un ex campeón mundial, un oponente que no subestimaré. Espero la mejor versión de Commey y estaré preparado para lo que sea que traiga».
Richard Commey (30-3, 27 KOs) reside en Nueva York y es más alto que Lomachenko, ventaja que buscará capitalizar esta noche, fue campeón ligero FIB en el 2019, pero en diciembre de ese año fue noqueado en 2 asaltos por Teófimo López dejando la faja, luego de eso el africano se alejó del boxeo por 14 meses y en febrero pasado retornó noqueando en 6 rounds a Jackson Mariñez. Así mismo tiene reveses por puntos ante Robert Easter junior y Denis Shafikov. Lógicamente se habla de que el ganador de éste encuentro irá en pos de las fajas que tiene en su poder el australiano George Kambosos junior.
Commey habló así de su pelea con Loma: “Desde la pelea de López, todo lo que he pensado es convertirme en dos veces campeón mundial. Esta pelea contra Lomachenko me acercará un paso más a mi objetivo. Sé que la mayoría de la gente considera que no soy el favorito, pero mi objetivo es demostrarles que están equivocados y haré que Ghana se sienta orgullosa una vez más”.
En otras peleas dentro de ese programa:
Jared Anderson vs. Oleksandr Teslenko, 10 rounds, peso peso
Xander Zayas vs. Alessio Mastronunzio, 6 rounds, junior mediano
Nico Ali Walsh vs. Reyes Sánchez, 4 rounds, mediano
Sábado 11 de diciembre en Hermosillo. Tomoki Kameda Vs. Yonfrez Parejo: El ex campeón mundial japonés, Tomoki Kameda, se estará enfrentando al contendor venezolano, Yonfrez Parejo, en un duelo eliminatorio supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que será el estelar de una función que se realizará este mismo sábado, 11 de diciembre, en Hermosillo, Sonora, México.
La pelea, que es promocionada por MP Boxing, será televisada por Space.
El duelo eliminatorio fue aprobado por el Comité de Campeonatos Mundiales de la AMB, en una división en donde reina como super campeón supergallo, el uzbeko Murodjon Akhmadaliev.
Diciembre sábado 11: Carson, Calif. (Showtime)
Pelea de campeonato: Nonito Donaire expone su cetro gallo CMB ante Reymart Gaballo, a 12 asaltos
Brandun Lee vs. Juan Heraldez, 10 rounds, junior welter
Diciembre sábado 11: Liverpool, Inglaterra (DAZN)
Pelea de campeonato: Katie Taylor vs. Firuza Sharipova, 10 rounds, por los titulos peso ligero CMB/AMB/OMB/FIB de Taylor
Conor Benn vs. Chris Algieri, 12 rounds, welter. Benn expone su cetro continental welter AMB
Jordan Gill vs. Karim Guerfi, 12 rounds, pluma
Diciembre sábado 11: Dubai, Emiratos Árabes Unidos
Pelea de campeonato: John Riel Casimero vs. Paul Butler, 12 rounds, por el título peso gallo OMB de Casimero
X.- Respecto a éste pleito, resulta que Casimero dio un paso de costado y no se efectuará la defensa de su faja ante Butler, debido a que presentó problemas de gastritis, de cualquier forma el británico Butler no sale del programa y se enfrentará al africano Joseph Agbeko, no indicaron las fuentes si la pelea sería de título gallo OMB.
Pelea de campeonato: Sunny Edwards vs. Jayson Mama, 12 rounds, por el título peso mosca FIB de Edwards
Donnie Nietes vs. TBA, 12 rounds, junior gallo
Diciembre sábado 11: Ekaterinburg, Rusia
Magomed Kurbanov vs. Patrick Teixeira, 12 rounds, superwelter. Kurbanov expone el superwelter internacional OMB
Pelea de campeonato: Dmitry Bivol vs. Umar Salamov, 12 rounds, por el título semipesado AMB de Bivol
Diciembre martes 14: Tokio
Pelea de campeonato: Naoya Inoue vs. Aran Dipaen, 12 rounds, por los titulos peso gallo AMB/FIB de Inoue
Pelea de campeonato: Wilfredo Méndez vs. Masataka Taniguchi, 12 rounds, por el titulo peso paja OMB de Méndez
Diciembre martes 14: Phuket, Tailandia
Pelea de campeonato: Knockout CP Freshmart vs. Robert Paradero, 12 rounds, por el título peso paja AMB de Freshmart
NOTAS BOXÍSTICAS…
COTTO, JONES JR. Y TONEY AL SALÓN DE LA FAMA CANASTOTA
Siempre que algún connotado boxeador, múltiple ex campeón del orbe va al Salón de la Fama de Canastota (NY) los aficionados al pugilismo profesional se emocionan, y cómo no, si esos profesionales del ring tejieron grandes historias al abrigo de sus puños.
Así tenemos que el Salón de la Fama del Boxeo Internacional anunció el pasado martes a los miembros de la Clase 2022. Entre los elementos en vida se menciona a los monarcas Miguel Cotto, Roy Jones junior y James Toney en la categoría Masculina Moderna.
Los miembros póstumos aparecen el campeón superpluma “The Seattle Flash” Tod Morgan en la categoría de Old Timer. Hay que decir que también se premia a hombres de pantalón largo pero casi siempre son de USA, lo cual a título personal no me parece bien porque si en esas estamos hay muchos conocedores del boxeo en todas las latitudes del orbe que merecerían reconocimiento. Los que mandan son los caballeros de la Asociación de Escritores de Boxeo (BWAA), así como un panel de historiadores del boxeo internacional, que votan a los miembros del jurado.
Así que vamos con lo que dijo el director ejecutivo del Salón de la Fama Edward Brophy: «Estamos extremadamente entusiasmados con la Clase de 2022 y estamos ansiosos por honrar a la clase más nueva, de nuevos miembros, para ganar el más alto honor del boxeo».
Hay que decir que debido a la cancelación de los dos fines de semana de iniciación anteriores, las clases de 2020, 2021 y 2022 serán reconocidas en una trilogía de iniciación del fin de semana del Salón de la Fama «Una vez en la vida» programada del 9 al 12 de junio en «La ciudad natal del boxeo».
«Con el anuncio de hoy, estamos encantados de tener la pieza final de la Trilogía de inducción en su lugar», expuso Brophy.
Vamos con la promoción del 2020 que incluye a: Bernard Hopkins, Juan Manuel Márquez, Shane Mosley, Christy Martin, Lucia Rijker, Bárbara Buttrick, Frank Erne, Paddy Ryan, Lou DiBella, Kathy Duva, Dan Goossen, Bernard Fernández y Thomas Hauser.
La Clase del 2021 pone a: Wladimir Klitschko, Floyd Mayweather jr., Andre Ward, Laila Ali, Ann Wolfe, Marian Trimiar, Jackie Tonawanda, Davey Moore, Freddie Brown, Dr. Margaret Goodman, Jackie McCoy, George Kimball y Jay Larkin.
Por otra parte la trilogía de inauguración del fin de semana del Salón de la Fama de 2022 realizará eventos en la «ciudad natal del boxeo» de Canastota durante los 4 días de celebración, se incluye una carrera de 5 km, presentación de tarjetas de autógrafos de boxeo, desfile de campeones, la ceremonia oficial de incorporación en el salón del Museo de la Fama. También se efectuarán los eventos nocturnos del Fin de semana del Salón de la Fama, que incluyen la Noche de Pelea del viernes por la noche en Turning Stone y el Banquete de Campeones del sábado. Dichos eventos se llevarán a cabo en Turning Stone Resort Casino en las cercanías de Verona, NY.
OGAWA FIRMÓ CON EDDIE HEARN
Bien, cada promotor hace su lucha para allegarse a los mejores peleadores a sus filas de representados, el caso es del empresario británico Eddie Hearn, mandamás de la firma Marchroom Boxing, quien recientemente dio a conocer que firmó al campeón superpluma FIB, el japonés Kenichi Ogawa, un acuerdo en asociación con la firma japonesa Teiken Promotions.
Ogawa aparece con marca de 26-1-1, 18 KOs, acaba de capturar el cetro superpluma de la Federación que estaba vacante, ello a fines del pasado noviembre, derrotando contundentemente a Azinga Fuzile, en el Teatro Hulu del MSG de NY, Ogawa envió a la lona a Fuzile y prácticamente lo apaleó para obtener su primera faja del orbe.
Se habla de que el flamante campeón de 33 años realizará su primera defensa en el 2022, buscando las peleas de unificación con sus pares Shakur Stevenson (OMB), Oscar Valdez (CMB) y Roger Gutiérrez (AMB), el año entrante. El campeón quiere acción cuanto antes.
Ogawa manifestó: «Estoy feliz de unirme a Eddie Hearn y Matchroom. Fue una gran noche en Nueva York, y estaba muy emocionado de ganar el cinturón en una gran pelea con Fuzile. Espero volver pronto al ring para defender el título, en camino de ganar más cinturones. Con Teiken Promotions, Matchroom y DAZN, podremos hacer grandes peleas y actuar en todo el mundo. Estoy muy emocionado por las peleas que pueden llegar en 2022 y más allá».
CMB: LIBRES NEGOCIACIONES FURY-WHYTE
Vamos con información del CMB: el organismo ordena periodo de libres negociaciones para pelea mandatoria entre el campeón pesado Tyson Fury y el retador obligatorio Dillian Whyte. Los promotores interesados, Bob Arum de Top Rank en sociedad con Frank Warren (Queensberry Promotions), que representan a Fury, mientras que Eddie Hearn de Matchroom Boxing que pugna por Whyte, los mismos fueron notificados y tendrán 30 días a partir de la fecha (reciente) para llegar a un arreglo.
De no concretarse la pelea se irá a subasta. El 70% de la bolsa ganadora es para el campeón y el 30% para el retador.
Ahora bien, de concretarse el match se podría hacer en marzo en Cardiff, Gales, o bien en la casa de Fury, Manchester.
Haciendo un poco de historia, Fury (31-0-1, 22 KOs) noqueó en 11 giros a Deontay Wilder el pasado mes de octubre en Las Vegas, mientras que Whyte (28-2, 19 KOs) recuperó el cetro interino pesado CMB al poner KOT en 4 al ex campeón el ruso Alexander Povetkin, el pasado marzo en Gibraltar.
En relación a esta información, el campeón Tyson Fury indicó qué: “no se toma a la ligera a un tipo como Dillian Whyte”.
Mientras tanto, el ex campeón unificado Anthony Joshua continúa con los preparativos para la pelea de revancha ante el flamante campeón unificado Oleksandr Usyk, cuyo promotor éste Alesander Krassyuk, expuso a Sky Sports: “Las conversaciones ocurrieron y están en progreso. La plataforma básica es la revancha”.
Arum de Top Rank, quien promueve a Fury en los EE. UU., le dijo a Sky Sports: «¿Por qué Fury no respetaría a Whyte? Los pesos pesados arrojan bombas. Si no lo respeta, se meterá en muchos problemas. Fury es lo suficientemente profesional y un gran peleador, y sabe que no se toma a un tipo como Whyte a la ligera”.
SE VA FURY Y AHORA PAUL VA Vs. WOODLEY
Se generan las notas en el boxeo de paga, se hacen cambios, así tenemos que el youtubero Jake Paul, le concederá el desquite al ex monarca de MMA Tyron Woodley, en velada boxística que se efectuará el sábado 18 de diciembre en la Arena AMALIE en Tampa (Florida).
La contienda es promoción de Most Valuable Promotions (MVP), con la transmisión de Showtime PPV.
Hay que decir que Woodley está reemplazando al británico Tommy Fury, quien dio un paso de costado debido a un problema médico que afectó su entrenamiento.
La acción entre Paul y Woodley ll será en peso crucero a 8 asaltos, se firmó en peso máximo de 192 libras (crucero son 200 libras).
Paul habló fuerte de la pelea: “Cuando mi equipo me despertó el viernes para decirme que Tommy se retiraba, les dije que estaba listo para pelear contra cualquiera el 18 de diciembre”.
Paul llega con palmarés de 4-0 como boxeador profesional con tres nocauts, y agregó: “Troy, Trey, Trevor, Travis. Me importa un carajo quién sea. Entonces, como predije, Tommy “Fumbles” y Tyron están allí para recogerlo, intervenir y, por contrato, recibirá 500,000 dólares adicionales si me noquea. La primera vez lo superé. Esta vez voy a castigarlo y no dejaré dudas».
El 29 de agosto, con la taquilla al full de 16.000 fanáticos en el Rocket Mortgage FieldHouse en Cleveland, Ohio, Paul venció por decisión dividida a Woodley.
El ex campeón de UFC fue duro para Paul, llevándolo a la distancia. Los solones apuntaron 77-75 para Paul, 77-75 para Woodley y 78-74 para Paul.
Después de la pelea Woodley sentenció que ganó la pelea:
“No esperaba que se comiera mis golpes así. Pero el hecho de que un juez solo me haya dado dos asaltos es una locura. Olvídate de esa pelea de Tommy Fury. Repasemos eso. Las cuerdas lo sostuvieron cuando lo golpeé. Podría haber tenido esa caída. Conecté golpes de poder y él falló tiros toda la noche».
Woodley (récord de 19-7-1 MMA) llega con una trayectoria histórica en los deportes de combate. Fue campeón de UFC en julio de 2016, derrotando a Robbie Lawler en el primer giro, y expuso su título con éxito cuatro veces.
En el evento coestelar, la campeona mundial en 7 divisiones y actual monarca unificada pluma, Amanda Serrano, irá ante la campeona en 135 libras Miriam Gutiérrez.
Umar Kremlev, presidente de la AIBA expuso al respecto:
“AIBA está en el camino correcto en términos de integridad deportiva, pero aún necesita hacer mucho más progreso. Para ayudar a lograrlo, continuaremos recurriendo a expertos independientes. Para AIBA, estas son las lecciones generales que surgen del trabajo del profesor McLaren…
“No dudaremos en perseguir casos disciplinarios en los que haya pruebas suficientes. Ya estamos implementando algunas de las recomendaciones que ha hecho el profesor McLaren. Y nos tomamos muy en serio asegurarnos de que las luchas justas estén garantizadas por una combinación poderosa de regulaciones, procesos, personas y cultura…
“En el reciente Campeonato Mundial de Boxeo AIBA 2021, el profesor McLaren y su equipo estuvieron presentes para participar en nuevas iniciativas para asegurarse de que las peleas sean arbitradas y juzgadas de manera justa. Se excluyó a los funcionarios en los que no podíamos tener plena confianza. No tienen cabida en el boxeo. Estoy agradecido por el reconocimiento del profesor de que los Campeonatos del Mundo fueron una ruptura con el pasado y una señal de un futuro mejor. AIBA está decidida a ofrecer ese futuro».
Que por cierto y en relación a la AIBA y el COI, el organismo de boxeo de aficionados agradece la decisión que se tomó el pasado jueves por la Junta Ejecutiva del COI, la cual indica que el boxeo continuará en el programa olímpico de París 2024, estableciendo una hoja de ruta para su inclusión, destinada al Programa Olímpico de Los Ángeles 2028.
Así mismo el COI reconoce el progreso continuo efectuado por AIBA hacia la reforma, la cual establece una hoja de ruta clara mediante la cual la suspensión de AIBA podría eliminarse en 2023.
El dirigente de AIBA, Umar Kremlev, aseguró:
“Estamos agradecidos por la oportunidad que se le brinda al boxeo y sus atletas. Y también estamos agradecidos con el COI por reconocer nuestro progreso. El establecimiento de una hoja de ruta clara es muy útil. Sin duda, habrá más por hacer en términos de integridad deportiva, integridad financiera y gobernanza. Seguimos plenamente comprometidos con el cumplimiento de todos los criterios objetivos de reforma establecidos por el COI. La AIBA está decidida a ponerse en posición de poder organizar la clasificación olímpica y el torneo de box de París 2024″.
BERMÚDEZ-KYOGUCHI POR EL MINIMOSCA INDISCUTIDO
Esteban Bermúdez se enfrentará al japonés Hiroto Kyoguchi el sábado 15 de enero en cede mexicana, pleito en el cual se definirá al único monarca minimosca AMB, en una promoción de Matchroom Boxing y Greg Cohen Promotions.
Bermúdez es el campeón regular mientras que Kyoguchi es el supercampeón. Las partes interesadas finalmente se pusieron de acuerdo y concretaron la pelea sin ser necesario llegar a la subasta. El mexicano Bermúdez presenta marca de 14-3-2, 10 KOs, y buscará de paso quitarle el invicto al japonés Kyoguchi, con palmarés de 15-0, 10 KOs.
ACORDARON: UGÁS ANTE STANIONIS
Las partes interesadas acordaron que se haga la pelea por el supercampeonato welter AMB entre Yordenis Ugás y Eimantas Stanionis, evitando con ello la subasta. En cuanto a fecha y sede del combate se darán a conocer próximamente.
Como ya lo indicamos, la AMB no permitió a Ugás ir a un enfrentamiento unificatorio welter ante el estadounidense Errol Spence junior (FIB-CMB), ordenando que el cubano fuera ante Stanionis. Como se sabe, en otra pelea Radzhab Butaev destronó a Jamal James por el cetro welter regular, y como la AMB busca un solo campeón, el que gane de Ugás y Stanionis factiblemente se enfrentará a Butaev. O tal vez Ugás se haga a un lado con tal de ir a la pelea del dinero con Spence junior (si Ugás derrota a Stanionis).
Pie de foto.
Loma y Commey, en peso, sin problemas.