X.- Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana
PROGRAMACIÓN:
Diciembre sábado 4: Las Vegas (DAZN)
Pelea de campeonato: Devin Haney ante Joseph Díaz, por el cetro ligero CMB en poder de Haney.
Ayer en la ceremonia oficial del pesaje, Haney marcó en la romana 135 libras por 134-4 de Díaz, es decir dentro del límite ligero que es de 135 libras.
Entra el estadounidense Devin Haney en actividad, el monarca regular del CMB expondrá su faja éste sábado ante el titular interino Joseph “Jo-Jo” Díaz, en lo que será la pega estelar en el Grand Garden Arena del MGM Grand en Las Vegas (Nevada).
Otra promoción de Eddie Hearn, mandamás de Matchroom Boxing, con la transmisión de la plataforma DAZN.
Para Haney (26-0, 15 KOs) será la cuarta defensa de su faja, la segunda en Las Vegas, luego de que venciera en su más reciente salida al ex campeón del mundo, el venezolano Jorge Linares el pasado mes de mayo.
Vamos con el punto de vista de Haney: “Me he estado preparando para esta pelea por un tiempo, estoy muy agradecido de que la pelea finalmente llegó, y no puedo esperar para mostrarle a JoJo Diaz que puede ser un perro, pero al final del día las habilidades pagan las facturas. Si ese es su único enfoque de que me va a perseguir, vamos, lo he estado viendo durante toda mi carrera, si ese es su Plan A y voy a dejar que me persiga, será una noche larga».
Hay que decir que Joseph Díaz (32-1-1, 15 KOs) alcanzó la faja interina ligero derrotando en buena lid al dominicano y ex monarca del orbe Javier Fortuna. Va por su segunda cetro en otras tantas divisiones, luego de que fuera titular en superpluma FIB al imponerse a Tevin Farmer en Miami, en enero del 2020.
Pelea de campeonato: Jessica McCaskill vs. Victoria Bustos, 12 rounds, por los títulos peso welter femenino CMB/AMB/OMB? FIB de McCaskill
Hay que decir que la McKaskill tuvo cambio de rival, ahora se enfrentará a la canadiense Kandi Wyatt, nativa de Calgary, Alberta. Resulta que su oponente inicial, la argentina Victoria Bustos tuvo problemas de viaje relacionados con los protocolos covid-19, según fuente de ESPN.
La pelea, que es promocionada por Matchroom Boxing, será televisada por DAZN.
Jessica McCaskill (10-2 3 KOs) defendió con éxito sus fajas welter ante la legendaria Cecilia Brækhus, en una revancha con la noruega-colombiana, el pasado mes de marzo en Dallas, tras haberle propinado a Brækhus su primera derrota en el boxeo profesional, en agosto del 2020, en Tulsa, Oklahoma.
La “CasKILLA” se convirtió en campeona en dos distintas divisiones, cuando venció por primera vez a Brækhus, ya que la estadounidense subía a los welters después de unificar los superligeros.
Eddie Hearn habló de la McKaskikll: «Jessica ha sido una revelación desde que viajó al Reino Unido para enfrentarse a Katie Taylor en diciembre de 2017. Ella ha dado un paso al frente para enfrentar a todos los que vienen con valentía, determinación y habilidad es una campeona mundial de dos pesos, y aún no ha terminado. Hay muchas peleas importantes para Jessica”.
Diciembre sábado 4: Guanajuato, México
Pelea de campeonato: Monserrat Raya vs. Silvia Torres, 10 rounds, por el título peso mínimo AMB de Monserrat
Diciembre domingo 5: Los Angeles (Showtime PPV)
Gervonta Davis ante Isaac Cruz, por el cetro ligero regular AMB en poder del Tanque Davis.
El imbatido cinco veces monarca y actual titular ligero AMB, el estadounidense Gervonta «Tank» Davis, expondrá su faja ante el mexicano Isaac «Pitbull» Cruz, en lo que será la pega estelar de una velada que se llevará a cabo éste domingo 5 de diciembre, en el Staples Center, en Los Ángeles (California).
La promoción es de PBC, con la transmisión de Showtime PPV.
La tercera atracción consecutiva de Davis como cabeza de cartel de PPV lo verá en acción ante Cruz, quien por méritos en campaña se ha ganado el apodo de «Pitbull» durante su trayectoria profesional.
Gervonta Davis (25-0, 24 KOs), estelar en el grupo de púgiles que comanda Mayweather Promotions, sumó una excelente victoria el pasado mes de junio cuando noqueó al invicto Mario Barrios para hacerse con la faja de las 140 libras (superligero) y convertirse en campeón del orbe en tres distintos pesos al mismo tiempo, algo que no sucedía desde que reinaba el gran Henry Armstrong. El nativo de Baltimore alcanzó el cetro ligero por KO en 12 asaltos sobre el ex campeón mundial, el antillano Yuriorkis Gamboa, en diciembre de 2019.
Davis destacó: “Respeto a Isaac Cruz por dar un paso al frente y pelear contra mí, pero todos saben lo que hago. Entré buscando el nocaut y eso es exactamente lo que voy a hacer en esta pelea».
Isaac Cruz (22-1-1, 15 KOs), un jovencito de 23 años de edad, buscará dar la gran sorpresa ante el Tanque Davis. Cruz alcanzó al interés boxístico cuando noqueó en 1 asalto al experimentado Diego Magdaleno en septiembre del 2020:
El Pitbull dijo de la pelea: «Primero quiero agradecer a Gervonta Davis y su equipo por esta oportunidad, una oportunidad que no dejaré pasar. Si Dios quiere, seré campeón mundial el 5 de diciembre. Esta pelea es una gran motivación para mí como profesional y como meta personal. Estoy seguro de que después del 5 de diciembre todos en el box sabrán el nombre de Isaac ‘Pitbull’ Cruz».
Sebastián Fundora vs. Sergio García, 12 rounds, eliminatoria superwelter CMB
Sergiy Derevyanchenko vs. Carlos Adames, 10 rounds, mediano
Eduardo Ramírez vs. Miguel Marriaga, 10 rounds, pluma
NOTAS BOXÍSTICAS…
LOMACHENKO IRÁ EN POS DE KAMBOSOS
En efecto, Vasiliy Lomachenko pretende volver a sentar sus reales en peso ligero, ya no hay interés en pelear con Teófimo López luego de que éste fuera vencido sorprendentemente ante George Kambosos junior, pero primero el ucraniano deberá pasar la aduana de Richar Commey el próximo 11 de diciembre.
Lomachenko especificó: “Por supuesto, por cinturones. Es mi objetivo en el boxeo ahora. Campeón mundial indiscutible, ésta es mi motivación”. En cuanto a Kambosos, agregó. “Ya veremos. Por supuesto, quiero esta pelea, pero primero que nada tengo una pelea el 11 de diciembre, y mi enfoque está en esta pelea. Después, puedo hablar sobre mi futuro”.
Lomachenko finalizó: “Antes de la pelea, le di una oportunidad a Kambosos (de vencer a López), pero por supuesto pensé que López ganaría esta pelea. Pero es lo que es. Esta es la vida del boxeo”.
REY MARTÍNEZ, POR UNIFICAR EL MOSCA
El campeón mundial mosca CMB, Julio César “Rey” Martínez estuvo en el Martes de Café, luego de que en reciente pelea ante el boricua y retador mandatorio McWilliams Arroyo, se llevara un fallo de No Contest, ello el pasado viernes 19 de noviembre.
El monarca considera que ese resultado no afecta su carrera, que está dispuesto a sostener pelea de revancha ante Arroyo, aunque también anhela convertirse en campeón unificado mosca por los 4 organismos, y ¿por qué no?, ir en pos del título supermosca.
En el evento estuvieron presentes el dirigente del organismo Mauricio Sulaimán, y el entrenador de Martínez, Mauricio Aceves, vamos con lo que dijo el Rey: «No sentí mucha pegada (de Arroyo), estamos dispuestos a la revancha, pero yo quiero unificar todos los cinturones, poner en alto en nombre de México”.
El púgil de Azcapotzalco agregó sobre su futuro boxístico: «Sabemos lo que tenemos y gracias a Dios estamos dispuestos para la revancha pero nosotros queremos las grandes peleas, los grandes contendientes, Necesitamos la unificación y los demás cinturones».
Otra meta de Martínez es pelear con el campeón mosca de la FIB, el británico Sunny Edwards: «Ojalá se haga. Dice él que va a vengar la derrota que tuvo su hermano conmigo, y ahora sí que a lo que venga, estamos dispuestos, ya sea a la decisión o al nocaut, para que no haya duda, y a partir de ahí, ir por los demás cinturones. Estamos viendo qué dice el promotor, a ver si se hace en Estados Unidos…
“También subir a supermosca representaría mejores bolsas y estamos viendo cuándo se hace la pelea entre ´Gallo´ Estrada y ´Chocolatito´ González. Tenemos las facultades para enfrentar a ambos boxeadores que son de gran nivel».
ARUM QUIERE VER A FURY CON 3 PELEAS AL AÑO
El veterano promotor Bob Arum ciertamente no pierde el tiempo, el nonagenario caballero está en lo suyo que es hacer peleas de boxeo y acaba de revelar que mínimo, le gustaría ver en acción a su representado Tyson Fury por lo menos tres veces al año (2022).
Lo cierto es que Futy solo ha peleado dos veces en los últimos dos años, más que nada al covid-19. Peleó en febrero del 2020 noqueando a Deontay Wilder en 7 asaltos en la acción de revancha. Luego en octubre de éste año volvió a noquear a Wilder, ahora en 11 episodios en gran combate en defensa de su cetro pesado CMB.
Ahora bien, se habla de que Fury podría hacer la primera pelea ya sea en febrero o marzo próximo: “Lo que me gustaría ver, y esto es lo que a él le gustaría ver, subir al ring a fines de febrero o marzo y hacer al menos tres peleas en 2022. Ojalá así sea como se desarrollará, Fury es listo para luchar contra cualquiera. Realmente creo que él es el peso pesado preeminente en el mundo, no hay nadie por ahí con quien se muestre reacio a pelear”.
Por otra parte, se habla de que Fury podría contender con el campeón pesado interino CMB, el también inglés Dillian Whyte.
En información relacionada, el mes pasado el CMB le negó el respaldo a Whyte como retador mandatorio, ello debido a una batalla legal que el mismo Whyte lanzó en contra del organismo.
Aún así, Fury estaría dispuesto a pelear con Whyte en defensa voluntaria, si las partes interesadas llegan a un acuerdo económico, esto dijo Arum al respecto: “Creo que Dillian Whyte debería ser la próxima pelea de Tyson Fury. Tenemos que seguir adelante y conseguir una cita y un oponente para Fury. Y me parece que es lógico que sea Dillian Whyte”.
MUERE HIJO DEL TERRIBLE MORALES
Lo peor que le puede pasar a unos padres de familia es que se le muera un hijo, hombre o mujer, recientemente en sus redes sociales el múltiple campeón del mundo publicó que el pasado miércoles falleció su vástago José Fernando Morales Anaya a sus 23 años de edad, sin dar a conocer más detalles del deceso.
El Terrible dijo desde su maltrecho corazón: “Te amo Fer, que Dios te cuide y te tenga en su gloria”, posteó en su cuenta de twitter: “Mi chiquillo, sólo tenía 23 años”. Ahí compartió una serie de fotos familiares con su hijo.
De inmediato el dirigente del CMB, Mauricio Sulaimán, se solidarizó en las mismas redes sociales con el Terrible, dedicándole un mensaje de aliento: “La comunidad mundial del boxeo se une en oración y dolor por el fallecimiento del hijo de Erik Morales, Fernando. Que la gracia de Dios permanezca cerca de él y su familia durante este proceso”.
OMB ORDENA: PELEA ENTRE ANDRADE Y ALIMKHANULY
En efecto, el Comité del Campeonato Mundial OMB, ordenó negociaciones para el pleito entre el campeón medio Demetrius “BooBoo” Andrade (31-0, 19 KOs) y el kazajo, Zhanibek Alimkhanuly (11-0, 7 KOs).
En misiva oficial de la OMB, el presidente del Comité, el boricua Luis Batista Salas, las partes interesadas a partir de la fecha (1 de diciembre) 20 días para negociar el match y llegar a un arreglo, o de lo contrario se irá a subasta de bolsas.
De llegar a esa tesitura de subasta, la oferta mínima aceptable para la OMB es de 200 mil dólares, cualquier promotor registrado podrá participar libremente en la licitación.
Lo cierto es que éste si sería un buen pleito, porque el joven Alimkhanuly ha demostrado que es un rival de polendas, por lo que Andrade con todo y su boxeo difícil sí que tendría una noche nada tranquila.
BOXEO-BOXEO…
¿QUÉ SUCEDE QUE SE vienen abajo combates de calidad? Este viernes se informó sobre la suspensión del proyectado encuentro de unificación supermosca entre el japonés Kazuto Ioka (OMB) y el tagalo Jerwin Ancajas (FIB), que estaba programado para el 31 de diciembre en el Gimnasio General de Ota-City en Tokio.
¿Motivo?: Shisei Boxing Gym confirmó la especie de forma indefinida luego de las políticas adoptadas por Japón en relación al avance de Omicron, una nueva cepa del Coronavirus.
NATURALMENTE, ESTO LE pega también a otra contienda importante que estaba programada en Japón, como la que iban a sostener por la unificación de peso medio el kazako Gennady Golovkin (FIB) y el japonés Ryota Murata (AMB), programado para el 29 de diciembre. Así lo dio a conocer la empresa de Teiken Promotions, también por la nueva cepa del Coronavirus Omicron.
La pelea de peso medio se iba a efectuar en el Saitama Súper Arena en Saitama (Japón), con la transmisión de DAZN.
Ahora bien, GGG indicó que ahora la pelea se podría realizar en el primer trimestre del 2022, sin ser seguro: “Estoy profundamente decepcionado de que la pelea en Japón se haya pospuesto, pero la salud y la seguridad del público siempre deben ser la prioridad. Espero volver al ring contra Ryota lo antes posible”.
A todo esto se aúna que GGG no ve actividad desde el 18 de diciembre del 2020, cuando noqueó en 7 asaltos a Kamil Szeremeta. En cuanto a Murata, éste lleva dos años de inactividad. Peleó el 23 de diciembre del 2019, ganando KOT 5 al estadounidense Steve Butler, vaya problemas.
Pie de foto.
Haney y el Jo-Jo Díaz, frente a frente en el peso, se traen ganas.