DestacadasNoticias Principales

LA COLUMNA DE NINO LAMOTTA

X.- Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana

PROGRAMACIÓN:

Noviembre sábado 20: Las Vegas (ESPN+ PPV)

Pelea de campeonato: Terence Crawford vs. Shawn Porter, 12 rounds, por el título peso welter OMB de Crawford

Esquiva Falcao vs. Patrice Volny, 12 rounds, eliminatoria peso mediano FIB

Isaac Dogboe vs. Christopher Díaz, 10 rounds, pluma

Adam Lopez vs. Adán Ochoa, 10 rounds, pluma

YA QUE hablamos de Crawford-Porter:

Este es un encuentro esperado por los aficionados al boxeo en todo el orbe, el invicto multicampeón mundial welter OMB, Terence Crawford, expondrá su faja ante el duro ex campeón del orbe Shawn “Showtime” Porter, en combate de estadounidenses. Porter es el número 1 de la OMB, así que la acción promete ser de gran nivel éste sábado 20 de noviembre en el Mandalay Bay Resort & Casino en Las Vegas (Nevada), en lo que será otra promoción de Mer. Bob Arum (Tpo Rank), con la transmisión de ESPN+.

Crawford llega con palmarés de invicto (37-0, 28 KOs), un ex monarvca en tres distintos pesos y que fue el primer peleador en poseer los cuatro cintos de los organismos que rigen el boxeo en superligero, monarca indiscutido, en donde solo han salido 6 de ellos, su marca en peleas de cetro welter es de 4-0, 4 KOs.

En cuanto a Porter, aparece con marca de 31-3-1, 17 KOs, es un profesional con 13 años de actividad, nativo de Akron, Ohio, fue en diciembre del 2013 cuando alcanzó la faja mundial welter FIB al imponerse al previamente invicto Devon Alexander. Luego noqueó al monarca en dos divisiones en italo-neoyorquino Paulie Malignaggi en su primera exposición de la faja, para después perderla ante el inglés Kell Brook por decisión mayoritaria en agosto del 2014.

Lo que siguió después (7 años) fue que Porter se mantuvo en primera línea, en la élite del boxeo, fue dos veces campeón en el 2018, cuando venció por puntos en cerrado encuentro al también estadounidense Danny García por la faja welter del CMB.

Enseguida expuso la faja ante el cubano Yordenis Ugás, a quien derrotó en cerrado duelo, vendría la pelea de unificación de la corona welter ante el estadounidense Errol Spence junior (FIB), en septiembre del 2019, perdiendo por decisión dividida en tremendo pleito.

Vamos con las declaraciones de los protagonistas, Crawford señaló: “He estado retando a los mejores pesos welter desde que subí a las 147 libras en el 2018, y estoy emocionado de que Shawn haya dado un paso al frente. Esta pelea sacará lo mejor de mí y mostrará partes de mi juego que el mundo aún no ha visto. El 20 de noviembre, silenciaré a todos los que dudan de mí y demostraré que soy el mejor peso welter del mundo».

A eso ripostó Porter: “He querido esta pelea durante mucho tiempo y mi paciencia ha valido la pena. A lo largo de mi carrera, he enfrentado lo mejor y me he probado a mí mismo como un hombre que da el 100 por ciento en todo lo que hago. Terence Crawford es un gran peleador versátil que es muy atlético como yo. Somos los dos mejores pesos welter del mundo y el 20 de noviembre tendremos la oportunidad de demostrar quién es el mejor. Los fanáticos pueden esperar un gran espectáculo esa noche y, con esta victoria, me consolidaré como el mejor peso welter de esta era”.

Como siempre, el legendario promotor Bob Arum, dio su punto de vista: “Esta es una pelea que me recuerda a todas las grandes batallas de peso welter de las décadas del 1980 y 1990, dos peleadores de primera sin miedo a enfrentar el mayor reto disponible para ellos. Terence ha querido un reto como este durante mucho tiempo, y estoy seguro de que estará a la altura de las circunstancias. Shawn Porter, sin embargo, no es una noche fácil para ningún peleador».

 

Noviembre sábado 20: Kiev, Ucrania

Pelea de campeonato: Artem Dalakian vs. Luis Concepción, 12 rounds, por el título peso mosca AMB de Dalakian

 

NOTAS BOXÍSTICAS…

ARUM: QUE FURY PREFIERE IR ANTE USYK

Al decir del legendario promotor Bob Arum, el monarca completo CMB, el inglés Tysn Fury estadía dispuesto a contender con el ucraniano y monarca unificado pesado Oleksandr Usyk en lugar de Dillian Whyte, buscando con ello convertirse en el monarca indiscutido de la división.

Hay que decir que el CMB no puso en la mesa de negociaciones a un retador mandatorio para Fury (Convención el pasado martes en México), esperando que le den la oportunidad a Whyte que ya ha esperado demasiado.

Usyk (FIB-AMB-OMB) se mantiene en disposición de concederle el desquite al británico Anthony Joshua el próximo año, hay que decir que Joshua se blindó y activó su opción para el desquite inmediato luego de perder ante Usyk, aunque al señalar de Arum, la contienda de Usyk-Fury sigue latente.

Arum agregó al respecto: “La gente de Whyte había iniciado un procedimiento de arbitraje contra el CMB. El CMB dijo que no otorgarían a Whyte un puesto obligatorio mientras el arbitraje esté pendiente. La alternativa es que, si Joshua decide no ejercer su revancha contra Usyk y decide hacerse a un lado, la pelea que nos gustaría hacer es entre Usyk y Fury. Esa es una pelea por unificar los títulos de una vez por todas. Entonces Joshua puede pelear con el ganador de la pelea indiscutible. Whyte puede hacer fila y pelear contra el ganador en última instancia”.

CONVENCIÓN CMB: ACTIVIDAD PARA LOS CAMPEONES

CANELO POR EL CRUCERO CMB, A SEGUIR HACIENDO HISTORIA

Notas de la Convención del CMB, que se efectúa en la Ciudad de México, misma que preside Mauricio Sulaimán. Es el evento 59, que se llevó a cabo en el Hotel Presidente Intercontinental.

Vamos con las obligaciones de los campeones en cada división profesional del pugilismo de paga:

En peso pesado, Dillian Whyte es el retador mandatorio, aunque, el púgil inglés deberá resolver problemas de tipo legal antes de que pueda combatir. El campeón es el inglés Tyson Fury.

Evgeny Romanov es el retador mandatorio del campeón mundial bridger, el colombiano Oscar Rivas.

El retador mandatorio al mundial crucero es Thabiso Mchunu. El campeón es Ilunga Makabu.

En la división de los semipesado, el retador obligatorio es Marcus Browne. El campeón es Artur Beterbiev.

El retador mandatorio de los supermedianos es David Benavides. El campeón es Saúl “Canelo” Álvarez.

Se ordeno una eliminatoria final para buscar el retador mandatorio de los medianos, entre los ex campeones mundiales, Jaime Munguia y Sergey Derevyanchenko. El campeón es Jermall Charlo.

En los superwelters, Erickson Lubin, quien es el #1, se tiene que medir al ganador del duelo, entre el # 4 Sebastián Fundora y el # 2 Sergio García, para escoger al retador obligatorio del campeón, Jermell Charlo.

En los welters, el # 9 Thulani Mbenge se enfrentará a Edward Skavinskiy y el ganador de esta pelea deberá medirse a Alexander Besputin, para sacar al retador mandatorio del campeón, Errol Spence Jr.

El retador mandatorio de los superligeros es José “Chon” Zepeda, quien eventualmente deberá tener una oportunidad ante el campeón, Josh Taylor.

El campeón franquicia de los ligeros, Teófimo López, estará exponiendo su título ante George Kambosos, Jr. el próximo 27 de noviembre. El campeón Devin Haney defenderá ante Joseph Diaz el 4 de diciembre.

En pluma el campeón Gary Russell tiene una defensa obligatoria ante Mark Magsayo y el ganador de esta pelea se medirá al mexicano Rey Vargas.

El campeón súpergallo Brandon Figueroa se enfrentará al campeón de la OMB, Stephen Fulton, en duelo de unificación. Daniel Román es el retador mandatorio.

El campeón gallo Nonito Donaire estará realizando una defensa mandatoria ante Reymart Gaballo el próximo 11 de diciembre.

El campeón supermosca Juan Francisco Estrada se medirá al campeón mundial nicaragüense, Román González, por el titulo franquicia. Srisaket Sor Rungvisai se enfrentará a Carlos Cuadras por el título vacante.

El campeón mosca Julio César Martínez debió exponer su faja ante el campeón interino McWilliams Arroyo, este mismo viernes 19 de noviembre.

El campeón minimosca Masamichi Yabuki peleará una revancha directa contra Kenshiro Teraji.

El campeón paja Panya Pradabsri tendrá una revancha con Wanheng Menayothin.

Hay que decir que en la importante reunión de defensas obligatorias y peleas mandatorias, se aprobó que el campeón mundial unificado supermediano, el mexicano Saul “Canelo” Alvarez, suba de división para buscar el campeonato mundial crucero del CMB, en posesión de Ilunga Makabu. El manejador de Canelo, Eddy Reynoso, solicitó esta oportunidad, para realizar la pelea en el próximo mes de mayo o junio.

Durante la reunión de la Junta de Gobernadores, Sulaimán, hizo mención especial a promotores y manejadores que han laborado fuerte, manteniendo la actividad pugilística a todo lo que da.

PUNTO FINAL A LA CONVENCIÓN DEL CMB

El CMB terminó el pasado jueves, con éxito, su 59 Convención Anual, misma que se llevó a cabo por 4 días en el Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México. El dirigente Mauricio Sulaimán, realizó importantes premiaciones a estelares del boxeo y cerró con la participación del campeón Saúl Álvarez, importante cónclave del pugilismo mundial ante más de 900 delegados que se dieron cita en este gran escenario.

Hay que decir que el que estuvo muy activo durante esta Convención, fue el múltiple ex campeón Floyd Mayweather junior, estuvo en las reuniones de clasificaciones y de oficiales, demostrando con ello su lealtad al organismo boxístico que le dio su primera oportunidad de campeonato mundial:

El Money matizó: “Siempre apoyaré el boxeo y defenderé a los peleadores. Gracias por mantener vivo nuestro deporte. Doy las gracias al CMB. Me convertí en campeón hace veinticuatro años, derrotando a Genaro Hernández, Dios lo bendiga y descanse en paz…

“El Cinturón Verde y Dorado no fue el primer campeonato del tío Roger (Mayweather), ¡pero fue el mío! Cuando era niño, solía sentarme en mi habitación en mi cama… y dije… un día… José Sulaiman creyó en mí y ahora Mauricio cree en mí y yo creo en el CMB. Gracias a los promotores. Sigan con el buen trabajo“.

El Money Money conminó a los oficiales de ring a ser justos, ya que una mala decisión de los mismos afecta las carreras de los peleadores. El peleador retirado invicto reiteró que vive para servir al deporte que tantas satisfacciones le concedió: “No estoy aquí para apoyar a nadie en específico, hablo en favor del boxeo y en hacer lo justo. Tenemos que trabajar juntos en beneficio de nuestros peleadores…

“El boxeo amateur es la base para triunfar como peleador profesional. Gracias al uso de caretas como peleador amateur pude construir mi más que brillante carrera profesional. Debemos regresar al uso de caretas dentro del boxeo amateur, nuestros peleadores amateurs deben estar mejor protegidos. Los oficiales de ring deberán continuar preparándose, que sean justos y neutrales, con aquellos que suben al ring a exponer su vida”.

BENAVIDEZ POR SUPERMEDIO INTERINO CMB

En la Convención del CMB se tocan puntos interesantes en cuando a las divisiones, quien debe pelear ante tal o cual adversario. Por ejemplo, el Canelo Álvarez fue autorizado a medirse ante el monarca crucero Ilunga Makabu, por lo que el apoderado de David Benavidez, Sampson Lewkowicz, recibió luz verde para que su representado pelee por la faja interina en su siguiente salida.

Como ya lo indicamos, en la Convención 59, el manejador-entrenador Eddy Reynoso solicitó al CMB que el Canelo se enfrentara a Makabu por la faja crucero, buscando con ello su quinta faja divisional, lo que ya es decir, claro que se le concedió la petición a Reynoso.

El que no se quedó con los brazos cruzados fue el agente de boxeo Lewkowicz, ya que Benavidez, al no ir en pos del gran chance supermedio ante el Canelo, optó porque se le concediera ir en pos de su tercera faja en supermedio, lo cual se le concedió, aunque se aclaró que es un título interino, en breve se anunciará quien será el adversario de Benavidez.

JO-JO DÍAZ, PUESTO PARA VENCER A HANEY

Los peleadores también se manifiestan en los pesos inferiores, es decir en peso ligero, el monarca interino, el estadounidense Joseph “Jo-Jo” Díaz (32-1-1. 15 KOs) dijo en reciente conferencia de prensa que su próximo encuentro ante el monarca regular Devin “The Dream” Haney (26-0, 15 KOs) será todo un acontecimiento, ello el 4 de diciembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas (Nevada).

Velada promoción de Matchroom Boxing (Eddie Hearn), con la transmisión de DAZN.

Jo-Jo Díaz reiteró: “Esta es una pelea muy, muy grande el 4 de diciembre, en vivo en Las Vegas en el MGM Grand Garden Arena. Tengo muchas ganas de hacerlo. Estoy teniendo un campo de entrenamiento realmente tremendo. Siento que con 135 libras soy alguien a tener en cuenta. Soy muy, muy peligroso con este peso. Mi preparación ha sido fenomenal tanto física como mentalmente. Estoy listo y preparado para este momento de mi vida. Siento que esta es una oportunidad única en la vida y no la voy a dar por sentada”.

El campeón interino sabe de la calidad de Haney, y que es uno de los mejores hombres en la división de las 135 libras.

Díaz agregó: “Devin Haney es un gran boxeador, no me malinterpreten, tiene grandes herramientas y grandes habilidades de boxeo, pero yo también. Soy un olímpico de 2012, soy un campeón de división de dos pesos. He peleado contra múltiples, múltiples tipos que han tenido experiencia dentro de las filas profesionales; y solo sé que toda esa experiencia se exhibirá el 4 de diciembre. Tengo muchas ganas de hacer una gran actuación para mí, mi familia, mi hijo, y todos los fanáticos de las peleas. El 4 de diciembre, seré coronado campeón mundial de ‘And The New’”

Pie de foto.

Ahí los tiene, Crawford y Porter, un match imperdible.

Posts relacionados

TONY HARRISON, ¡MÁS QUE UN CAMPEÓN!

RoundUno

SAÚL “CANELO” ÁLVAREZ NUNCA SUBESTIMA A SUS OPONENTES

RoundUno

CANELO Y JACOBS INICIARON GIRA EN NUEVA YORK

RoundUno