ColumnasDestacadasNoticias Principales

LA COLUMNA DE NINO LAMOTTA

X.- Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana

EL GALLO ESTRADA VA POR EL DESQUITE

Esa es la pelea que anhelaba el Gallo Juan Francisco Estrada, el desquite ante el nicaragüense (y tetracampeón) Román “El Chocolatito” González, que además se presenta como un duelo de unificación de la división supermosca CMB-AMB, acción que se efectuará esta noche (sábado 13 de marzo) en el American Airlines Center en Dallas (Texas).

Ayer en el pesaje oficial, ambos monarcas estuvieron dentro del peso supermosca (115 libras): Estrada dio 114.8 libras por 114.8 de González. Igual peso.

Una promoción más de Matchroom Boxing (Eddie Hearn), con la transmisión de la plataforma DAZN y en México por Azteca 7.

Como decíamos es una pelea de revancha para el sonorense Estrada, quien se enfrentó a González por vez primera en noviembre del 2012 estando en disputa el cetro minimosca AMB del nica, ahí el Gallo perdió mediante una decisión unánime, aunque para muchos de los entendidos en la materia la contienda fue muy competitiva y pudo haber sido un empate.

Así que ya han pasado algunos años y ahora se vuelven a encontrar, ambos como campeones supermosca y con bastante lona recorrida, y gran experiencia. Hay que decir que en sus más recientes salidas ambos salieron adelante, el Gallo peleó en octubre del 2020 exponiendo la faja del CMB ante el Príncipe Carlos Cuadras y en gran combate al fin pudo noquearlo (11 asaltos), aunque antes visitó la lona, mientras que el Chocolatito (en la misma velada) se impuso por decisión unánime en 10 asaltos al azteca Israel “Jiga” González, y en febrero del 2020 alcanzó la faja mundial supermosca AMB, al noquear al británico Khalid Yafai.

Esos son los datos inmediatos en cuanto a los monarcas Estrada y González y si nos preguntan sobre quién es el favorito para salir adelante, se puede decir que los momios están ligeramente a favor del Gallo, aunque en éste punto y por la forma en que el Chocolatito arribó de nuevo a una faja del orbe, no se le puede descartar así como así, no señores, porque cada pelea que viene es un duelo diferente, en cuanto a técnica y condición física.

Probablemente (suponiendo) si el Gallo se hubiera enfrentado al Chocolatito después de que éste fue noqueado por Srisaket Sor Rungvisai (septiembre del 2017), seguramente se como daría como amplio favorito al sonorense, pero ahora mismo no es así y las cosas cambian conforme se van dando los acontecimientos, así que seguramente el nicaragüense dará una gran batalla al Gallo, ya lo veremos, pero se augura una gran contienda.

La marca de Estrada (30 años) es de 41-3, 28 KOs, mientras que González (33 años, nativo de Managua) aparece con 50-2, 41 KOs de tal manera que se trata de dos noqueadores con excepcionales habilidades técnicas y gran reciedumbre física. Hay que decir que en un momento dado el Chocolatito fue catalogado como el mejor púgil libra por libra del planeta y señores, eso ya es notable. Algo más, si el Gallo de Puerto Peñasco (Sonora) pretende salir con banderas desplegadas tendrá que combatir de forma inteligente, entrar, salir, pasos laterales, impactar al contragolpe (de caunter), tal y como lo hizo en su segunda pelea con Rungvisai (al que le dio una lección de buen boxeo), aprovechar las acometidas del nicaragüense, al que le gusta ir al frente en sus peleas.

Así qué, haga sus apuestas señor aficionado, porque el tiro está de rechupete.

VAMOS CON EL RESPALDO que es de primerísimo nivel: el japonés Hiroto Kyoguchi (14-0, 9 KOs) realizará la tercera defensa del título minimosca AMB ante el mexicano Axel Aragón Vega (14-3-1, 8 KOs).

La campeona indiscutida welter (CMB-AMB-FIB-OMB), la estadounidense Jessica McCaskill (9-2, 3 KOs) expondrá sus fajas en revancha (a la que destronó) ante la colombiana-noruega Cecilia Braekhus (36-1, 9 KOs).

DE NUEVO EN ACTIVIDAD EL PITBULL CRUZ

Entra en acción el noqueador capitalino peso ligero Isaac “Pitbull” Cruz, esta noche de sabadito ante el argentino Matías Romero, en una de las peleas estelares del programa presentado por la serie Premier Boxing Champions (PBC), en el Mohegan Sun Arena en Uncasville, Connecticut, que contará con la transmisión de Showtime.

Aún se recuerda aquella impresionante victoria de Cruz (20-1-1, 15 KOs) en el primer asalto sobre el experimentado Diego Magdaleno en octubre pasado, es decir, algo que no pudo hacer ni el gran campeón Teófimo López. Así es que señores, Isaac Cruz va por todas las canicas buscando un chance de campeonato mundial a futuro.

El sudamericano Romero se mantiene invicto con foja de 24-0, 8 KOs, y claro, está buscando lo mismo que Cruz, meterse en las listas del mundo para ir por una faja del orbe, aunque en éste punto no la tendrá nada fácil.

Vamos con la expresión de Cruz en ésta aparición para PBC: “Estoy muy emocionado de estar peleando en Showtime el 13 de marzo. La división de peso ligero es la más popular en el boxeo en este momento. Esta pelea me acerca un poco más a mi sueño de ganar un título mundial para mi papá, Isaac Cruz señor, y mi país México”.

Ayer en el pesaje oficial: Cruz dio 134 libras por 134.8 de Romero, dentro del límite ligero de 135 libras.

NOS VAMOS al match estelar, que es la reaparición del dos veces ex campeón mundial supermedio CMB, el nativo de Phoenix (Arizona) David “El Bandera” Roja Benavidez (23-0, 20 KOs), quien se enfrentará al estadounidense Ronald Ellis (18-1-2, 12 KOs). Benavidez es un excelente peleador, que sin duda sería un gran contendor a los cetros del Canelo Saúl Álvarez, claro, antes deberá dar cuenta convincentemente de Ellis.

En el peso oficial, Benavidez dio 167.2 libras por 167.2 de Ellis, igual peso, dentro del límite supermedio de 168 libras.

MALDONADO PAPÁ, SIGUE EN EL BOXEO

Aún tenemos en la memoria los buenos tiempos de Ricardo Maldonado padre, la forma en qué irrumpió en el boxeo de la mano del talentoso Arturo “El Cuyo” Hernández, cómo con su entusiasmo se fue empapando del pugilismo dictado por ese manejador jalisciense, y siendo Maldonado un tipo vivo para el bisne, con un buen capital de dinero atrás, pues de inmediato se puso manos a la obra para hacer funciones de boxeo tanto en la capital como en el interior de la república.

Así, como promotor y apoderado de boxeadores, Ricardo Maldonado se fue abriendo paso, haciendo funciones de boxeo en Reynosa, Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana, solo por mencionar algunas plazas, apareciendo atrás de figuras como Rubén Olivares, Rafael “Bazooka” Limón, Alexis Argüello y Marco Antonio Barrera, lo vimos muy a la vera del presidente de la OMB, Paquito Valcárcel y en fin, el señor Maldonado siempre con su don de gentes y conocimientos de pugilismo.

Ahora mismo radica en la urbe de Los Angeles y hemos estado en contacto con él vía redes sociales. Así que nos acaba de revelar que de alguna manera sigue en el boxeo como apoderado y nos está recomendando a un joven peleador de 19 años, que nació en Coahuila pero que radica en San Antonio (Texas). El chavo se llama Goyo Morales, con un historial amateur de 136 peleas, y que en el terreno de paga presenta foja de invicto con 13-0, 9 KOs.

Ricardo Maldonado señor nos indicó: “Angelito, éste Goyo Morales es un Barrera (Marco Antonio) en potencia, pronto lo vas a ver, solo tiene 19 años, voy a hacer un gran campeón en él”.

Bien, eso es lo que dijo el buen Richard y si lo puntualiza es por algo, así que sigue en la brega boxística, no se ha ido, sólo andaba de… descansando en la urbe angelina.

COMBATE DIFÍCIL PARA REY VARGAS

Ciertamente es una pelea de alto voltaje para el mexiquense Rey Vargas (34-0, 22 KOs), el ex campeón mundial supergallo CMB, al que lo están anunciando para ir a la disputa del cetro pluma CMB, ante el excelente boxeador estadounidense Gary Russell junior (31-1, 18 KOs).

Si bien la pelea no se ha anunciado oficialmente, se dice que las negociaciones entre los interesados vá por buen camino. Este match fue ordenado por el CMB y se espera el anuncio de sede y fecha de parte de la promotora Premier Boxing Champions (PBC).

Este pleito de llegar a buen puerto es de esos que todos los aficionados quieren ver, a los mejores en un ring de pelea. Russell en su más reciente salida (pelea poco, una vez al año) venció en excelente demostración al mongol Tugstsogt Nyambayar.

En cuanto a Vargas no ha estado muy activo (18 meses de inactividad) debido a las lesiones que ha sufrido, se averió un pie y el CMB lo nombró campeón supergallo en receso. Luego de eso decidió dejar el supergallo y subir a peso pluma (ya recuperado) como retador mandatorio del CMB, antes realizó 5 defensas exitosas de su faja supergallo.

Vargas habló de su futro en el boxeo de paga: “Muchos me preguntan, pero no quiero regresar suavecito de alguna manera, tendría primero que adaptarme, quiero volver por la puerta grande, demostrar que sigo siendo el rey, que me puedo mover (del peso) y estar al mismo nivel, me he atrasado poco por la lesión, pero quiero demostrarlo, opté por regresar fuerte”.

Vargas agregó: “(Russell) Es un peleador de nivel, me gustan los retos, es duro, pero no imposible, pongo de ejemplo a Gervonta (Davis) y Leo (Santa Cruz), el primero demostró que es duro, pero le entran las manos, esas peleas me inspiran; Gary es un buen peleador y campeón, pero tengo lo mío, la mentalidad es lo primero y soy mejor que él, es rápido y pega fuerte, hay que trabajar sobre eso, es duro, pero no imposible”.

LINDOLFO DELGADO CON TOP RANK

El ex olímpico mexicano superligero Lindolfo Delgado (11-0, 11 KOs) no se duerme en sus laureles y firmó un buen contrato (eso se espera) con la firma Top Rank del legendario promotor Bob Arum. Se habla de varios años y en el bisne aparece el agente Rick Mirigian (asesorado por MTK Global), quien dirige la carrera de Delgado, que a su vez entrenada bajo el mando de Robert García en Riverside, California.

Delgado (26 años) es nativo de Linares (Nuevo León) y debutará para Top Rank el 22 de mayo, en acción de respaldo a la pelea de cetro superligero indisputado entre el californiano José Carlos Ramírez (CMB-OMB) y el escocés Josh Taylor (FIB-AMB).

Bob Arum expuso así sobre Lindolfo: “Apenas ha empezado a explorar la superficie de su potencial ilimitado. Creo que va a ser el próximo gran campeón de México y no puedo esperar a verlo en acción el 22 de mayo”.

En cuanto a Delgado, puntualizó así. “Me gustaría agradecer a Bob Arum, Rick Mirigian y MTK Global por trabajar tan duro para que esto suceda. Es un gran honor pelear en una cartelera como Ramírez vs. Taylor, y no puedo esperar para dar una actuación espectacular para los fanáticos el 22 de mayo. Represento a México con gran orgullo, y no quiero nada más que llevarme un título mundial a casa”.

El mismo agente Rick Mirigian tuvo frases de aliento para su representado: “No tengo ninguna duda de que Delgado es un futuro campeón mundial de peso junior welter. Con Top Rank para desarrollarlo en el próximo capítulo de su carrera, el cielo es el límite. Tiene apariencia de estrella de cine y atractivo tanto en México como en USA, y con Robert García de su lado, está en las mejores manos”.

BUEN TIRO: HANEY ANTE LINARES

Los que chanelamos de boxeo sabemos cuándo se gesta un buen tiro en la ruda disciplina, se dice que todo va viento en popa para que se lleve a cabo el pleito entre el campeón ligero CMB, el estadounidense Devin Haney (25-0, 15 KOs) y el venezolano (ex campeón del orbe) Jorge Linares (47-5, 29 KOs). La acción sería el 15 de mayo en escenario por anunciar.

Las promotoras interesadas en que eso suceda son GBP y Matchroom Boxing, la pelea llevaría la transmisión de la plataforma DAZN.

El presidente de GBP, Eric Gómez (en representación de Linares), matizó al respecto: “Tenemos un acuerdo en principio para la pelea. Estamos esperando que llegue el contrato, pero tenemos un acuerdo verbal. Creo que es una gran pelea. Linares sigue siendo uno de los mejores pesos ligeros del mundo. Esta es la prueba más grande de Haney.

Hay que apuntar que en su salida más reciente Haney se impuso por decisión unánime al experimentado cubano Yuriorkis Gamboa, fue el pasado noviembre en Hollywood, Florida. Haney estuvo inactivo un tiempo por lesión en un hombro.

En cuanto a Linares, también tiene un año sin acción, debía enfrentarse a Javier Fortuna por un cetro menor del CMB el pasado 28 de agosto, pero el apodado Niño de Oro dio positivo al covid-19 y se vino abajo ese compromiso, así qué celebramos que ya esté de vuelta en el campo de entrenamiento.

MUNGUÍA RETORNA EL 24 DE ABRIL

Jaime Munguía es un ex campeón mundial superwelter OMB y cuando se habla de él hay que voltearlo a ver, es un atractivo en los programas de boxeo cuando se le programa, ahora mismo se dice que podría combatir el 24 de abril en sede por confirmar.

La empresa de GBP y Zanfer Promotions manejan a cuatro posibles rivales para que eso suceda: D´Mitrius Ballard (20-0-1, 13 KOs), Shane Mosley junior (17-3, 10 KOs), Jason Quigley (18-1, 14 KOs) y Luke Keeler (17-3-1, 5 KOs).

En su más reciente salida en octubre pasado en Indio (California), Munguía noqueó de manera impresionante el 6 episodios al nativo de Bahamas, Tureano Johnson, lo que le valió la faja menor intercontinental medio OMB. Haciendo un poco de historia el tijuanense alcanzó la faja superwelter en el 2018 de la cual realizó 5 defensas exitosas de la misma, para luego invadir la división medio, estrenándose en ese peso en enero del 2020 al noquear en 11 episodios al irlandés Gary O´Sullivan.

Pie de foto.

Todo en orden: El Gallo y el Chocolatito ll, hagan sus apuestas.

Posts relacionados

REY VARGAS DEFIENDE SU CORONA DE LAS 126 LIBRAS WBC EN ARABIA SAUDITA

RoundUno

ANTE SU GENTE, JOHAN ÁLVAREZ BUSCA SU TERCER TRIUNFO

RoundUno

CARRERA DE CAMPEONES “JOSÉ SULAIMÁN”: ¡NOS VEREMOS PRONTO CORREDORES”

RoundUno