+++ Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana
DURA CONTIENDA Y A LA VEZ, TRIUNFO
CLARO DEL “VAQUERO” NAVARRETE
En efecto, una pelea dura de principio a fin por la oposición que le presentó Joet González a Emanuel “Vaquero” Navarrete, pero al fin y al cabo una victoria clara en las puntuaciones para el boxeador mexicano, quien de esa manera conservó su faja mundial pluma OMB, la noche del pasado viernes en el Pechanga Arena, en San Diego (California), en una promoción de Top Rank (Bob Arum) con la transmisión de ESPN.
Las puntuaciones de los jueces fueron para Navarrete: 118-110, 116-112 y 116-112(…). La primera de ellas más apegada a la realidad de lo que sucedió en el ring, si bien González estuvo siempre a la ofensiva, el Vaquero hizo lo suficiente para recibirlo y combinarlo con golpeo abajo y arriba para irse claro a la victoria por decisión unánime.
El campeón pluma prácticamente fue el hombre que conectó los mejores impactos, González fue un tremendo oponente, que como indicamos siempre fue a la pelea en corto, no obstante, el campeón siempre lo recibió con sólido golpeo a tal grado que le produjo (a partir del tercer asalto) una fea herida en el pómulo derecho, que por momentos y conforme avanzó el match bien se podría haber detenido la acción.
Definitivamente Joet González no fue una perita en dulce, es un buen exponente del boxeo estadounidense de origen mexicano y ahí está la prueba, le dio dura batalla al Vaquero mexiquense, quien ganó nítido pero sudó la gota gorda para llevarse la decisión unánime.
Navarrete incrementó su marca a 35-1, 29 KOs, mientras que González bajó a 24-2, 14 KOs.
REACCIONES POST DE FURY Y WILDER
«Lo hice lo mejor que pude, pero no fue lo suficiente para esta noche. No estoy seguro de lo que pasó. Sabía que no llegó a pesar 277 libras para ser bailarín de ballet. Vino a apoyarse en mí, a tratar de maltratarme y lo consiguió«. Eso dijo Deontay Wilder de su pelea ante Tyson Fury.
Lo más probable es que Wilder se tome un tiempo de descanso antes de volver a ponerse los guantes. Y mientras tanto seguramente Tyson Fury se encamine a enfrentare ante Anthony Joshua o bien Oleksandr Usyk.
Después de su contundente victoria por KO en 11 episodios, Tyson Fury fue a saludar a Deontay Wilder, pero éste no respondió con respeto.
Fury dijo de la reacción de Wilder: «Me acerqué a darle la mano y le dije ‘bien hecho’, y él me dijo ‘no, no te respeto’. Yo estaba como, ‘¿cómo puedes decir que hice trampa cuando sabes en tu propio corazón y todo tu equipo lo sabe que acabas de recibir una paliza justa y directa?'» Realmente estaba molesto el Rey Gitano.
Y agregó: «Es un lastimoso perdedor en el boxeo. Estoy seguro de que no es el primero, pero no será el último. He actuado como un caballero durante toda mi carrera, y eso es todo lo que puedo hacer como hombre. Solo espero que esté bien. Recibió mucho castigo. Veremos qué puede hacer en el futuro».
Así iban las tarjetas a favor de Fury al décimo asalto:
Dave Moretti: 95-91. Tim Cheatham 94-92 y Steve Weisfeld 95-92. Fury KO 11 al 1:10 del asalto. Comisión Atlética del Estado de Nevada (Las Vegas).
Weisfeld dio su tarjeta en el décimo 10-9 para Fury, aún con la visita a la lona de Wilder, Moretti y Cheatham la dieron 10-8.
NO OBSTANTE, LAS REACCIONES se siguen produciendo y recientemente (jueves 14 de octubre) Wilder se pronunció en el sentido de que al fin reconoce que Fury le ganó bien:
“¡Vaya, qué noche tan increíble! Ante todo, me gustaría agradecer a Dios por permitirme darle al mundo otra parte de mí que está impulsada con pasión y determinación. Me gustaría agradecer a mi equipo y a mis fans por estar a mi lado durante este largo proceso…
“Mentiría si dijera que no me decepcionó el resultado, pero después de reflexionar sobre mi viaje, ahora veo que lo que Dios quería que experimentara es mucho más grande de lo que esperaba que sucediera. No obtuvimos la victoria, pero un hombre sabio dijo una vez que las victorias están dentro de las lecciones. Aprendí que a veces hay que perder para ganar. Aunque quería la victoria, disfruté viendo a los fanáticos ganar aún más…
“Con suerte, probé que soy un verdadero Guerrero y un verdadero Rey en este deporte. Con suerte, nosotros demostramos que no importa cuánto te golpeen las pruebas y tribulaciones, siempre puedes levantarte para vivir y luchar de nuevo por lo que crees…
“Por último, pero no menos importante, me gustaría felicitar a @ gypsyking101 por su victoria y agradecerles los grandes recuerdos históricos que perdurarán para siempre”, terminó Wilder.
POR CIERTO, Fury se fracturó la mano derecha, el co-manager de Wilder, éste Selly Finkel, expuso el pasado jueves que el ex campeón se fracturó la derecha: “en algún lugar alrededor del sexto asalto. Wilder será operado el lunes en Atlanta para reparar uno de los metacarpianos medios, así que no podrá entrenar durante tres meses y medio. Finkel agregó: “Peleará (Wilder) en algún momento de la primavera o principios del verano, siempre y cuando esté sano, esté bien y esté a la altura. Todavía tiene dolor en la mano y su equilibrio estaba fuera de lugar, en algún lugar alrededor de la tercera ronda (Fury le pegó detrás de la oreja), por eso su equilibrio no era el mismo. Siente que entrenó tan duro y luego los dos incidentes, sin faltarle el respeto a Fury, hizo todo ese esfuerzo y no pudo pelear contra él de manera saludable”. Finkel remató así, por el comportamiento de Wilder cuando se le acercó Fury: “Después de la pelea regresas a tu esquina, tienes una mano rota, estás desorientado. Tu mente no está ahí”. Wilder sufrió una laceración en la oreja izquierda, sin ser necesarios puntos de sutura, Finkel abundó: “El Bombardero de Bronce no podía caminar derecho el domingo, pero para el lunes, su equilibrio habría regresado. Al perder se ganó más respeto que en sus otras peleas. Ahora ven esa parte de él que no se rinde”.
MOVIMIENTOS EN PESO PESADO
Frank Warren, que en sociedad con Bob Arum, promueven a Tyson Fury, informó que les agradaría ir a la pelea de unificación con Oleksandr Usyk. El CMB garantizó 30 días para llegar a un acuerdo en torno a esa pelea, o en su defecto ir ante Dillian Whyte, que es el monarca interino de la división. Se sabe que Usyk tiene la cláusula de revancha ante Joshua: “Pero si AJ quiere hacerse a un lado, estoy seguro que fácilmente podríamos hacer esa pelea. Se hará a un lado, lo dudo, así que no sabemos. Desde nuestra perspectiva nos encantaría, pero si no podemos y Tyson quiere continuar boxeando, entonces tendrá que defender su campeonato”, remató Warren. También se habla de un posible retiro de Fury, Warren expuso: “Si no quiere continuar boxeando, depende de él, lo que sea que decida, él es la persona que se sube al ring, así que depende completamente de él”.
PROGRAMACIÓN:
Octubre sábado 16: Cancún, México (ESPN+)
Cristopher López Rodríguez vs. Franklin Manzanilla, 12 rounds, supergallo
David “General” Cuéllar vs. Moisés Fuentes, 10 rounds, supermosca
Yesenia “La Niña” Gómez vs. Itzayana Cruz Delgado, 8 rounds, minimosca
Octubre sábado 16: Fresno, California (DAZN)
Mikey García vs. Sandor Martin, 12 rounds, peso welter
Pelea de campeonato: Elwin “La Pulga” Soto vs. Jonathan “La Bomba” González, 12 rounds, por el título peso minimosca OMB de Soto
Pelea de campeonato: Esteban Bermúdez vs. Jesse Rodríguez, 12 rounds, por el título peso minimosca “regular” AMB de Bermúdez
Octubre sábado 16: Letonia
Pelea de campeonato: Mairis Briedis vs. Artur Mann, 12 rounds, por el título peso crucero FIB de Briedis
Octubre sábado 16: Newcastle, Inglaterra
Hughie Fury vs. Christian Hammer, 10 rounds, peso pesado
Pelea de campeonato: Savannah Marshall vs. Lolita Muzeya, 10 rounds, por el título peso mediano OMB de Marshall
Vuelve Chris Eubank junior
El peso mediano inglés Chris Eubank Jr. finalmente regresará a los entarimados este mismo sábado, 16 de octubre, cuando enfrente al alemán Wanik Awidjan, en uno de los principales combates de una cartelera que se llevará a cabo en la Arena Newcastle Arena, en Newcastle, Reino Unido.
La pelea, pactada a 10 rounds, es organizada por Ultimate Boxxer, y será transmitida por Sky Sports.
Eubank tiene un palmarés de 30-2, con 22 nocauts. En su último combate de mayo pasado, derrotó por puntos en 10 rounds a Marcus Morrison.
Awidjan, en cambio, llegará a este duelo con un record de 28-1, con 11 nocauts.
MIKEY QUIERE A PROGRAIS Y A TAYLOR
El californiano Mikey García está de vuelta en el ring, así que éste sábado en Chukchansi Park en Fresno, se enfrentará al español Sandor Martin, con la transmisión de DAZN.
García (40-1, 30 KOs) no pelea desde febrero del 2020, desde que venciera a Jesse Vargas en Frisco (Texas). Hay que decir que Sandor Martín (38-2, 13 KOs) es campeón europeo superligero, por lo que tiene su pedigrí.
En cuanto a Mikey García pretende convertirse en 5 veces campeón mundial en otras tantas divisiones, así que no descarta en el proceso ir ante el ex campeón superligero Regis Prograis en peso welter, o bien ir ante el monarca indiscutido de las 140 libras (superligero), el escocés Josh Taylor.
Mikey expuso su sentir: “Quería quedarme en 147 para ver la posibilidad de pelear por un título mundial de peso welter. Habíamos hablado de la pelea de Prograis en peso welter ya que él estaba considerando subir a 147 y el sábado estábamos buscando tener la pelea en 147, pero Sandor ha estado en 140, así que acordamos un peso de 145 que no me entusiasma, pero eso está bien…
“Nunca he subido a la balanza en 147, he tenido 144 o 145, así que a mí me pasa lo mismo. Quiero tener ambas opciones disponibles. Si existe la posibilidad de luchar por un cinturón en peso welter, estoy listo, pero 140 es un peso más ideal para mí en mi tamaño y estructura corporal, es un peso más cómodo para mí…
“Entiendo el negocio del boxeo, así que me decepcionó que Regis no sucediera, pero seguimos adelante. Espero que podamos hacer que esa pelea suceda pronto, si las cosas van bien éste sábado y gano sin lesiones o cortes, querría continuar esa pelea de inmediato. Esa es una pelea que quiero, los fanáticos y los medios la quieren, pero la programación y el tiempo promocional necesarios para construir una pelea como esa simplemente no estaban ahí…
“Si hay una buena pelea en 147 con un gran nombre o un cinturón, me encantaría. Creo que estoy mejor construido y más desarrollado para el peso welter ahora que la primera vez…
“No me veo a mí mismo en el peso ligero nunca más, pero puedo ver 140. Hay algunos nombres muy buenos en el peso, Josh Taylor es un gran campeón y si algunos de los muchachos en 135 buscan ascender, hay también grandes peleas en las 140…
“Solo tengo que seguir ganando. La victoria éste sábado y luego obtener otra victoria contra alguien como Regis, creo que eso debería generar suficiente atención para lograr una pelea con Taylor. Él es el campeón indiscutible y esa es la pelea más grande en la que podría participar con el peso, por supuesto». Finalizó Mikey García.
En otra pelea estelar de respaldo el campeón minimosca OMB, Elwin Soto (19-1, 13 nocauts), expondrá su faja ante el boricua Jonathan González (24 -3-1, 14 nocauts).
NOTAS BOXÍSTICAS:
El púgil neoyorquino Edgar Berlanga confirmó el pasado miércoles que sufrió un desgarro en el bíceps izquierdo, ello durante su pelea ante el argentino Marcelo Cóceres. La parte inferior del bíceps está completamente desgarrada, la próxima semana será operado, por lo que necesitará 3 meses de inactividad para recuperarse de la lesión.
EN EFECTO, EL PROMOTOR del flamante campeón unificado peso pesado Oleksandr Usyk, éste Alexander Krassyuk, confía plenamente en que su representado podría vencer de nueva cuenta a Anthony Joshua, y después iría en pos de la unificación por completo de los pesados ante el inglés Tyson Fury. Krassyuk dijo que espera que se haga Usyk ante Fury: “Será después de que Usyk derrote a AJ en la revancha”. Joshua activó la cláusula de revancha y podría ir ante Usyk a principios del 2022: “Ví la pelea, analicé mis preparativos e identifiqué mis errores. He aprendido mi lección”.
EL CANELO ÁLVAREZ HABLÓ sobre la posibilidad de que se haga la tercera pelea ante GGG, ahora que se hizo la tercera edición entre Fury y Wilder: Yo estoy puesto para todo, estoy puesto para hacer las mejores peleas. Ustedes (periodistas) se aferran a eso (trilogía). Estoy haciendo cosas más importantes que él. ¿Dónde está él? ¿Qué ha hecho después que peleó conmigo? Nada. Yo estoy haciendo otras cosas importantes en mi carrera. Ganándole a campeones, invictos. Pero estoy puesto”. El Canelo también se permitió opinar sobre la pelea Fury-Wilder: “Una pelea muy buena. A la gente le encanta que los peleadores se tumben una y otra vez. (Wilder) Se cansó, no sabía quitarse golpes en las cuerdas (…). Creo que le faltó mucha técnica, mucha condición. Nomás quería un solo golpe y así no se ganan las peleas. Fury es un gran peleador, pero al final el mismo Wilder perdió porque le faltó mucha condición”.
Pie de foto.
Duro le dio el Vaquero a González, que resistió todo.