ColumnasDestacadasNoticias Principales

LA COLUMNA DE NINO LAMOTTA

+++ Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana

WILDER PROMETE, TOMARÁ VENGANZA

Los Grandes combates en cartelera prometen, como ya lo vimos entre el Canelo y Caleb Plant recientemente, ahora nos vamos en pos del estadounidense Deontay Wilder, quien ha dicho que se tomará merecido desquite de la anterior derrota que le impusiera el británico Tyson Fury.

El pasado miércoles en conferencia de prensa virtual, Wilder se encargó de echarle leña al fuego para hacerse saber a Fury que el próximo 9 de octubre se las cobrará cuando se realice la tercera edición (van empate y un KO de Fury) en la T-Mobile Arena en Las Vegas, con la transmisión en ESPN+ PPV y FOX Sports PPV.

La promoción es de Top Rank, BombZquad Promotions, TGB Promotions y Queensberry Promotions de Frank Warren. En una presentación de Premier Boxing Champions (PBC).

Cheque lo que espetó Wilder señor aficionado: “Quiero una retribución con sangre. El 9 de octubre me vengaré. Es ojo por ojo. Me siento increíble. Es pasado bueno o genial. Esta vez que ha pasado ha sido genial para mí. Cuanto más tiempo ha pasado, más hemos podido trabajar en diferentes pequeñas cosas y perfeccionarlas. No siempre puedes ser perfecto, pero eso no significa que no puedas entrenar para ser perfecto…

“Malik Scott es una persona y un entrenador maravillosos. Nos conocimos hace años haciendo sparring con Tomasz Adamek. Hicimos clic de inmediato y formamos un vínculo y una hermandad reales. Tengo tanto amor a mi alrededor en este campamento, que no me detengo en nada negativo…

“Estas mirando a un Deontay Wilder rejuvenecido y reinventado. El viejo Deontay ya no está. No puedo explicártelo, tengo que mostrártelo el 9 de octubre. Estoy deseando que llegue y no puedo esperar”.

 

YABUKI, NUEVO CAMPEÓN MINIMOSCA CMB

 

El pasado miércoles 22 de septiembre en Kioto (Japón), el noqueador Masamichi Yabuki (13-3, 12 KOs) de 29 años, capturó la faja mundial minimosca CMB al poner KOT en 10 asaltos al monarca Kenshiro Teraji (18-1, 10 KOs) de 29 años.

Teraji estaba haciendo la defensa número 9 de la faja, así que perdió la faja y de paso su invicto.

Para el nuevo campeón, Yabuki, fue su primer oportunidad de campeonato y vaya que la aprovechó contra todos los pronósticos.

Aunque Yabuki, después de la pelea, dijo algo sorprendente: “Yo iba a colgar los guantes después de esta pelea con Teraji, sin importar el resultado. Pero he ganado esta noche. Voy a pensar de nuevo con calma sobre mi trayectoria boxística, ya sea que siga o que me retire. Esta noche subí al ring con la decisión de morirme en la raya”.

JOSHUA Y HEANR REAFIRMAN COMPROMISO

No todo son malas relaciones en el boxeo de paga, se acaba de informar que el campeón unificado de peso pesado, el británico Anthony Joshua firmó nuevo contrato promocional para lo que resta de su carrera con Matchtroom Boxing que dirige Eddie Hearn.

Como se sabe, Joshua estará arriesgando sus fajas FIB-AMB-OMB este sábado 25 de septiembre ante quien fuera el mandamás en crucero, el ucraniano Oleksandr Usyk en el Tottenham Hotspur Stadium en Londres.

Haciendo un poco de historia, Joshua se hizo profesional a la vera de Matchroom Boxing en octubre del 2013, ello después de haberse coronado campeón olímpico en Londres 2012 en la división superpesado.

Joshua dijo de su relación pugilística con Hearn: “Hemos construido unos cimientos excelentes a lo largo de los años y aprecio Matchroom: la empresa, el equipo, la empresa familiar. Eso es lo que me atrajo hacia ustedes también, la integridad que tienen los Hearns cuando se trata de boxeo y negocios…

“Desde donde comenzamos, hasta la mitad del viaje, los cimientos que hemos creado son fenomenales y no puedo esperar a ver lo que depara el futuro. En mi humilde opinión, ¿qué mejor lugar para estar que Matchroom Boxing? Escuché que mi firma era propiedad de moda. Estoy feliz donde estoy. Un apretón de manos es lo suficientemente bueno para mí, pero la firma lo solidifica y estoy feliz donde está mi firma…

“Gracias a Eddie Hearn, Barry Hearn y la familia, Frank Smith y todos, el personal de Matchroom, así como Freddie Cunningham y el equipo de 258MGT”.

El promotor Eddie Hearn también se pronunció sobre la relación: “Cuando AJ y yo nos conocimos en Matchroom HQ hace 8 años, tuvimos una visión y un sueño que compartimos juntos. Hay algo muy especial en compartir un viaje juntos desde el debut profesional hasta el día en que se cuelgan los guantes, pero se necesita una gran cantidad de fe y una lealtad inquebrantable. Durante esos 8 años, AJ ha sido el rostro del boxeo británico, inspirando a una nueva generación y audiencia al deporte que amamos”.

PACQUIAO PARA PRESIDENTE

Lo que ya se había mencionado, que Manny Pacquiao anunció que se postulará para Presidente de las Islas Filipinas en el 2022. El astro y leyenda del boxeo profesional, indicó que aceptó la nominación de su partido PDP-Laban en su convención nacional el pasado domingo, comprometiéndose a servir al pueblo filipino.

Pacquiao arengó. “Soy un peleador y siempre seré un peleador dentro y fuera del ring”. El Pacman de 42 años de edad, perdió en agosto pasado ante el cubano Yordenis Ugás, y agregó: “En nombre de nuestros compatriotas que durante mucho tiempo han deseado el cambio correcto en el gobierno, espero de todo corazón, con valentía y humildad su apoyo”.

QUE POR CIERTO y en relación a Pacquiao, el presidente de la compañía “Promociones Pacquiao”, el señor Sean Gibbons, indicó (pasado lunes) que el ex campeón aún no ha tomado una decisión sobre su futuro boxístico, a pesar de sus comentarios que indican que está retirado.

Pacquiao dijo en entrevista: “Está hecho porque he estado en el boxeo durante mucho tiempo y mi familia dice que es suficiente. Continué porque soy un apasionado del deporte”.

Gibbons remarcó: “En las próximas semanas, el senador decidirá cómo va a terminar su carrera en el boxeo profesional. Después de la pelea (ante Ugás) y recientemente, ha discutido retirarse, tal vez una más. Simplemente está hablando en voz alta sobre diferentes situaciones. Hasta que no lo veas salir oficialmente en su Twitter o Instagram, no está retirado”.

Ya anteriormente Pacquiao “se ha retirado del boxeo”, lo hizo en el 2016 para hacer campaña para el senado después de vencer a Timothy Bradley, luego retorno 7 meses después para vencer a Jessie Vargas.

JOE SMITH JR. CON COVID-19

Otro campeón del mundo con covid-19, se trata del titular semipesado, el estadounidense Joe Smith junior, por lo que su defensa de la faja ante Umar Salamov de 27 años, programada para el 30 de octubre se pospone, se iba a efectuar en el Hulu Theatre de NY en MSG, promoción de Top Rank, así lo dio a conocer el promotor del púgil Joe DeGuardia.

Smith junior de 32 años permaneció en un nosocomio (pasado martes) de Long Island, Nueva York, antes de ser dado de alta. DeGuardia agregó que la pelea se reprogramará una vez que Smith junior se haya recuperado por completo.

USYK LE PONE SABOR AL CALDO

Todo listo para que éste sábado se lleve a cabo la esperada contienda de campeonato mundial pesado entre el británico Anthony Joshua y el ucraniano Oleksandrs Usyk, la pelea se efectuará en el Estadio Tottenham Hotspur en Londres.

La promoción de Matchroom Boxing, que será televisada por Sky Sports en Reino Unido e Irlanda y por la plataforma DAZN.

El pasado jueves tanto Joshua como Usyk se vieron las caras en conferencia de prensa y es notoria la mayor estatura del campeón unificado, aunque en éste ponto el que le puso sabor al caldo fue Usyk, ya que se presentó vestido del Guasón (Joker), como para emular al actor estadounidense Joaquín Phoenix, el más reciente en la zaga de Batman.

El retador dijo de la pelea: “Creo que, al principio, será el ajedrez. La genta habla mucho. Dice la verdad o no dice la verdad. Todo es hablar. Veremos el sábado qué pasa. El poder no se trata de si alguien es grande o pequeño. Está en tu espíritu. David Haye era tres veces más pequeño que Nikolai Valuev, lo que demuestra que no importa”.

Joshua y Usyk se miraron intensamente en el cara a cara, se saludaron con el toque de puños, y se separaron con un buen apretón de manos.

Joshua indicó: “Estos son los mejores días de mi vida. No soy un peleador fácil para nadie. Me gusta pelear. Tiene que haber una razón por la que estoy aquí. Si me dijeras que estoy peleando contra King Kong, lo probaría. No estuve en la escena amateur durante el tiempo suficiente para saber de Oleksandr. Pero investigo mucho y realmente amo el estilo ucraniano y la gente ucraniana. Conocí a Wladimir Klitschko, que era un campeón fenomenal”.

Usyk agregó: “Anthony y yo daremos otro paso en la historia, algo de lo que la gente hablará y recordará más tarde”.

Como dato adicional, Usyk espera convertirse en el tercer boxeador en la historia, después de Holyfield y Haye, en obtener cetros del orbe en peso crucero y peso completo.

QUE POR CIERTO, hoy en la ceremonia oficial del pesaje en Londres, el campeón Joshua marcó en la romana 240 libras por 221.25 de Usyk, así es que el británico aventaja al ucraniano en estatura y en el peso.

MUERE ORLANDO MARTÍNEZ, VENCEDOR DE ZAMORA

Otro fallecimiento que se siente, Cuba llora a su primer campeón olímpico Orlando Martínez Romero, quien dejó de existir el pasado martes a los 75 años de edad en La Habana.

El señor Osvaldo C. Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), dio la nota vía Twitter: “Duele conocer que falleció Orlando Martínez Romero, nuestro querido Orlandito, el púgil primer campeón olímpico del deporte revolucionario, en Múnich 1972. Brilló en otras lides y fue monarca invicto de la fidelidad a su pueblo”.

Se habla de que al subir al podio en los JO en Múnich, se convirtió en el primer medallista de oro cubano desde 1904. Se dice que las autoridades del deporte cubano no confiaban en su capacidad: “Te vamos a llevar, pero sabemos que no vas a ganar medallas”, le soltaron.

Orlando en su momento reveló. “Esa medalla solo contaba en mi mente, es la gran verdad”. Eso lo expresó hace unos años en entrevista a CubaAhora, recordando además que fue vencido en México, relacionando la derrota con su inexperiencia.

Hay que enfatizar que Orlando Martínez venció al capitalino Alfonso Zamora en la final por el oro en Múnich en peso gallo. Fue tricampeón en los torneos Córdova Cardín, desde 1963 se vinculó al boxeo en el Gimnasio Luyanó Moderno en la isla, participó en justas olímpicas en México 68, Múnich 72, y Montreal 76, fue bronce en los Centroamericanos en Santo Domingo en el 74, y fue campeón nacional varias veces.

El presidente de la federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig de la Barca, puntualizó: “Decimos adiós no solo al atleta destacado, sino también al revolucionario comprometido, al amigo y al hombre jovial, sonriente, siempre caracterizado por su humildad”.

Nacido el 2 de septiembre de 1946, tras el retiro del boxeo, se dedicó a enseñar boxeo, mereciendo elogios dentro y fuera de Cuba.

Su condición de cubano digno, más allá de sus logros en el boxeo, fue resaltada el pasado miércoles en su sepelio, descanse en paz el primer campeón olímpico del deporte revolucionario cubano.

SUBE AL RING ITALIANO CON TATUAJES NAZIS

Prende la mecha el púgil italiano Michele Broili, quien subió a combatir mostrando en su cuerpo tatuajes con símbolos nazis. Broili peleó recientemente ante Hassan Nourdine por el cetro superpluma de Italia y como decíamos abrió el debate en Italia sobre tatuajes nazis y facistas, incitando con ello al odio racial.

Broili se tatuó las siglas SS, el 88 y el “totenkopf”, ahora bien, la licencia federativa de Broili está siendo investigada por la policía y varios estamentos deportivos, por lo cual el púgil podría ser suspendido por ese tipo de tatuajes.

Ya en la pelea, Nourdine se llevó el triunfo y calificó de obscenos esos tatuajes: “Cuando subí al ring y vi esos tatuajes, me quedé impactado. Encontré esos tatuajes obscenos. No hay justificación. La Federación Italiana de Boxeo debería haberse dado cuenta desde el principio que este boxeador tenía esas simpatías. La incitación al odio está castigada por la ley”.

ORTIZ DICE DE ANDY: “ES UN GORDO MAMÓN”

Nota de Mike Coppinger.

Se habla nuevamente de que el ex campeón pesado Andy Ruíz junior (28-2, 25 KOs) podría volver al ring hacia finales de año, siendo los posibles rivales Luis “King Kong” Ortiz y el estadounidense Charles Martin. Ortiz tiene 42 años y aparece con marca de 32-2-2 NC, 27 KOs.

Por cierto, el King Kong estuvo en la más reciente pelea de Ruíz junior ante Chris Arreola en mayo pasado (ganó por puntos Ruíz) y se lanzó contra el México-americano porque aparentemente no aceptó combatirlo: “Andy Ruíz dice que no está preparado para pelear con Luis Ortiz, pero sí para enfrentar a Anthony Joshua. Es un descaro. Es un gordo mamón. No me gusta ofender, pero es un llorón (…) Ellos hablan muchas cosas. Mencionan mi nombre, pero lo mencionan a boca cerrada. No son capaces de decidirse a pelear”.

PROGRAMACIÓN:

Septiembre sábado 25: Reino Unido

Pelea de campeonato: Anthony Joshua vs. Oleksander Usyk, 12 rounds, por los títulos peso pesado AMB/FIB/OMB de Joshua

Pelea de campeonato: Lawrence Okolie vs. Dilan Prasovic, 12 rounds, por el título peso crucero OMB de Okolie

Callum Smith vs. Lenin Castillo, 12 rounds, peso semipesado

Septiembre sábado 25: Madrid, España

Sergio Martínez vs. Brian Rose 10 rounds, peso mediano

Angel Moreno vs. Juan Hinostroza, 12 rounds, por el título vacante peso mosca Europeo

Este sábado 25 de septiembre en el Complejo Termal Vertiente de la Concordiam, provincia de Entre Ríos, Argentina, vuelve al ring la ex campeona mundial (dos divisiones), y que fue campeona por los 4 organismos, la formoseña Marcela “Tigresa”Acuña (49-7-2, 20 KOs) ante la tucumana Natalia “Huracán” Alderete (3-3, 1 KO). La Acuña no pisa el ring desde hace poco más de dos años, la pelea está pactada a 6 asaltos en peso pluma. La promoción es de OR Promotions, con la transmisión de TyC Sports.

Pie de foto.

Muere Orlando Martínez, oro en Munich-72.

Posts relacionados

KEVIN SALGADO Y RICARDO BAÑUELOS DISPUTAN FECARBOX WELTER EN PACHUCA

RoundUno

GARCÍA VS. CALIXTO II, POR EL CAMPEONATO SUPERMOSCA IBF, 23 DE MAYO EN ZACATECAS

RoundUno

JULIO “POLLITO” CEJA SUFRE IMPRESIONANTE NOCAUT

RoundUno