ColumnasDestacadasNoticias Principales

LA COLUMNA DE NINO LAMOTTA

X.- Les damos a conocer las notas relevantes pugilísticas de la semana

HONOR A QUIEN HONOR MERECE: PIPINO CUEVAS

Sin duda alguna ha sido uno de los mejores campeones del mundo en boxeo que ha dado México, nos referimos a José Isidro Cuevas González (a) Pipino, quien recientemente recibió un reconocimiento (pasado viernes 2 de julio) de parte de la comunidad deportiva de la Alcaldía Álvaro Obregón.

El acto se llevó a cabo en el Centro Deportivo, Ecológico y Cultural Plateros, ahí se develó un mural conmemorativo denominado “Con el Puño en Alto”, así mismo se le hizo entrega de un reconocimiento a su gran trayectoria boxística y como decíamos al inicio de la nota, no es para menos, considerando que en su momento el gran Pipino acaparó las miradas no solo de los conocedores en la materia, sino de propios y extraños por algunas de sus extravagancias y de que además, siempre se le vio como un tipo serio fuera y dentro del ring de pelea, corto en sus expresiones.

Que por cierto, la deferencia a Pipino Cuevas por parte de la Alcaldía Álvaro Obregón, estuvo avalada por el caballero Andrey G. Campos y González, L.C.P. de Infraestructura Deportiva.

Dicho lo anterior, vamos con algunos datos importantes de la trayectoria de tan importante personaje: cheque el dato señor aficionado, en junio de 1976 el jovencito Pipino se enfrentó al estadounidense Andy Price y perdió mediante una decisión unánime, eso bastó como para que lo agarraran de “carnada” y lo llevaran a la disputa del cetro mundial welter AMB, en poder del boricua Ángel “El Cholo” Espada, esto el 17 de julio de 1976, es decir solo en poco más de un mes de que había perdido con Price, pues bien; contra todos los pronósticos Pipino se alzó con una devastadora victoria por nocaut en 2 asaltos en la Plaza de Toros Calafia de Mexicali, ante el asombro de los ahí reunidos y del mundo del pugilismo de paga.

Luego de eso vendrían 11 defensas exitosas de la faja, dos de ellas de nuevo ante Ángel Espada, hasta que en agosto de 1980 vino ese enfrentamiento ante el fenómeno (en ese momento) Thomas Hearns (a) Hit Man, ahí Pipino sucumbió por KO en 2 asaltos y dejó la faja welter de la Asociación, llevando como magno escenario la Joe Louis Arena en Detroit (USA), la tierra del nuevo monarca.

Reiteramos, Pipino Cuevas fue un grande de la división welter, de todos los tiempos, y su legado boxístico ahí queda, para la historia en el libro de de oro de récords.

MUNGUÍA, PRIMERO A MEJORAR SU DEFENSA

Vamos con esta nota de Jaime Munguía (37-0, 30 KOs), el ex campeón mundial superwelter de la OMB, la misma proviene del diario deportivo Esto, en el sentido de que el tijuanense pretende ser el mandón en varias divisiones: es decir que va por el trono en peso medio (160 libras), supermedio (168) y semipesado (175). ¡Vámonos!

Al respecto, el joven peleador de 24 años dijo lo siguiente: “El objetivo que tenemos en este momento es coronarnos en peso medio, más a futuro pienso que mi cuerpo me da para llegar a esos pesos (supermedio y semipesado), pero eso ya sería después. Mientras todas mis baterías están puestas en ser campeón en 160 libras”.

Bien, qué bueno que Munguía piense a lo grande, pero para que ello suceda primero deberá aplicarse en su defensa, que es en dónde hace agua, es decir que se ha visto que recibe mucho cuero. Sin duda es un buen exponente del boxeo mexicano e internacional, no obstante hay que ser congruente con lo que se dice.

NONITO LLAMA IRESPONSABLE A CASIMERO
Pocas veces hemos visto molesto al multicampeón del mundo, el tagalo Nonito Donaire, pero en ésta ocasión sí se lanzó duro contra su paisano John Riel Casimero, más que nada porque éste tal parece no se quiso someter a una prueba antidoping en tiempo y forma, habida cuenta de que se anunciaba una pelea unificatoria gallo entre ellos.
Donaire es el monarca gallo del CMB y prácticamente está dejando de lado a Casimero, quien es el monarca gallo de la OMB, la pelea estaba programada para el 14 de agosto.
He aquí lo que espetó el gran Filipino Flash: “Se me conoce por tomar posiciones que la gente tiene miedo de tomar. Soporto las pruebas VADA 24/7/365 para todos los boxeadores. Esto nunca debe rechazarse ni retrasarse. Me opongo a la intimidación en cualquier forma. Me paro contra la falta de respeto y el abuso de mujeres y niños, física, mental y emocionalmente. Y me opongo a la cultura misógina…
“Dicho esto, como dijimos antes, cancelamos esta pelea cuando retrasaron la entrega de la documentación de VADA durante 5 días. Tenemos pruebas de que el lado opuesto (Casimero) no fue honesto ni comunicativo al proporcionar la información adecuada para comenzar las pruebas de drogas VADA. Después de que cancelamos la pelea, entonces y solo entonces apareció el papeleo de repente…
“Hago lo que digo. Y por mucho que quiera noquearlo, voy a tomar el camino correcto y en lugar de resaltar sus malas conductas, no voy a dar su ejemplo ni el escenario ni el día de pago que viene con él”.
¡Zas! Nonito Donaire fue claro y tajante, nada de medias tintas.

LE SALE UN GALLO RUSO AL TEMIBLE INOUE

Se suelen dar casos en que en el mundo del boxeo, a los grandes campeones, diríamos temibles campeones, muchos de esos posibles adversarios suelen salirse por la tangente, dan la vuelta, uno de esos casos puede ser el del campeón unificado gallo AMB-FIB, el japonés Naoya Inoue.

Recientemente, el campeón bantam apodado The Monster dio una demostración de su poderío al noquear en 3 asaltos al zurdo filipino Michael Dasmarinas (en Las Vegas). No obstante, ya le está saliendo al paso a Inoue un adversario de origen ruso que responde al nombre de Nikolai Potapov (23-2-1, 11 KOs), quien aparece clasificado entre los 10 primeros en las listas FIB y AMB, al menos su promotor Dmitry Salita así lo está promocionando a los cuatro vientos.

He aquí lo que expulsó de su boca Salita: “Nikolai es fiel a la palabra de lo que significa ser un peleador de clase mundial. ¡Quiere pelear con los mejores! No muchos peleadores de clase mundial están llamando a Inoue, pero él (Potapov) cree en sí mismo, en su rica escuela de boxeo. ¡Quiere entregar la primera derrota a El Monstruo”.

Bueno, ¿qué armas porta este ruso? El pasado fin de semana se impuso por decisión unánime a Oscar Richard. Tiene 30 años de edad y tuvo más de 180 combates en el terreno de aficionados, y tiene un revés por KOT 7 ante el ex campeón mundial argentino Omar Andrés Narváez y aún así le envió este mensaje a Inoue: “He vencido a pegadores duros como él antes. Conozco su estilo de adentro hacia afuera y vencerlo no será un problema. ¡Tráeme a El Monstruo!”

Realmente este rusito no es muy conocido en el Mundillo de Fistiana, ni tiene grandes nombres en su historial, aunque llama la atención que lance un reto a un gran campeón como Inoue, que por cierto este ya apuntaba su mira a una pelea contra el ganador de Nonito Donaire y John Riel Casimero, algo que tal vez no suceda por una disputa entre los filipinos.

TAKAM ES EL SIGUIENTE RIVAL PARA JOCYCE
¿Quién le entra a una pelea contra un golpeador tan poderoso como lo es el completo británico Joe Joyce? Bien, el promotor inglés Frank Warren y presidente de la firma Queensberry Promotions, ya le tiene rival a Joyce y ese es el camerunés Carlos Takam para el próximo 24 de julio en el SSE Arena en Wembley (Inglaterra), con la transmisión de BT Sport.
Warren harás sociedad con Star Boxing de Joe DeGuardia.
Joyce se mantiene invicto en el profesionalismo (12-0, 11 KOs) y subirá al ring luego de que en noviembre pasado noqueara en 10 asaltos (contra todos los pronósticos) a su compatriota Daniel Dubois.
En cuanto a Takam (39-5-1, 28 KOs), es un boxeador experimentado que viene de vencer en julio pasado al estadounidense Jerry Forrest, y que irá por su cuarta actuación en el Reino Unido. Joyce estará exponiendo su cetro pesado plata CMB y sin duda es uno de los pesos pesados más cotizados del momento, candidato a una corona del orbe.

EL 16 DE OCTUBRE, LA lll ENTRE CHOCOLATITO Y GALLO
Es un combate esperado por toda la afición al mundo del boxeo, en todas las latitudes del orbe, la tercera edición entre Román “Chocolatito” González y Juan Francisco “Gallo” Estrada. Recientemente el promotor y mandamás de Matchroom Boxing, el británico Eddie Hearn, dio a conocer que la fecha será el 16 de octubre en alguna seda de USA.
El empresario inglés está considerando el Forum de Inglewood o el Staples Center en la urbe de Los Angeles.
Estos grandes exponentes del boxeo ya se enfrentaron en dos ocasiones, van una y una. La primera fue el 17 de noviembre del 2012, en la que González se impuso por decisión unánime en 12 giros conservando su faja minimosca de la AMB. La segunda pelea fue el pasado 13 de abril ganando Estrada por decisión dividida y coronándose campeón unificado supermosca CMB-AMB.
Fueron dos grandes combates en el que tanto el nicaragüense como el mexicano se dieron con todo. El Chocolatito ha sido campeón del mundo en mínimo, minimosca, mosca y supermosca. Estrada fue campeón mosca AMB-OMB y actualmente es supermosca CMB-AMB. Haga sus apuestas señor aficionado, será otro tirazo.

FERIA DE PESOS COMPLETOS EN FURY-WILDER lll
En torno a una gran pelea, también se da un gran respaldo, estamos publicitando la tercera edición entre los pesos pesados el británico Tyson Fury y el estadounidense Deontay Wilder, quienes se enfrentarán el próximo 24 de julio en un programa da PPV en la T-Mobile Arena en Las Vegas (Nevada), promoción de Top Rank (Bob Arum) con la transmisión de ESPN.
Vamos con las peleas de respaldo en peso pesado: el olímpico nigeriano, ex olímpico (2016), Efe Ajagba “One and Only”, ante el imbatido cubano Frank Sánchez “The Cuban Flash”. La revancha a 12 giros entre el finlandés Robert “The Nordic Nightmare” Helenius ante el polaco Adam “Babyface” Kownacki. Hay que recordar que Helenius noqueó en 4 asaltos a Kownacki en marzo del 2020.
Y el prospecto estadounidense Jared “The Real Big Baby” Anderson ante el invicto ruso Vladimir Tereshkin.

LÍO DE PACQUIAO CON EL MANAGER DE MCGREGOR
Pues ni hablar, luego los grandes astros del boxeo se meten en líos y el caso que nos ocupa es el del tagalo y multicampeón del orbe Manny Pacquiao, quien como se sabe está anunciado para combatir ante el estadounidense Errol Spance junior (welter CMB-FIB) el 21 de agosto en la Arena T-Mobile en Las Vegas (Nevada).
Resulta que Pacquiao está demandado por el manejador de Conor McGregor, ésta Audie Attar, quién señaló que en principio McGregor y Pacquiao estaban cerca de cerrar el trato para un match que sería en el 2021, algo problemático porque el filipino ahora está para Spence junior.
El señor Attar dice en su demanda (a Pacquiao), (y que por cierto dirige la firma Paradigm Sports) que el filipino había firmado un acuerdo para pelear ante el irlandés, mismo que fue violado. Que además Pacquiao recibió un anticipo de 3,3 millones de dólares y que en ese interín la gente del tagalo también estaba negociando una pelea ante Mikey García, todo esto hasta que se anunció la contienda de Pacquiao-Spence.
Por lo tanto, el abogado de la firma Paradigm, agregó lo siguiente: “Además de los millones de dólares en pérdidas económicas directas que Paradigm puede sufrir, el daño a nuestra reputación resultante de las infracciones de Pacquiao es incalculable”.
Por todo lo anterior dicha firma prosigue un proceso legal en contra del púgil filipino en la corte civil del condado de Orange, esperando una compensación económica por incumplimiento de contrato, que sería por arriba de las 8 cifras.
A todo esto Pacquiao sólo indicó: “Si esta frívola demanda continúa, se demostrará que tengo razón en la corte”.
¿A quién se le concederá la razón?

SE HABLA LOMACHENKO-LÓPEZ SERÍA EN DICIEMBRE
Bob Arum es un viejo lobo de mar, no se le va una pese a su avanzada edad y es que luego de que el ucraniano Vasiliy Lomachenko barriera con la humanidad del japonés Masayoshi Nakatani el sábado pasado en Las Vegas, ya está pensando en la siguiente salida de Loma, que sería en la revancha ante el neoyorquino-hondureño Teófimo López, inclusive se habla de que podría ser en diciembre, aún sin sede pero no se descarta la urbe de Las Vegas.
Cheque el dato señor fan: después del triunfo de Loma ante Nakatani, el padre de Teófimo (señor Teófimo López) trató de subir al ring pero la seguridad del lugar se lo impidió. Muchos creen que de haber logrado su cometido le habría cantado a Loma la revancha ante su hijo, una pelea que de concretarse sin duda será de bastantes millones de dólares.
Pero para que eso suceda ahora el que tendrá que hacer su labor es Teófimo, cuando (agosto) próximamente defienda su cetro unificado ligero ante el australiano George Kambosos junior. Recordemos que esta pelea se iba a efectuar el 5 de junio, misma que se pospuso debido a que Teófimo dio positivo al covid-19. Se presume que el hondureño dará cuenta de Kambosos y que luego aceptará ir ante Lomachenko.
Un gran negocio por donde quiera que se le vea, por algo el señor Teófimo quiso subir al ring después del triunfo de Loma.

FELIZ CUMPLEAÑOS MIKE

El pasado miércoles se dio la nota de que el ex campeón mundial pesado Mike Gerard “Iron Man” Tyson cumplió 55 años de edad. Algo que llama la atención por la forma física en que actualmente se encuentra el ex campeón neoyorquino, que está dispuesto a seguir brindando pleitos de exhibición a la fanaticada del boxeo.

Iron Man nació en Nueva York en 1966, obtuvo la faja de los pesados hasta en dos ocasiones en la década de los 80, se convirtió en el campeón completo más joven de la historia, cuando un 22 de noviembre de 1986 dio cuenta (KO 2) de Trevor Berbick, tenía 20 años, 4 meses y 22 días. Toda una hazaña del Mocetón de Catskil, NY.

El historial de Mike quedó en: 50-6, 44 KOs.

Pie de foto.

Devastador KO de Pipino al Cholo Espada.

Posts relacionados

JULIO “CANELITO” LUNA VUELVE A LA CARGA

RoundUno

“GENERAL” CUÉLLAR REÚNE LAS CUALIDADES PARA CONVERTIRSE EN ESTRELLA

RoundUno

MUNGUÍA Y ROSADO LUCEN ARTILLERÍA EN ENTRENAMIENTO PÚBLICO

RoundUno