X.- Les damos a conocer y les comentamos las notas relevantes boxísticas de la semana
PROGRAMACIÓN:
Junio sábado 11: New York (ESPN)
Édgar Berlanga vs. Roamer Alexis Angulo, 10 rounds, supermediano
Junio sábado 11: Anaheim, California (DAZN)
Jaime Munguia vs. Jimmy Kelly, 12 rounds, supermediano. Ayer en la ceremonia oficial del pesaje Munguía dio en la romana 165 libras por 164 del británico Kelly, ambos por debajo de las 168 libras que es el límite supermedio. La función se celebrará en el Honda Center en Anaheim, California. Promoción de GBP, con la transmisión de DAZN. Habrá otra pelea interesante, campeonato mínimo FIB (damas), entre Yokasta Valle y Lorraine Villalobos. Valle dio en la báscula 104.6 libras por 104.8 de Villalobos, dentro del peso, el límite son 105 libras
Junio sábado 11: Miami, Florida
Pelea de campeonato: Trevor Bryan vs. Daniel Dubois, 12 rounds, por el titulo «regular» peso pesado AMB de Bryan
Dacarree Scott vs. Jonathan Guidry, 10 rounds, pesado
Johnnie Langston vs. Isaiah Thompson, 10 rounds, crucero
Tre’Sean Wiggins vs. Travis Castellon, 10 rounds, welter
NOTAS BOXÍSTICAS…
LA COLUMNA DE NINO LAMOTTA
JABEANDO “CHATAS”
EL BOXEO ES estética (arte), contundencia, arrojo, resistencia, admiración, y sorprendente por todo lo que conlleva. Lo que hizo el Monstruo Naoya Inoue con el veterano Nonito Donaire, Filipino Flash, fue sorprendente y aniquilante, los que chanelamos de boxeo lo sabemos, lo que el japonés le hizo al filipino raya en lo delirante porque nadie se espera que un peleador le pase por encima a otro como lo hizo Inoue a Donaire, realmente se esperaba el triunfo del japonés por sus condiciones de invicto y más joven, pero la manera en que salió a pelear, resuelto a terminar con su oponente, sin darle tregua, conectándolo con precisión y poder, con ritmo en su accionar, en tiempo y distancia, eso señores, es otro cantar. Con ello The Monster reclama su sitio como el mejor libra por libra del momento, que Canelas ni que ocho cuartos, éste cuate (perdonando la expresión) parece de otro mundo, hay maneras de noquear a un rival, y Naoya Inoue lo hizo sin empacho, resuelto, lastimando a Nonito y cuando sabía que lo tenía sale ese “instinto asesino” y termina su labor, ¿qué más se le puede pedir a un estelar del pugilismo? No hacemos menos al Canelas, pero cuando hablamos de calidad, técnica y de contundencia, el japonés les dice a todos: -¡aquí estoy, háganse a un lado!- Y mire que seguimos sigo pensando que Terence Crawford es de nuestros favoritos, y con ello les estamos diciendo a los aficionados quienes son los mejores boxeadores del planeta, claro, respetando los puntos de vista de todos ustedes señores adictos al pugilato. ¡Carajo!, es la expresión, loas al señor Inoue, al César lo que es del César. Se rifaron los japoneses con éste exponente, para mi gusto el mejor boxeador que hayan tenido en sus anales del boxeo, de todos los tiempos, y mire que han contado con buenos exponentes. Por ahí alguien mencionó a Masahiko “Fighting” Harada, que militó en gallo y pluma, pero recordemos que en un dado momento José Medel fue al Japón para vencerlo (lo noqueó). Bueno, cuestión de enfoques, pero no recordamos a alguien tan completo como Inoue, con respeto para el boxeo japonés…VAMOS CON información de Ryan García, quién inició promoción de su próxima pelea ante el dominicano Javier “Abejón” Fortuna, que será el 16 de julio en el Crypto.com Arena en Los Angeles, con la transmisión de DAZN. García es de los mejores hombres en peso ligero, fuera de qué le caiga bien o mal. El joven peleador californiano posee sus atributos, físicos y técnicos y seguramente lo hará bien ante Fortuna, buscando posteriormente las peleas importantes en su carrera, quiere ser el mejor en peso ligero, pero ahí hay muchos estelares, deberá demostrar que puede con el paquete de la mano de su promotor Oscar De la Hoya. García ha expresado que quiere en el ring al Tanque Gervonta Davis, es loable que se exprese así, pero como ya lo indicamos se debe mostrar y convencer a la exigente fanaticada. Este joven fenómeno de las redes sociales es un buen boxeador, no obstante, deberá hacer lo suyo en el ring, ya falta poco, créame señor fan, y veremos si es petardo o no…SE SIGUEN GENERANDO las notas en medios de comunicación de USA, se habla de que el padre de Ryan García, Henry, ya habló soltando información interesante de que su vástago podría pelear con Gervonta Davis en el mes de diciembre, contra viento y marea y sin importar lo que ha dicho en varias oportunidades Oscar De la Hoya, promotor de Ryan. Lo cierto es que es una contienda interesante y si el joven García está buscando el match es por algo, sabe que es “grande” físicamente para peso ligero y que esa talla sería una de sus ventajas a la hora de ir ante el chaparrón Davis, pero ya veremos dijo un ciego, no le vayan a quitar lo hocicón al chavo como lo hizo el Tanque con el estadounidense-cubano Rolly Romero, el tiro en el papel luce de lo mejor, ojalá que se concrete, sería de mucho baro. Hay que decir que a río revuelto ganancia de pescadores, por aquello de que se dice Gervonta ya no quiere nada con Floyd Mayweather junior y que está buscando su independencia y el billete que le puede generar la misma. Los promotores importantes están al acecho de lo que sucede en el entorno del Tanque, como Eddie Hearn de Matchroom Boxing y De la Hoya de GBP, en lo dicho, hay mucho movimiento entre los pesos ligero, son los peleadores que están haciendo ruido de verdad…FUENTE DE ESPN revela que De la Hoya está pensando seriamente en dejar la empresa (GBP) que inició en el 2002, el motivo del multicampeón del mundo es que desea emprender otras actividades, además de que quiere pasar al Salón de la Fama ahora como promotor de boxeo, es una de sus metas, reveló que su empresa “es una mina de oro de un billón de dólares (¿¿??), cuando esté listo para salir llegará el momento. Pero mientras tanto, esa es la razón por lo que quiero que estas grandes peleas sucedan. Es crucial para el deporte. Es crucial para mi empresa, es crucial, lo más importante para la base de fanáticos. En este punto hemos dicho que De la Hoya luego tiene ideas medio locochonas, pero al fin y al cabo es un hombre emprendedor, que dice y hace, no es un pájaro nal… bueno ya saben. Si lo externó es por algo, estaremos pendiente de sus pasos…CUANDO UN BOXEADOR termina con su oponente a las primeras de cambio, obligadamente lo tienes que voltear a ver, eso hizo el peso pesado australiano Lucas Browne (31-3, 27 KOs) el pasado domingo en Melbourne, cuando noqueó a las primeras de cambio al neozelandés Junior Fa, una derecha arriba y se terminó la pelea, como Browne dice “me decido y los pongo a dormir”. Lucas es un ex campeón regular de la AMB y es promovido por Lou DiBella, habrá que ver al gigante “Big Daddy” ante los mejores hombres de la división, sería lindo que se presentara en cuadriláteros de USA, ahí podrá “atender” a futuros rivales, o que bien lo “atiendan” a él, es decir, como para calibrar sus reales posibilidades en la división reina del pugilato…BIEN AMIGOS, SE ACERCA una revancha importante que a los aficionados al boxeo interesa y encanta, la de peso pesado unificado entre el británico Anthony Joshua y el ucraniano Olexsandr Usyk, la cual está programada para el 23 de julio en el Jeddah Super Dome en Arabia Saudita. Lo que llama la atención de éste desafío es que Joshua contará con un nuevo entrenador, el estadounidense Robert García, el equipo del británico apostaron por este enlace, considerando la trayectoria y cartas credenciales de García, quien hay que decirlo tiene sus logros, como cuando agarró al argentino Marcos Maidana, lo preparó y lo llevó al triunfo sobre Adrian Broner en el 2013. Realmente se antoja difícil la empresa, porque hay que decirlo, Usyk dejó claro que fue muy superior a Joshua en la primera edición, inclusive estuvo a punto de noquearlo, lo cual indica (hay que ser claros en ello) que el de Ucrania factiblemente le repetirá la dosis, es algo parecido a lo que Domitry Bivol hizo con el Canelo Álvarez, así de contundente es la situación. Sin embargo en el boxeo no hay nada escrito y habrá que esperar a ver qué sucede en el ring, las sorpresas se dan en el boxeo, así que ñero fan haga sus apuestas aunque ya le dimos un norte adecuado, o no compas??…LAMENTABLEMENTE SE SIGUEN dando notas tristes en el boxeo, hace unos días circuló en las redes sociales un video donde se ve una pelea entre uno jóvenes africanos, se ve a uno de estos soltando puños al aire, como si estuviera combatiendo ante un rival imaginario, como se estila cuando un púgil “hace boxeo de sombra” soltando los puños al aire, algo terrorífico cuando se hace en una pelea real, lo que indica que ese peleador realmente sufre una lesión cerebral. Pues bien, la Comisión de Boxeo de Sudáfrica (ESPN), dio a conocer que ese púgil es Simiso Buthelezi y que murió. Este peleaba ante Sipheshile Mntungwa, por el cetro ligero de la Federación Africana de Boxeo. Mntungwa ganó esa pelea por KOT en 10. Cabe señalar que al momento que se detuvo la acción Buthelezi iba ganando la pelea en dos de las tarjetas de los 3 solones, recordemos que este púgil casi saca del ring a su rival, el referee detiene la pelea, Mntungwa vuelve al ring, y cuando se va a reanudar la acción el referee se da cuenta que Buthelezi está desorientado y lanzando golpes al aire (de terror). Ahí terminó todo, el púgil fue trasladado a un hospital en Durban, ahí se le realizaron estudios, se encontró sangrado en el cerebro y fue puesto en coma inducido en espera de su mejoría, pero ya no se recuperó (martes 7 de junio). Tenía 24 años de edad y foja de 4-1, 2 KOs. La Comisión sudafricana, independientemente de la lesión, hará una revisión médica, para luego dar a conocer el resultado. Que por cierto este fue su primer match estelar a 10 asaltos por un campeonato, y que el desenlace fue en el décimo asalto. Fue un episodio escalofriante de que el boxeo es un deporte de riesgo y que se deben tomar todas las medidas médicas antes y después de una pelea, no se puede dejar nada al azar. Esa contienda se efectuó en el Greyville Convention Centre en Durban (Sudáfrica)…OJO CON ESTE TIRO, se anuncia el combate (fuente de USA) que el ex campeón unificado ligero, el hondureño-neoyorquino Teófimo López peleará ante el sonorense Pedro “La Roca” Campa el 13 de agosto en su primera incursión en superligero, se dice que podría ser en sede del sur de la Florida, promoción de Top Rank por ESPN. Bien, llega la información de que Teófimo, después de su derrota ante George Kambosos junior tuvo que irse a un retiro forzoso para recuperarse de varias lesiones, operaciones en el codo izquierdo, la mano derecha, luego un leve desgarro en el esófago, algo realmente serio y lamentable para el peleador, porque al decir de una doctora (Linda Dahl, otorrinolaringóloga) pudo haber muerto de no tratarse a tiempo. Total que la pasó mal Teófimo, y por todo eso habrá que ver cómo es que reaparece en el ring, pero ¡ojo con esto!, porque seguramente el hondureño llegará plenamente recuperado y poderoso y hay que decirlo, Campa no tiene el nivel del ex campeón del orbe, lo tenemos que señalar, puede ser peligroso ese enfrentamiento, como lo fue en su momento cuando llevaron a Carlos “Chema” Ocampo ante Errol Spence junior, que de milagro salió bien librado del lance, aunque fue noqueado. Allá los, dirigentes de Campa (Promociones Zanfer), ellos saben su cuento, pero si yo fuera el manager de Campa (primera persona), no aceptaría esa contienda, por mucho y que haya buen billete verde, Chale señores aficionados, ya estoy enchilado, mejor así lo dejo, no vaya a soltar un improperio, hay cada cabrón con tal de ganarse unos dólares???…MEJOR ME VOY A LA TORTERÍA DE Nacho el Tortas, para ver si se me quita el hipo, hipo, hipo de la ching— a no es hijo…AHÍ SE VEN…
Pie de foto.
Pelea en supermedio, Munguía y Kelly bien en el peso.