LA COLUMNA DE NINO LAMOTTA

X.- Les presentamos las notas relevantes boxísticas de la semana

PROGRAMACIÓN:

Enero sábado 1: Hollywood, Florida (Fox PPV)

Luis “King Kong” Ortiz ante Charles Martin, a 12 giros en eliminatoria completo FIB

Frank Sánchez vs. Carlos Negrón, 10 rounds, pesado

Jonnie Rice vs. Michael Coffie, 10 rounds, pesado

Gerald Washington vs. Ali Eren Demirezen, 10 rounds, pesado

Viktor Faust vs. Iago Kiladze, 10 rounds, pesado

NOTAS PUGILÍSTICAS…

NO CABE DUDA, IOKA ES DE LO MEJOR EN SUPERMOSCA

Ya se esperaba un resultado favorecedor para el japonés Kazuto Ioka (28-2, 15 KOs), quien éste pasado viernes 31 de diciembre se alzó con una importante victoria por decisión unánime en defensa de su faja supermosca OMB, ante su paisano Ryoji Fukunaga de 35 años (15-5, 14 KOs).

La contienda se efectuó en el Ota City General Boxing Gymnasium en Tokio, en una promoción de Shisei Boxing Gym, y que se transmitió en vivo para todo el Japón. El triunfo para Ioka de 32 años fue claro, con puntuaciones de los tres jueces a su favor: 118-110, 116-112 y 115-113.

Para Ioka fue su pelea de campeonato número 21, y desde el inicio de las hostilidades supo llevar el mando de la pelea, con su buena técnica de golpeo y quitándose golpes que le lanzó el duro Fukunaga, que por cierto es apodado como el “Little Manny Pacquiao”, por su estilo de ir al frente.

Lo cierto es que Ioka hizo una pelea inteligente, de pegar y hacer pasos de costado, caminando el ring y esquivando los obuses de Fukunaga, quien sangró de la nariz desde el séptimo episodio En síntesis Ioka fue el mejor hombre en el ring, aplicando los golpes de precisión y poder haciendo valer su experiencia. Ioka es un histórico del boxeo japonés, con cuatro fajas en diferentes pesos: mínimo, minimosca, mosca y supermosca.

Recordemos que Ioka fue noqueador de Kosei Tanaka y que le dio una buena recia al regiomontano Francisco “Chihuas” Rodríguez en defensa de su faja, ahora se habla de que irá a una pelea de unificación supermosca ante el tagalo y campeón FIB, Jerwin Ancajas.

IOKA ANTE ANCAJAS SE PROYECTA PARA MAYO

Habiendo ganado el japonés Kazuto Ioka en defensa de su faja supermosca OMB toma relieve el que se haga la pelea de unificación de la división ante el filipino Jerwin Ancajas, quien es el titular de la FIB, es decir, una contienda que se había programado y que finalmente se pospuso debido a la variante Omicron de covid-19..

Joven Jiménez, entrenador de Ancajas, dijo que antes, el tagalo deberá exponer su cetro ante el argentino Fernando Martínez en febrero próximo, antes de ese match con Ioka: “Primero tenemos que defender el título contra Martínez y luego tenemos la unificación contra Ioka”, expuso Jiménez. “Es por eso que todavía estamos concentrados en este momento porque sería casi un año desde que Jerwin peleó”.

Jiménez todavía señaló que Ancajas tiene contemplado invadir peso gallo en caso de tener éxito ante Ioka.

CUADRAS ANTE RUNGVISAI EL 5 DE FEBRERO EN USA

Se confirma la especie de que el sinaloense Carlos Cuadras le concederá el desquite al tailandés Srisaket Sor Rungvisai, en combate en el que estará en disputa el título regular supermosca CMB el próximo 5 de febrero en escenario estadounidense, en una división en la que el campeonato no sale de cuatro peleadores, esto: Juan Francisco Estrada, Román González, Cuadras y Rungvisai, dejando con un palmo de narices a los otros enlistados que se están haciendo veteranos de tanto esperar un ansiado chance.

Luego con la “jalada” de ese título “franquicia” que le endilgaron al Gallo Estrada pues peor en asunto, porque lo dejaron sin su faja que se la ganó a pulso en el ring y le incrustaron un armatoste que no sirve de nada, pero así se las maneja el CMB y qué se le va a hacer. Rungvisai aparece como el número 1 y Cuadras como el 3, en medio el Chocolatito, así que saldrá el monarca regular y todos contentos, menos el Gallo Estrada, que por cierto se debería pronunciar al respecto. El que calla otorga…

REY MARTÍNEZ POR UNIFICAR ANTE SUNNY EDWARDS

Hay interés en el manejador Mauricio Aceves y el campeón mosca CMB Julio César “Rey” Martínez para que vaya a una pelea de unificación en la división ante el británico Sunny Edwards, quien es el titular mosca de la FIB. Hay que apuntar que Edwards acaba de pelear el pasado 11 de diciembre en Dubai y venció sin problemas por puntos al tagalo Jayson Mama.

Edwards al término de ese match se permitió lanzarle un reto a Martínez, de ahí el interés de la dupla mexicana. Aceves indicó: “Eddy Reynoso es el que está negociando todo para que se haga realidad la pelea, en cuanto nos confirme nos iremos a Temoaya a iniciar la preparación”.

No podía faltar la expresión del Rey Martínez: “Es la pelea que queremos, ojalá que en 2022 sea mi año. Queremos unificar y ya supe que Edwards quiere pelear conmigo y que expongamos los campeonatos. Eso me motiva más y espero que el año entrante sea el año del Rey Martínez…

“Ahora él me retó, y está muy bien. Ahora es cosa de que los promotores se pongan de acuerdo y se haga la pelea. Lo he visto pelear, es rápido, no es de mucho impacto, pero nos vamos a preparar muy bien como lo hemos hecho, y es con todo menos con miedo”.

CONFIRMADO, LOMA QUIERE A KAMBOSOS JR.

El multicampeón del orbe, el ucraniano Vasiliy Lomachenko lo ha dicho, que quiere ir a la pelea ligero unificatoria ante el actual monarca el australiano George Kambosos junior, al menos así lo confirmó también el presidente de Top Rank, Todd DuBoef (hijo de Bob Arum).

Loma acaba de dar cuenta sin problemas (por puntos) del ghanés Richard Commey, así que ahora quiere recuperar esas fajas que ya tuvo en su poder y que le arrebatara en su oportunidad Teófimo López, que a su vez las dejó en manos de Kambosos junior.

DuBoef agregó sobre el tema: «Lomachenko nos ha dejado muy claro a nosotros y a su equipo que es la pelea que le gustaría. Estamos tratando amigablemente de tener conversaciones con ellos para una pelea en la primera mitad del próximo año».

Así mismo el legendario promotor Bob Arum dijo: «Creo que sucederá. Lomachenko puede viajar a Australia. Soy optimista de que, a fines de (2022), volveremos a tener a Loma luchando por los títulos”, dijo Arum.

Mientras tanto Dean Lonergan, el promotor australiano que colaboró con Arum para que se hiciera la pelea entre Jeff Horn y Manny Pacquiao en Brisbane, apuntó: “La clave para George es que, si quiere ser masivo en Australia, lo que tiene que hacer es defender estos títulos contra un gran nombre y ganar. Si sigue ganando, los australianos lo amarán”.

USYK A CONSOLIDARSE COMO EL MEJOR COMPLETO DEL ORBE

El campeón unificado de peso completo, el ucraniano Oleksandr Usyk es uno de los peleadores exitosos del 2021, y cómo no va a serlo, si contra todos los pronósticos le arrebato las fajas (tres versiones) al británico Anthony Joshua en septiembre pasado en el Tottenham Hotspur Stadium en Inglaterra, así se convertiría en monarca en dos distintos pesos, porque antes reinó de manera indiscutida en crucero.

Usyk sabe que Joshua activó la cláusula de revancha inmediata y que la misma se efectuará en el primer trimestre de éste naciente 2022, obviamente otra de las metas del ucraniano es vencer de nuevo a Joshua para luego ir en pos de la faja que le falta, la del CMB que está en poder del también británico Tyson Fury.

Usyk puntualizó: “Mi vida ha cambiado, pero mis reglas definitivamente no. Sigo viviendo según mis propios principios y estándares. En términos de reconocimiento, sí. Estuve en un par de países europeos después de la victoria, y ha sido mucho más gente que se acerca a mí…

“Mi estado mental estaba bien antes de la pelea con Joshua como lo estaba después. Siempre supe en lo que estaba trabajando. Estaba yendo directamente hacia mis metas. Por supuesto, puede cambiar. Así son las cosas. La victoria sucede y la gente está cambiando sus puntos de vista (lo que opinan sobre el campeón) y es su derecho. Sin embargo, sentí antes de Joshua que seguiría trabajando en mi estado de preparación. Si consigo esos cuatro cinturones, será una declaración muy fuerte de mi parte…

“No me preocupa si Joshua está listo para pelear. Oleksandr está listo para cualquier tipo de pelea. Por supuesto, va a cambiar todo. Todo será nuevo”., remató Usyk.

Pie de foto.

La precisión de Ioka en su golpeo ante Fukunaga.

Related posts

MARIO BARRIOS PONDRÍA DEFENDER EL CINTO WBC ANTE MANNY PACQUIAO

DINA THORSLIND SE PREPARA PARA DEBUTAR EN TERRITORIO ESTADOUNIDENSE

EN PESO Y LISTO PARA LA BATALLA BREYON GORHAM EN PLAN ESTELAR