EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO SE UNE CONTRA LA HOMOFOBIA EN EL DEPORTE

Romper con la homofobia en el deporte es una lucha de todos. Sobre todo, en una disciplina tan emblemática y con tanta historia como el boxeo. Por favor véanlo y compártanlo el video #DíaInternacionalContraLaHomofobiaEnElDeporte.

El Consejo Mundial de Boxeo, durante sus 60 años de historia, ha rechazado categóricamente cualquier expresión de discriminación: Homofobia, Misoginia, Racismo, Abuso de Poder, Orientación Sexual, etc., pues cualquier forma discriminatoria, conduce al abuso del poder y a terribles actos de injusticia.

El boxeo es un deporte honorable, que en cada combate deja huella de su humanismo y grandeza, tras pelear contra su adversario, se funden en un abrazo emotivo en el centro del ring, y reconocen las virtudes y cualidades de su oponente, dando gracias que ambos están sanos.

Algunos de los máximos logros del Consejo Mundial de Boxeo han estado ligados hacia causas humanitarias, a través del desarrollo de acciones que buscan promover la equidad y la justicia:

-Cómo organismo fuimos parte de la lucha contra el Apartheid en Sudáfrica, bajo el liderazgo de Nelson Mandela que luchó en contra de la discriminación racial y se ganó. Muhammad Ali se unió al veto impuesto a ese país y se negó a pelear. Y así muchos boxeadores y promotores más, además de otros deportes.

-A través de un trabajo en conjunto que duró más de 30 años, se logró conseguir el perdón presidencial por parte de Donald Trump a Jack Johnson, el primer campeón mundial de peso completo de raza negra, quien fue encarcelado por crímenes raciales.

– En el 2022, el WBC decidió que no sancionaría ninguna pelea dentro del territorio de Rusia o Bielorrusia ni ninguna pelea que involucre a cualquier boxeador de cualquiera de estos dos países, esto debido a la invasión militar de estos países a Ucrania,
El #DíaInternacionalContraLaHomofobiaEnElDeporte se conmemora el 19 de febrero en memoria de Justin Fashanu, el primer jugador de fútbol en reconocer abiertamente ser gay en la década de los 90´s.

Su vida estuvo marcada por el odio. Fue discriminado por su origen racial y orientación sexual en una época en la que la sociedad aún no entendía la magnitud de las consecuencias provocadas por el odio y el miedo a lo diferente.

Por tal motivo, el WBC se une a esta fecha conmemorativa al mismo tiempo que reprueba todos los actos discriminatorios. Instamos a todos los atletas contactarnos vía e-mail en contact@wbcboxing.com en caso de haber sido sujeto a cualquier tipo de discriminación.

Related posts

EN PESO Y LISTO PARA LA BATALLA BREYON GORHAM EN PLAN ESTELAR

LETALES NOQUEADORES ENCABEZAN BOX TELEVISA EN TLALNEPANTLA

BRYAN FLORES PRESUME GRAN PREPARACIÓN Y PROMETE NOCAUT