Con el afán de cuidar la integridad de cada uno de sus participantes, el boxeo profesional regresará a la capital mexicana bajo un extenso y estricto protocolo sanitario.
En lo que fue el tradicional Martes de Café, reunión que martes con Martes sostiene Mauricio Sulaimán Saldivar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), con la prensa especializada para hablar, se dieron a conocer los por menores de la que será la primera función de boxeo profesional en la Ciudad de México, luego un paro de tres meses ocasionados por la pandemia de covid-19.
De la cartelera que será encabezada por el campeón mundial Emanuel “Vaquero” Navarrete, este sábado en los estudios de TV Azteca, Guillermo Brito de Promociones Zanfer, reveló que el protocolo de sanidad ha sido muy extenso, pues no solo ha sido realizar los exámenes médicos previos, sino también mantener aislados a todos lo que participan en la función, concentrarlos en un hotel libre de COVID-19, que solo tiene permitido el 30% de su capacidad. Así mismo, el día del pesaje, habrá un estricto control donde solo bajará el boxeador a la báscula y no se permitirá un gran número de personas, el día de función habrá un grupo especializado que sanitizará toda el área del ring y vestidores, además se harán pruebas rápidas a camarógrafos, comentaristas, gente la promotora, productores, en fin, a toda persona que intervenga en esta función.
Para Guillermo, ha sido una logística complicada, pues como acotó es enfrentarse a algo nuevo, a muchísimos detalles que se deben cuidar; sin embargo, y aun cuando la logística ha sido muy compleja, felicitó al WBC, pues el protocolo que diseñó es de la más alta exigencia y como siempre, ponderando la salud y seguridad de los boxeadores.
Agregó que este 20 de junio será la primera función, pero adelantó que el 27 habrá otra teniendo como estelar a Miguel Berchelt y ya se tiene proyectada una más para el 4 de julio.
Con el entusiasmo de pisar nuevamente un encordado, el protagonista de la función Emanuel “Vaquero” Navarrete quien peleará a 10 rounds en peso pluma contra Uriel López, comentó que se encuentra muy contento de poder hacer historia, pues esta es la primera función que se celebra en la CDMX tras la pandemia del COVID-19. Aseguró que lo tiene muy impresionado todo el protocolo de sanidad que ha implementado Zanfer, pues han cuidado todos los detalles situación que lo hace sentir seguro y por supuesto motivado a dar lo mejor de sí mismo.
Otros púgiles que también verán acción son Carlos Ornelas quien peleará a 10 rounds ante Edwin Palomares y Sergio Sánchez se medirá a Gustavo Piña a ocho rounds en peso pluma.
En este punto el presidente del WBC, felicitó a la promotora Zanfer, no solo por regresar el boxeo sino también por cumplir al pie de la letra con los lineamientos del protocolo y hacer un esfuerzo extra para que sea una gran función. Aseguró que esta situación es un aprendizaje para todos, pero que poco a poco ser irán puliendo los detalles, para finalizar deseo éxito a todos los participantes y reiteró el total apoyo del organismo.
LIGA MEXICANA DE BOXEO
Otro de los temas importantes fue la presentación de la Liga Mexicana de Boxeo que se activará en todo México con la finalidad de promover el deporte a través de un plan deportivo nacional de eliminatorias estatales, regionales para llegar así a una gran final nacional.
En este punto Miguel Gutiérrez explicó que el principal objetivo es apoyar e incentivar a nuestra juventud para que el deporte sea parte de su estilo de vida. Así como implementar en nuestro país el desarrollo deportivo involucrando a empresas privadas, gobierno y sociedad en general.
Comentó que se tiene proyectado la participación de boxeadores en las categorías: gallo, supergallo, pluma, superpluma, ligero, super ligero, welter, superwelter y medio dando un total de 144 peleadores, los cuales deberán tener su récord ganador, con un mínimo de 5 peleas profesionales a seis asaltos.
Así como cumplir con los requisitos de no haber disputado ningún campeonato Nacional e Internacional, tener un máximo 15 peleas profesionales, tener licencia vigente, permiso de salida de médica administrativa y ser apto médicamente para la competencia.
Finalmente, Miguel comentó que la liga tendrá una duración de 8 meses con 17 fechas y fue enfático al decir que uno de los propósitos es también posicionar al boxeo mexicano como el mejor en calidad y de aquí sacar a los futuros campeones del mundo.