ColumnasNoticias Principales

EN LA ESQUINA DE RAY ROBINSON…

X.- Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana

Tecleó Nino LaMotta

QUE AHORA SÍ: CANELO Vs. CALLUM

Muchos aficionados al boxeo se preguntarán: ¿será cierto que el Canelo Álvarez ahora sí peleará ante el británico Callum Smith? Bien, es la nota que se vertió hace unos días que señala que el mexicano se enfrentará a Smith el sábado 19 de diciembre factiblemente en Dallas 8Texas).

La contienda en una promoción más de Eddie Hearn, mandamás de Matchroom Boxing, con la transmisión de la plataforma DAZN.

Mucho se habló de éste pleito, cuando Saúl Álvarez estaba firmado por DAZN por la fabulosa suma de 365 MDD. Ahora todo ha cambiado, el mundo del boxeo da vueltas, sucede lo imprevisible, así que el multicampeón mexicano ya es agente libre y ahora paradójicamente peleará para la firma que demandó, que es DAZN.

El mismo Canelo en fecha reciente hizo un streaming en vivo para anunciar que esa pelea era un hecho y que está dispuesto a volver por sus fueros, para darles a los aficionados que le siguen las peleas importantes y una de estas es ante Callum Smith, quien marcha invicto y es el supercampeón supermedio AMB. La marca del púgil inglés es de 27-0, 19 KOs.

Cabe recordar, el apodado Mundo Smith se convirtió en el mejor peleador de las 168 libras al obtener el preciado trofeo Muhammad Alí al noquear en la gran final del WBSS a su compatriota George Groves, fue un KO en 7 asaltos en Jeddah, Arabia Saudita, en septiembre del 2018.

CALLUM SMITH SE PROCLAMA EL MEJOR EN LAS 168

El supercampeón mundial supermedio AMB, el británico Callum “Mundo” Smith (27-0, 19 KOs) se considera el mejor 168 libras del planeta, sin nadie que le haga sombra, como se sabe, está más que contento porque al fin se le hará pelear contra uno de los mejores libra por libra del plañera, el mexicano Saúl Álvarez el 19 de diciembre factiblemente en Dallas (Texas).

Pues bien, el Mundo Smith ha demostrado con los puños que sus dichos llevan más que sustento: “Siempre he creído en mis habilidades, en mi estilo, tengo un buen entrenador, tengo un gran equipo, y creo que tácticamente tendremos posibilidades siempre y cuando seamos disciplinados. Creo que la mejor versión de mí puede ganarle a cualquiera en el mundo. Más allá de que respeto a Canelo como peleador, creo que mi mejor versión puede ganarle, así que vamos a entrenar fuerte y asegurarnos de ser mi mejor versión para salir vencedor…

“Para mí el Canelo es un buen peleador, reconocido como uno de los mejores libra por libra. Pero creo que sus mejores demostraciones fueron en peso mediano (160 libras), y 168 libras es mi peso, y soy el mejor del mundo en este peso”.

DE LA HOYA SIN RENCORES CON EL CANELO

Oscar De la Hoya dijo que no hay tal, está en la etapa de su trayectoria como promotor de boxeo, “Estoy en paz y contento con lo que hice, le deseo lo mejor del mundo, he trabajado con los mejores, Mayweather, Pacquiao, Márquez, trabajo con los jovencitos, le deseo lo mejor, hay que seguir adelante, hay mucho talento como lo es Canelo, Rayan García, Vergil Ortiz, seguiremos trabajando para levantar el deporte y hacer las mejores peleas posibles”.

TYSON FURY HASTA MARZO, ¿WILDER, PUEDE SER?

Con esto de la pandemia muchos planes en el boxeo se han venido por tierra, tal es el caso del campeón pesado CMB, el inglés Tyson Fury, se decía que podría pelear el 5 de diciembre pero no será así, uno de sus promotores Frank Warren dio a conocer la especie de que regresaría en febrero o marzo en USA, dejando abierta la posibilidad de ir ante Deontay Wilder.

Hay que decir que Wilder emprendió acción legal contra Fury al no cumplirse el acuerdo de ir a la tercera confrontación entre ellos, es decir que el Rey Gitano se cansó de esperar, declarando que no estaba interesado en ir a esa tercera edición ante Wilder y que la cláusula de revancha inmediata había expirado.

Ante eso, el promotor británico Frank Warren expuso: “Con suerte Tyson volverá al ring en la primera parte de 2021 y aún no sabemos si será contra Wilder debido a la situación arbitraria, todavía estamos esperando el resultado de eso. Tyson tiene un contrato con ESPN, Top Rank (Bob Arum) y nosotros (Queensberry Promotions) y tendremos que decidir entre nosotros qué hará a continuación, dónde y cuándo peleará a continuación”.

ARUM CONFIRMA, PACQUIAO A SPENCE PARA CRAWFORD

Ciertamente Terence Crawford no puede seguir esperando, a sus 33 años ya debe ir en pos de los grandes eventos de boxeo, acaba de noquear a Kell Brook y se dice que su contrato con Top Rank (Bob Arum) está por expirar, de tal manera de que si Arum pretende que esa sociedad continúe tendrá que concretar una mega pelea, misma que puede ser en el 2021 ante Manny Pacquiao o bien Errol Spence junior.

Ahora bien, Arum está en la jugada, sabe que tiene que concretar el negocio y le agrada que sea Pacquiao en abril o mayo próximo en Qatar. Prácticamente ya había un acuerdo con esa nación antes de que se apareciera el Coronavirus. Puede ser, pero está el otro gran negocio, el de Spence junior, no creemos que Crawford le esté dando la vuelta, nada de eso, sabe que una de esas dos peleas (o las dos) la traerán pingües dividendos económicos.

También entra en la escena el entrenador y manejador de Crawford, éste Brian “BoMac” McIntyre: “nos quedamos con Arum y el Presidente de Top Rank, Todd DuBoef, para hacer que las peleas de Pacquiao y Spence sucedan. Se hará solo si los promotores y las grandes televisoras se arriesgan a hacer las grandes peleas que dicen querer. Terence siempre ha sido un hombre de negocios. Lo que sea que quede en su contrato, estoy seguro de que lo cumplirá. Cuando llegue el momento, nos sentaremos en equipo y tomaremos esa decisión si vanos con PBC (Al Haymon) o nos quedamos con Top Rank o pasamos a Eddie Hearn o vamos con una cadena”.

Porque en este punto Al Haymos parece tener el control de la división welter, tiene a los mejores incluido Spence. Arum es táctico, e insiste en que Haymon no lo está eliminando a él o a Crawford de las grandes peleas, pero es así como se siente.

Total que mucho depende de la forma en que se mueva Bob Arum, de que concrete ya sea la pelea de Crawford con Pacquiao o con Spence, antes de que finiquite el contrato entre ellos.

MUERE EL ARGENTINO “MARTILLO” ROLDÁN, COVID-19

Siempre que muere un boxeador de gran prosapia de inmediato fluyen los recuerdos en cuanto a lo que hizo en su carrera boxística. Nos referimos en este despacho al tres veces retador al campeonato mundial medio, el argentino Juan Domingo “El Martillo” Roldán.

El ex púgil falleció debido al pavoroso bicho del covid-19 a los 63 años de edad en San Francisco, Córdoba, Argentina. Lamentable de verdad.

Haciendo un poco de historia, el Martillo realizó 90 combates en el terreno de aficionados, ganando 82, empató 4 y perdió 4. Como profesional realizó 75 pleitos, ganando 67 de ellos (45 noqueados), perdió en 5, empató en dos y uno más sin decisión.

A Roldán se le recuerda principalmente por la épica batalla que le dio al gran Pelón Maravilloso Marvin Hagler, esa contienda fue en 1984 y fue noqueado técnicamente en la urbe de Las Vegas. En 1987 también sucumbió por la vía rápida ante Thomas Hearns. En su tercera oportunidad titular en peso medio también mordió el polvo por KO ante Michael Nunn en Las Vegas, después de eso, al arribar a Buenos Aires anunciaría su retiro del boxeo de paga.

Como la mayoría de los boxeadores, nacen de cunas humildes, fue hijo de un humilde tambero de la zona rural de Freyre, el cordobés se calzó los guantes por vez primera a los 11 años de edad y fue así como dio unicio a una gran carrera como boxeador.

Juan Domingo le dijo lo siguiente al Diario La Voz de Argentina: “Recuerdo que de chiquito siempre tuve mucha fuerza. A los 12 años, en el tambo, llevaba un tacho con 50 litros de leche en cada mano. Los llevaba caminando. A los 13 levantaba bolsas. Siempre tuve una vida dura. Gracias a Dios, nunca me faltó comida, pero teníamos necesidades de todo tipo”.

Descanse en paz Juan Domingo Roldán.

EL ESTELAR STEVENSON CONTRA CLARY, EL 12/12

Efectivamente, es uno de los mejores peleadores jóvenes de la actualidad en los Estados Unidos, nos referimos al ex campeón mundial pluma Shakur Stevenson, quien ya se anunció, volverá al ring ante su compatriota Toka Kahn Clary, acción en superpluma a 10 asaltos, en lo que será la pega estelar el 12 de diciembre próximo en la Burbuja del MGM Grand Hotel & Casino en Las Vegas (Nevada).

Otra promoción del legendario empresario Bob Arum, jefe de la firma Top Rank, que contará con la transmisión de ESPN.

Mr. Arum, siempre en la jugada con sus eventos, dijo de éste: “No tengo ninguna duda de que Shakur Stevenson presentará otra gran actuación mientras se prepara para pelear por un título mundial en peso junior ligero en el 2021. Toka Kahn Clary es un boxeador zurdo altamente calificado, y espero que esté en plena forma, esta es una verdadera, buena cartelera para cerrar el 2020”.

Stevenson se mantiene imbatido con foja de 14-0, 8 KOs, fue medalla de plata olímpico en Río 2016. En octubre pasado se impuso por decisión unánime ante su “cuñado” Joet González, para así agenciarse el título pluma OMB. Luego de eso apareció el covid-19 y tuvo que cancelar una defensa de la faja en marzo pasado ante Miguel Marriaga. Luego Stevenson invadió la división inmediata superior (superpluma) y en la Burbuja del MGM Grand en Las Vegas, el pasado 9 de junio, noqueó a Félix Caraballo.

Shakur dijo sobre lo que le espera: “Realmente esperaba tener otra pelea en el 2020, así que salté en esta fecha cuando me la ofrecieron. Comencé el campo de entrenamiento al día siguiente y me estoy preparando para otra actuación estelar el 12 de diciembre. Le voy a enviar un mensaje a la división de las 130 libras. Son el mejor peso junior ligero del mundo y mi primera pelea en el 2021 será por el título de la OMB”.

Toka Kahn Clary presenta un historial de 28-2, 19 KOs, y es un buen exponente nativo de Providente, RI.

LA COBRITA LUNA QUIERE DARLE TOLETE A LA JACKIE

La duranguense Yuliahn “Cobrita” Luna (20-3-1, 3 KOs) es la flamante campeona mundial gallo del CMB, cetro que obtuviera recientemente al apalear a la capitalina Mariana Juárez, así que está contenta de que el caso de los guantes “amañados” se haya cerrado, de que Mauricio Sulaimán le haya dado carpetazo y que ahora se concentre plenamente en su carrera boxística.

Algo que dijo la Cobrita (26 años) es que siempre ha admirado a la tijuanense Jackie Nava, pero a la misma vez le gustaría enfrentarla: “Estoy emocionada porque logré lo que con mucho esfuerzo conseguimos. El cinturón del CMB es algo que anhelaba desde que inicié en el boxeo, y haberlo ganado ante una gran campeona como Mariana es otro sueño cumplido. Yo admiro a todas las peleadoras, en especial a Mariana, a Jackie (Nava) que siempre ha sido mi favorita. Yo quiero ser como Jackie Nava, tener esa técnica, siempre vi sus peleas. Ana María (Torres) es una guerrera, yo siempre quise que mi nombre sonara como el de ellas, y hoy gracias a Dios la gente habla de mí, sé que me falta mucho por hacer pero vamos a trabajar duro…

“Si se da la oportunidad me gustaría pelear con Jackie, estoy dispuesta a pelear con quien sea, para eso está el campeonato, para enfrentar a las mejores, yo las admiro a todas”.

La Cobrita es dirigida por el experimentado promotor Nacho Huizar y entrenada por su padre Julio Luna.

 

PROGRAMACIÓN:

 

JACKIE NAVA ANTE MARISOL CORONA

La monarca interina gallo AMB, la tijuanense Jackie Nava (36-4-4, 16 KOs) subirá de nuevo al ring ésta noche (sábado 21 de noviembre) ante la nayarita Marisol Corona (11-7-4, 4 KOs). La pelea será a 10 asaltos en supergallo, en los estudios de TV Azteca en CDMX, con la transmisión de TV Azteca, en otra promoción de Zanfer.

En su más reciente salida en julio pasado en el mismo escenario ya descrito, la Nava se impuso por decisión unánime a Estrella Valverde.

BUENA PELEA: JAVIER FORTUNA-ANTONIO LOZADA

En efecto, se espera una contienda de calidad cuando éste sábado (21 de noviembre) se enfrenten el ex campeón mundial, el dominicano Javier “El Abejón” Fortuna y el tijuanense Antonio “Cañitas” Lozada junior, acción en ligero a 10 asaltos, que será la pega estelar en el programa de FS1 PBC Fight Night y FOX Seportes, en el “Microsoft Theatre” en Los Angeles, California.

Fortuna llega con marca de 35-2-1, 24 KOs, mientras que Lozada aparece con foja de 40-4-1, 34 KOs.

Pie de foto.

Canelo; Callum es un rival de polendas.

Posts relacionados

“MIKY” ROMÁN ENCABEZA CARTELERA DE PRIMER NIVEL EN LA FERIA JUÁREZ 2024

RoundUno

A LOS 66 AÑOS DE EDAD, FALLECIÓ LA LEYENDA DEL BOXEO MARVIN HAGLER

RoundUno

DAVID “GENERAL” CUÉLLAR BUSCA LA CONSOLIDACIÓN EN EL NACIENTE 2022

RoundUno