ColumnasDestacadasNoticias Principales

LA COLUMNA DE NINO LAMOTTA

+++ Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana

Agosto 7: Minneapolis (FOX)

Cody Crowley vs. Gabriel Maestre, 12 rounds, por el título interino  welter AMB

EL VENEZOLANO MAESTRE DEBUTA EN USA

Es un debut en USA esperado por los aficionados al boxeo de Venezuela y de los que conocen del pugilismo olímpico, se trata del dos veces olímpico venezolano Gabriel Maestre, quién éste sábado 7 de agosto se enfrentará al estadounidense Mykal Fox (22-2, 5 KOs), estando en juego la faja welter interina de la AMB, llevando como escenario el The Armory en Mineapolis, Minnesota.

Este evento es otra promoción de PBC, con la transmisión de FOX.

Hay que decir que en principio, Maestre se iba a enfrentar al invicto Cody Crowley, quien tuvo que dar un paso de costado luego de que dio positivo a covid-19.

Maestre llega a éste match con foja de 3-0, 3 KOs y que como ya lo indicamos tuvo una gran trayectoria como aficionado, incluyendo victorias en ese terreno sobre Brian Castaño, Carlos Adames, Alexander Besputin, Oscar Molina y Brian Ceballo. A sus 34 años pretende hacer gran carrera como profesional y debutó en el 2019, con dos victorias importantes sobre Jeovanis Barraza y Diego Cháves.

En otro pleito estelar a 10 asaltos, el welter lituano Eimantas Stanionis contenderá con el ex campeón mundial Luis Collazo.

Agosto 7: Brentwood, Essex, Inglaterra (DAZN)

Pelea de campeonato: Kid Galahad vs. Jazza Dickens, 12 rounds, por el  cetro vacante pluma FIB

BERMÚDEZ RECIBE FAJA DE MONARCA MINIMOSCA AMB

 

Siempre que se trata de un campeón del mundo hay que dar la nota, el pasado miércoles en un pomadoso hotel de la ciudad de México, se efectuó conferencia de prensa en la cual estuvo presente el dirigente de la AMB, el venezolano Gilberto Jesús Mendoza, con motivo de hacerle entrega de su faja de flamante campeón mundial minimosca AMB al capitalino Esteban Bermúdez.

Con el dirigente boxístico estuvieron en la mesa de presídium el ex campeón mundial, el japonés Tomoki Kameda, así como el promotor Ricardo Maldonado junior y el Director de la AMB, el panameño José Oliver Gómez.

Otras personalidades que acudieron al evento, fueron la campeona mundial pluma Erika Cruz, en titular superligero Fedelatin César Soriano, la titular mundial en peso átomo Monserrath Raya, el campeón continental ligero venezolano Erick León y la ex monarca mundial mínimo Anabel “Avispa” Ortiz.

El presidente de la AMB, Gilbertico Mendoza indicó: “Recuerdo que la primera vez que vine a México más o menos tenía 6 años, y fue cuando Juanito Herrera se convirtió en campeón del mundo. Agradezco estar aquí en México para entregarle su cinturón a Esteban. En la WBA hemos tenido a muchos campeones mexicanos, como Pipino Cuevas, el mismo Juan Herrera, Juan Manuel Márquez, Canelo Álvarez y muchos más”.

Hay que agregar que Bermúdez alcanzó la faja del mundo el pasado 28 de mayo en ésta capital, al noquear de manera inopinada al venezolano Carlos Cañizales, a quien de paso le quitó el invicto.

Mendoza agregó al respecto: “Cañizales era el favorito. Bermúdez salió con esa sangre mexicana que identifica al boxeador. Es un gran exponente del boxeo mexicano y ya es parte de la gran lista de mexicanos que han sido campeones de nuestro organismo, muchas felicidades”.

Tomaría la palabra el flamante campeón Esteban Bermúdez: “Es algo grande y hermoso. Estoy contento. Después de echarle muchas ganas al gimnasio, aquí están los resultados. Solo es tener hambre de triunfo. Gracias a mis papás, a la WBA, al señor Gilberto Mendoza y a mi apoderado Aarón González, a todos gracias. Todos los boxeadores quieren llegar a esto y es de los mejores días de mi vida”.

Para terminar, el dirigente Mendoza estableció que hay posibilidades de que Bermúdez se enfrente al supercampeón de la división, el japonés Hiroto Kyoguchi (15-0, 10 KOs), algo que se analiza.

 

CANELO ANTE BIVOL, EN NOVIEMBRE

 

Sería entre las 168 y 175 libras, entre supermedio y semipesado, en 170 y medio libras, en 170, sin cetro de por medio (supercampeón semipesado AMB, de Bivol). Ahora bien, cuestión de que las partes se arreglen, aunque la gente del ruso aceptaría lo que les indiquen porque el lado A es el Canelo. La paga podría fluctuar por arriba de los 8 MDD, algo que nunca antes había ganado Bivol, bueno ni imaginado. La fecha el 18 de septiembre en Las Vegas.

Otro punto es que el equipo de Bivol estaría solicitando que la pelea fuera en otra fecha, es decir que le den más tiempo para prepararse, bajar de peso gradualmente, aclimatarse a la sede del combate, de si su faja estará en disputa y otra cláusulas que sabemos suele imponer el team del Canelo.

En relación al tema, el promotor Eddie Hearn señaló que es factible que la susodicha pelea Canelo-Bivol se haga hasta noviembre, dejando atrás la fecha del 18 de septiembre: “Hablé con Canelo y equipo, Saúl está enfocado en regresar al ring en noviembre. Más noticias pronto”.

Hay que decir que se hizo el esfuerzo para esa fecha de septiembre, ello mientras se negociaba con la gente de Bivol, finalizando los términos del trato. Finalmente se decidió que ya quedaba poco tiempo para promover el evento para septiembre, es por eso que ahora se informa será hasta noviembre.

En cuanto a Caleb Plant, éste deberá estar muy molesto por lo que sucedió, nos parece que habló de más, tal vez ardido porque no se hizo la pelea en la que ganaría 10 MDD, aunque en éste punto tal vez ahora mismo esté maldiciendo a PBC y al magnate Al Haymon, porque lo privaron de llevarse la mejor paga de su carrera al querer amarrar al Canelo con 3 peleas. ¿Quién es el verdadero villano en esta historia?

Puede ser que sea Haymon, que desde su trinchera no aparece mucho hacia los reflectores, pero actúa muy a lo Blinky Palermo y Frankie Carbo.

 

GERVONTA ANTE THURMAN??

 

Se dice que Gervonta Davis subiría a welter para enfrentar a Keith Thurman (32 años), Davis tiene 27 años, sería una pelea que pagaría el PPV porque Thurman tiene su cartel, le han operado las manos dos veces por sus lesiones. Gervonta vive momentos felices, nocauts ante Leo Santa Cruz y Mario Barrios en PPV, de números bajos.

Recordemos que hace 5 años Thurman era el mejor welter, libra por libra, pero el tiempo ha pasado y Davis es ahora de lo mejor. Buen negocio para Mayweather Promotions. ¿Suben a Davis a 147 libras?, después de que lo hizo en 140, 135 y 130 libras.

Gervonta es actualmente el supercampeón superpluma AMB, campeón regular ligero AMB, y monarca regular superligero AMB, división en la que el campeón unificado (4 organismos) es el escocés Josh Taylor.

 

RIGONDEAUX, VA POR SER EL MEJOR GALLO, LIBRA POR LIBRA

En las recientes entrevistas que ha estado dando el campeón gallo regular de la AMB, el cubano Guillermo Rigondeaux, señala que en su próxima pelea ante el tagalo John Riel Casimero, demostrará el por qué se le debe catalogar como el mejor campeón bantam libra por libra en la actualidad.

Hay que agregar que esta pelea será el próximo sábado 14 de agosto en Carson, California.

“Casimero y su equipo sueñan conmigo, no pueden dejar de hablar de mí, me mencionan en todo momento y a mí solo me causa risa, le demostraré a Casimero que soy el mejor del mundo (a sus 40 años), le voy a enseñar cómo se boxea en retroceso, soy el único que lo puede hacer, lo voy a torear, luego estaré listo para el que salga al paso, llámese Naoya Inoue o Nonito Donaire, con Inoue el japonés nunca ha querido saber de mí, menciona a otros campeones pero no a mí, así que ganando el cetro gallo de la OMB va a tener que hacerme caso, fui el mejor en 122 libras (supergallo), lo demostré, y ahora lo seré en gallo”.

 

DUBOIS Y LA SERRANO EN RESPALDO A PAUL-WOODLEY

Ni hablar, ahora resulta que las peleas serias son las que tienen que ir en respaldo al youtubero Jake Paul, quién en el turno estelar se enfrentará al ex monarca del orbe UFC Tyron Woodley, esto el próximo domingo 29 de agosto en el Rocket Mortgage FieldHouse en Cleveland (Ohio), en promoción de Most Valuable Promotions, con la transmisión de Showtime PPV.

Bien, el cartel es interesante, ya que el noqueador peso pesado británico Daniel Dubois (16-1, 15 KOs) contenderá con Joe Cusumano (19-3, 17 KOs), pelea a 10 episodios. Hay que decir que para Dubois será su debut en la escena boxística de USA.

En otro match estelar a 10 giros, el ex campeón mundial superligero Ivan Baranchyk (20-2, 13 KOs) irá ante el invicto Montana Love (15-0, 7 KOs ). Baranchyk vuelve al cuadrilátero luego de que el pasado mes de octubre sostuviera tremenda pelea (de las mejores del 2020) ante José Zepeda, muchas caídas y finalmente Zepeda noqueó a Baranchyk.

En pleito interesante, el novato Tommy Fury (6-0, 4 KOs) peleará ante Anthony Taylor, acción a 6 rounds en 180 libras, 5 libras arriba de semipesado. Fury es hermano menor del campeón pesado CMB Tyson Fury. Que por cierto, Tommy al igual que Dubois, hacen su debut en USA.

En contienda de damas, estelar, la múltiple campeona mundial (pluma) del CMB-OMB, la boricua Amanda Serrano cambiará golpes con la chihuahuense y titular supergallo CMB, Yamileth Mercado.

 

PACQUIAO-SPENCE JR. ESTE 21 DE AGOSTO, EN GRAN VELADA

YORDENIS UGÁS A DEMOSTRAR POR QUÉ ES CAMPEÓN

Para el próximo 21 de agosto se efectuará una gran velada de boxeo en la T-Mobile Arena en Las Vegas, con la participación del campeón mundial welter CMB-FIB, el texano Errol Spence junior, quien expondrá sus fajas ante el multicampeón del orbe Manny Pacquiao, otra velada de PBC con la transmisión de FOX PPV.

Pacquiao a sus 42 años de edad sigue dando de qué hablar porque no rehuye los grandes combates, con foja de 62-7-2, 39 KOs, y que no pelea desde julio del 2019 cuando venció por decisión dividida en 12 giros al supercampeón welter AMB, el estadounidense Keith Thurman.

En cuanto a Spence junior, aparece con marca de invicto de 27-0, 21 KOs, y que va por la segunda defensa unificada de sus fajas y la sexta por el título de la FIB.

En otra pelea estelar, el cubano y supercampeón mundial welter AMB, Yordenis Ugás, expondrá su faja ante el retador argentino Fabián “TNT” Maidana. Ugás aparece con foja de 26-4, 12 KOs, el cetro welter lo alcanzó en septiembre del año pasado al imponerse por decisión dividida a Abél Ramos. La más reciente derrota de Ugás por decisión dividida fue en marzo del 2019 ante Shawn Porter, de cetro welter CMB.

El monarca antillano (Santiago de Cuba), después de Porter, ha ganado 8 peleas seguidas, venciendo a los invictos Jamal James, Omar Figueroa junior, y Bryant Perrella, además de a los veteranos Thomas Dulorme y Ray Robinson.

El cubano dijo de la pelea ante Maidana: “Todo el mundo sabe que soy un guerrero y pelearé con cualquiera en un día cualquiera, así que cuando me presentaron esta pelea con Fabián Maidana, acepté sin dudarlo. Defenderé mi título de la AMB y el mundo verá por qué soy una TV obligada. De una cosa sé seguro, el 21 de agosto dejaré volar mis manos con malas intenciones. También quiero dedicar esta pelea a todos los hombres, mujeres y niños valientes que luchan por su libertad en Cuba. ¡Patria y Vida!”

Maidana es nativo de Sante Fé, Argentina, aparece con palmarés de 18-1, 13 KOs, y es hermano menor de Marcos “El Chino” Maidana, ex campeón mundial en dos divisiones, así que tratará de emular a su hermano.

A 10 giros en welter, en duelo de ex campeones del orbe, Robert Guerrero (36-6-1, 20 KOs) contenderá con Víctor Ortiz (32-6-3, 25 KOs).

A 10 en pluma, el tagalo Mark Magsayo (22-0, 15 KOs) cambiará cuero ante el mexicano Julio Ceja (32-4-1, 28 KOs).

BENAVIDEZ Y UZCÁTEGUI PROMOCIONAN SU PELEA

Se viene una pelea interesante para el próximo sábado 28 de agosto, duelo de ex campeones mundiales supermedio, en el cual el nativo de Phoenix (Arizona), David “Bandera Roja” Benavidez se enfrentará al venezolano José “Bolivita” Uzcátegui, en lo que será eliminatoria en supermedio CMB, llevando como escenario el Footprint Center en Phoenix (Arizona).

Otra velada más de PBC, con la transmisión de Showtime.

Así que los protagonistas están en lo suyo y promocionaron la pelea el pasado martes en conferencia de prensa virtual.

He aquí lo que expuso Benavidez: “Estoy muy emocionado por esta pelea. He estado entrenando durante 8 semanas y no puedo esperar. Uzcátegui no es un peleador fácil. Es un ex campeón mundial que busca ser campeón nuevamente, así que estamos en una encrucijada, se avecina una gran pelea. Estoy motivado no solo por Uzcátegui, sino por volver a pelear en Phoenix. Ha pasado mucho tiempo desde que peleé en mi ciudad natal. Me siento rápido, fuerte y listo para entrar y montar un espectáculo”.

La respuesta de Uzcátegui vino de inmediato: “Creo que esta será la mejor pelea de mi carrera, incluso más que ganar el título. Tengo un gran oponente frente a mí y eso sacará lo mejor de mí. Me motiva más estar peleando en su ciudad natal. Sé que los dos somos grandes guerreros. Esta será una pelea emocionante y te asegurará de no perderte…

“Se habló de esta pelea cuando ambos éramos campeones. No sucedió entonces, pero está sucediendo ahora. Muchos peleadores corren y no quieren entrar allí con Benavidez, pero dimos un paso al frente. Quiero los grandes desafíos como Canelo Álvarez, y sé que tengo que ganar peleas como estas para llegar allí. Quiero las peleas duras. Eso es lo que hace que esta sea una gran pelea para los fanáticos”.

 

WHITE REZA PORQUE BELFORT NOQUEE A DE LA HOYA

 

Oscar De la Hoya volverá al boxeo el próximo 11 de septiembre cuando se enfrente al ex campeón de la UFC, el brasileño Vítor “The Phenom” Belfort, pelea a 8 asaltos en peso semipesado. Al respecto, el promotor de Artes Marciales Mixtas, Dana White, quien es un enemigo declarado del multicampeón del mundo, indicó a un show de TV que: reza porque Belfort apalee y noquee al californiano.

Realmente White no esconde el desprecio que siente por De la Hoya: “Estoy rezando para que Vitor noquee a este adicto al crack, y con saña. Que lo noquee brutalmente”.

Así mismo White le concede crédito a su enemigo, señalando que la pelea con Belfort es real: “Por mucho que no pueda soportar esa basura, De la Hoya es legítimo. En el día en que De la Hoya y yo estábamos bien, en realidad estaba en su campamento. Solo su jab podía noquear a la gente. De la Hoya en su mejor momento fue el verdadero negocio. Esta es una pelea real entre dos tipos reales. Creo que Vítor obviamente tiene el poder de noquearlo, pero De la Hoya tampoco es una broma.

De la Hoya no sube al ring desde diciembre del 2008, cuando fue noqueado en 8 asaltos por Manny Pacquiao, dejando marca de 39-6, 30 KOs. Actualmente tiene 48 años de edad, Belfort tiene 44 años.

 

Pie de foto.

 

Eddie Hearn está manejando fecha para noviembre.

Posts relacionados

CONFIRMADO, “CANELO” ENFRENTARÁ A PLANT, EL 6 DE NOVIEMBRE EN LAS VEGAS

RoundUno

ESTRADA Y GONZÁLEZ SUPERARON PREPESAJE DE 7 DÍAS

RoundUno

CAMPEONATO MUNDIAL A LA VISTA

RoundUno