Este lunes, Jorge “Travieso” Arce cumplió 41 años de edad. Jorge Armando Arce Armenta nació en Los Mochis, Sinaloa, el 27 de julio de 1979.
Impulsado por la admiración que su padre sentía por Julio César Chávez, y tras un accidente que tuvo en estado delicado de salud a su papá, a quien, hospitalizado, le prometió que sería campeón mundial, Jorge Arce se inició en el boxeo profesional a los 16 años de edad.
Para ello, siendo un adolescente, se trasladó solo a Tijuana. Y ahí inició su carrera.
Debutó el 19 de enero de 1996 en esta fronteriza ciudad, noqueando en el primer round a Adán Aldama.
Desde sus primeros pasos en el boxeo profesional, demostró que sería un guerrero del ring.
En su pelea profesional número 16, en noviembre de 1997, conquistó su primer título internacional, el Fedecentro Minimosca AMB, venciendo por decisión unánime a Leonardo “Chuky” Gutiérrez.
La promesa se la cumpliría a su padre el 5 de diciembre de 1998, en el Auditorio Municipal de Tijuana, cuando conquistó el campeonato mundial Minimosca OMB superando por decisión unánime al argentino Juan Domingo Córdoba, que hacía su segunda defensa y se presentaba con récord de 32-4-3.
El título lo perdió en su segunda defensa ante Michael Carbajal, pero el “Travieso” estaba hecho para los grandes retos.
Ligó siete victorias, y recibió una nueva oportunidad titular, el 20 de octubre de 2001, cuando conquistó el campeonato mundial Minimosca interino CMB superando por decisión unánime al filipino Juanito Rubillar, en Tijuana.
Siendo campeón interino, conquistó el campeonato mundial absoluto Minimosca CMB, viajando hasta Corea del Sur para noquear en seis rounds a Yo Sam Choi (24-1-0) el 6 de julio de 2002.
Este título lo defendió en siete ocasiones (Agustín Luna, Ernesto Castro, Melchor Cob, Joma Gamboa, Melchor Cob, Juanito Rubillar y Juan Francisco Centeno) y renunció para ir en busca del campeonato mundial Mosca.
Tras una eliminatoria bañado en sangre, lastimado del tabique nasal, en la que noqueó a Hussein Hussein, recibió la oportunidad titular el 30 de julio de 2005 y noqueó en el tercer round a Ángel Priolo, en La Paz, Baja California Sur, para conquistar el campeonato mundial Mosca interino CMB. Este cetro lo defendió cuatro veces (Hussin Hussein, Adonis Rivas en dos ocasiones y Rosendo Álvarez) y de nueva cuenta, lo dejó para ir en pos de un nuevo cetro en distinta división.
Tras una oportunidad fallida ante Cristian Mijares, y tres victorias importantes ante clasificados mundiales, el 15 de septiembre de 2008 conquistó el campeonato mundial Supermosca interino AMB, noqueando en el noveno round a Rafael Concepción, en la Arena México.
Tras una defensa, cayó en once rounds ante el campeón absoluto y también campeón CMB y FIB de peso Supermosca, Vic Darchinyan.
Cerró 2009 venciendo a Fernando Lumacad y perdiendo ante Simphiwe Nongqayi disputándose el campeonato mundial Supermosca FIB.
Sin embargo, en enero de 2010, volvió a convertirse en campeón mundial Supermosca, ahora FIB, superando por decisión técnica en 7 rounds a Angky Angkota, en Ciudad de México.
El 7 de mayo de 2011, protagonizó una de las peleas más memorables, y que fue una agradable sorpresa para la afición mexicana, al disputarle el campeonato mundial Supergallo OMB al entonces invicto boricua Wilfredo Vázquez Jr (20-0-1), a quien noqueó en el round 12.
Tras una defensa, en la que vengó su derrota ante Nongqayi, y tras haber sido campeón mundial Minimosca, Mosca, Supermosca y Supergallo, bajó a Gallo para contender por su quinto campeonato del mundo en distintas divisiones.
Y lo logró el 26 de noviembre de 2011, cuando venció por decisión unánime otra vez a Angky Angkota para conquistar el título mundial Gallo OMB, en Mazatlán.
En diciembre de 2012, fue noqueado en 3 rounds por el campeón mundial Supergallo OMB y Diamante CMB, Nonito Donaire, y anunció su retiro.
Arce decidió darse una nueva oportunidad, y tras ligar tres victorias por nocaut entre noviembre de 2013 y junio de 2014, todavía disputó un sexto campeonato mundial en distintas divisiones, el Pluma CMB, sin embargo, fue noqueado en 11 rounds por Jhonny González en Los Mochis, y entonces sí, anunció su retiro definitivo.