La cartelera “Mexicano Power” que presentó The White Collar Promotions deja abierta a la imaginación las emociones que nos esperan en el Torneo Nacional para preliminaristas
Como cierre de la sensacional noche de emociones que representó “Mexicano Power” como preámbulo al Torneo KO.MX Pro Boxing, el estadounidense Fernando “Leoncito” Díaz dictó una clase de boxeo veloz y efectivo para vencer por decisión dividida al mexiquense Mario “Mayonesas” Andrade, en la pelea estelar del programa “Mexicano Power”.
Siempre comprometida con el boxeo y sus protagonistas, The White Colar Promotions ofreció un cartel en el que destacó el gran espectáculo, con combinaciones muy parejas (¡en dos fue imposible determinar al ganador!) y los boxeadores luciendo físicos y resistencia inquebrantables.
La función a puerta cerrada cumplió con los protocolos sanitarios de la Ciudad de México y tuvo como sede la WCBC Arena / Palmas 530; con gran producción, llegó al mundo entero a través de la señal digital de wbc.vivatv.network.
Díaz se impuso en apretado combate al “Mayonesas” que saltó al ring con la mano izquierda bien afinada pero la derecha terriblemente “encasquillada” (no la tiraba), sin conseguir ligar combinaciones.
En contraste, “Leoncito” Díaz que fue apoyado por su representante Humberto “Chiquita” González desde ring side, acertaba sus veloces combinaciones dirigidas todas a la cabeza de su rival, pero trabajó poco a las zonas blandas.
Aun con el puño derecho “amarrado”, el bombero de profesión puso en predicamentos al “Leoncito” californiano en los rounds 5, 6 y 8, que se atrevió a ligar combinaciones.
En ese sexto capítulo, una izquierda de Díaz sacudió la cabeza del mexicano, que respondió con una poderosa derecha para echar atrás a su rival.
La emoción aumentó en el octavo capítulo, cuando el sudor del estadounidense regó la lona tras recibir poderosos envíos de derecha, que sin embargo no pasaron de un susto. Y en el noveno, por fin Díaz se atrevió a soltar castigo abajo y ligó una vistosa seguidilla que mermó la resistencia de Andrade.
Al final del combate firmado en peso mosca, los jueces de la Comisión de Box de la Ciudad de México se dividieron; dos marcaron victoria de 97-95 y 97-93 para Díaz y uno dio ganador al “Mayonesas” por un ajustado 95-96.
GRANDES COMBATES EN EL RESPALDO
The White Collar Promotions refrendó la seriedad y compromiso que imprime a cada una de sus funciones, como quedó demostrado también las peleas de respaldo de “Mexicano Power”.
En la semifinal a 8 rounds, e capitalino Chester Parada puso fuera de combate en el sexto round a Alberto Paredes, que tuvo un par de visitas a la lona antes de que el réferi José Medel Jr. detuviera el encuentro pactado en peso welter.
“El Suavecito” Paredes cayó en el segundo y sexto asaltos y sobrevivió con valentía al vendaval de golpes de un oponente que se enconchaba de perfil para resguardar su quijada con el hombro. La pelea en peso welter terminó a los 49 segundos del mencionado sexto asalto.
En una contienda que desbordó emociones, en peso pluma Alan Piña superó por amplia ventaja en las tarjetas a un siempre peligroso Ricardo “Hulk” García.
Piña sobrevivió 8 asaltos sentado sobre un barril de pólvora, con buenas hechuras y sin rehuir el cambio de disparos. Su puño izquierdo pistoneó 24 minutos de acción al rostro “Hulk” García, que buscó en todo momento sorprender con uno de esos poderosos volados que no llegó. Los jueces anotaron 79-74, 79-73 y 79-73, para la gran victoria de Alan Piña.
En peleas a 4 rounds:
En superligero, pelea de toma y daca entre Max Lacierva e Ismael Avilés Valencia, que ganó este último por decisión dividida.
En welter, Omar Castillo y Bryan Axel Mora empataron. Y en superwelter, Chrstian “La Bestia” Palacios y Henry “El Aguerrido” terminaron con empate mayoritario.