Tras tener un exitoso 2020, al lograr acumular cuatro triunfos, al derrotar a Saúl “Fantasma” Gutiérrez, Iván “Takeshy” Najera, Erick “Chapo” González y David Esqueda, Jaret Horacio González Quiroz, buscará dejar en claro porque es considerado como una futura estrella del pugilismo mexicano, y porque no adjudicarse se primer campeona en el terreno profesional.
Con una marca profesional sin conocer derrota de 12 pleitos, 10 de estos por la vía del “cloroformo puro”, Jaret González buscará iniciar el próximo calendario obteniendo un título, que le permitirá lucir un estilo estético e inteligente, así como de una potente pegada, que le ha permitido definir un gran porcentaje de sus pleitos de manera expedita.
El púgil oriundo de García, Nuevo León, considerado un púgil fuerte, inteligente y técnico, no puede ocultar el gusto que le ocasiona tener la oportunidad de ver acción en Los Cabos, pues esta es una oportunidad para mostrarse y lucir su talento, algo que agradeció sobremanera a su representante Vicente Ruiz.
Surgido del gimnasio Los Panchos de Santa Catarina, donde han salido peleadores de la talla de Víctor ‘El Pitufo’ Proa, Luis ‘El Charal’ Rodríguez y el dos veces campeón mundial Francisco ‘El Chihuas’ Rodríguez, Jaret González, entrena en su domicilio.
Jaret “Domador” González espera muy pronto lograr cristalizar el objetivo que se propuso el momento que impulsado por su padre (Luis Horacio González), y su abuelo materno quien fue boxeador (Mauro Quiroz), se enfundó por primera vez un par de guantes: conquistar un campeonato del mundo, al de lo que está seguro logrará.