+++ Su impresionante historial y; a los rivales que ha noqueado ponen al púgil inglés por arriba en los momios en su debut en la Unión Americana ante el “Big Baby” Miller, el 1 de junio en el Garden de Nueva York
Tecleó Nino LaMotta
Es impresionante lo que se mueve en el entorno de un campeón mundial de peso completo, más cuando se trata de un monarca unificado como lo es el británico Anthony Joshua, el mandamás OMB-AMB-FIB, quien prácticamente tuvo que dejar su zona de confort en Inglaterra para atravesar el Atlántico y meterse a los Estados Unidos de Norteamérica.
Y es qué señor aficionado, el que le puso la muestra a Joshua fue el grandulón, el “Rey Gitano” Tyson Fury, quien se fue con todo a USA (Los Angeles) para enfrentarse al otro monarca reinante pesado, el del CMB, el “Bombardero de Bronce” Deontay Wilder.
Entonces entró en la escena el promotor de moda, el carismático inglés Eddie Hearn, el jefazo de la firma “Matchroom Boxing” que tiene de su mano la aplicación DAZN, éste señor fue el que prácticamente convenció a Joshua de dar el gran salto a USA, así que la presentación del campeón unificado en territorio gabacho será el 1 de junio exponiendo sus fajas ante el también invicto estadounidense Jarrell “Big Baby” Miller, llevando como magno escenario el Madison Square Garden de Nueva York.
Todo está puesto para que Joshua haga su debut en la Gran Manzana, los boletos prácticamente ya están volando, así que se augura un gran lleno en el Garden. Los co-promotores de Miller, Dmitry Salita y Greg Cohen no se pusieron rejegos, nada de eso, firmaron con Hearn la pelea a la cual desde ya están promocionando.
Y es qué, el inglés Joshua es como un cheque al portador, baste ver las peleas que ha realizado en el Reino Unido y las entradas que ha logrado, ha llenado los estadios en donde se ha presentado, incluyendo claro está el Estadio de Wembley metiéndole 90 mil espectadores, ello cuando en abril del 2017 se enfrentó al legendario ucraniano Wladimir Klitschko, en juego las fajas FIB-OMB-AMB, recordamos que fue una pelea electrizante, en la cual Joshua demostró de qué está hecho, porque aunque ya agarró a un Wladimir bastante peleado, éste nunca ha dejado de ser peligroso (al menos en ese momento).
Joshua ya venía demostrando su gran poderío, su pegada demoledora, ya que mantenía un historial perfecto de triunfos e igual marca de nocauts, así que se enfrentó a Kiltchsko, un tremendo ponchador, y que qué, pues primero Joshua probó los puños del de Ucrania al irse a la lona, pero Joshua demostró su valor al incorporarse de la lona y volver al combate, para manejar la pelea y soltar sus cañones desmadejando por completo a Wladimir y noquearlo de manera espeluznante en 11 episodios.
Fue una gran demostración de poderío por parte de Joshua, de lo que puede hacer con sus puños, ya antes había noqueado a su compatriota Dillian Whyte (KO 7), a los norteamericanos Charles Martin (KO 2), a Dominic Breazeale (KO 7) y a Eric Molina (KO 3). Luego vino Klitschko (KO 11), el africano carlos Takam (KO 10), el neozelandés Joseph Parker (decisión unánime en 12, el único que le ha aguantado toda la ruta) y el ruso Alexander Povetkin (KO 7).
Eso es lo que genera un golpeador contundente como lo es Joshua, que hay que decirlo, muestra sus mejores dotes técnicas y de ponchador cuando es exigido por el rival en turno, como lo hiciera ante Klitchsko y Povetkin, así que seguramente será exigido por Jarrell Miller y eso redundará en beneficio de los aficionados.
La foja de Joshua de 29 años (nativo de Watford, Hertfordshire, UK), es de 22-0, 21 KOs, mientras que el Big Baby Miller de 30 años (nativo de Brooklyn, NY), es de 23-0-1, 20 KOs. La estatura de Joshua es de 1.98, mientras que Miller mide 1.93.
Desde ya el gran favorito de los conocedores lo es Joshua, por los adversarios a quienes se ha enfrentado, hay nombres de calidad en su récord. En cuanto a Miller éste ha enfrentado a buenos rivales desde el 2017, paró en 8 a Gerald Washington, noqueó en 9 a Mariusz Wach, derrotó por puntos a Johann Duhaupas, noqueó en 2 a Tomasz Adamek y dispuso en 4 giros de Bogdan Dinu, es decir, éstos nombres nada que ver con los que aparecen en el historial del británico.
Los historiales también hablan señores aficionados, las señales son claras de lo que han realizado uno y otro, Joshua y Miller, habrá muchos millones de dólares en disputa. Pero usted amigo aficionado vaya haciendo sus apuestas, éste pelea es como para abrir boca de lo que se vendrá después, porque de salir Joshua adelante seguramente esperará al ganador del desempate que sostendrán Deontay Wilder y Tyson Fury.
Pie de foto.
Joshua y Miller calientan el ambiente.