+++ Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana
CANELO EN PELEA “TRANQUILA, ANTE YILDIRIM
Son de esas peleas en que prácticamente el resultado es predecible, por los antecedentes del campeón y retador, aunque como lo hemos dicho en el boxeo de paga cualquier cosa puede suceder, es un deporte en el cual suelen darse las sorpresas mayúsculas, no obstante no creemos que eso suceda en la contienda entre el Canelo Saúl Álvarez y el turco Avni Yildirim, y no estamos haciendo menos a éste púgil, porque si alguien merece respeto son los peleadores, nada de eso, el punto es que la diferencia de calidad entre uno y otro es notable.
Aquí lo que podemos señalar es que Yildirim va a tener que salir a rifarse, no hay de otra, es como una “muerte anunciada”, pero al buscar el KO se puede inmolar, los contragolpes del Canelas serán letales, además de la manera en que se quita los golpes. Los coyotes apostarán no al triunfo de tal o cual, sino al nocaut, en que asalto caerá el turco. Como dirían los entendidos, una dura (ante Callum Smith) y una “tranquila” para el Canelas, por lo que ganará poco más de los 30 millones de dólares. Yildirim se llevará su buena paga, la mejor de su carrera y eso se lo agradecerá al Canelo, al menos saldrá de pobre.
Ayer en la ceremonia del pesaje, Canelo y Yildirim marcaron igual: 167.6 libras, por abajo del límite supermedio de 168.
Así tenemos que el Canelo (54-1-2, 36 KOs) estará exponiendo sus fajas supermedio CMB-AMB éste sábado ante Yildirim (21-2, 12 KOs), quien llega a éste match como retador mandatorio por el CMB, llevando como escenario el Hard Rock Stadium de Miami Gardens (Florida), la casa de los Miami Dolphins y Miami Hurricanes, una promoción de Matchroom Boxing (Eddie Hearn), con la transmisión de la plataforma DAZN.
Como se sabe, fue el pasado diciembre en San Antonio (Texas), cuando Saúl Álvarez dio cuenta por decisión unánime del inglés Callum Smith, para arrebatarle la faja supermedio (supercampeón) de la AMB, además llega con los blasones de campeón del mundo en cuatro pesos distintos, lo que ya es decir, aunque se cuestione la forma en que algunas veces sale adelante en el ring de pelea.
El Canelo dijo de Yildirim: “Avni Yildirim es un buen boxeador y sé que haremos una pelea emocionante. Estoy muy contento de poder llevar este evento a Miami, a poca distancia de donde se entrenó mi héroe, Muhammad Ali. El 27 de febrero será una gran noche para el deporte”.
En cuanto al turco Yildirim, ya tuvo una oportunidad cuando en febrero del 2019 en Minnesota, peleó por la faja vacante supermedio CMB ante el estadounidense Anthony Dirrell, acción desafortunada para el turco ya que perdió por decisión técnica médica luego de que éste sufriera un corte en una ceja.
Para Yildirim (29 años) estará haciendo su tercera pelea en USA (y segunda en Miami), habiendo vencido en una de esas peleas a Glen Johnson en agosto del 2015. Aún se le recuerda ya que visitó México y se enfrentó a Marco Antonio Peribán, al que derrotó. También tuvo una incursión en el Reino Unido, y caer noqueado por Chris Eubank junior.
El retador dijo sobre ésta gran oportunidad: “Es un honor para mí volver a pelear por el gran cinturón verde, gracias a todos los que están involucrados. Siempre lo doy todo y todos deberían estar listos para ver una guerra. Vengo a enorgullecer a mi país, estoy representando a toda Turquía”.
VALDEZ: TAPARLE LA BOCAZA A STEVENSON
El horizonte boxístico para Oscar Valdez es de lo más promisorio, luego de su importante victoria (sábado pasado en Las Vegas) sobre el cancunense Miguel “El Alacrán” Berchelt, a quien noqueó en gran pelea para arrebatarle de paso el campeonato mundial superpluma CMB. El sonorense (Nogales) habla de que podría pelear dos veces más en éste año, ir ante los más connotados, y uno de eso es el estadounidense Shakur Stevenson, al que le gustaría aplicarme mordaza por hablador.
Valdez acaba de recibir su faja de campeón superpluma del Consejo de manos del dirigente del organismo Mauricio Sulaimán, por lo que se siente feliz y satisfecho, se dice dispuesto a seguir tapando bocazas:
“Soy consciente de que soy campeón, con una gran responsabilidad de cuidarlo, de entrenar fuerte. Hay grandes nombres, Gervonta Davis, Shakur (Stevenson), yo estoy dispuesto a pelear con los que sean, las mandatorias, con el que levante la mano. El que ha hablado es Shakur, es la pelea más probable, le gustaría callarle la boca, ha dicho que le saco la vuelta, es lo que más me gusta hacer, subir al ring y dar pelea”.
Valdez agregó: “Me gustaría exponerlo unas dos veces más este año, es una carrera corta, tengo 30 años, me siento bien y sano, quiero aprovechar y pelear con los mejores, no quiero arrepentimientos en la vida y decir –hubiera peleado con él o con este cuando tenía tantos años-, hay que aprovechar, me gustaría defender el título unas dos veces, tengo un gran compromiso con mi gente y quiero ser de los mejores mexicanos en la historia, es un camino largo pero hay que trabajar para lograrlo”.
Por cierto, Mauricio Sulaimán manifestó que Valdez se coronó siendo retador obligatorio, por lo tanto tiene un año completo para hacer cualquier tipo de combate que desee, autorizada por el organismo, así que está libre y sin compromiso.
LA NAVA ANTE LA BELLA FERNÁNDEZ
Si bien es cierto que la tijuanense Jackie Nava no ha tenido rivales de prosapia en sus más recientes salidas, siempre es interesante ver en acción a una boxeadora de su trayectoria, así que ya la están anunciando para pelear y será el próximo 20 de marzo en el Grand Hotel en Tijuana, en una velada a puerta cerrada con la transmisión de Azteca 7.
La Nava (36-4-4, 16 KOs) contenderá con la juarense Karina “La Bella” Fernández (14-5-1, 4 KOs) en pelea a 10 en supergallo. La llamada Princesa Azteca está en su vugésimo año peleando profesionalmente. En el 2020 se impuso a Estrella Valverde la Chacala y a Marisol Corona y en el 2019 empató con la argentina Marcela Acuña, en lo que fue un regalo para la de Tijuana. Lo cierto es que no pelea en su natal Tijuana desde noviembre del 2018, cuando noqueó en 7 giros a la venezolana Carolina Álvarez.
En cuanto a la Bella Fernández, si bien no es una peleadora que esté en “su prime”, no es facilita, nade de eso, la de Chihuahua tiene lo suyo. Posee su técnica y aguanta golpeo, así que no será sencillo para la Nava. Fernández tiene 5 derrotas, pero ojo, nunca ha sido noqueada, y cuatro de sus reveses fueron en peleas de renombre, sucumbió ante Victoria Torres Cupul, la actual monarca del orbe supergallo CMB Yamileth Mercado, la peruana Linda Laura Lecca (en Perú) en juego el cetro supermosca CMB y ante la actual monarca supermosca CMB, Lourdes Juárez La Pequeña Lulú.
En su más reciente salida en diciembre pasado, la Bella Fernández venció por decisión unánime a María Guadalupe Vera en Chihuahua. Así que mi Jackie Nava no se confíe.
APARECE OTRA PROMOTORA EN LA ESCENA BOXÍSTICA
Cuando se pensaba que Top Rank o Matchroom Boxing se llevarían la pelea entre Teófimo López y George Kambosos junior (por el cetro ligero FIB en pelea mandatoria), pues nada, que irrumpe con poderío (y mucho billete) la plataforma Triller Fight Club en la escena boxística llevándose la subasta con 6 millones 18 mil dólares (6,018,000).
La subasta se llevó a cabo el pasado jueves en la sede de la FIB, en Springfield, Nueva Jersey, con la plataforma virtual de Zoom.
Hay que decir que la propuesta de TFC (Triller Fight Club) fue demasiado superior a la segunda oferta más alta, la ofrecida por Matchroom Boxing con 3,506,000 dólares, que ponía la contienda en DAZN, y la que ofertó la promotora de López, que es Top Rank (Bob Arum) de 2,315,000 dólares, qu ponía el match en ESPN.
Por reglamente de la FIB, la bolsa se divide en 65% para el campeón López, que sería de 3,911,700 dólares y 35% para el retador Kambosos de 2,106,300 dólares. Es decir, que el que se rayó en todo lo alto fue Kambosos, porque nunca se imaginó recibir un sueldazo de tal magnitud, en cuanto a Teófimo se puede decir que la bolsa es magnífica, pero que tendrá que compartir con su promotora, que es Top Rank, quien se llevará algo así como el 20% de la bolsa, algo que no debe tener muy contento el campeón ligero.
Debemos apuntar que Teófimo (16-0, 12 KOs) saltó a la palestra boxística el pasado mes de octubre en Las Vegas, cuando se impuso en gran contienda por decisión al ucraniano Vasiliy Lomachenko, unificando la división, es decir a su cetro de la FIB agregó los de la OMB y AMB (además del cetro “franquicia” CMB).
Por lo que hace a Kambosos junior (19-0, 10 KOs), en su más reciente salida venció por decisión unánime al británico Lee Selby, en lo que fue pelea de eliminatoria por la FIB, ganándose el derecho de ir ante Teófimo.
Decíamos que la plataforma de Triller irrumpe con fuerza en el boxeo, luego de que se hiciera notar el pasado mes de noviembre cuando llevó a cabo la pelea de exhibición en PPV, entre los ex campeones del mundo retirados Mike Tyson y Roy jones junior, un hitazo que se convirtió en un éxito económico y que ya tiene en cartera otra pelea de ese tipo entre Tyson y Evander Holyfield. Así que ya veremos cómo les va en incursión en el boxeo profesional ya en serio y con una pelea de cetro mundial en disputa, esperemos que bien, para que sea otra promotora interesante para el pugilismo de paga, que así sea.
Pie de foto.
Canelo y Yildirim, listos para esta noche.