EN LA ESQUINA DE RAY ROBINSON…
- 12 Views
- RoundUno
- 18 julio 2020
- Columnas Noticias Principales
+++ Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana
Tecleó Nino LaMotta
CONTINÚAN CON EL TELEMAMÓN DEL CANELO
Lo cierto es que cada que va a pelear el Canelo Saúl Álvarez hacen un teledramón, y muchos de los especialistas en el boxeo lo critican con justa razón de que les hace mucha tenebra a sus futuros adversarios, así que vamos con la nota del que podría ser el siguiente rival del tapatío para fecha de septiembre 12.
El promotor inglés Eddie Hearn, jefazo de la firma Matchroom Boxing le envió a Oscar De la Hoya (GBP), promotor del Canelo, una lista de cuatro posibles contendores para el multicampeón mexicano. Los nombres son: Callum Smith, John Ryder, Demetrius Andrade y Dmitry Bivol. Tal propuesta la mandó Hearn a principios de mes y De la Hoya no ha respondido a la misma.
Dentro de esos peleadores nombrados se dice que el del inglés Ryder (28-5, 16 KOs) es el favorito. Si bien entendemos que Ryder no tiene todos los blasones de un gran exponente del boxeo, también hay que decir que es un boxeador con oficio y que le hizo la vida pesada a su compatriota Callum Smith cuando se enfrentaron en noviembre pasado, pelea que perdió por puntos aunque muchos de los entendidos indican que le robaron la decisión. Ahí Ryder perdió su condición de campeón supermedio interino AMB.
Por otra parte De la Hoya informó que el Canelo podría combatir el 12 de septiembre en Coachella (California): “Un lugar como Fantasy Springs (casino) es muy posible. Es algo que hemos discutido internamente. Fantasy Springs ha sido un socio increíble. Nos encanta el lugar y es conveniente. Estoy muy orgulloso de tener esa relación y organizar algunas de nuestras mejores peleas ahí. Quiero decir, han hecho un trabajo excelente como socios y nos encanta organizar peleas ahí”.
Cabe mencionar que además del casino en Coachella, existen otros posibles escenarios dónde se podría realizar la pelea del Canelo, como el Monte Rushmore o la isla de Alcatraz, ambos sitios al aire libre.
Pero con todo este rollo anterior ahora se está mencionando la posibilidad de que el Canelo deje al margen a los gallos con espolones, los de gran calado, para irse del lado sencillo y fácil y se enfrente a un boxeador desconocido prácticamente en el ámbito mundial, nos referimos al irlandés Jason Quigley (18-1, 14 KOs), quien aparece por ahí en el puesto 14 peso medio CMB. Claro, para la fecha que se maneja del 12 de septiembre.
Realmente en ocasiones no se entiende la postura púgiles de gran nivel como el Canelo que recurran a esa clase de manejos para concretar una pelea, caray, desde un principio hubieran dicho (su promotor De la Hoya) que no quería pelear con un púgil de élite y que iba a reaparecer con un púgil de poca monta como lo es Quigley, y eso con respeto para dicho peleador.
No que le dan vueltas y vueltas y al final salen con esa charada, es por eso que muchos aficionados en el mundo del boxeo no terminan de aceptar al Canelo como un gran exponente del boxeo, la opinión de los aficionados está dividida, aunado que en la CDMX tiene mala prensa, pero, allá ellos con sus artimañas, la gente conocedora del boxeo ya se la sabe y no es fácil que la engañen.
Querían un rival “baratito” para el Canelo, ahí está Jason Quigley, quien sin duda se llevará una paga no mayor al millón de dólares
CHÁVEZ JR. SUSPENDIDO EN NEVADA
Es algo que ya se esperaba, la Comisión Atlética del estado de Nevada 8Las Vegas) suspendió de manera indefinida al ex campeón mundial medio Julio César Chávez junior.
El púgil perdió ante los tribunales su pelea contra la Comisión de Nevada, misma que le había suspendido su licencia de púgil profesional antes de su encuentro ante Daniel Jacobs. El castigo provenía debido a que el junior se negó a pasar una prueba antidoping de VADA.
Los tribunales fallaron a favor de NSAC (Nevada State Athletic Commision) y en dos semanas vendrá una orden judicial y posibles sanciones. En este punto la sanción tiene efecto en los estados de Nevada y Arizona, que tienen relación con el tema de rechazar el control antidoping.
REY VARGAS TRISTE POR LA FALTA DE ACCIÓN
Apesadumbrado se encuentra el campeón supergallo CMB, el mexiquense Rey Vargas, al que ya le urge entrar en actividad en defensa de su faja, está al tanto de que su empresa PBC le conceda fecha y rival.
Vargas indicó: “Cumplimos un año sin pelear, me entristece y da impotencia, no es algo que un boxeador y menos un campeón del mundo quiera, un tiempo fue en contra de mi voluntad, en lo que cambié de empresa con la mejor opción, a inicios de año firmamos con nueva empresa (PBC), estamos a la brevedad, estamos en pláticas, cuando tengan las funciones estar de regreso que es lo que más deseo”.
Lo anterior lo expuso Vargas en los Martes de Café (virtuales) del CMB. La más reciente salida al ring de Vargas ocurrió el 13 de julio del año pasado, en lo que fue la quinta defensa de su faja ante el japonés Tomoki Kameda al que venció por puntos.
Vargas agregó: “Teníamos una fecha pactada antes del covid-19 y era en marzo o abril, se recorrió, pero por la misma situación todo eso se vino abajo, ahora cambia todo, no hay una fecha exacta. Extraño estar arriba del ring, me causa melancolía estar tanto tiempo inactivo”.
Hay que decir que se mencionan posibles adversarios para Vargas, como el tijuanense Luis “Pantera” Nery o Daniel Román, pero será PBC quien dicte la última palabra. El campeón mexiquense puntualizó. “Queremos regresar en buena fecha, con una pelea espectacular, quizá en un par de meses estar arriba del ring”.
Así mismo, el dirigente del CMB, Mauricio Sulaimán, acotó que el retador mandatorio de Vargas es Luis Nery, de tal forma que en la Convención Anual Cibernética en agosto próximo se analizará si Vargas va a ese combate de manera inmediata o bien hace una exposición voluntaria.
SULAIMÁN: TODO UN RETO LA CONVENCIÓN VIRTUAL CMB
Ya se viene la 58 Convención Anual del CMB, misma que será de forma cibernética debido al covid-19, por lo que el dirigente Mauricio Sulaimán ya pone a trabajar a todo su tinglado para que sea todo un éxito. Hay que decir que este evento se iba a realizar de manera presencial del 12 al 15 de agosto en San Petersburgo, Rusia, no obstante debido al covid-19 ello no podrá ser, cientos de personas no pueden estar físicamente en esa ciudad, aunque el CMB acostumbrado a los grandes retos prepara la magna Ciberconvención.
Sulaimán expuso su punto de vista al respecto: “Hemos decidido dar un giro a la planeación de la convención y será del mundo para el mundo, hicimos a un lado el tema de San Petersburgo, será dedicada a todo el mundo porque esta es una situación mundial, de la actualidad para todos, una convención de la unidad mundial, basado en tecnología, estamos trabajando de manera continúa la producción de materiales para que esta tecnología esté alimentada de recursos que se usarán los 4 días de convención…
“Para abarcar la mayor cantidad de naciones en el orbe habrá actividad todo el día, incluida la presencia de decenas de campeones y ex monarcas del orbe. Habrá cursos secundarios para abarcar el mayor número de zonas de horario posible, vamos a tener reuniones todo el día, mientras es de madrugada en Asia es hora activa en Europa y América. Habrá muchos paneles, entrevistas con monarcas del pasado y del presente, vamos a buscar una participación activa, se podrá interactuar”.
Se puede decir que esta Ciberconvención se proyecta llevarla a cabo de forma normal, con ceremonia de inauguración que incluirá dircurso de algún campeón mundial, premiaciones, desfile de banderas y la canción “We are the world”, con reuniones de la Junta de Gobierno, de clasificaciones y peleas mandatorias, seminarios y cursos de referees y jueces, haciéndolo de manera virtual.
Finalmente Sulaimán destacó. “Vamos avanzando de manera importante en nuestra Ciberconvención, todos los campeones estarán invitados, durante todo el día habrá invitados para entrevistar, monarcas de todo el orbe, de todas las épocas, actuales y del pasado, es un reto importante, estamos encontrando gran interés en hacer que las cosas sean lo más realistas posible, la presencia física es diferente a lo que estamos viendo enpantalla, pero estamos unidos, el CMB se une a través de la tecnología con todo el mundo, será importante para la comunidad del boxeo mundial y muy especial”.
MARTÍNEZ-ARROYO A LAS CALLES EN OKLAHOMA
En efecto, será una función de boxeo inusual, todo ello debido al covid-19, pero es lo que se hace en los tiempos de actualidad, no hay de otra, los promotores se deben adaptar a las circunstancias imperantes. Por lo tanto Eddie Hearn, de Matchroom Boxing USA, proyecta su programa con mucho estilo para el 15 de agosto en las calles del centro en Tulsa (Oklahoma), con la transmisión en vivo por DAZN.
Así es, las calles del centro en Tulsa serán bloqueadas de la 4ta y 6ta en la intersección de S. Boston Ave. para establecer el escenario.
Ahí en una de las peleas estelares se presentará el golpeador mexicano Julio César “Rey” Martínez (16-1, 12 KOs) exponiendo su faja mosca CMB ante el retador boricua McWilliams Arroyo. Esta función será en asociación con Canelo Promotions, GBP y Miguel Cotto Promociones. En cartelera apilada, con la pega estelar de damas Cecilia Braekhus (36-0, 9 KOs) expondrá su cetro welter indiscutido en Maryland contra Jessica McCaskill (8-2, 3 KOs), y el joven estelar uzbeko Shakhram (9-0, 7 KOs) expondrá su cetro superligero internacional AMB ante Francisco Rojo (22-3, 15 KOs).
El promotor Hearn remató: “¡Estamos llevando el boxeo de élite del campeonato mundial a las calles de Tulsa! Para nuestro regreso a USA, queríamos presentar algo tan único, ambicioso y espectacular como lo hemos hecho con Fight Camp en Matchroom HQ en el Reino Unido, y creo que eso es exactamente lo que tenemos en Oklahoma”.
MARTÍNEZ SEGURO DE QUE SEGUIRÁ SIENDO CAMPEÓN
Ya lo decíamos, el Rey Martínez tendrá una buena contienda ante McWilliams Arroyo, un peleador que tiene entre sus víctimas al ex campeón mundial Carlos Cuadras.
Martínez habló de su pelea ante el boricua: “Siempre lo he dicho, no llegamos ni al 80, ni al 100, llegamos al mil. Entrenamos al aire libre en el Centro Ceremonial Otomí, nada nos para, somos unos perros de la calle, nos adaptamos a lo que sea para no dar ninguna ventaja al retador. Entrenamos con sparrings para atacar y movernos, y también para cuando se quiera fajar”.
El campeón mosca, es nativo de la CDMX, cuenta con 25 años de edad y no le quita el sueño los blasones que exhibe Arroyo, como que fue campeón mundial aficionado y fue oro en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos: “Yo también tengo mi trayectoria amateur y soy el único que ganó cuatro veces seguidas los Guantes de Oro. Como profesional, me enfrenté a Charlie Edwards, Andrew Selby y Cristofer Rosales, peleadores muy técnicos, y sacamos las peleas adelante. Y si McWiliams quiere chocar, lo chocamos, vamos a dejar todo arriba del ring. Con todo, menos con miedo.Primeramente Dios, va a haber campeón para rato”.
DE LA HOYA VE PELIGROSA LA PELEA GARCÍA-CAMPBELL
Oscar De la Hoya, como gran peleador que fue, un multicampeón del orbe, y ahora como promotor, tiene una opinión acertada de que el británico Luke Campbell es un rival peligroso para su representado, el prometedor Ryan García. El promotor (GBP) espera concretar la pelea eliminatoria peso ligero entre estos dos exponentes del pugilismo.
El CMB ordenó que García y Campbell se enfrenten y que el ganador se enfrente posteriormente al estadounidense Devin Haney. En principio Campbell iba a contender con Javier Fortuna por el cetro ligero interino CMB, pero Fortuna se fue en otro rumbo y el CMB sustituyó con García por ese match de título interino.
Ahora bien, De la Hoya, viejo lobo de mar, ve la pelea García-.Campbell peligrosa para su representado, debido a que el británico tiene más expeciencia, con pleitos más que probados ante púgiles de gran calado como lo son Vasyl Lomachenko y Jorge Linares.
El Golden Boy expuso. “Estoy esperando que Eddie Hearn me llame y me haga una oferta y luego la tomaremos desde allí. Pero el CMB lo ha ordenado y si no podemos llegar a un acuerdo, va directamente a comprar ofertas. Esta es una pelea de 50-50. Es una pelea peligrosa, pero bueno, esto es lo que ordenó al CMB, y creo que ambos están dispuestos s hacerlo, y espero que podamos llegar a un acuerdo y hacer que esto suceda”.
Hay que agregar a todo esto también que se han hablado muchas cosas en torno a la carrera de Ryan García, de sus dimes y diretes con De la Hoya en este año. García se queja de que no le pagan bien y por falta de grandes oportunidades en el ring.
A eso De la Hoya no se preocupa por su relación contractual con García y dijo al respecto: “Estamos en la misma página. Los peleadores y los promotores siempre tendrán sus desacuerdos. Es como una familia. La familia siempre es familia. Usted tiene sus desacuerdos, pero siempre es familiar, y desafortunadamente, tiene todas estas redes sociales y la noticia se divulga muy rápido, pero la familia siempre es familiar, y llegaremos a un acuerdo y esperamos coronar a Ryan García, el campeón del mundo muy pronto”.
JOSHUA-PULEV EN UN BARCO O EN UN CASTILLO
Con esto del Coronavirus se piensa en escenarios exóticos para las grandes carteleras de boxeo, el caso que ahora nos ocupa es la pelea de campeonato mundial pesado indiscutido entre el británico Anthony Joshua y el búlgaro Kubrat Pulev, de tal forma que el promotor Eddie Hearn está pensando en llevarla ya sea a un barco o a un castillo, con una cantidad como de mil personas, ello como para respetar los protocolos de la sana distancia.
El covid-19 ha obligado a los promotores de boxeo a postergar sus fechas, Joshua y Pulev debieron haberse enfrentado en junio en el estadio Tottenham pero no se pudo por la contingencia sanitaria. Ahora se proyecta para el mes de noviembre en un escenario fuera de lo común.
Aunque en éste punto se sigue mencionando a la arena 02 en Londres, no obstante ello dependerá de cuándo es que se levanten las restricciones de distanciamiento social.
No es la primera vez que se piensa en un escenario exótico para una pelea de gran calado, se hizo con el mismo Tyson Fury, cuando le ofertaron algo así como 100 MDD para contender con Wladimir Klitschko en un superyate de lujo en el 2016. Un jeque del Medio Oriente se había ofrecido a gastar el platal para que Fury combatiera en el mar, finalmente no se llegó a un acuerdo.
LA MAYER CONSERVÓ SU INVICTO ANTE LA JOSEPH
Es una buena boxeadora, nos referimos a la ex olímpica Mikaela Mayer, quien mantuvo su invicto al imponerse mediante una decisión clara a la nigeriana Helen Joseph, ello en la pega estelar la noche del pasado martes en la Burbuja del MGM Grand en Las Vegas.
La que le metió presión a la pelea en todo momento fue la Joseph, solo qué, la Mayer la boxeó en largo, a su media distancia, con mejor técnica y cuando la tuvo a tiro fue por ella, así se llevó asalto tras asalto para apuntarse los diez episodios, llevándose las tres tarjetas de los jueces: 99-91, 100-90 y 100-90.
Así el historial de la Mayer mejoró a 13-0, 5 KOs, mientras que la Joseph bajó a 17-5-2, 10 KOs.
VERDEJO ANIQUILANTE, KO EN 1 A MADERA
No hay como retornar al sendero de las victorias, y es el caso del boricua Félix “El Diamante” verdejo, quien dio cuenta a los 2:59 minutos del primer asalto de Will Madera, ello la noche del pasado jueves en La Burbuja del MGM Grand en Las Vegas, en otra velada de Top Rank, con la transmisión de ESPN.
La contienda se llevó a cabo de preferencia en la media distancia, pero eso fue suficiente para que Verdejo comenzara a afinar su golpeo, llegando con potencia al cuerpo y al rostro de Madera, quién hacia el final del asalto resintió el golpeo poderoso del boricua.
Will Madera no resistió el embate de verdejo y en una esquina se derrumbó sin poder recuperarse ante el conteo del referee Robert Hoyle. Así el boricua mejoró su foja a 27-1, 17 KOs, mientras que Madera desmejoró a 15-1-3, 8 KOs, perdiendo además su invicto.
Pie de foto.
Jason Quigley, un rival irlandés de poca monta para el Canelo.
- Chicas del Ring106
- Columnas136
- Destacadas3.174
- Divas491
- Jesus Lopez266
- Legendarios174
- Noticias Principales3.456
- Sin categoría15