Columnas Destacadas Noticias Principales

EN LA ESQUINA DE RAY ROBINSON…

+++ Les damos a conocer las notas relevantes

boxísticas de la semana

Tecleó Nino LaMotta

PROGRAMACIÓN:

JOSHUA POR EL TRIUNFO, ¿POR KO O DECISIÓN?

Amigos aficionados al boxeo, se nos viene otra pelea interesante, en la cual volverá a la actividad el campeón unificado de peso pesado (AMB-OMB-FIB) Anthony Joshua, quien expondrá sus fajas ante el retador búlgaro Kubrat Pulev, esto mañana sábado en la Arena SSE en Wembley, en Londres, Inglaterra.

Este match es otra de las grandes promociones de Eddie Hearn, mandamás de la firma Matchroom Boxing, con la transmisión de Sky Sports en el Reino Unido y por DAZN globalmente.

Joshua (23-1, 21 KOs) retorna al cuadrado después de un año inactivo, claro, después de que recuperara sus fajas en el desquite ante el México-Americano Andy Ruíz junior, en Arabia Saudita.

Otro dato importante, es que el campeón completo estará peleando en su territorio en más de dos años, esto desde que noqueara en gran combate al ruso Alexander Povetkin.

En cuanto a Pulev (28-1, 14 KOs), aparece en la escena como el retador mandatorio FIB, así mismo irá por su segundo chance titular, luego de que en el 2014 fuera vencido por el ucraniano Wladimir Klitschko, en lo que por cierto es su única derrota. Otros triunfos importantes del búlgaro fueron las que alcanzó en el 2016 ante Derek Chisora y ante Hughie Fury en el 2018.

A este magno evento acudirán mil aficionados al Estadio de Wembley, al que le caben 80 mil aficionados.

Ayer en la ceremonia del peso, Joshua marcó 239 libras por 240 de Pulev.

STEVENSON Y BERLANGA EN ACTIVIDAD
Nos vamos con otra función importante para este sábado 12 de diciembre que se llevará a cabo en la Burbuja del MGM Grand Hotel & Casino en Las Vegas, Nevada. Otra velada de Top Rank, con la transmisión de ESPN.
En la pega estelar el invicto ex campeón mundial pluma, Sakhur Stevenson, se enfrentará a Toka Kahn Clary, en pelea a 10 en superpluma entre estadounidenses.
Stevenson llega a ésta pelea con marca de invicto (14-0, 8 KOs), en el terreno de aficionados fue medalla de plata en los JO en Río de Janeiro en el 2016. En una de sus victorias importantes en octubre pasado, se impuso mediante una decisión unánime a su cuñado y californiano Joet González, en pelea en la cual se disputó el cetro pluma OMB vacante.
Con más información de Stevenson, luego de que el bicho covid-19 obligara a la cancelación de una defensa de la faja en marzo ante el colombiano Miguel Marriaga, prefirió dejar el título y subir a los superpluma, así que el pasado 9 de junio noqueó en la burbuja del MGM en Las Vegas a Félix Caraballo.
En cuanto a Kahn Clary (28-2, 19 KOs), es nativo de Providence, RI, una de sus derrotas ocurrió en octubre del 2018 por decisión ante Kid Galahad, en lo que fue acción de eliminatoria en peso pluma, luego de ese revés ha salido adelante en tres peleas seguidas en superpluma. En su más reciente salida el pasado 29 de octubre noqueó en 2 asaltos a Jonathan Pérez.
Ayer en la ceremonia del pesaje, Stevenson dio 130 libras por 129 de Clary.
EN OTRA interesante pelea dentro de ese programa, el noqueador boricua invicto Edgar Berlanga (15-0, 15 KOs), todas sus peleas resueltas en el primer giro. Berlanga peleará a 8 giros en supermedio ante Ulises Sierra (15-1, 9 KOs)
Berlanga retorna a la actividad luego de que recientemente noqueara en el primer episodio a Lanell Bellows, en respaldo a la pelea de Vasyl Lomachenko-Teófimo López. Hay que decir que Berlanga quiere superar la marca de 21 KOs en el primer round que impusiera el fallecido Ali Raymi, ya veremos si lo consigue. El boricua le echó mucha crema a sus tacos cuando se subió a las sogas y gritó a los 4 vientos: “soy un monstruo”.
En la acción de semifondo en pelea a 10 en peso ligero, el boricua Félix “Diamante” Verdejo contenderá con el japonés Masayoshi Nakatani. Verdejo aparece con marca de 27-1, 17 KOs, fue olímpico en el 2012 y llevaba un paso impresionante en el terreno de paga hasta que fue noqueado en NY por el Cañas Antonio Lozada.

LULÚ JUÁREZ VA POR LA FAJA DE LUPITA MTZ

Hasta que se le hizo a la Pequeña Lulú, Lourdes Juárez, ir por una faja del orbe, éste sábado 12 de diciembre, irá en pos de la faja mundial supermosca CMB que está en poder de la mexiquense Lupita Martínez. La Juárez llega a este match como retadora mandatoria, siendo el escenario en los estudios de Televisa en esta gran urbe.
La contienda es promoción asociada: Promociones del Pueblo, Cancún Boxing de Pepe Gómez y Boxing Time de Memo Rocha y GBP, con la transmisión de TUDN.
La campeona Lupita Martínez presenta foja de 20-9, 6 KOs, quien a lo largo de su trayectoria ha enfrentado a once monarcas del orbe, lo que ya es decir, actualmente ha defendido su faja en 6 ocasiones.
La Juárez tiene marca de 30-2, 4 KOs, está enrachada con 27 triunfos en fila, 6 años sin derrota, y seguramente lo hará bien ante la oportunidad que se le presenta, ya que tiene calidad y experiencia.
Martínez dio en la romana 52.200 kilos por 51.500 kilos de Juárez.

BUEN TIRO; COLBERT ANTE ARBOLEDA

En efecto, se espera una buena contienda éste sábado 12 de diciembre entre el monarca interino superpluma AMB, el invicto estadounidense Chris Colbert, que realizará su primera defensa ante el retador panameño Jaime Arboleda, en lo que será la pega estelar en el Mohegan Sun Arena en Uncasville, Connecticut, en promoción de PBC y con la transmisión de Showtime.
Colbert presenta marca de 14-0, 5 KOs, tiene 24 años y es nativo de Brooklyn, NY. El campeón se dio a conocer luego de vencer a contrincantes imbatidos, dio cuenta de Miguel Beltrán junior y del ex monarca del orbe panameño Jezzrel Corrales, acción en la que alcansó el interinato superpluma de la Asociación en enero pasado.
Jaime Arboleda aparece con historial de 16-1, 13 KOs, tiene 26 años y va por su primer chance titular. Luego de encajar su primer revés en el 2017 lleva 6 triunfos en fila, 5 de ellos por la vía rápida.
Ayer en el peso, campeón y retador dieron 130 libras.

NOTAS BOXÍSTICAS:

AHORA ES DONAIRE, COVID-19
El bicho del covid-19 sigue haciendo de las suyas entre los deportistas, así que en información de BoxingScene.com tenemos que el multicampeón del orbe, el tagalo Nonito Donaire dio positivo al coronavirus y de ahí se derivó la cancelación de su pelea ante el boricua Emmanuel Rodríguez, por el cetro gallo del CMB, como estaba programado para el 19 próximo.
Ahora bien, se dice que Rodríguez podría entrar en acción para Showtime, posiblemente ante otro filipino, éste Reymart Gaballo (23-0, 20 KOs). No se ha mencionado si el CMB consideraría (sanción) esa pelea de título mundial gallo.

HABRÁ QUE VER DE QUÉ ESTÁ HECHO RYAN GARCÍA

Mucho se ha hablado de éste pelea, por todo lo que conlleva, de que uno de los beligerantes es el gran novato californiano Ryan García (20-0, 17 KOs), quién se enfrentará al ex olímpico y experimentado británico Luke Campbell (20-3, 16 KOs), en lo que se anuncia como pega estelar el sábado 2 de enero en el American Airlines Center, en Dallas, Texas.

Esta función es promoción de GBP, con la transmisión de la plataforma DAZN.

El anuncio vino de GBP el pasado lunes, contando con un buen respaldo: “García ante Campbell se efectuará en el American Airlines Center en Dallas, Texas, encabezará una completa y explosiva cartelera de corte internacional. El evento contará con los hermanos gemelos René y Félix Alvarado defendiendo sus campeonatos mundiales ante contendientes de calidad universal, junto con el retorno de la campeona mundial Franchon Crews-Dezurn y una amplia gama de prospectos invictos…

Oscar De la Hoya, agregó. “El boxeo es un deporte que llega a todos los rincones del mapa. Después de casi un año en casa, qué mejor manera de abrir el 2021 con una cartelera llena de campeones, contendientes y prospectos de todo el mundo. Dicen que todo es más grande en Texas, así que no podría pensar en un mejor lugar para recibir al más nuevo súper estrella del boxeo”.

En el respaldo: René “El Gemelo” Alvarado (32-8, 21 KOs) expondrá su faja superpluma AMB ante Roger “The Kid” Gutiérrez (24-3-1, 20 KOs). Félix Alvarado (35-2, 30 KOs) realizará lo propio con su faja minimosca FIB, ante el sudafricano (Boksburg) DeeJay Kriel (16-1-1, 8 KOs). Félix estará haciendo su primera aparición para GBP, firma con la que acaba de signar contrato.

OTRO “CLIENTE” PARA MAYWETHER JUNIOR

Dicen que un cierto sector de público hay que darle pan y circo para mantenerlos contentos, bueno, éste puede ser el caso, aunque creemos que no va a ciencia cierta con los que aman el boxeo profesional. Lo cierto es que Floyd Mayweather junior se enfrentará en pelea de exhibición al youtubero Logan Paul, esto el 20 de febrero (2021) en sede por confirmar.
Fue el Mismo Money-Money quien confirmó la especie en su cuenta de Instagram y que contará con la transmisión en PPV.
Ya se había tardado Mayweather junior, un tipo habilidoso para hacer buenos negocios, el multicampeón del orbe presenta foja de imbatido de 50-0, 27 KOs, y no pisa el ring desde que realizó “la pelea” de exhibición ante el exponente de artes marciales mixtas Tenshin Nasukawa en el 2018.
En cuanto a Logan Paul su marca es de 0-1 como púgil profesional, mide 6.2 pies (1.88 metros) y de desenvuelve en peso crucero. Paúl pesó 199-25 libras (90.378 kilos) en su revés, por decisión dividida, en noviembre del 2019 ante Olajide William Olatunji.
Por lo que hace a Mayweather no ha dado más allá de 151 libras (68.492 Kilos) en su trayectoria profesional en 21 años. Ese peso lo hizo en peso superwelter (154 libras), cuando venciera a Miguel Cotto por puntos en mayo del 2012, ahí alcanzó dos fajas del orbe.

OBVIO; TODOS QUIEREN SPENCE JUNIOR-CRAWFORD

Ahora esa es la pelea que todos los aficionados al boxeo de paga quieren ver, la de Errol Spence junior ante Terence Crawford, como para unificar la división welter. Luego de que Spence junior venciera claramente a Danny García la noche del pasado sábado, muchos de los conocedores y fanáticos se están haciendo esa interrogante.
Spence junior luego de su demostración puntualizó: “Estaba sonriendo porque era un camino muy, muy largo para volver. Fue mucho sacrificio y tuve que abrocharme el cinturón para mantener la concentración, además de las pruebas y tribulaciones para llegar a este punto, a esta noche. Llegué a ese punto y valió la pena. No estoy preocupado por Crawford, simplemente veré lo que depara el futuro…
“No estoy pensando en eso. Estoy pensando en ver a mis hijos mañana y relajarme en mi rancho y finalmente montar a caballo después de 10, 12 semanas”.
Claro que Crawford acudió a la pelea en ring-side el sábado en el AT&T Stadium en Arlington, dejando Las Vegas, en donde ha permanecido recientemente para apoyar en su próxima salida (mañana) a Shakur Stevenson, claro que quiere la pelea con Spence junior, aunque ya vimos que el campeón welter CMB-FIB no muestra mucho interés en ese combate, no sabemos si sea una estrategia de The Truth.
Spence junior volvió a la carga: “Me pregunto; ¿qué está haciendo aquí? No iría a ninguna de sus peleas. No me preocupa Terence Crawford”.
Reiteramos, eso que está diciendo Spence junior le quita fuerza a los esfuerzos que en un dado momento haría la promotora interesada en querer concretar ese contienda, así de plano, Spence junior debería ponerse las pilas y promocionar ese combate, ello si en verdad quiere trascender y ganar los millones de dólares que le esperarían.

EL CANELO ESCUPIENDO PARA ARRIBA

Hemos escuchado algunas entrevistas que conocedores del boxeo le han hecho al Canelo Álvarez, en las mismas destaca una y otra vez que él es el mejor libra por libra en la actualidad, que así lo han dicho los “conocedores” del pugilismo, los mejores, y que solo los que no lo dicen no saben de boxeo¿¿??.

Si él lo señala está bien, los expertos que lo señalaron también, pero los que no lo aceptan así están mal y no saben ni madre de pugilismo.

CALLUM ASEGURA QUE PUEDE DETENER AL CANELO

En éste punto no solo son las aspiraciones del Canelo Álvarez, sino que también se deben tomar en cuenta las del británico Callum Smith, es el supercampeón supermedio de la AMB y The Ring, entonces el apodado Mundo habla al respecto:

“Posiblemente es el rival más duro que haya para mí ahora, pero es el tipo de peleas que uno busca, contra los mejores, las superestrellas, y Canelo definitivamente es una de ellas. Es un rival que va a sacar lo mejor de mí y yo estaré ahí para darlo todo como siempre”.

Callum dijo esto en reciente conferencia de prensa al lado de su entrenador Joe Gallagher, en conferencia dirigida por el promotor Eddie Hearn.

Vendría la respuesta inmediata del Canelo Álvarez, quien ya dijo que quiere barrer en las 168 libras: “Lo que me genera un problema arriba del cuadrilátero es lo que me gusta, eso es lo más importante, porque quiero hacer este deporte y quiero enfrentar a los mejores y por eso ésta gran pelea es un reto para mí y estamos listos para pasarlo…

“Es un peleador alto, fuerte, inteligente, que sabe lo que hace arriba del cuadrilátero, eso lo hace un poco más peligroso, pero en el nivel que estoy tengo que adaptarme a todos los estilos y estaturas, sé lo peligroso de mi rival, pero estamos listos para asumir este gran reto. Para mí él es el mejor en 168 libras, está catalogado como el número 1, por eso me motiva muchísimo”.

Que por cierto se corrió que se postergó la pelea entre Julio César “Rey” Martínez y Francisco “Chihuas” Rodríguez, por el cetro mosca CMB del primero, se habló de enfermedad del campeón, sin especificar, que la pelea se hará en fecha posterior.

BUENA, RELACIÓN CON OTRAS EMPRESAS: REYNOSO

Siguiendo con el Canelas, ahora que es agente libre y que le ha dado todo el poder de dirección a su manager, entrenador y amigo Eddy Reynoso, érte expuso información en la que asegura que mantiene buena relación con otras empresas mandonas en el mundo del boxeo:

“Nosotros llevamos muy buena relación con Eddie Hearn, que es Matchroom, con Aal Haymon de PBC, con Bob Arum de Top Rank, entonces nosotros estamos abiertos para trabajar con cualquier promotor que tenga un boxeador donde podamos hacer una buena pelea…

“En este caso, Hearn tiene a Callum Smith, Billy Joe Saunders, Gennady Golovkin, por otro lado, Haymon tiene a Errol Spence que también levantó la mano, tiene a David Benavidez, hay muchos boxeadores que están con diferentes promotores y al estar libres podemos negociar con cualquier promotor y televisora. Creo que ningún promotor o televisora estará peleado en hacer negocio con un peleador como Canelo”.

CON GOLOVKIN PODRÍA SER EN 168 LIBRAS: CANELO

Otro tema importante en torno al Canelo, es esa posible tercera edición ante el kazajo Gennady Golovkin, el tapatío estableció al respecto:

“Golovkin obviamente ustedes saben que la única pelea que quiere, a lo mejor ya para retirarse, es la pelea con el Canelo, así que no puedes tapar el sol con un solo dedo, es lo que es, la realidad. Golovkin estuvo en pláticas antes de que empezara la pandemia, estuvimos en pláticas para hacer una pelea este año, pero desgraciadamente sucedió todo este tema de la pandemia y se anuló todo eso…

“Pero ahorita lo más importante, lo que tenemos en mente son otros objetivos, el primero es Callum Smith y, pues como dice Eddy, unificar los títulos en las 168 y seguir haciendo historia. Lo de Golovkin lo veremos más adelante”.

TYSON-JONES JR. DE LAS MÁS VISTAS

Probablemente podrían decir que la pelea de Mike Tyson y Roy Jones junior fue una pelea entre viejitos que ya no tienen nada para ofrecer, pero lo cierto es que el nombre de Tyson sigue apasionando a propios y extraños y no se diga en el mundo del boxeo.

Esa pelea que se efectuó el pasado 28 de noviembre superó los 1.6 millones de compras en PPV y se colocó en la séptima con más compras por este sistema en la historia del pugilismo de paga. Cheque el dato señor aficionado, de acuerdo a las proyecciones publicadas por Tyson´s Legends Only League y la plataforma Triller, responsables de la transmisión del match en USA, las ganancias que dejo ese evento en el Staples Center en Los Angeles, rondó los 66 MDD.

A continuación las peleas más vendidas en PPV en la historia del pugilismo rentado:

1.- Mayweather Vs. Pacquiao 4.6

2.- Mayweather Vs. McGregor 4.3

3.- De la Hoya Vs. Mayweather 2.2

4.- Mayweather Vs. Canelo 2.2

5.- Holyfield Vs. Tyson 2

6.- Lewis Vs. Tyson 1.97

7.- Tyson Vs. Jones Jr. 1.6

8.- Holyfield Vs. Tyson 1.59

9.- Tyson Vs. McNeely 1.5

10.- Mayweather Vs. Cotto 1.5

Hay que decir que Tyson-Jones junior pelearon en exhibición a 8 asaltos, con giros de 2 minutos de duración. Para Tyson fue su vuelta en 15 años y el precio de PPV fue de 49.49 dólares.

Así mismo y con información proporcionada por la Asociación Atlética del Estado de California –sancionadora de la pelea-, Tyson de 54 años y Jones de 51 recibieron cada uno 1 millón de dólares garantizados.

Se dijo que dichos púgiles obtendrían partes iguales de la plata recaudada por concento de PPV.

Pie de foto.

Vuelve Joshua a la escena, aquí frente a Pulev.

Related posts

10 DE DICIEMBRE EN HOUSTON, CERROJAZO DE BOXING SHOWCASE

RoundUno

YULIHAN “COBRITA” LUNA BUSCA MAYORES RETOS

RoundUno

MCCASKILL VS. BRAEKHUS II, YA TIENE FECHA Y SEDE

RoundUno