+++ Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana
Tecleó Nino LaMotta
AHORA SÍ; YA SABEN QUIÉN ES MARIO CÁZARES
Como dirían por ahí: el que no la bebe la derrama. Ahora sí, ya saben quién es Mario Cázares, un peleador hecho y derecho, que se preparó a conciencia, con gran forma física y técnica, lo cual lo llevó al triunfo (decisión técnica en 6 asaltos) la noche del pasado viernes en Tijuana sobre el ex campeón mundial medio (CMB) Julio César Chávez Carrasco, el famoso junior.
La pelea se efectuó a puerta cerrada (que no lo fue tanto, porque había bastante gente alrededor del ring) en el Grand Hotel Tijuana, en Tijuana (BCN), con la transmisión de DAZN, ESPN y Azteca 7 (hoy sábado diferida).
La actitud en un peleador dice mucho de él, previo a la pelea Cázares dio muestras de su positivismo, de sus ganas de hacer bien las cosas en el ring, su preparación fue la adecuada de la mano de los hermanos Ayala, Mauro y Lázaro.
En el ring se vio de inmediato que Cázares llegó con todo, trabajando en su distancia, media-larga y cuando se confrontaron en el intercambio de cuero supo anular al junior.
Nada de miramientos, Cázares superó hasta en alcance y estatura al junior, quien realmente subió bastante pasadito de peso, lo cual lógicamente lo perjudicó a la hora de desplazarse en el ring. Cázares no le concedió tregua, lo jabeó con su punzante izquierda que de pronto se convertía en recto, lo cruzó con su derecha y le metió uppercuts y ganchos con el mismo puño al mentón.
En el segundo asalto se produjeron algunos encontronazos de cabeza, por lo que el referee le restó un punto a Cázares. Luego de eso la contienda se tornó de un solo lado, como lo indicamos Cázares no le permitió mayores libertades al junior.
Por ahí del cuarto asalto los derechazos de Cázares hicieron estragos en el rostro de Chávez, ya que lo cortó del párpado izquierdo, golpes limpios porque la herida fue horizontal, una raya (cuando es por tope luce estrellada) y por ahí Cázares enfiló a la victoria.
En el sexto episodio Cázares prosiguió con su ataque incesante y con una derecha de gancho le abrió más la herida a Chávez, por lo que antes de que se cumpliera el minuto de acción ya no pudo continuar. Chávez fue atendido por el médico de ring y en efecto ya no siguió. Hubo dimes y diretes que si fue o no de cabezazo el corte, lo cierto es que Cázares ya festejaba como si lo hubieran declarado ganador.
Luego de manera oficial se decretó que la pelea se detuvo a los 41 segundos del sexto giro, debido a un cabezazo accidental, por lo que se recurrió a las tarjetas de los jueces que mantenían arriba a Cázares así: 57-56, 59-54 y 57-56. Así la marca de Cázares que mantuvo su invicto mejoró a 13-0, 6 KOs, mientras que Chávez junior bajó a 51-5-1, 33 KOs.
Diremos que Mario Cázares debió haber sido el ganador por nocaut técnico, porque ese corte no fue de cabezazo, las cosas hay que decirlas como son.
USYK FRENTE A CHISORA EL 31 DE OCTUBRE
Ahora ya como un peso pesado, el ucraniano Oleksandr Usyk se enfrentará al británico Derek Chisora, en lo que será su segunda contienda en la división luego de que reinara de manera absoluta entre los pesos crucero. La pelea será el 31 de octubre, con la transmisión en vivo por Sky Sports Box Office en el Reino Unido y DAZN en USA.
Este match debió haberse realizado el pasado 23 de mayo, pero debido al covid-19 se postergó la fecha. Usyk se mantiene invicto con 17-0, 13 KOs, dando de cuenta de peleadores probados (en crucero) como Marco Huck, Mairis Briedis, Murat Gassiev y Tony Bellew.
Usyk fue medalla de oro olímpico en el 2012, dejó el peso crucero para meterse de lleno entre los pesados (primera pelea) noqueando en 7 asaltos al estadounidense Chazz Witherspoon en el Wintrust Arena en Chicago, en octubre pasado. Chisora mantiene marca de 32-9, 23 KOs.
REGRESA MUNGUÍA ANTE JOHNSON EL 30/10
Se siguen conformando las peleas interesantes con púgiles de primer nivel, así tenemos que el tijuanense Jaime Munguía (35-0, 28 KOs) retornará a la actividad boxística el 30 de octubre en defensa de su título intercontinental mediano OMB, ante Tureano Johnson (21-2-1, 15 KOs), llevando como escenario el Fantasy Springs Resort Casino en Indio, California.
Munguía fue campeón mundial superwelter OMB, cetro que alcanzó al noquear contundentemente al ex olímpico estadounidense Sadam Ali. Luego de eso expuso la faja exitosamente ante púgiles de la talla de: Liam “Beefy” Smith, Brandon “Bad Boy” Cook, Takeshi Inoue, Dennis Hogan y Patrick Allotey.
Posteriormente, al afrontar problemas para marcar el peso superwelter subió a peso medio (160 libras), para apoderarse del título intercontinental OMB venciendo al irlandés Gary “Spike” O´Sullivan.
Ahora ante su próximo pleito ante Johnson, Munguía indicó: “Es un gran honor estar de regreso durante estos tiempos difíciles. Espero brindarles a los aficionados gran emoción y entretenimiento mientras el mundo empieza a regresar a la normalidad. Por otro lado, he estado entrenando y mejorando mis habilidades en el Centro ceremonial Otomí con mi equipo, y voy a mostrarles que Jaime Munguía está listo para los mejores de la división”.
VUELVE LA BARBY EN FUNCIÓN DE PEPE GÓMEZ
En efecto, la campeona mundial gallo CMB, Mariana “La Barby” Juárez regresará al boxeo de paga el 31 de octubre en la Oasis Arena en Cancún (Quintana Roo), en una función del promotor Pepe Gómez (Cancún Boxing), quien irá asociado con Boxing Time y Promociones del Pueblo.
El promotor Pepe Gómez puntualizó: “Iniciamos temporada el 31 de octubre, ya es un hecho, la Barby va a defender su título mundial. En el mismo programa participará la titular minimosca CMB, Yesenia “La Niña” Gómez, en una pelea no titular”.
Gómez agregó que esta será la primera velada de dos que proyecta presentar en Cancún, la segunda para el 12 de diciembre en el mismo escenario, conformando un paquete de tres funciones más en distintos escenarios del país.
FALLECE ENTRENADOR TRAMPOSO, CARLOS LEWIS
Por tus acciones en vida serás recordado, al menos es lo que se dice y esto le va como anillo al dedo al que fuera entrenador de boxeo, Carlos “Panamá” Lewis, quien murió recientemente, según se reportó en las redes sociales, sin especificar la fecha, lugar, ni razón del deceso.
Como ya lo indicamos, el “Panamá” Lewis se hizo notar por colocarle vendas ilegales al púgil Luis Resto, quien en combate desfiguró la cara al estadounidense Billy Collins junior, en junio de 1983. Poco menos de un año después, Collins se suicidaría.
Así mismo Lewis fue alumno de Chickie Ferrara y estuvo en la esquina de Roberto Durán, cuando fue superado por decisión por el boricua Wilfred Benítez, en 1982.
En la década de 1980, se le consideró como uno de los mejores estategas, siendo su discípulo más connotado el campeón mundial estadounidense Aaron Pryor. Precisamente en 1982, en la contienda de Pryor ante el nicaragüense Alexis Argüello, pasó otro episodio extraño, en donde al recibir una botella de plástico de agua, se escuchó a Lewis gritar, durante la transmisión por televisión: “No esa botella, la que mezclé”. Eventualmente Pryor noqueó a Argüello en tremendo combate.
El “Panamá” Lewis contaba con 74 años de edad.
Pie de foto.
Cázares fue superior al junior en todo momento.
https://rounduno.com/en-la-esquina-de-ray-robinson-19/