Sin duda alguna, el 2020 fue un año muy complicado para la promoción del boxeo debido a la pandemia por el Covid-19, principalmente por la carencia de patrocinadores, situación que representó un gran reto para las promotoras HC Promotions y LC Promotions, que contra todos los pronósticos lograron presentar siete funciones de boxeo de buen nivel, con duelos de conformados por púgiles mexicanos y canadienses.
Motivados por los excelentes resultados, ambas promotoras se comprometieron a ofrecer su mejor esfuerzo para que 2021 sea un año más fructífero.
Al respecto, el matchmaker Hugo Correa, agradeció el apoyo de todos los pugilistas que participaron en sus funciones, entre ellos a los canadienses, quienes vieron acción, principalmente en la Ciudad de la Eterna Primavera, Cuernavaca, Morelos, donde se llevó a cabo la mayor parte de la actividad boxística.
«Hemos tratado de no dejar caer el boxeo. Apoyando el talento mexicano y mezclando peleas internacionales para que los eventos sean más significativos, y agradeciendo a Cuernavaca porque nos han tratado muy bien; nos sentimos como en casa», comentó.
El también ex boxeador precisó que su temporada «inició en enero. Fueron siete funciones de boxeo en todo el año. Esperemos que el próximo año mejore el tema del Covid-19 y tratar de hacer una función por mes, ese es el objetivo».
Para HC Promotions y LC Promotions, el motivo principal para seguir haciendo funciones boxísticas en esta crisis sanitaria es por el simple hecho de dar trabajo a los pugilistas, y así puedan llevar el sustento a sus hogares.
«No nos podíamos quedar parados. Aunque sabemos que la situación es más difícil y no queda de otra más que echarle ganas para que los boxeadores sigan peleando. Cumplimos con todas las medidas de sanidad que nos pidió la Comisión de Cuernavaca, como las pruebas Covid para boxeadores, sanitización de ring, limpieza general, entre otras cosas».
Interesante ha sido los combates de corte internacional entre mexicanos y canadienses, gracias a la alianza con la promotora norteamericana Eye Of TheTiger.
«Vamos a hacer dos funciones con ellos en Canadá y a seguir trayendo boxeadores de por allá. Tratamos de hacer peleas lo más parejo que se pueda, son peleas que le gustan a la gente y la misma gente de Canadá nos ha dado su confianza, y el próximo año que vengan cosas mejores», expuso.
Entre los planes que se tienen con la promotora Eye Of The Tiger, «es traer una pelea de título entre altos clasificados, donde se podrían involucrar peleadores de aquí u otros extranjeros».
Para rematar, Hugo Correa comentó que en enero se tiene contemplado que Abraham Juárez dispute un cetro en la división medio. Además agradeció el apoyo «de la gente de Cuernavaca, Morelos, así como de su Comisión de Box, también agradecer el apoyo de las Comisiones del Estado y Ciudad de México, y más que nada a los boxeadores por su confianza».